¿Cómo encontrar tu flow? ¿Cómo encontrar tu camino? ¿Cómo encontrar tu estilo? Son preguntas que cuando iniciamos como creadores de contenido, porque sí, para abrirte camino como diseñador gráfico freelancer o con tu propio estudio tendrás que generar contenido en las redes sociales, irán surgiendo. Es por ello, minimalista, que en este episodio estaré conversando junto a una tesa de la creación de contenido con mucho flow: Sabrina Bizchof.
Minimalista, este es un episodio bastante especial porque estaré conversando con una increíble mamá y una grandiosa diseñadora de identidades visuales que a diario nos muestra su rutina como dueña de su propio negocio creativo en paralelo que cría a una hermosa niña llamada Maya. Hablaremos sobre cómo emprender mientras se es madre, cómo abrirse camino como freelancers y qué retos enfrenta mientras desarrolla ambas tareas. Hoy con la hermosa Vero Design.
En este episodio te hablaré sobre el poco mencionado: síndrome del creador (Un síndrome que no sé si se llama así pero que al menos así lo he denominado) y del cual estoy seguro que, como creativos, en cualquier momento hemos vivido. ¿De qué se trata este síndrome? ¿Cómo lo viví yo y cómo me sané de él? Descubrelo en este episodio, minimalista.
En un vídeo para Youtube te compartí mis mejores consejos para que comiences a atraer a tus primeros clientes si eres diseñador gráfico y estás pensando en emprender tu camino como freelance, autónomo o independiente o, si por el contrario, estás pensando en abrir tu propio estudio o agencia de branding y diseño. Pero esta vez te voy a compartir las formas en que NO tienes que hacer para atraer o conseguir tus primeros clientes como diseñador gráfico. Errores reales que yo cometí y que te los comparto en este episodio para que tú no los cometas.
En este episodio te estaré contando cómo fue el proceso que existió detrás de abrir mi estudio de branding y diseño de marcas de manera digital. Te contaré todo el camino recorrí y qué me impulsó a hacerlo. Te contaré la historia de cómo nació Estudio Minimalista.
¿Qué hacer cuándo no tienes clientes o el flujo de trabajo baja considerablemente? Sobre todo ¿Cómo vivir ese momento? Puede existir angustia, desesperación, miedo, frustración y una cantidad enorme de emociones y sentimientos que influyen tu posición como dueño de tu propio negocio creativo. Minimalista, en este episodio te quiero contar con completa honestidad cómo viví yo esa terrible etapa en mi estudio, cómo lo sobre llevé y consejos que estoy seguro te pueden servir si estás viviendo una etapa parecida.
En este episodio estaremos hablando sobre cómo percibimos y convivimos diariamente con las redes sociales y cómo estas pueden llegar a generar en nosotros constantes inseguridades y comparaciones para con el estilo de vida de los creadores que consumimos. Además, te comparto una poderosa reflexión que generé recientemente sobre este tema y que puede ayudarte a cambiar tu perspectiva sobre el contenido que consumimos en las redes sociales.
En este episodio estaremos hablando sobre aquellos hábitos que, desde mi punto de vista y experiencia, son reales y que pudiesen determinar de algún modo qué tan exitoso o no seremos en esta vida.
En este episodio hablaremos sobre aquellos hábitos que, desde mi punto de vista, no determinan si serás exitoso ni mucho menos si estás enrumbado o no hacia él.
En este episodio estaremos conversando y reflexionando sobre "ser tu mejor versión", esta idealización que se nos ha vendido en los últimos años y que puede llegar a convertirse en una fantasía que perseguir y nunca alcanzar.
En este episodio estaremos hablando sobre el tiempo y la presión que la sociedad ejerce en nosotros por cumplir determinadas metas en ciertas edades ¿Crees que existen tiempos definidos para cumplir ciertas metas? Como siempre, todo desde mi experiencia.
En el episodio de hoy estaremos conversando, y reflexionando a su vez, cómo volver a ser feliz y recuperar nuestro brillo y esencia cuando estamos en pleno hueco emocional. Como cada episodio: contado desde mi experiencias. Consejos que pueden serte de ayuda si estás atravesando por un momento así.
En este episodio estaremos conversando, y sobre todo reflexionando, el bienestar que puede implicar permitirnos sentirnos mal, sin cohibirnos de vivir dicha emoción, sentimiento y momento. La importancia de nosotros mismos comenzar a validar lo que sentimos y no castigarnos por ello, porque estar mal también está bien ¿Qué piensas tú?
En el episodio de hoy estaremos reflexionando sobre soltar, esa acción que muchas veces puede llegar a ser muy difícil pero, en ocasiones, necesaria.