Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/eb/ab/a0/ebaba0a7-b4c3-d202-4ed4-2598ad0471b8/mza_16803050834064454081.jpg/600x600bb.jpg
Radio Iberozoa
Iberozoa Fauna Ibérica
15 episodes
11 hours ago
Un espacio donde se le da voz a la conservación a través de científicos y científicas, divulgadores, estudiantes y naturalistas. Qué mejor forma de aprender sobre naturaleza y biología que escuchando a estos expertos y expertas hablar de su trabajo. Diversidad de temas y ponentes para representar la diversidad del Medio Ambiente. Todo esto… ¡desde tu propia casa! Este es uno de los puntos fuertes de la iniciativa, el haber surgido en uno de los momentos más difíciles: la primera temporada tuvo como objetivo acercar la naturaleza a los hogares en plena cuarentena.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Radio Iberozoa is the property of Iberozoa Fauna Ibérica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio donde se le da voz a la conservación a través de científicos y científicas, divulgadores, estudiantes y naturalistas. Qué mejor forma de aprender sobre naturaleza y biología que escuchando a estos expertos y expertas hablar de su trabajo. Diversidad de temas y ponentes para representar la diversidad del Medio Ambiente. Todo esto… ¡desde tu propia casa! Este es uno de los puntos fuertes de la iniciativa, el haber surgido en uno de los momentos más difíciles: la primera temporada tuvo como objetivo acercar la naturaleza a los hogares en plena cuarentena.
Show more...
Nature
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/11405593/11405593-1608845025241-fca869d171ede.jpg
🤔🦠¿Son malos los transgénicos?¿¡Vacuna comestible!?🐶 Ejemplos, pros y contras / Radio Iberozoa #7
Radio Iberozoa
12 minutes 42 seconds
4 years ago
🤔🦠¿Son malos los transgénicos?¿¡Vacuna comestible!?🐶 Ejemplos, pros y contras / Radio Iberozoa #7

Los transgénicos, los temidos transgénicos, los transgénicos perjudican nuestra salud, los transgénicos amenazan nuestro estilo de vida, todos somos transgénicos; pero… ¿Qué es un transgénico? Si has encontrado complicidad en alguna de las afirmaciones anteriores o simplemente te come la curiosidad, aprovecha y sumérgete en el séptimo podcast de Radio Iberozoa, en el que Magdalena Brasas nos aclara la verdadera naturaleza detrás de un término que hasta hace pocos años era exclusivo del sector científico, pero que se ha expandido rápidamente por la población mundial arrastrando graves inconcluencias: LOS TRANSGÉNICOS.

Magdalena irrumpe con diversas definiciones que compagina y completa hasta dar con la tecnificación adecuada para entender de una vez por todas lo que implica hablar de transgénicos. Es de singular relevancia comenzar con dicho interrogante, ya que según la definición que acuñan muchos medios de comunicación sobre los transgénicos, podríamos definir a cualquier organismo con reproducción sexual como uno o referirnos en exclusiva a aquellos formados a partir de ingeniería genética. Sin embargo la realidad es mucho más íntegra, lo que Magdalena nos hace ver apoyándose en multitud de ejemplos enfocados a la agricultura, sector con el que se ha dado a conocer las diferentes técnicas genéticas para la producción de transgénicos de consumo humano. ¿Sabías que llevamos alimentándonos de transgénicos desde hace cientos de años? o ¿Qué los tomates no son rojos originalmente, ni las zanahorias naranjas?

Con estos y otros ejemplos como ratones fluorescentes o vacunas comestibles, tu conocimiento acerca de la modificación genética se verá enriquecido. Despierta tu interés por la ciencia consultando ediciones anteriores de Iberozoa Radio. ¡Disfruta!

Radio Iberozoa
Un espacio donde se le da voz a la conservación a través de científicos y científicas, divulgadores, estudiantes y naturalistas. Qué mejor forma de aprender sobre naturaleza y biología que escuchando a estos expertos y expertas hablar de su trabajo. Diversidad de temas y ponentes para representar la diversidad del Medio Ambiente. Todo esto… ¡desde tu propia casa! Este es uno de los puntos fuertes de la iniciativa, el haber surgido en uno de los momentos más difíciles: la primera temporada tuvo como objetivo acercar la naturaleza a los hogares en plena cuarentena.