Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/4b/a3/17/4ba317b5-b39a-6b3b-5ca7-fd50d1b7d30e/mza_254587821893824309.jpg/600x600bb.jpg
Rebética
Rebeca
29 episodes
6 days ago
Este podcast busca la difusión de problemáticas relevantes acerca de la ética en nuestros tiempos tales como: la eutanasia, los derechos humanos, la libertad y autonomía, entre otros temas.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Rebética is the property of Rebeca and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast busca la difusión de problemáticas relevantes acerca de la ética en nuestros tiempos tales como: la eutanasia, los derechos humanos, la libertad y autonomía, entre otros temas.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/10064853/10064853-1627518837283-be2115668b132.jpg
¿Tenemos un deber moral con el medio ambiente?
Rebética
36 minutes 34 seconds
4 years ago
¿Tenemos un deber moral con el medio ambiente?

¿Cuántas veces escuchamos que debemos cuidar al medio ambiente? Pero, ¿por qué?, ¿qué argumentos podríamos darle a una persona a la que no le interesa el asunto? 

En este episodio exploramos algunas alternativas para sostener el deber moral que tenemos con el medio ambiente. Para ello, recurriremos al libro Exploring ennvironmental ethics: An introduction escrito por Kimberly Smith, quien nos hace un recorrido por la teoría del valor y deja entrever los problemas a los que nos enfrentamos ante esta cuestión con el dilema del ciervo. 

Además contamos con la intervención especial de Luis Tovar, estudiante de Medicina veterinaria y zootecnia, quien nos hablará un poco sobre el argumento sobre la razón como condición necesaria para considerar a los animales no-humanos. Lo encuentran en tiktok como @PolareScience.

Fuentes de la intervención y más sobre el tema: 

Bradshaw, B. a. (2009). Dominance in domestic dogs – useful construct or bad habit? Journal of Veterinary Behavior, 135-144.

Vilanova, X. M. (2009). Etologia Veterinaria 1a edicion . Barcelona: Multimedica.

Caicedo M., O. D. (2017) ¿Pueden los animales no humanos pensar? Algunas consideraciones en defensa del antropomorfismo científico. Ludus Vitalis, 181-208

Paredes, P.  Emoción, cognición y antropomorfismo ¿Somos distintos al resto de los animales? Animalogos. Universidad de Veracruz.

Carranza, J (2010) Etología: Introducción a la ciencia del comportamiento. Extremadura: Universidad de Extremadura

Rebética
Este podcast busca la difusión de problemáticas relevantes acerca de la ética en nuestros tiempos tales como: la eutanasia, los derechos humanos, la libertad y autonomía, entre otros temas.