Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7e/91/82/7e918296-f7bf-dbeb-1296-40b15a03c728/mza_3521958982692437150.jpg/600x600bb.jpg
Radioactividad
Colectivo Burbuja
192 episodes
3 weeks ago
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad.
Show more...
News
RSS
All content for Radioactividad is the property of Colectivo Burbuja and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad.
Show more...
News
Episodes (20/192)
Radioactividad
Podas urbanas: ¿para qué sirven? - Economía Directa/Radioactividad
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy volvemos a contactar con Felipe Marín para hablar sobre su especialidad: la poda urbana. ¿Por qué se realizan podas en el arbolado urbano? ¿Qué función cumplen? ¿Cómo se aplican por los Ayuntamientos? ¿Qué beneficios tienen? Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
3 weeks ago
1 hour 1 minute 57 seconds

Radioactividad
La AIE alerta: Los pozos de petróleo se están secando - Economía Directa/Radioactividad
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy analizamos el último informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), que habla sobre los retos de la producción de petróleo y gas natural para los próximos años. En él, el informa concluye que el ritmo de agotamiento de los recursos supera, con mucho, al ritmo de descubrimiento de nuevas reservas y que, para mantener el nivel actual de producción, habría que realizar enormes inversiones. Aunque la realidad es que esto cada vez depende menos del dinero que se invierta y de la disponibilidad real de reservas en el mundo. Mientras tanto, Estados Unidos parece haber decidido que la mejor inversión es el aprovechamiento de las reservas ya conocidas. En concreto, las de de Venezuela. Con Antonio Turiel, David Feria y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 month ago
1 hour 38 minutes 54 seconds

Radioactividad
El precio de la abundancia - Economía Directa/Radioactividad
Las sociedades occidentales han vivido el culmen del capitalismo. Pese a la inestabilidad política actual y el sentimiento generalizado de decadencia, y aunque podríamos discutir encendidamente sobre qué década en concreto representó el pico, nunca antes ha habido tanta disponibilidad de alimentos, energía, información ni opciones de ocio. El resultado, sin embargo, no ha resultado ser tan bueno como se esperaba y atravesamos una verdadera epidemia de obesidad y depresión. Los alimentos, pese a que han mejorado en cuanto a ciertos criterios de seguridad alimentaria, han empeorado en cuanto a calidad nutricional y han incluido una serie de aditivos y conservantes cuyos riesgos sobre la salud deben ser revisados periódicamente. El estado físico de la población parece oscilar entre el sedentarismo y la obsesión por físicos inalcanzables. El consumo de ansiolíticos y antidepresivos se ha disparado durante las últimas décadas. ¿Era este el precio de la abundancia? Con Daniel Rueda, David Feria y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
2 months ago
1 hour 34 minutes 51 seconds

Radioactividad
Por qué se produce los incendios - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos con Felipe Marín, ingeniero técnico agrícola y filósofo sobre incendios. Como cada verano, los incendios forestales se multiplican, generando grandes daños ambientales y a veces poniendo en riesgo poblaciones locales y causando graves daños económicos. Hoy analizamos cuáles son sus causas, atendiendo a las estadísticas oficiales, y los cursos de acción posibles para encontrar soluciones. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
3 months ago
1 hour 29 minutes 29 seconds

Radioactividad
Presentación de Incendios. Una crítica ecosocial del capitalismo inflamable - ED/RD
Hoy os traemos, por cortesía de la editorial y librería Traficantes de Sueños, la presentación del libro Incendios. Una crítica ecosocial del capitalismo inflamable (Verso, 2025). Presentada por Juan Carlos Barba e Iván Alvarado y con el propio autori, Alejandro Pedregal. Incendios es un libro sobre la condición inflamable del capitalismo, un sistema cuya lógica —como la del fuego—se extiende de forma implacable, consumiendo todo a su paso y dejando tras de sí cenizas, ruina y desposesión. Cada uno de estos incendios aquí narrados sirve para reconstruir las condiciones históricas por las que la naturaleza ha sido mercantilizada, el trabajo explotado bajo el capitalismo global, y el neoliberalismo ha asaltado los espacios destinados a la reproducción social. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
4 months ago
1 hour 16 minutes

Radioactividad
¿Qué comeremos en la España del futuro? - Economía Directa/Radioactividad
Hoy volvemos a encontrarnos con Markos Gamboa, experto en agroecología, asesor y formador que ha trabajado en múltiples proyectos de producción de alimentos, tanto en agricultura como en ganadería. El calor ha llegado a España y, de nuevo, estamos alcanzando temperaturas récord y superando los máximos de temperatura de los registros históricos. Ya nos encontramos en la fase inicial del cambio climático, con temperaturas máximas y mínimas muy elevadas, olas de calor de larga duración y exposición a fenómenos climatológicos extremos. Esto plantea desafíos importantes para la industria alimentaria, ya que tanto las zonas de cultivo como de producción ganadera van a verse severamente afectadas. ¿Qué tipo de alimentos podremos producir en el futuro cercano? ¿Cuáles no nos podremos permitir? ¿Hacia dónde debe dirigirse la industria alimentaria en España? Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
4 months ago
1 hour 25 minutes 13 seconds

Radioactividad
Filosofía y campo contra el capitalismo - Radioactividad/Economía Directa
Hoy hablamos con Felipe Marín, ingeniero técnico agrícola, sobre filosofía, capitalismo, campo, medioambiente y ganadería extensiva. La forma de producción y también de consumo de alimentos están fuertemente influidas, como no puede ser de otra manera, por un sistema de producción que pone al capital en el centro. Esto tiene consecuencias tanto sobre el terreno, mediante la alteración de ecosistemas que a su vez afectan al cambio climático, como sobre la salud de las propias personas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
4 months ago
1 hour 33 minutes 38 seconds

Radioactividad
El precio de la carne - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos sobre cómo se produce la carne con Marcos Gamboa, asesor y formador en agroecología y que ha trabajado en múltiples proyectos de producción de alimentos, tanto en agricultura como en ganadería. En concreto analizamos el impacto ecológico de la producción de carne, un tema complejo que depende de múltiples factores. Entre otros, afecta fuertemente el modelo de producción, el tipo de animales y sus necesidades, el emplazamiento de la propia ganadería y los recursos naturales al alcance, las necesidades de transporte hasta llevar la carne al plato y muchas otras variables. Incluso hay ciertos aspectos culturales que afectan severamente a su impacto. Hoy hablamos de todas ellas e intentamos dar una respuesta concisa a un tema extremadamente complicado. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
5 months ago
1 hour 3 minutes 34 seconds

Radioactividad
Por qué no llega la fusión nuclear (con Francis Villatoro) - Economía Directa/Radioactividad
Hoy dedicamos el programa a hablar sobre el futuro de la energía. Nos encontramos en una encrucijada crítica en la que las energías fósiles, que han alimentado a la humanidad durante los últimos siglos, están en declive y la conciencia sobre sus consecuencias medioambientales es cada vez más amplia. Tenemos también esas energías renovables como la fotovoltaica o la eólica que siguen creciendo pero parecen no ser suficientes aún como para renunciar a las fuentes más contaminantes. En medio de esta disyuntiva, la opción nuclear gana apoyos y partidarios. Se investigan fuertemente las nuevas centrales de torio y, por supuesto, la fusión nuclear. Sin embargo, está resultando extraordinariamente difícil convertir la fisión en una fuente de energía controlada, útil y práctica en términos económicos. ¿Cuál es el futuro de la energía? Con Francis Villatoro y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
6 months ago
2 hours 4 minutes 6 seconds

Radioactividad
Cómo se hizo el barrio solar MÁS GRANDE DE ESPAÑA - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos sobre energías renovables, autoconsumo eléctrico y comunidades energéticas. Para ello contamos con varias personas expertas en cooperativas y comunidades  de consumo energético renovable y con experiencia a la hora de ponerlas en funcionamiento: Aurora de Ecooo y Begoña y Enrique de La Pablo Renovable. Ecoo Energía Solar Ciudadana es una empresa de energía eléctrica que lleva varios años ofreciendo soluciones de energía renovable. Por su parte, La Pablo Renovable es una comunidad energética que ha conseguido generar en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) el barrio solar más grande de España. Hablamos con ellos sobre cómo organizar el autoconsumo colectivo, en bloques de edificios, comunidades de propietarios e incluso en varios de ellos. También analizamos la viabilidad, la rentabilidad y el rendimiento económico de estas iniciativas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
7 months ago
1 hour 10 minutes 24 seconds

Radioactividad
Oriente y el futuro de Europa (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
Hoy analizamos la relación que hay entre la situación en Oriente Próximo y Oriente Medio y los recursos naturales. La zona se encuentra en medio de un conflicto generalizado en el que Israel batalla con Palestina y Líbano mientras el régimen de Bashar al Assad en Siria cae súbitamente a manos del Organismo de Liberación del Levante, el HTS. Todo bajo la atenta mirada de los Estados Unidos y con el suministro constante de armamento, apoyo logístico y militar de todo tipo. Y con Rusia e Irán asistiendo a los acontecimientos y haciendo lo propio, aunque con mucho menor éxito. Si bien se ha hablado mucho sobre los motivos geopolíticos que han conducido a esta situación, la cuestión de los recursos naturales suele citarse de pasada, aludiéndola pero sin analizarla con la debida profundidad. Por otro lado, la influencia de Europa en la geopolítica mundial parece cada día menor y su pérdida de competitividad respecto al resto del mundo, toda vez que se ha visto privada de la energía barata suministrada por Rusia, es cada día más evidente. ¿Qué futuro le espera a Europa? Con Antonio Turiel y David Feria. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
10 months ago
56 minutes 17 seconds

Radioactividad
Turiel: España tuvo que activar cinco veces el paro de emergencia eléctrico en 2024 - Economía Directa/Radioactividad
Hoy aprovechamos la publicación del último libro de Antonio Turiel, titulado "El futuro de Europa" (Ediciones Destino) para hablar sobre los cinco grandes apagones que se produjeron en España durante el año pasado. Pese a que el sistema eléctrico está sobredimensionado y el consumo eléctrico en España no ha recuperado siquiera los niveles del año 2007, pese a haber aumentado la población durante este tiempo, ha habido que utilizar el sistema de paros de emergencia en cinco ocasiones durante 2024. Hoy explicamos en qué consiste ese sistema de emergencia, qué pasó en cada de esos paros, por qué se produjeron y qué nos está diciendo sobre el sistema eléctrico español. Con Antonio Turiel y Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
10 months ago
1 hour 26 minutes 43 seconds

Radioactividad
La peor DANA de la historia (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
Hoy analizamos la DANA que ha azotado a la Comunidad Valenciana y que se ha convertido en el mayor desastre natural de la historia de España. Analizamos el fenómeno meteorológico desde el punto de vista científico, desde luego, pero también desde el político y el social. Porque el análisis de los datos no deja lugar a dudas: este es uno de los fenómenos extremos de los que se hablaba cuando se advertía sobre las consecuencias del cambio climático. Las consecuencias han sido terribles: un número de fallecidos que, a estas horas, está cerca del centenar de personas; localidades enteras sin suministros básicos e incomunicadas; enormes daños materiales e incluso saqueos de comercios en busca de alimentos. Habrá que depurar responsabilidades políticas pero, lo que es aún más importante: hay que hablar sobre el cambio de un sistema que nos aboca a tragedias de este tipo si no cambiamos las cosas. Con Antonio Turiel, Antonio Aretxabala y Alejandro Pedregal. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
1 hour 7 minutes 49 seconds

Radioactividad
El petróleo en guerra con Antonio Turiel - Radioactividad
Hoy dedicamos el programa al análisis de la evolución del precio del petróleo, tanto su desempeño durante los últimos meses como los riesgos que hay en el horizonte. En los últimos trimestres hemos visto una línea descendente de los precios, pese a la complicada situación geopolítica que se está viviendo en Oriente Próximo y que afecta también al Golfo Pérsico. Una situación tremendamente volátil e impredecible que puede conducir, en un futuro próximo, a serias dificultades en el suministro del petróleo. Mientras tanto la transición energética intenta reducir la dependencia del crudo y alcanzar niveles de emisión "nulos" o "cero" de gases de efecto invernadero. La estrategia pasa por las energías renovables y, en algunos modelos, incluso la energía nuclear aunque no está nada claro que fueran capaces de suplir la demanda de energía. Pese a los máximos de las renovables, la emisiones de gases de efecto invernadero no descienden lo suficiente. ¿Qué está fallando en el modelo? Con Antonio Turiel, David Feria, Daniel Rueda y Rafal Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
1 hour 44 minutes 47 seconds

Radioactividad
Qué es el ecofeminismo - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos sobre el ecofeminismo, el punto de encuentro entre el feminismo y el ecologismo, con la activista Vanesa Álvarez. Analizamos qué soluciones y qué puntos de vista novedosos propone este enfoque sobre los problemas políticos, sociales, económicos y ecológicos que enfrenta nuestra civilización. Con la activista ecofeminista Vanesa Álvarez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
42 minutes 34 seconds

Radioactividad
¿Podemos producir comida para todo el mundo? - Economía Directa/Radioactividad
Hoy nos entrevistamos con Markos Gamboa, asesor y formador en agroecología y que ha trabajado en múltiples proyectos de producción de alimentos, tanto en agricultura como en ganadería. Hoy hablamos con él sobre el sistema alimentario, el sistema de producción de alimentos y cómo afecta a la forma de producción de la agricultura y la ganadería. Tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista ecológico. Hablamos sobre la agricultura ecológica y la agricultura regenerativa, que pretende mantener la fertilidad de los suelos y recuperar los suelos fértiles que se hayan podido perder durante estos años. También sobre la transición ecológica, con energías verdes y renovables, en el campo, si es posible y hasta qué punto. Y también sobre la sostenibilidad y la rentabilidad de las macroexplotaciones frente a los minifundios y los modelos de ganadería extensiva. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
2 hours 2 minutes 13 seconds

Radioactividad
Cómo afecta tu trabajo a tu sueño - Economía Directa/Radioactividad
Hoy entrevistamos a Marian Rol de Lama, catedrática de Fisiología en la Universidad de Murcia sobre su especialidad, la cronodisrupción y la cronobiología: cómo afectan a nuestro cuerpo y nuestra psicología los diferentes ritmo biológicos. Marian es, además, miembro de CIBERFES, el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable. Hablamos sobre los ritmos circadianos, que regulan varias características físicas y mentales durante el día y la noche, los ciclos del sueño y, en general, cómo afecta nuestra vida diaria, nuestro trabajo o nuestra propia ciudad a nuestro reloj biológico. Con Antonio Aretxabala y Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
53 minutes 58 seconds

Radioactividad
¿Hay que elegir entre economía o ecología? - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos con Alberto Fraguas, coordinador de Ecología Política de ATTAC, para analizar las conclusiones del informe "Más allá del crecimiento (por un nuevo enfoque ecosocial del futuro)." En este informe se expone la situación tanto a nivel de crisis energética como de cambio climático y su relación con la política y la economía. Además, reflexionamos sobre las estrategias que se están siguiendo en la actualidad tanto desde el mundo del decrecentismo como del ecologismo y la defensa del medioambiente. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
56 minutes 46 seconds

Radioactividad
Los negocios turbios del agua - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos sobre la trama del agua: los negocios sucios del agua. La gestión del agua es un asunto tremendamente delicado ya que confluyen el aprovechamiento de un recurso natural con muchos intereses económicos. Hoy analizamos qué gestión es la más adecuada del agua y cómo se ha hecho históricamente en España. Cómo funciona el agua en España. También cómo se está haciendo ahora y si se está teniendo en cuenta tanto el ahorro de costes como la distribución y evitar su escasez. Con el hidrogeólogo Francisco Turrión y el geólogo Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
1 hour 23 minutes 10 seconds

Radioactividad
Cómo tres científicos ganaron a la persecución- Economía Directa/Radioactividad
Hoy os contamos tres historias de científicos que se enfrentaron a políticos e intereses empresariales y ganaron. Armados con estudios científicos sólidos, se atrevieron a defender el bien común en lugar de los intereses privados. Fueron perseguidos por ello. Fueron literalmente represaliados y perseguidos. Y, sin embargo, ganaron. Todos ellos denunciaron y ganaron en los Tribunales. Francisco Turrión realizó un informe que ponía en duda el trasvase Tajo-Segura, lo que molestó a políticos y constructoras por igual. Xavier Vázquez Pumariño se atrevió a cuestionar las causas de los incendios masivos en Galicia. Según sus estudios, las causas tenían que ver con la gestión del monte gallego, lo que iba contra los intereses comerciales de la producción de madera. Antonio Aretxabala realizó un informe que desaconsejaba la construcción del embalse de Yesa, debido a que se está construyendo en un entorno geológicamente inestable. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Show more...
1 year ago
1 hour 31 minutes 34 seconds

Radioactividad
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad.