Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/eb/ab/a0/ebaba0a7-b4c3-d202-4ed4-2598ad0471b8/mza_16803050834064454081.jpg/600x600bb.jpg
Radio Iberozoa
Iberozoa Fauna Ibérica
15 episodes
6 days ago
Un espacio donde se le da voz a la conservación a través de científicos y científicas, divulgadores, estudiantes y naturalistas. Qué mejor forma de aprender sobre naturaleza y biología que escuchando a estos expertos y expertas hablar de su trabajo. Diversidad de temas y ponentes para representar la diversidad del Medio Ambiente. Todo esto… ¡desde tu propia casa! Este es uno de los puntos fuertes de la iniciativa, el haber surgido en uno de los momentos más difíciles: la primera temporada tuvo como objetivo acercar la naturaleza a los hogares en plena cuarentena.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Radio Iberozoa is the property of Iberozoa Fauna Ibérica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio donde se le da voz a la conservación a través de científicos y científicas, divulgadores, estudiantes y naturalistas. Qué mejor forma de aprender sobre naturaleza y biología que escuchando a estos expertos y expertas hablar de su trabajo. Diversidad de temas y ponentes para representar la diversidad del Medio Ambiente. Todo esto… ¡desde tu propia casa! Este es uno de los puntos fuertes de la iniciativa, el haber surgido en uno de los momentos más difíciles: la primera temporada tuvo como objetivo acercar la naturaleza a los hogares en plena cuarentena.
Show more...
Nature
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/11405593/11405593-1608402957667-6c208ba1d6056.jpg
🐍❌ El PROBLEMA de mostrar ANIMALES salvajes en YOUTUBE. Historia de ALOREPTILE / Radio Iberozoa #4
Radio Iberozoa
20 minutes 26 seconds
4 years ago
🐍❌ El PROBLEMA de mostrar ANIMALES salvajes en YOUTUBE. Historia de ALOREPTILE / Radio Iberozoa #4

Si te gustan la naturaleza y la fauna es muy posible que busque aprender más sobre ello en internet y en Youtube. Tal vez eres una persona que se vale de estas plataformas para divulgar y dar a conocer tu trabajo. Sin embargo mostrar animales salvajes en Youtube también puede llegar a ser un problema si no se hace de forma adecuada.

Por eso este cuarto capítulo de la serie de podcast de Radio Iberozoa es algo diferente a los anteriores, para ello contamos con Alonso López, conocido en internet como AloReptile. Nos cuenta su experiencia y su evolución como creador de contenido y divulgador así como su visión y opinión a la hora de realizar videos sobre fauna salvaje.

Alonso cuenta su experiencia a lo largo de cinco años en Youtube, y como ha ido cambiando su perspectiva mientras analiza su trayectoria a lo largo de este tiempo. De una manera sincera y cercana relata la evolución desde sus inicios, cuando empezó a interesarse por la herpetología, la falta de referencias adecuadas y reconoce errores de su pasado.

Tanto si eres creador de contenido, como consumidor de este tipo de videos, te invitamos a escuchar el podcast hasta el final, y reflexionar acerca del problema de mostrar animales salvajes en Youtube.

Si te ha gustado y te ha parecido interesante, no te pierdas el próximo capítulo, síguenos en redes y visita nuestra web aqui.

Radio Iberozoa
Un espacio donde se le da voz a la conservación a través de científicos y científicas, divulgadores, estudiantes y naturalistas. Qué mejor forma de aprender sobre naturaleza y biología que escuchando a estos expertos y expertas hablar de su trabajo. Diversidad de temas y ponentes para representar la diversidad del Medio Ambiente. Todo esto… ¡desde tu propia casa! Este es uno de los puntos fuertes de la iniciativa, el haber surgido en uno de los momentos más difíciles: la primera temporada tuvo como objetivo acercar la naturaleza a los hogares en plena cuarentena.