En este episodio Santiago Fernández comparte reflexiones de lo que está pasando con los árboles del mundo y la importancia de conservar las selvas y bosques que son el hogar del 80% de las especies de flora y fauna de la tierra. 🌲🌳
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Esta nueva temporada de Podcast nace en Girardot, un municipio perteneciente a la Provincia del Alto Magdalena que comprende la cuenca baja del río Bogotá y la cuenca alta del río Magdalena. Allí habitan una diversidad de mamíferos que han llamado la atención de Sebastian Rivera, quien presenta este episodio titulado: Mamíferos del Alto Magdalena.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Bensound Music
En este episodio Reinel Jacob Moreno López manifiesta su preocupación ante los desechos plásticos que ponen en riesgo la naturaleza. Escúchalo ahora y conoce como puedes evitar el consumo de plásticos de un solo uso.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Bensound Music
¿Sabías que los anfibios son los vertebrados terrestres más antiguos sobre la Tierra?. Entérate con Ana Sofia Cardozo de datos sorprendentes de estos vertebrados y cómo ayudar en su conservación.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Red Music Es
Escucha la historia del Río Magdalena, una riqueza ambiental de gran importancia para el país. Narrada por Luisa Fernanda Pulido.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: https://www.fiftysounds.com/es/
En la Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales, reconocemos a jóvenes de todo el mundo como Greta Thunberg, que alzan su voz para proteger los recursos naturales.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Ventzislav Dikov, Jamendo.
En este nuevo episodio Daviannis Yoselin Gonzalez te pregunta ¿qué tan conectado estás con la naturaleza? y te invita a viajar sin fomentar la crueldad y el maltrato animal.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Música Sin Copyright
Las voces de los estudiantes de la IER Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot se unen para relatar historias de emprendimiento de jóvenes como Boyan Slat, quien en búsqueda de reducir el efecto que tiene el plástico en mares y océanos inventó el proyecto de limpieza más grande de la historia.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA del #TerritorioCAR
Música de: Danubio Rodríguez, Jamendo.
¿Qué tanto sabes de contaminación digital?. Escucha este episodio y toma nota de algunos tips que nos brinda Angie Daniela Rojas. ¡De seguro te ayudarán a reducir el impacto sobre el medio ambiente!
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Red Music Es
No te puedes perder el Top 5 de mamíferos que trae Jesús Mauricio Suárez. ¡Escúchalo y déjate sorprender por mamíferos increíbles!
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: https://www.fiftysounds.com/es/
¿Has escuchado hablar de los Incendios Zombies? 🧟♂️ Infórmate sobre este fenómeno y descubre junto a Kevin Urquiza por qué estos incendios atacan a los bosques del norte del planeta 🌎.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: SordoJr Photography
En este episodio María Paula Barrios hace una analogía interesante de los reptiles y los dinosaurios, al ser animales que presentan rasgos característicos en su aspecto.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Red Music Es
En este episodio Kevin Romero nos cuenta sobre la agricultura orgánica. Aquí conocerás su significado y el porqué es considerada como una de las soluciones para mitigar los efectos del cambio climático.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Red Music Es
¿Te has preguntado por qué nos pican los zancudos? En este episodio entenderás junto a Juan Camilo Cruz el ciclo de vida de los mosquitos y su importancia en el ecosistema.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA
Música de: Bensound Music
Entérate en este episodio sobre la relación mágica y divina que existe entre los bosques, los árboles y los dioses; en la voz de Heydi Daniela Romero. ¡No te lo pierdas!
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR.
Música de: Red Music Es
Déjate de mitos y cuentos respecto a estos mamíferos voladores que son pieza clave para los ecosistemas y descubre con Linda Nickol Mantilla los grandes beneficios que brindan al planeta y al hombre.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
Música de: Bensound Music
En este nuevo episodio Xiomara Polo reflexiona sobre lo perjudicial que pueden llegar a ser los cigarrillos para la salud humana y para la salud del planeta. ¡No dejes que el tabaco acabe con nuestra CASA COMÚN!
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR.
Música de: DistroKid Tough Rough and Bad · Frenchies Flume
Arrancamos temporada con un Podcast dedicado al ave emblemática de América de Sur, una especie que llamó la atención de Brayan Ayala, quien narra acerca de la importancia de su conservación. Escúchalo aquí en #NetEcologistas.
Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR.
Música de: Carlos Carty
Clara Chauta, la contadora de historias ancestrales, nos lleva a un recorrido sonoro en la huerta casera de Ernesto Mamanché, Gobernador de la Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé, quien cultiva productos como maíz, arracacha, cubios, pepinos, plantas aromáticas y medicinales, entre otros.
Relatos de siembra y de cultivos en voz de Rafael Cushcagua de la Comunidad Indígena Kichwa de Sesquilé. Reportera RCCA: Laura Fernanda Cushcagua Ibagué.