¿Cómo podemos mejorar nuestro pensamiento crítico cuando hay mucho exceso de información?
Lidiamos con un mundo con saturación de información y la decadencia de las redes sociales.
• Síguenos en Telegram: https://t.me/jaleporuncafe
• También como 'Jale por un café' en Spotify y Apple Podcasts.
• Síguenos en Telegram: https://t.me/jaleporuncafe
• También como 'Jale por un café' en Spotify y Apple Podcasts.
• Síguenos en Telegram: https://t.me/jaleporuncafe
• También como 'Jale por un café' en Spotify y Apple Podcasts.
• Síguenos en Telegram: https://t.me/jaleporuncafe
• También como 'Jale por un café' en Spotify y Apple Podcasts.
• Síguenos en Telegram: https://t.me/jaleporuncafe
• También como 'Jale por un café' en Spotify y Apple Podcasts.
Siguen los datos interesantes que rodean a este evento celestial, que, históricamente, siempre ha dado mucho de qué hablar.
Parece que todo los eventos 'apocalípticos' se juntaron para este lunes 8 de abril de 2024, que sin duda alguna, pasará para la historia.
https://youtu.be/byNR4FjCpb4
Cuando algo es bello, la reacción de natural del ser humano es de agrado; caso contrario, no lo es. Es interesante como en los últimos años, la tendencia de rendir tributo 'a lo feo', se está convirtiendo en algo más común de lo que pensamos.
Como pequeños cambios del mesurado; pero satisfacotrio uso de las redes sociales y dispositivos electrónicos, nos podrían traer cambios significativos a nuestras vidas.
¿Recuerdan cómo era antes sin la redes sociales o por lo menos, cuando éstas iban apenas iniciando? ¿El uso limitado que teníamos de Internet hace unos 25 años, nos permitía vivir sin la nueva 'adicción digital'?
En un mundo hiperconectado, la generación que nació prácticamente pegado con un celular, se están 'rebelando' (al menos unos cuantos) y le dan la espalda a redes sociales, notificaciones y gratificación instantánea...
Hábitos, hábitos, hábitos. Los seres humanos somos de hábitos y a veces nos cuesta crearlos. Pero con un poco de trabajo y motivación, podemos realizar y organizar de forma eficiente nuestro tiempo.
Como todo en la vida, hay cosas buenas y hay cosas malas. Muchas teorías de la conspiración inundan a la gente en un mundo irreal y de persecución; pero también los invitan a pensar un poco y formarse criterio. Mismo escenario para la información que sale de la cajita mágica llamada TV.
Una buena moda ha surgido y es estar consciente de utilizar Internet de forma segura; sin embargo, hay mucha información de ciberseguridad para empresas, cuando es vital que la gente común, como nosotros, apliquemos unos buenos consejos.
Teníamos 12 intentos para capturar el momento. Ahora tenemos miles y no es suficiente. ¿Será que el mal uso de la tecnología nos ha cambiado hasta en capturar los detalles que importan?