El músico argentino llegó a la cúspide de su trayectoria en la década de los 80, de la mano de tres álbumes aparecidos en tres años sucesivos. Claudio Salas, Mauricio López y Mauricio Ríos comentan esta época de intensa creación.
A 80 años de su nacimiento, y 50 del lanzamiento de su primer disco,
Claudio Salas, Mauricio López y Mauricio Ríos abordan la influencia y legado de este LP del músico inglés.
Cuentos tradicionales combinados con nuevas interpretaciones, para una segunda mirada a sus enseñanzas, relatados por Tamara Sanhueza.
Aunque una tarea parezca muy difícil, es importante saber que es posible con la ayuda de todos como algo tan arriesgado para un ratón.
Esto es Diálogos Manuelsalinos.
Un breve espacio de conversación donde nos conoceremos más.
En esta oportunidad hablamos con Milan, un alumno Manuelsalino que esta comenzando su aventura como un Youtuber.
BritPop: ¿Moda o discurso?
Sorpresivo como llegó en los años 90, el britpop se fue, dejando una estela de canciones clásicas y buenos discos que Claudio Salas, Mauricio López y Mauricio Ríos repasan.
Esto es Diálogos Manuelsalinos.
Un breve espacio de conversación donde nos conoceremos más.
Michel Artal nos invita a conversar con Lucas Contreras del Grupo de Guías y Scouts del Liceo Manual de Salas.
Música: We Are The Best Team! de WinnieTheMoog
Enlace música: https://filmmusic.io/song/6235-we-are-the-best-team-
Licencia música: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cuentos tradicionales combinados con nuevas interpretaciones, para una segunda mirada a sus enseñanzas, relatados por Tamara Sanhueza.
Asi aprendemos como cuidarnos nosotros mismos y cuidar a quienes nos redean y siempre ser honesto.
Música introducción: Sunny Day de Reed Mathis
Música fábula:Sunday Boulevard de Claus Appel
Enlace música: https://filmmusic.io/song/4700-sunday-boulevard
Licencia música: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Para muchos, un nombre completamente desconocido; para unos pocos, un secreto a voces. Como sea, su figura se va tornando legendaria día a día y toma una ubicación privilegiada en el canon musical del cono sur.
Claudio Salas, Mauricio Ríos, Mauricio López y su invitado especial Angel Quique Rieiro (Músico Uruguayo) conversan con sobre Eduardo Mateo, joya desconocida de la República Oriental del Uruguay.
Esto es Diálogos Manuelsalinos.
Un breve espacio de conversación donde nos conoceremos más.
En esta oportunidad Michel Artal conversa con Micaela Cristi Muñoz que es Representante de la Asamblea de Estudiantes.
Música: We Are The Best Team! de WinnieTheMoog
Enlace música: https://filmmusic.io/song/6235-we-are-the-best-team-
Licencia música: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Arte y Cultura en Radio LMS
Continuamos con la entrevista realizada por Ximena Salazar con Alejandra Fritis Zapata sobre el Festival Ojo de Pescado y los temas que se tratan.
Disfruten de la entrevista y visiten el sitio http://ojodepescado.cl para más detalles de como disfrutarlo.
Arte y Cultura en Radio LMS
Para este capítulo, Ximena Salazar conversa directamente con Alejandra Fritis Zapata sobre el Festival Ojo de Pescado y su importante para Chile.
Disfruten de la entrevista y visiten el sitio http://ojodepescado.cl para más detalles de como disfrutarlo.
Arte y Cultura en Radio LMS
En este capítulo, Aníbal, Aida y Ágata Caballero Salazar le pregunta a Alejandra Fritis Zapata sobre el Festival Ojo de Pescado.
Disfruten de la entrevista y visiten el sitio http://ojodepescado.cl para más detalles de como disfrutarlo.
Esto es Diálogos Manuelsalinos.
Un breve espacio de conversación donde nos conoceremos más.
En este capítulo Juan José Cuellar entrevista a Nicolas Curkovic de Tiro con Arco en el LMS.
Música: We Are The Best Team! de WinnieTheMoog
Enlace música: https://filmmusic.io/song/6235-we-are-the-best-team-
Licencia música: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Arte y Cultura en Radio LMS
En esta oportunidad Emilia y Emilio le preguntan a Alejandra Fritis Zapata una de las creadoras del Festival Ojo de Pescado.
Esta es la 9° edición del Festival Internacional de Cine para niños, niñas y jóvenes "Ojo de Pescado", que se realizara entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre.
Disfruten de la entrevista y visiten el sitio http://ojodepescado.cl para más detalles de como disfrutarlo.
A Amy Winehouse le bastaron tan solo dos discos editados para transformarse en un icono de la música. ¿Cómo fue esto posible?
Claudio Salas, Mauricio Ríos y Mauricio López nos cuentas la aventuras y desventuras de una de las figuras más controversiales de la música contemporánea.
Doña Desastre es una despistada señora. Se olvida de la ropa, confunde las cosas, la retan en el trabajo y los vecinos se ríen de ella. Pero Doña Desastre es buena persona y un día su ayuda es fundamental en el pueblo. La historia remarca la importancia de la bondad y la generosidad de corazón, sin importar las apariencias.
Historia relatada por Soledad Castro, Felipe, León, Gabriela y Emilia.
Música: Summer Shower de Quincas Moreira.
Nadie es profeta en su tierra. Los Chilenos que han triunfado en México lo saben muy bien.
Claudio Salas, Mauricio Ríos y Mauricio López reflexionan sobre como han triunfado algunos Chilenos en tierras Mexicanas.
Cuentos tradicionales combinados con nuevas interpretaciones, para una segunda mirada a sus enseñanzas, relatados por Tamara Sanhueza.
Esta fábula nos relata la importancia del trabajo, pero en una segunda lectura nos da una enseñanza sobre la importancia de combinar diversión y trabajo.
Música introducción: Sunny Day de Reed Mathis
Música fábula: Sand Castle de Quincas Moreira
Esto es Diálogos Manuelsalinos.
Un breve espacio de conversación donde nos conoceremos más.
En este capitulo Andrea Caoizzi que es Coordinadora General Zoológico Nacional responde las pregunta de Alfonsina Magdalen y Valentina.
Música: Resort de Rafael Krux
Enlaces música: https://filmmusic.io/song/5422-resort-
Licencia música: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Emilia nos lee uno de sus cuentos favorito, la hermosa historia de El Príncipe Feliz, que nos deja una maravillosa enseñanza sobre la felicidad de uno y de los demás.
Historia El príncipe feliz de Oscar Wilde
Música: Mer-Ka-Ba de Jesse Gallagher
Sonidos adicionales: Bosque y Aves https://freesound.org/people/klankbeeld/