Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/27/9f/4e/279f4e86-743c-5541-7da8-1ebad11fbb5c/mza_17377490590146919957.jpg/600x600bb.jpg
Reflejos de diorama
Jorge de Aspremont
92 episodes
1 week ago
Se trata de un podcast consagrado a la edición en audiolibro de los clásicos de la literatura hispánica, con objeto de hacerlos asequibles, al menos en un primer contacto, también en situaciones de urgencia, mediante el menor esfuerzo posible, en el coche o bien con la mayor distensión en casa. Dispone igualmente de una lista de historia y otra de historia de la literatura.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Reflejos de diorama is the property of Jorge de Aspremont and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Se trata de un podcast consagrado a la edición en audiolibro de los clásicos de la literatura hispánica, con objeto de hacerlos asequibles, al menos en un primer contacto, también en situaciones de urgencia, mediante el menor esfuerzo posible, en el coche o bien con la mayor distensión en casa. Dispone igualmente de una lista de historia y otra de historia de la literatura.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/15715060/15715060-1714295012618-261eb8ed07cf7.jpg
LA EXPLOSIÓN DEL ACORAZADO MAINE.
Reflejos de diorama
9 minutes 56 seconds
1 year ago
LA EXPLOSIÓN DEL ACORAZADO MAINE.

Al abordar este episodio de la guerra de Cuba, no voy a discutir el asunto de la innegable decadencia del Imperio español por aquellas fechas, ni el modo en que el gobierno corrupto y caciquista de la Restauración gestionó la crisis, tampoco me detendré mucho en analizar la realidad social y económica que se vivía allí, tan sólo recordar las palabras de José Manuel Cuenca en su libro “Historia de España”: “El conjunto de guerras que determinaron la independencia cubana -guerra de los Diez Años (1868-78), guerra Chiquita (1878-1885) y Guerra de Independencia (1895-1898) fueron consecuencia de la contradicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas cubanas y el monopolio político y económico español. Los líderes nacionalistas de 1868 eran terratenientes de ideología conservadora, con una visión social muy reducida: la prohibición de la esclavitud fue consecuencia de necesidades estratégicas.” Y más adelante: “Los intereses del establishment peninsular -no tanto los del país real- impedirían que se resolvieran los problemas políticos planteados por las posesiones antillanas” … “El férreo control de la maquinaria administrativa local por parte del Partido Unionista o españolista (que, formado por las clases burocráticas y comerciales españolas, por fabricantes, tenderos y artesanos inmigrantes, afirmaba que, por lógica política, la autonomía debía conducir al separatismo) y, finalmente, la indudable mentalidad asimilacionista, o nacionalista, de Madrid -empeñada en considerar la isla como una provincia española más, sujeta al peculiar centralismo gubernativo- se conjuraron para imposibilitar a tiempo un acuerdo con los rebeldes mambises.” Dicha autonomía se dio tarde y mal, ya en 1897, por el gobierno de Práxedes Mateo Sagasta (por cierto, también se dio a Filipinas), cuando las cosas se hallaban ya demasiado maduras.

Reflejos de diorama
Se trata de un podcast consagrado a la edición en audiolibro de los clásicos de la literatura hispánica, con objeto de hacerlos asequibles, al menos en un primer contacto, también en situaciones de urgencia, mediante el menor esfuerzo posible, en el coche o bien con la mayor distensión en casa. Dispone igualmente de una lista de historia y otra de historia de la literatura.