
El Manifiesto de Organización Colaborativa ha sido un pilar clave en la transformación de tejeRedes. Pero, ¿cómo se gestó este documento? ¿Qué principios lo sustentan?
🎙️ En el episodio 8 de #tejeRedesPlay, el equipo de tejeRedes compartió su experiencia en la creación del manifiesto, en una conversación conducida por Mariano Carniel y Gloria González. A través de una innovadora puesta en escena que nos transporta al año 2064, exploramos los desafíos, aprendizajes y valores que han dado forma a este proceso.
📌 El manifiesto no es solo un documento, es un proceso vivo. Surge de la práctica, la experimentación y el compromiso con la colaboración genuina. En esta entrevista, el equipo reflexiona sobre cómo han logrado sostenerlo y adaptarlo a las necesidades de la comunidad.
🔹 15 puntos clave de esta inspiradora conversación:
1️⃣ Construcción continua → No se creó apresuradamente, sino con tiempo para reflexionar y evolucionar.
2️⃣ Propósito común → Desde el inicio, tejeRedes buscó conectar personas en torno a una visión compartida.
3️⃣ Marco de referencia → Más que un documento, es una guía para la colaboración basada en horizontalidad y cuidado mutuo.
4️⃣ Experimentación y prototipado → Se validaron modelos colaborativos a través de la observación y la práctica.
5️⃣ Cuidado del equipo → La energía y bienestar de las personas son esenciales para sostener la colaboración a largo plazo.
6️⃣ Fraternidad y comunidad → Más allá del trabajo, la clave es generar un entorno de apoyo y acompañamiento.
7️⃣ Tiempo y atención → La colaboración requiere espacios de escucha y relaciones auténticas.
8️⃣ Desafiar modelos tradicionales → Se ha impulsado la autogestión y la equidad en la toma de decisiones.
9️⃣ Autoconciencia → Se trabaja en la autoobservación para evitar dinámicas individualistas y fortalecer la cooperación.
🔟 Metodología tejeRedes Play → Ha sido clave para dar estructura, herramientas y coherencia al manifiesto.
1️⃣1️⃣ Articulación → El facilitador es un conector que permite que las dinámicas colaborativas fluyan.
1️⃣2️⃣ Guía adaptable → La colaboración es un proceso en evolución, y el manifiesto debe ajustarse a los cambios.
1️⃣3️⃣ Integración en la cultura → No es solo un documento, sino un conjunto de prácticas diarias.
1️⃣4️⃣ Aprendizaje de experiencias previas → Se han recuperado modelos históricos de colaboración como inspiración.
1️⃣5️⃣ Evolución del manifiesto → No tiene un fin fijo, sino que crece y se transforma junto con la comunidad.
🌀 Escucha el episodio completo y descubre cómo la colaboración está transformando las organizaciones. 🎧✨