Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/84/e8/7f/84e87f68-e90a-a4e0-6232-7c06bea3eee0/mza_11018147325865939076.jpg/600x600bb.jpg
RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia
RCI | Español
7 episodes
2 days ago
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor.

Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios.

Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Buena escucha!
Show more...
Science
Society & Culture,
Documentary
RSS
All content for RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia is the property of RCI | Español and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor.

Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios.

Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Buena escucha!
Show more...
Science
Society & Culture,
Documentary
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/84/e8/7f/84e87f68-e90a-a4e0-6232-7c06bea3eee0/mza_11018147325865939076.jpg/600x600bb.jpg
Episodio #4: ¿Ha escuchado hablar de los bosques tropicales 𝐬𝐞𝐜𝐨𝐬?
RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia
9 minutes 20 seconds
5 years ago
Episodio #4: ¿Ha escuchado hablar de los bosques tropicales 𝐬𝐞𝐜𝐨𝐬?
La mayoría de las 19 capitales de América del Sur fueron fundadas en un ecosistema de este tipo. Además, cuando llegaron los colonizadores españoles, la totalidad de la costa Oeste de las Américas, desde México hasta la Patagonia, eran bosques secos tropicales. 

Su principal característica es que tienen 6 meses de lluvia y 6 meses de sequía. Pero es verdad que los bosques secos tropicales son menos conocidos que los bosques húmedos tropicales como el de la Amazonía. El ingeniero civil e hidrólogo costarricense-canadiense Arturo Sanchez Azofeifa, de la Universidad de Alberta, Canadá, no se cansa de estudiarlos y de valorizarlos porque su futuro y el nuestro depende de la preservación de estos ecosistemas tan frágiles como fértiles. Pero ¿por qué nadie les pone atención?

https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2020/02/es_morcelage_1-20200218-wms10.mp3

Entrevista: Leonora Chapman | Producción del episodio y de la serie: Paloma Martínez | Música: APM Music 
RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor.

Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios.

Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Buena escucha!