Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b8/b1/f0/b8b1f050-3001-22d6-a84f-50b6f04e73f6/mza_1471272944524933659.jpg/600x600bb.jpg
¿Quién hace qué y dónde?
Comunicación Positiva / David M. Alba
10 episodes
5 days ago
Propuesta narrativa que relata y reconoce el trabajo de los actores ocultos. Cada episodio de este pódcast rescata una historia que se construye día a día, desde el anonimato. Personas que brindan apoyo a sus comunidades, motivadas por distintas razones y orientan a quienes lo requieren. Conocer esos relatos es recuperar el trayecto histórico de las comunidades, su memoria colectiva, y evitar que esas experiencias caigan en el olvido. Cada relato responde a tres preguntas que guían la narración: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Dónde lo hace?
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for ¿Quién hace qué y dónde? is the property of Comunicación Positiva / David M. Alba and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Propuesta narrativa que relata y reconoce el trabajo de los actores ocultos. Cada episodio de este pódcast rescata una historia que se construye día a día, desde el anonimato. Personas que brindan apoyo a sus comunidades, motivadas por distintas razones y orientan a quienes lo requieren. Conocer esos relatos es recuperar el trayecto histórico de las comunidades, su memoria colectiva, y evitar que esas experiencias caigan en el olvido. Cada relato responde a tres preguntas que guían la narración: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Dónde lo hace?
Show more...
Non-Profit
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/883965/883965-1587923334612-ea79213789ab6.jpg
Las enfermedades no matan. Mata el entorno social.
¿Quién hace qué y dónde?
27 minutes 38 seconds
9 years ago
Las enfermedades no matan. Mata el entorno social.

Ibagué, Comunicación Positiva.-     Alojamiento, alimentación y acompañamiento integral para los trámites requeridos en la atención en salud.

Este es el apoyo que Prodihogar brinda a las personas afectadas por cáncer u otra enfermedad cuyo tratamiento es costoso, quienes llegan a este hogar de paso que funciona en la ciudad de Ibagué, capital del departamento del Tolima en Colombia, desde distintos municipios de la región, e incluso desde otras zonas del país y que carecen de los recursos económicos necesarios para asumir los costos de su permanencia en la ciudad.

Rocío Castro, hoy sobreviviente de cáncer, quien durante su tratamiento conoció historias de otras personas que por carecer de los recursos necesarios, deben esperar varias horas en los corredores de un hospital, mientras son atendidas, soñó con materializar la idea de brindar una casa que las acogiera a ellas y sus acompañantes, en ese largo proceso que implica un tratamiento que toma varias semanas.

Esta idea se convirtió en realidad con la ayuda de Armando Díaz y Carlos Gómez, quienes atienden permanentemente las distintas labores para el funcionamiento del hogar de paso, que ofrece sus servicios desde hace nueve años.

http://www.conversemosdesalud.co/quin-hace-qu-y-dnde/las-enfermedades-no-matan-mata-la-indiferencia-social/1/11/2016

¿Quién hace qué y dónde?
Propuesta narrativa que relata y reconoce el trabajo de los actores ocultos. Cada episodio de este pódcast rescata una historia que se construye día a día, desde el anonimato. Personas que brindan apoyo a sus comunidades, motivadas por distintas razones y orientan a quienes lo requieren. Conocer esos relatos es recuperar el trayecto histórico de las comunidades, su memoria colectiva, y evitar que esas experiencias caigan en el olvido. Cada relato responde a tres preguntas que guían la narración: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Dónde lo hace?