Déjame adivinar: inviertes tiempo, dinero y esfuerzos en crear canciones increíbles, pero en el momento en el que las lanzas vuelves a experimentar el bajón de sentir que nadie les está prestando atención.
Te invito a escuchar este episodio para analizar qué pudiera estar pasando y cuál es la solución.
¿Quieres ser productivo y formar parte del selecto grupo de artistas que logra destacar del resto? Escucha este episodio.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Alexiomar Rodríguez (Seed Academy, Flou App, De Artista a Empresario Musical, La Brújula del Music Business) sobre todo tipo de aspectos legales que todo músico debe conocer. 👇🏼 Toma nota porque esto es todo lo que conversamos: 1:39 La historia de Alexiomar: de Músico a Abogado.
15:55 El poder de Youtube como plataforma de apalancamiento
18:50 Cómo aprovechar Youtube a tu favor siendo Músico
19:41 ¿Qué pasa con el copyright si quiero subir un Cover a Youtube?
25:30 ¿Qué pasa con el copyright si quiero subir un Cover a plataformas de streaming?
26:53 ¿En qué casos necesito un permiso para subir Covers? (Licencias mecánicas)
28:08 ¿Qué pasa si quiero subir un video musical de un Cover? (Licencias de sincronización)
28:39 ¿Qué pasa con el copyright si canto Covers en vivo?
29:37 ¿En qué escenario específico podrías recibir una solicitud de “Removal” de tu Cover?
30:35 Legalmente, ¿Qué es un Cover? ¿Cómo vivir de ellos?
33:42 Requisitos para hacer un Cover legalmente (y cuándo podrías meterte en problemas)
36:44 Cómo funcionan las regalías e ingresos por Covers (Ejemplo sencillo)
38:08 Entendiendo el verdadero objetivo de los Covers para la mayoría de artistas
39:12 ¿Cuánto cuesta (en promedio) una licencia mecánica (permiso para un Cover)? ¿Cómo se paga?
40:45 ¿Cuándo vale la pena pagar una licencia mecánica (permiso para un Cover)?
43:00 Lo que tienes que saber si quieres subir Covers a Youtube
45:24 ¿Cómo y cuándo registrar tus canciones para proteger tu Copyright?
48:26 Advertencia sobre las Blockchain
51:59 ¿Quién es el dueño del Copyright de una canción?
52:51 ¿Qué es un Split Sheet (Hoja de repartos) y cuándo las necesitas?
55:23 ¿Cuándo es conveniente registrar una canción?
56:49 ¿Dónde debo registrar tus canciones?
58:09 ¿Es posible registrar mis canciones en Estados Unidos?
59:00 ¿Tengo que registrar mis canciones en cada país?
1:00:00 ¿Qué se necesita para registrar mis canciones en Estados Unidos?
1:02:00 ¿Qué es ASCAP y BMI?
1:06:55 ¿Qué hace SoundExchange?
1:07:39 ¿Qué son las Sociedades de Gestión Colectiva?
1:08:26 ¿Cómo se gana dinero siendo Compositor?
1:09:30 Las dos clases de Regalías más importantes
1:12:01 La diferencia entre Regalías principales y de streaming
1:13:38 ¿Dónde necesito registrarme si soy Compositor?
1:15:33 Los 4 Registros que debes hacer si eres Músico Independiente
1:17:24 ¿Cómo será el futuro de la industria musical con la llegada de la Inteligencia Artificial?
1:20:35 ¿Cómo destacar en una industria sobre saturada?
En este episodio te cuento la historia de Don Omar, por qué peleó en contra de su sello discográfico, el hartazgo de Taylor Swift con su disquera y cómo todo esto está llevando a una nueva industria musical.
Respondo una pregunta súper válida y relevante de un seguidor y comparto mi punto de vista y recomendaciones al respecto.
Luego de recibir la nota de voz de un amigo me animé a conversar acerca de este tema. Toma nota, porque son muy buenos consejos.
En este episodio respondo una de las dudas más frecuentas a nivel de marketing si eres parte de una agrupación musical, junto a varios consejos importantes que debes considerar.
En este episodio te cuento acerca de la nueva técnica que revolucionará la industria de la música, posible gracias a la Inteligencia Artificial (IA): la Clonación Vocal.
👆🏼 En este episodio te comparto el momento exacto en el que despegarás como artista.
En este episodio del Podcast Querido Músico te comparto 5 consejos prácticos para dejar de soñar y empezar a ver resultados con tu música.
👆🏼 Todos los músicos solemos comenzar en el mismo punto: haciendo covers. Pero, ¿realmente es esto algo que solamente deberían hacer aquellos que están empezando en la música, o hay algún secreto aquí que nadie nos está contando y que deberíamos estar utilizando a nuestro favor? ¡Averígualo en la clase de hoy!
🚀 Aprende a promocionar tu música de manera profesional: https://www.despeguemusical.com/
Mucho se ha hablado de los NFT's y de cómo los músicos y creadores deberíamos unirnos a esta tendencia para tener una nueva manera de monetizar nuestra carrera.
Pero... ¿qué tan viable es esto para artistas independientes? Acompáñame en este episodio para descubrirlo.
En este episodio te cuento la historia (y aprendizajes) de cómo esta banda entró en guerra contra su propia disquera.... ¡y ganaron! sacando uno de los álbumes independientes más exitosos del 2003.
Tras un año sin publicar nuevos episodios te cuento el por qué y todo lo que ha pasado últimamente, al mismo tiempo que comparto algunos consejos para lidiar con el síndrome del impostor con el que todos los músicos lidiamos en algún momento.
Justo en el momento en el que pensé que "lo lograría" en la música, estaba cometiendo un gravísimo error que dañó por completo la promoción de mis últimas canciones. ¡Aprende cuál es en este episodio y evítalo a toda costa!
--
🤜🏼🤛🏼 SÍGUEME para consejos semanales de Marketing Musical en tu feed:
En el año 2017, Daniela se incorporó a trabajar en musical.ly, apenas con un equipo muy reducido. Junto a sus compañeros, es responsable de expandir lo que hoy conocemos como una de las plataformas más importantes del mundo: TikTok.
Su rol dentro de la aplicación fue la planificación de contenidos, guiando la entrada a la app de artistas internacionales como: Sebastian Yatra, Camilo, Karol G, Becky G, Camila Cabello, Nicky Jam, Mau y Ricky, Rosalía, Lele Pons, Marc Anthony, Sam Smith, Alicia Keys, Jason Derulo; entre otros.
También ha participado en los Latin Grammys haciendo el enlace entre el artista y las aplicaciones digitales.
¿Lo mejor de todo? Daniela conversó con nosotros revelando sus mejores consejos para músicos independientes dentro de TikTok (y una nueva app en crecimiento exponencial, a la que deberías entrar ya mismo).
Esta serie esconde mucho más que la historia de grandes músicos.
Si prestaste atención, habrás aprendido varias lecciones de Marketing Musical y Music Business.
De cualquier manera, hice el trabajo por ti y analicé a fondo los 5 aprendizajes más importantes para cualquier Músico que nos dejó la primera temporada de esta serie.