Bienvenidos al episodio 6
Al terminar de grabar este episodio, me sentí dudoso del abordaje de mi vivencia.
Pienso que creer | vivir la espiritualidad es algo tan personal como existencial; verbalizarlo me mueve y me energiza.
Me despejé un poco para conectar con @AtlCafé como espacio y con las personas presentes, conectando con una conversación interesante y expresiva que me ayudó a retomar mi calor, mi confianza y mi seguridad.
Más tarde, la duda volvió a emerger.
Verbalizarla con mi padre fue lindo: profundo, consciente, expansivo.
Este episodio no solo refleja mi constante “transformación” —tan mencionada a lo largo del podcast—; me observo humano-relacional, donde creer | vivir diferencia mi conexión con {Ser}.
Gracias {Todo}.
Bienvenidos al episodio 5
Un episodio espontáneo, libre, en confianza, con amor y agradecimiento.
Acompañado de “B”, in{creíble} amigo, hermano y compañero de camino por elección en gran parte de mi vida, me resulta placentero compartir, a través del podcast, lo significativo y transformador que su amor y presencia tienen en mí, como dosis “opuesta-complementaria” en mi vivir.
En este episodio también compartimos la identificación personal del contacto con la sexualidad en nuestras vidas.
Una sexualidad abordada como proceso humano: en contacto, transformación, apertura y presencia.
Compartir este espacio con “B” como símbolo del camino, la profundidad y el impacto, es un momento importante en mi vida.
Razón que nutre y conforma la transformación y observación de ¿Quién Soy! como proyecto del {Ser}.
Gracias, B, por Ser.
Gracias, Ele, por Ser.
Gracias, {Todo}.
Bienvenidos al episodio 4
Incluso iniciar la redacción de este abstract es distinto.
La vivencia de este episodio me traslada a muchos momentos de mi vida y de mi presente.
Durante la grabación del podcast, comparto —a mi estilo— la transformación que vivo en mi educación en este momento:
una disruptiva amalgama de constructos, creencias, recuerdos, vivencias y sensaciones que se desmoronan, florecen o transformo.
Si bien detallar cada uno de estos movimientos no es el meollo del episodio, sí comparto la profunda relevancia que hoy identifico en mi educación presente, en mi “guía hacia afuera”, esa que me impulsa a vivirme y no solo a vivir creyendo.
En estas palabras habita un agradecimiento amplio, vasto y, a la vez, finito,
para todas y cada una de las personas que me han guiado hacia afuera, directa o indirectamente.
Con especial mención a todas las figuras de autoridad que, subjetivamente, han dejado huella en mí:
gracias… de corazón, gracias.
Bienvenidos al Episodio 3
Me resulta complejo poner en palabras la sensación, el disfrute y, sobre todo, el agradecimiento que siento con ¿Quién Soy! como proyecto… y hoy, en especial, con este episodio, dedicado a la observación de mi cuerpo.
Un cuerpo unido, que me transporta, que funciona más allá de ser un complejo y especializado conjunto de sistemas que puedo reconocer, sin embargo, no siempre amar, ver, sentir y Ser.
{Verme} unificado me transforma.
Escuchando algo más allá del pensamiento,
sintiendo más allá del cuerpo,
viviendo con mayor profundidad que nunca.
Esto es lo que resurge en mí:
mi profundidad,
mi camino,
una conexión.
Una conexión donde las limitantes existen, sí, dada la cotidianidad de la experiencia…
sin embargo, son entusiasmantes, poderosas y amorosas las enseñanzas que mi cuerpo me invita a sentir, comprender y, finalmente, a {Ser}.
Hoy me agradezco por todo el camino recorrido con esta materia,
este cuerpo que, como organismo vivo, se ha desarrollado, se nutre, cambia, se adapta, procesa…
organismo que se abre o se cierra, en tanto me siento conectado o desconectado.
Gracias por todos los años donde solo “verme” me llevó a crecer, vincularme, sobrevivir… y tanto más.
Pero, sobre todo, gracias por hoy:
Verme en unidad.
Gracias, cuerpo,
por amarte,
por vivirme
y por no solo usarte.
Bienvenidos al episodio 2
Como parte de ¿Quién Soy!, vivir este episodio con dos Seres Humanos —y una más en camino (Libiette)— es profundamente especial. La presencia de mis primas, amigas, hermanas —Pau y Anel— florece en mí como un gesto de gratitud viva.
Es lindo reconocer la alimentación como vivencia íntima y única. Al recordarnos a través de sabores, rechazos, entornos y memorias compartidas, conecto con el alimento desde un lugar más consciente y amoroso.
Descubro que nutrirme —física, espiritual y emocionalmente— es también un acto de cuidado, de contacto, de presencia. Una forma de mirarme, de sostenerme, de habitar Quien Soy.
Inspirado por Winnicutt, comprendo que cuidar, sostener y acompañar se vuelven lenguajes simbólicos que me recuerdan la importancia de nutrir con intención y amor.
Gracias, primas, por abrir este espacio de sus vidas.
Gracias por elegir compartirse durante tanto tiempo, de forma tan amorosa. Gracias por ser. Y por seguir transformando el Ser.
Bienvenidos al episodio 1
A través de la escritura, observo mi relación conmigo a lo largo del tiempo, hasta este presente donde reconozco una transformación constante.
La armonía inocente y expresiva de mi infancia fue tornando a una lógica dominante: mental, racional. Un crecimiento desproporcionado que fue desvaneciendo y reprimiendo mi expresión, creatividad, corporalidad y conexión con el Todo.
Mi esencia diluida en el desarrollo de habilidades al servicio de la pertenencia y el reconocimiento, mediados por la mirada del “otro”.
El "resurgimiento" del cuerpo como objeto, la espiritualidad como creencia, la interacción social y mi mente abierta a una nueva posibilidad como parteaguas, reconectando con la sensibilidad y el placer.
Hoy, a través de mis vivencias, integro esta transformación. Me agradezco, me habito, me expreso y comparto.
Bienvenidos al episodio Todo.Un episodio de agradecimiento y / en Totalidad.Reconociendo la fragmentación o división presente en lo cotidiano, comparto aquí una no tan breve introducción sobre el nombre de este episodio como un Todo, el nacimiento de ¿Quién Soy! como podcast, su transformación hasta este momento y su conexión metafórica con mi presente.Inicio así una conversación sobre cómo la fragmentación se ha vuelto una costumbre habitual, cómo el “divide y vencerás” opera en la forma de vida, y cómo, a través de la pregunta, la transformación se vuelve una elección para integrarme.{ Ser } en la dualidad "ficticia" de la Totalidad.
Mi nombre es Luis Enrique
Bienvenidos a ¿Quién Soy! - Podcast
Un espacio y una plataforma vivencial-presente de autoconocimiento, donde vivo { Ser } con apertura e integración espiritual ࿊ física ࿊ mental.
En cada episodio comparto una vivencia específica dentro de un área de mi vida, las cuales han contribuido y continuan contribuyendo en mi camino, como mi relación conmigo mismo, con otros seres vivos, la alimentación, el cuerpo, la educación, herramientas que me han guiado a una conexión más íntegra… y mucho más.
No es llevar el presente al pasado, sino traer el pesado al presente... para observarlo, hacer introspección, reflexionar, aceptarme y transformarme.