Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b8/b1/f0/b8b1f050-3001-22d6-a84f-50b6f04e73f6/mza_1471272944524933659.jpg/600x600bb.jpg
¿Quién hace qué y dónde?
Comunicación Positiva / David M. Alba
10 episodes
4 days ago
Propuesta narrativa que relata y reconoce el trabajo de los actores ocultos. Cada episodio de este pódcast rescata una historia que se construye día a día, desde el anonimato. Personas que brindan apoyo a sus comunidades, motivadas por distintas razones y orientan a quienes lo requieren. Conocer esos relatos es recuperar el trayecto histórico de las comunidades, su memoria colectiva, y evitar que esas experiencias caigan en el olvido. Cada relato responde a tres preguntas que guían la narración: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Dónde lo hace?
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for ¿Quién hace qué y dónde? is the property of Comunicación Positiva / David M. Alba and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Propuesta narrativa que relata y reconoce el trabajo de los actores ocultos. Cada episodio de este pódcast rescata una historia que se construye día a día, desde el anonimato. Personas que brindan apoyo a sus comunidades, motivadas por distintas razones y orientan a quienes lo requieren. Conocer esos relatos es recuperar el trayecto histórico de las comunidades, su memoria colectiva, y evitar que esas experiencias caigan en el olvido. Cada relato responde a tres preguntas que guían la narración: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Dónde lo hace?
Show more...
Non-Profit
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/883965/883965-1587923334612-ea79213789ab6.jpg
El poder oculto de las tapas plásticas
¿Quién hace qué y dónde?
11 minutes 43 seconds
7 years ago
El poder oculto de las tapas plásticas

Ibagué. Comunicación Positiva- Desde hace tres años, en distintas partes del país se recolectan las tapas plásticas de los envases que utilizamos en la vida diaria. ¿Para qué? ¿Cuál es el objetivo?

Tatty Umaña, comunicadora social y madre soltera con dos hijas, vive en la ciudad de Ibagué (capital del departamento del Tolima) donde coordina, desde la Fundación Tapitón, una acción social que se basa en la recolección de tapas y que hoy beneficia a varias personas.

Conversemos de Salud la visitó en su terreno de acción y habló con ella sobre la historia de Tapitón, iniciativa que surgió de una respuesta negativa y que desde hace tres años construye su propio camino.

El punto de encuentro: el parque Murillo Toro, donde tuvo lugar la Tercera Tapitón, actividad que se realizó en septiembre de 2015 -en el marco del Primer Encuentro por la Paz y la Reconciliación-, con el propósito de recolectar el insumo básico de su trabajo: Tapas plásticas de todo tipo y procedencia.

En un diálogo informal y cercano, Tatty compartió su experiencia, sus logros y sus retos. En cada una de sus palabras se refleja la pasión con la cual desarrolla su labor.

http://www.conversemosdesalud.co/quin-hace-qu-y-dnde/el-poder-oculto-de-las-tapas-plsticas/12/16/2015

¿Quién hace qué y dónde?
Propuesta narrativa que relata y reconoce el trabajo de los actores ocultos. Cada episodio de este pódcast rescata una historia que se construye día a día, desde el anonimato. Personas que brindan apoyo a sus comunidades, motivadas por distintas razones y orientan a quienes lo requieren. Conocer esos relatos es recuperar el trayecto histórico de las comunidades, su memoria colectiva, y evitar que esas experiencias caigan en el olvido. Cada relato responde a tres preguntas que guían la narración: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Dónde lo hace?