Aristóteles aborda la finalidad de la vida humana, la importancia de la formación del carácter y la relación intrínseca entre el individuo y la sociedad.
Principales conceptos aristotélicos mencionados en los textos:
Virtud: Un hábito que nos permite actuar de acuerdo a la razón y alcanzar la felicidad. La virtud se encuentra en el promedio entre dos extremos.
Felicidad (eudaimonía): El objetivo final de la vida humana. Aristóteles cree que la felicidad se encuentra en la plena realización de nuestra naturaleza racional, especialmente a través de la vida contemplativa.
Vida contemplativa (bios theoretikós): La dedicación a la actividad intelectual y la contemplación de la verdad. Aristóteles la considera la forma más elevada de vida.
Estado (polis): Una comunidad política formada por individuos que buscan el bien común. Aristóteles cree que el hombre es un animal político por naturaleza y que sólo en el Estado puede alcanzar su plena realización.