Pocas cosas son tan potentes como el fanatismo por una idea. Pero en esta ocasión, la arrebatadora sinceridad de una composición fue capaz de quebrar y traspasar los límites más severos del ser humano. Si eres sensible a estas líneas, esta historia; la que rodea al Cuarteto por el Final de los Tiempos de Olivier Messiaen, te va a fascinar.
Realizado por Juan Velázquez.
¿Cuántas veces te han dicho que Beethoven tenía mal carácter? ¿Muchas, verdad? Pues en esta sinfonía está de buen rollo. ¿Le había tocado la lotería? ¿Se le había destaponado un oído? ¿Amor verdadero? Os despejamos las dudas en el programa de hoy.
Realización por Juan Velázquez.
Hoy recibimos a Irene Gómez-Calado, Directora de Orquesta. Estudió en el conservatorio de música de Sevilla y ahora se encuentra entre los directores más jóvenes y talentosos del panorama. Nos cuenta su experiencia y vivencias mediante la playlist que nos ha preparado.
Su web: http://www.irenegomez-calado.com/espaol
En equipo Michael Thomas dirigiendo la acción, Juan Velázquez colabora y Pablo Madrid en el control técnico.
Hoy cruzamos el atlántico para encontrarnos con Nubia Melina en México. Nubia es una excelente chelista con un gusto musical muy variado. Disfruta aplicando la música moderna a su instrumento clásico, al igual que le gusta transmitir eso a las nuevas generaciones y a sus hijos, que bien saben que su canción favorita es Pull me Under de Dream Theater, includa en su playlist.
Michael Thomas a las riendas del barco con Juan Velázquez, habilidoso timonel, Pablo Madrid apostado en la cofa.
Leonor Bonilla, voz soprano lírica ligera, nos da su punto de vista sobre la actualidad desde Sevilla. En este episodio llegaremos a entender mejor el trabajo de una cantante de opera, ponerlos en la piel de tantos artistas en estos momentos que vivimos y por otro lado, gracias a la playlist que trae, podremos entender también su risueña y cariñosa personalidad a través de su historia vital.
Michael Thomas dirigiendo la acción junto a Juan Velázquez. Pablo Madrid en control.
Rubén Rubio nos acompaña hoy en los podcast de Radio Lenta. Un músico polivalente, desde la guitarra eléctrica a la viola de gamba. Nos presenta una variada playlist que demuestra su multifuncionalidad y capacidad de integrar distintos géneros para conseguir algo nuevo. Disfrutamos junto a él un momento de escucha musical.
Michael Thomas dirigiendo con su batuta, Juan Velázquez nos trae su melodía con su violín y Pablo Madrid en la mesa de mezclas.
Nos desplazamos al Norte de Alemania, allí nos espera Isa Jiménez. Isa es violinista profesional de procedencia andaluza, nos cuenta su experiencia en las orquestas de este país extranjero. Junto a la playlist que trae, nos transporta a su pasado e infancia donde el ballet siempre cobró gran importancia y a día de hoy siegue siendo una inspiración.
Michael Thomas dirigiendo la entrevista y Juan Velázquez refuerza la acción. Pablo Madrid a los mandos técnicos.
Today, we're trying something different. Manu Brazo invited us to his house in London, so it would be rude and unsophisticated of us not to speak in english. We will discuss about the sound of olden days music and discovering what Manu's interests are while listening to a playlist selected by him.
Our conductor Michael Thomas leads the interview followed by Sir Juan Velazquez of Viena. Pablo Madrid on tech duty.
Hoy tenemos tertulia con Manu Brazo, un increíble músico clásico de procedencia sevillana y residencia en Londres.
A pesar de ser saxofonista profesional, afirma escuchar muy pocas composiciones de saxo y prefiere inspirarse en el violín, por ello nos deleita con 2 temas donde predomina este instrumento, además de mostrarnos su pieza favorita con saxofón, la cual siempre siempre ayuda a ganar motivación.
Michael Thomas, director de orquestas, dirige también esta iniciativa junto a Juan Velázquez colaborando desde Viena en las entrevistas. Pablo Madrid retransmitiendo desde el estudio casero de La Salita.
En el día de hoy nos acompaña Cristina Montes, una increíble arpista sevillana con residencia en California, EEUU. A través de las canciones que ha elegido nos cuenta las experiencias que ha vivido junto a su instrumento, desde las canciones de Hollywood hasta la música de ópera de la que tanto aprendió.
Michael Thomas dirige este tercer podcast junto a la colaboración en las entrevistas de Juan Velázque. Pablo Madrid en los mandos técnicos.
En el episodio de hoy entrevistamos a Ángela Valera, Sevillana con residencia en Viena, Austria. Su instrumento principal es el fagot, ademas de participa en distintos proyectos de dirección de orquesta y aplicación del fagot al flamenco.
Ángela nos trae 3 canciones que le han marcado durante su carrera y que además de ser grandes canciones de la música clásica, hoy también tienen un significado especial para ella.
Preside la mesa Michael Thomas, con la colaboración de Juan Velázquez para la entrevista y Pablo Madrid en los medios técnicos.
- Radio Lenta presenta el primer episodio de tertulias musicales durante el confinamiento.
-En el día de hoy, nos sentamos en nuestras casas para charlar con Beatriz González, chelista y directora de la Orquesta Alma Clara de Sevilla.
- Preside y dirige Michael Thomas, violinista y director de la Orquesta Ciudad de Almería, con residencia en Sevilla.
- Al final contaremos con nuestro colaborador y amigo Juan Velázquez, violinista y pianista, retrasmitiendo desde Viena.
-Desde la comodidad del hogar y junto al estudio casero improvisado en La Salita, Pablo Madrid está al control técnico.
-Esperamos acompañaros y poder compartir un buen rato juntos.