Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/10/82/48/1082487e-d5e4-4997-1f99-a036e08d08a0/mza_17746342579517452580.jpg/600x600bb.jpg
Recurseo Sostenible (Sustainable Resourcing)
Juan Luis Denegri
17 episodes
6 days ago
Espacio global para discutir, conversar y generar sinergias entorno a la gestión y gobernanza de los recursos naturales, ambiente y relaciones sociales.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Recurseo Sostenible (Sustainable Resourcing) is the property of Juan Luis Denegri and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio global para discutir, conversar y generar sinergias entorno a la gestión y gobernanza de los recursos naturales, ambiente y relaciones sociales.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/19071680/19071680-1654026041351-2e04c109ff6c.jpg
Conflictos Mineros II: Monitoreo Participativo
Recurseo Sostenible (Sustainable Resourcing)
15 minutes 32 seconds
3 years ago
Conflictos Mineros II: Monitoreo Participativo
El monitoreo participativo surge de la premisa que existe un déficit de información entre las poblaciones afectadas y otros actores vinculados a la operación. En ese sentido, el monitoreo participativo busca llenar la brecha de conocimiento a través de la producción de conocimiento científico de manera conjunta, generando un lenguaje común alrededor del conocimiento ambiental. ¿Puede el monitoreo participativo cerrar la brecha de conocimiento? ¿Qué rol tienen otras formas de conocimiento en el proceso ambiental? ¿Cuál es el impacto del conocimiento científico como lengua franca en el sector ambiental?
Recurseo Sostenible (Sustainable Resourcing)
Espacio global para discutir, conversar y generar sinergias entorno a la gestión y gobernanza de los recursos naturales, ambiente y relaciones sociales.