Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c5/2a/d3/c52ad335-1fcc-550e-5b16-d6828051e731/mza_15621590533617886341.jpg/600x600bb.jpg
¿Qué sigue? | Uniandes
ArqDis Uniandes
6 episodes
16 hours ago
"¿Qué sigue?" es un evento en el que nos reencontramos con algunos de nuestros egresados para conocer cómo ha evolucionado su carrera después de su paso por ARQDIS. Durante el encuentro, nuestros invitados compartirán sus experiencias, intereses y los distintos caminos que pueden seguir arquitectos y diseñadores. Nos contarán sobre su paso por la Universidad, la búsqueda de su primer empleo, cómo es un día en su profesión, las decisiones que enfrentan a diario, los lugares donde han trabajado y sus proyectos más representativos.
Show more...
Education
RSS
All content for ¿Qué sigue? | Uniandes is the property of ArqDis Uniandes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"¿Qué sigue?" es un evento en el que nos reencontramos con algunos de nuestros egresados para conocer cómo ha evolucionado su carrera después de su paso por ARQDIS. Durante el encuentro, nuestros invitados compartirán sus experiencias, intereses y los distintos caminos que pueden seguir arquitectos y diseñadores. Nos contarán sobre su paso por la Universidad, la búsqueda de su primer empleo, cómo es un día en su profesión, las decisiones que enfrentan a diario, los lugares donde han trabajado y sus proyectos más representativos.
Show more...
Education
Episodes (6/6)
¿Qué sigue? | Uniandes
Dirigir proyectos en Latinoamérica y emprender en neuroarquitectura

En este nuevo episodio de ¿Qué sigue?, conversamos con Angie Rincón, egresada de la Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura (MAM) de la Universidad de los Andes. Como arquitecta con más de 8 años de experiencia liderando proyectos en Colombia, México y Argentina, Angie ha gestionado más de 5.000 inmuebles, coordinando equipos multidisciplinarios y desarrollando iniciativas de gran escala desde la conceptualización hasta la entrega final.

Hablamos sobre su trayectoria profesional, su paso por la maestría y cómo esta formación le brindó herramientas clave para consolidarse como líder en su campo. En 2024, fundó NUDEKA, una marca especializada en diseño interior con enfoque en neuroarquitectura, bienestar espacial y uso de materiales naturales. Angie nos comparte cómo ha integrado diseño, estrategia comercial, operaciones y finanzas para construir un emprendimiento con visión de escalabilidad.


Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura - MAM Uniandes

Angie Rincón en Linked In

NUDEKA


Producción Audiovisual

María Camila Gómez González

Alejandro Barragán Ardila

Show more...
2 months ago
24 minutes 4 seconds

¿Qué sigue? | Uniandes
El potencial de las carreras creativas

En esta versión nos acompañaron: Juan Sebastián Rangel, diseñador e ingeniero de la Universidad de los Andes en 2017. Actualmente se desempeña como Gerente de Producto en NU Bank. Paola Botia, arquitecta con opción en arte, egresada de la Universidad de los Andes en 2017. Actualmente es Arquitecta Diseñadora de Interiores en Colette Studio.

Show more...
7 months ago
1 hour 3 minutes 24 seconds

¿Qué sigue? | Uniandes
Navegar la incertidumbre

En esta edición nos acompañaron:

Fernán Olarte

Arquitecto de la Universidad de Los Andes. Inició su carrera en 2019 en De la Carrera Cavanzo, donde trabajó junto a Fernando de la Carrera, su profesor de tesis. Más adelante, colaboró con su papá, arquitecto con más de 30 años de experiencia en construcción, para desarrollar Casa Colectivo en Bucaramanga. Entre 2020 y 2021, construyó Casa PAF, una casa de campo nominada a “Building of the Year 2024” en ArchDaily. Posteriormente, expandió su trabajo a Bogotá con Casa Vecina, un espacio multidisciplinario que combina gastronomía, moda y diseño en una casa de conservación en el barrio Quinta Camacho. Desde entonces, ha liderado proyectos residenciales y comerciales, participando en todas las etapas y en constante aprendizaje.

Juliana González Preciado

Cofundadora de Trama, una marca de reciclaje textil creativo. Trabajó en una fundación de fútbol, después en una textilera y ahora hace parte del mundo de las agencias de publicidad como Brand Manager. En paralelo se dedica al negocio que tanto le apasiona, pues la tejeduría y los procesos artesanales siempre le han causado interés al igual que la sostenibilidad y las maneras de hacer desde el sentido común y el rebusque colombiano.

Alejandra Arenas

Diseñadora Uniandina, emprendedora, recicladora, estratega y creadora. Alejandra es cofundadora de Trama, una marca de reciclaje textil creativo. Tras dos años viviendo en México Alejandra volvió a Colombia a emprender y aplicar su background en estrategia, procesos comerciales, comunicaciones y marca en su negocio, a medida que sigue apoyando proyectos con su experiencia en diseño de servicios, metodologías e innovación.

Camila Botero Echeverri

Arquitecta y artista con énfasis en gestión cultural de la Universidad de los Andes. Cuenta con una Maestría en Planificación Urbana de la Universidad de Columbia, Nueva York. Su trayectoria profesional se ha enfocado en el desarrollo territorial, la planificación de la tierra y la sostenibilidad hídrica. Actualmente, lidera los temas de agua y desarrollo sostenible en la consultora Myzelio para América Latina. Ha trabajado con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) donde desarrolló la estrategia del sector privado para la Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS) y construyó el pipeline de inversión de impacto en Colombia.


Conoce más de nuestros programas en:https://arqdis.uniandes.edu.co

Show more...
8 months ago
1 hour 3 minutes 46 seconds

¿Qué sigue? | Uniandes
Biodiseño, paisajismo, innovación y diseño interactivo

En esta edición nos acompañaron:

Pilar Zuluaga

Diseñadora que trabaja en una empresa de Arquitectura del Paisaje, Diseño y Planeación Urbana, donde se especializamos en técnicas para el manejo de aguas lluvias e inundaciones.

Alex Olascoaga

Arquitecto y fotógrafo con opción académica en emprendimiento con énfasis en innovación (2019). Durante los primeros años de su carrera profesional colaboró en la elaboración, desarrollo y coordinación de proyectos arquitectónicos públicos y privados de uso institucional y residencial en varios estudios de arquitectura en Bogotá.

Nicole Hakim

Bio-diseñadora con enfoque en innovación y materiales. Estudió diseño de producto y comunicación en la Universidad de los Andes con opción en arte. Buscando complementar su formación en investigación y ciencia, hizo su especialización en biodiseño en Central Saint Martins, Londres, donde aplicó el enfoque multidisciplinario a sus prácticas.

Remedios Pérez

Asistente de investigación, estratega y diseñadora de interacción en Monash Design Health Collab. Dentro del DHC, su principal función es establecer puentes de comunicación entre el diseño industrial y el diseño interactivo.


Conoce más de nuestros programas en: arqdis.uniandes.edu.co/

Show more...
8 months ago
1 hour 18 minutes 43 seconds

¿Qué sigue? | Uniandes
La valentía de emprender

En nuestro segundo episodio, estuvieron con nosotros:

Beatriz Carrizosa

Arquitecta activa, con experiencia en construcción, desarrollo de diseño, mobiliario y coordinación de proyectos de diferentes escalas. Es graduada del master en diseño de interiores del Interior Design Institute y ha trabajado diez años en el sector en Constructora Sestral, MGP Arquitectura y Estudi{H}ac. Actualmente se desempeña como directora de diseño y construcción de su propia firma de diseño interior Casadinamica, gestionando el diseño conceptual de más de 66 proyectos.

Daniela Vanegas

Diseñadora, actriz, estratega de redes sociales y creadora de contenidos.

Pedro Olarte

Co-fundador del estudio The Blue House. Arquitecto y diseñador industrial, actualmente trabaja en su estudio de arquitectura, Pedro Olarte Arquitectos y paralelamente dirige un estudio de iluminación, LAB•LUM – Laboratorio Lumínico, en conjunto con Duque Arquitectura.

Natalia Solano

Diseñadora, apasionada por la moda, el arte, la arquitectura y la filosofía. Fundó su estudio de diseño, Estudio Zet, para el cual ha trabajado desde el año 2016. Trabajó para el Museo Nacional de Colombia en el equipo de museografía mientras terminaba sus estudios en la Universidad de los Andes.


Conoce más de nuestros programas en:⁠arqdis.uniandes.edu.co/⁠

Show more...
8 months ago
1 hour 14 minutes 35 seconds

¿Qué sigue? | Uniandes
Diseño UX, Project management, Sector público y emprendimento

En esta versión nos acompañaron:

Natalia Canal

Arquitecta con Maestría en Project Management PMI. Apasionada por la arquitectura pública y la psicología del espacio, le encanta profundizar en la manera en que el usuario vive un espacio, un edificio, y enfoca su práctica arquitectónica en esto. Trabajó en diferentes estudios de arquitectura y  actualmente es la encargada de los proyectos en el plan de desarrollo de una cadena de hostales en todo América (Viajero Hostels), desde coordinar la arquitectura, el interiorismo, las ingenierías hasta el proceso de pre-apertura y puesta a punto. Ha trabajado en diferentes ciudades de Colombia, Argentina, Perú, México y Miami, con equipos de diferentes nacionalidades y de diferentes disciplinas.

 

Juliana Florez

Diseñadora con énfasis en comunicación, su trayectoria profesional ha estado concentrada en el diseño de experiencia de usuario y el diseño centrado en las personas. Ha trabajado en industrias fintech, seguros, comunicaciones y en comercio electrónico. Hoy trabaja como Diseñadora UX Senior en Mercado Libre donde gestiona y participa en proyectos multidisciplinarios de impacto masivo.

 

Hanna Noriko Chiku Kassner

Diseñadora para comunicación y producto de la Universidad de los Andes, estudiante de Maestría en Economía, Tecnología y Gestión de la Innovación - Universidad de Alcalá (UAH), Madrid - España. Desde sus inicios laborales ha trabajado tanto desde el sector privado, como desde el público, en el diseño, implementación y seguimiento de proyectos de innovación, tecnología e investigación para generar impacto y valor público. También a colaborado con diferentes laboratorios de innovación pública a nivel territorial, nacional e internacional. Actualmente hace parte de MiLAB – Laboratorio Govtech y de Impacto Público operado por iNNpulsa Colombia.

 

Julian Molina

Arquitecto de la Universidad de los Andes graduado en 2009. En 2008 estudió en la Escola da Cidade en Sao Paulo y en 2005 participó en el Seminar on Theoretical Practice en Pratt Institute, Brooklyn, NY. Tiene una trayectoria de más de 10 años desarrollando proyectos residenciales, comerciales y corporativos. En 2017 fundó Refugio, una oficina integral de arquitectura, interiorismo y gerencia de proyectos.


Conoce más de nuestros programas en:⁠arqdis.uniandes.edu.co/⁠

Show more...
8 months ago
1 hour 18 minutes 56 seconds

¿Qué sigue? | Uniandes
"¿Qué sigue?" es un evento en el que nos reencontramos con algunos de nuestros egresados para conocer cómo ha evolucionado su carrera después de su paso por ARQDIS. Durante el encuentro, nuestros invitados compartirán sus experiencias, intereses y los distintos caminos que pueden seguir arquitectos y diseñadores. Nos contarán sobre su paso por la Universidad, la búsqueda de su primer empleo, cómo es un día en su profesión, las decisiones que enfrentan a diario, los lugares donde han trabajado y sus proyectos más representativos.