Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/79/56/72/795672c8-7ddb-82ff-d237-b977b1300d1d/mza_2128667208621723030.jpg/600x600bb.jpg
Radionovelas del Selvatorium
Lobitos Selvatorium
4 episodes
1 week ago
Apoyanos:Si te gusto este podcast y nos quieres apoyar, lo puedes hacer por medio de nuestra página en Patreon https://www.patreon.com/Lobitosdelselvatorium?fan_landing=true Este podcast está hecho por niños de las etnias Kogui y Arahuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Presentan fábulas tradicionales de su cultura tanto como cuentos originales inventados por ellos mismos. Este podcast nace en Lobitos del Selvatorium, un proyecto de etnoeducación que funciona hace tres años en la cuenca del río Palomino en Colombia. Nuestro objetivo es lograr la sustentabilidad del proyecto al intercambiar contenido audiovisual creado por los mismos niños por donaciones. Con estas donaciones nuestros estudiantes podrán seguir con su educación básica sabiendo que ellos mismos han aportado a la sostenibilidad del proyecto. Selvatorium: Podcast cultivado en el @Selvatorium, laboratorio vivo ubicado en la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta donde, desde el 2019, la principal actividad gira en torno a un proceso de educación familiar llamado Lobitos del Selvatorium. El objetivo de este proyecto ha sido realizar con los niños y jóvenes un proceso práctico de aprendizaje que fortalezca su sentido de identidad, manteniendo su tradición. Por otro lado, los niños viven la experiencia de crear contenidos que aporten a la riqueza cultural del sector, utilizando medios de comunicación como la producción radial. Mediante este ejercicio se propone mantener viva la tradición del cuento y el relato como preservación cultural. Esperamos con la difusión de este podcast, poder inspirar a los oyentes de todas las edades, a recordar nuestras raíces y conectar con nuestros hermanos mayores que tanto nos tienen por enseñar. Una producción de @selvatorium como parte del contenido educativo de @lobitosselvatorium. www.selvatorium.co Instagram : @lobitosselvatorium Facebook: Intermundos
Show more...
Stories for Kids
Kids & Family
RSS
All content for Radionovelas del Selvatorium is the property of Lobitos Selvatorium and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Apoyanos:Si te gusto este podcast y nos quieres apoyar, lo puedes hacer por medio de nuestra página en Patreon https://www.patreon.com/Lobitosdelselvatorium?fan_landing=true Este podcast está hecho por niños de las etnias Kogui y Arahuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Presentan fábulas tradicionales de su cultura tanto como cuentos originales inventados por ellos mismos. Este podcast nace en Lobitos del Selvatorium, un proyecto de etnoeducación que funciona hace tres años en la cuenca del río Palomino en Colombia. Nuestro objetivo es lograr la sustentabilidad del proyecto al intercambiar contenido audiovisual creado por los mismos niños por donaciones. Con estas donaciones nuestros estudiantes podrán seguir con su educación básica sabiendo que ellos mismos han aportado a la sostenibilidad del proyecto. Selvatorium: Podcast cultivado en el @Selvatorium, laboratorio vivo ubicado en la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta donde, desde el 2019, la principal actividad gira en torno a un proceso de educación familiar llamado Lobitos del Selvatorium. El objetivo de este proyecto ha sido realizar con los niños y jóvenes un proceso práctico de aprendizaje que fortalezca su sentido de identidad, manteniendo su tradición. Por otro lado, los niños viven la experiencia de crear contenidos que aporten a la riqueza cultural del sector, utilizando medios de comunicación como la producción radial. Mediante este ejercicio se propone mantener viva la tradición del cuento y el relato como preservación cultural. Esperamos con la difusión de este podcast, poder inspirar a los oyentes de todas las edades, a recordar nuestras raíces y conectar con nuestros hermanos mayores que tanto nos tienen por enseñar. Una producción de @selvatorium como parte del contenido educativo de @lobitosselvatorium. www.selvatorium.co Instagram : @lobitosselvatorium Facebook: Intermundos
Show more...
Stories for Kids
Kids & Family
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/36466789/bfed214d2d81bc79.jpeg
Tío Conejo y la Abeja
Radionovelas del Selvatorium
4 minutes 32 seconds
3 years ago
Tío Conejo y la Abeja

Presentamos “TÍO CONEJO Y LA ABEJA”, el segundo episodio del podcast “Radionovelas del Selvatorium''. En esta ocasión Tío Conejo, guiado por sus mentiras y engaños, acepta una difícil misión: conseguir la lágrima de la abeja. Sin embargo, esta vez sus decisiones tendrán consecuencias que transformarán para siempre su destino.

Radionovelas del Selvatorium es un Podcast hecho por jóvenes Koguis y Arhuacos, desde la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia ¡Para todos los niños del mundo!, donde presentan relatos tradicionales de su cultura y cuentos originales inventados por ellos mismos.

Acerca de Tío Conejo

El relato de “Tío Conejo”, pertenece al patrimonio oral de los habitantes originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta. El personaje principal es un hombre que vivió en los primeros tiempos, al que todos llamaban “Tío Conejo”.

Simbólicamente este relato ancestral nos habla del nacimiento de algunos de los pensamientos que como humanidad tenemos. Es a partir de la existencia de Tío Conejo y sus acciones, que aparecen los pensamientos de engaños y bromas. Cuando esta historia es contada completa dura 9 días y 9 noches.

Estas radionovelas son cultivadas en el @Selvatorium, laboratorio vivo rural ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. En este lugar, desde el 2019, la principal actividad gira en torno a un proceso de educación familiar llamado Lobitos del Selvatorium.

El objetivo de estas radionovelas y otras creaciones, ha sido realizar con los niños y jóvenes un proceso práctico de aprendizaje que fortalezca su sentido de identidad, manteniendo su tradición.

Por otro lado, los niños viven la experiencia de crear contenidos que aporten a la riqueza cultural del sector, utilizando medios de comunicación como la producción radial.

Esperamos con la difusión de este podcast, poder inspirar a los oyentes de todas las edades, a recordar nuestras raíces y conectar con nuestros hermanos mayores que tanto tienen por enseñarnos.

Estos contenidos son creados y compartidos con la esperanza que sean reconocidos y remunerados por medio de donaciones y así poder volver su programa de educación LOBITOS DEL SELVATORIUM autosostenible.

¡Es con el apoyo de todos que podemos seguir haciendo este sueño realidad!

¡¡ Gracias!!

Esta es una producción de Lobitos del Selvatorium y Ecoltura Visual.

Participaron:

Narrador: Andrés Nuivita Nolavita

Mamá de Tío Conejo: Seydin Izquierdo Torres

Tío Conejo: Alisio Pellegrino Gocksch

Abeja: Diana Nuivita Nolavita

Narrador créditos: Pedro Sarabata Pinto

Editores:

Mitzi Castañeda @ecolturavisual

Andrés Nuivita Nolavita

Arte Tío Conejo y la Abeja: Andrés Nuivita Nolavita. Sergio Arias Torres y Mitzi Castañeda

Arte Radionovelas: Vanessa Gocksh

Una producción de @selvatorium y @ecolturavisual como parte del contenido educativo de @lobitosselvatorium.

www.selvatorium.co

Instagram: @lobitosselvatorium

Facebook: Intermundos

Si te gusto este podcast y nos quieres apoyar, lo puedes hacer por medio de nuestra página en Patreon https://www.patreon.com/Lobitosdelselvatorium

O en Vaki: https://vaki.co/es/vaki/lobitosdelselvatorium

Radionovelas del Selvatorium
Apoyanos:Si te gusto este podcast y nos quieres apoyar, lo puedes hacer por medio de nuestra página en Patreon https://www.patreon.com/Lobitosdelselvatorium?fan_landing=true Este podcast está hecho por niños de las etnias Kogui y Arahuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Presentan fábulas tradicionales de su cultura tanto como cuentos originales inventados por ellos mismos. Este podcast nace en Lobitos del Selvatorium, un proyecto de etnoeducación que funciona hace tres años en la cuenca del río Palomino en Colombia. Nuestro objetivo es lograr la sustentabilidad del proyecto al intercambiar contenido audiovisual creado por los mismos niños por donaciones. Con estas donaciones nuestros estudiantes podrán seguir con su educación básica sabiendo que ellos mismos han aportado a la sostenibilidad del proyecto. Selvatorium: Podcast cultivado en el @Selvatorium, laboratorio vivo ubicado en la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta donde, desde el 2019, la principal actividad gira en torno a un proceso de educación familiar llamado Lobitos del Selvatorium. El objetivo de este proyecto ha sido realizar con los niños y jóvenes un proceso práctico de aprendizaje que fortalezca su sentido de identidad, manteniendo su tradición. Por otro lado, los niños viven la experiencia de crear contenidos que aporten a la riqueza cultural del sector, utilizando medios de comunicación como la producción radial. Mediante este ejercicio se propone mantener viva la tradición del cuento y el relato como preservación cultural. Esperamos con la difusión de este podcast, poder inspirar a los oyentes de todas las edades, a recordar nuestras raíces y conectar con nuestros hermanos mayores que tanto nos tienen por enseñar. Una producción de @selvatorium como parte del contenido educativo de @lobitosselvatorium. www.selvatorium.co Instagram : @lobitosselvatorium Facebook: Intermundos