Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/53/00/e6/5300e6c6-be7f-0c1b-8c21-0fb142f07f19/mza_210216838619484416.jpg/600x600bb.jpg
¿Qué Esperas?
diego javier pico garrido
73 episodes
1 day ago
Un simple humano con ganas de cambiar la escasez por abundancia mental.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for ¿Qué Esperas? is the property of diego javier pico garrido and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un simple humano con ganas de cambiar la escasez por abundancia mental.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/3065892/3065892-1730238557425-704d5ab6974fb.jpg
Los hombres si lloran
¿Qué Esperas?
11 minutes 42 seconds
2 months ago
Los hombres si lloran

Si elhombre también llora

 

El enfoquesocial hoy se ha vuelto un cúmulo de juzgamiento mediático hacia el hombre. Sí,todos tenemos claridad sobre las agresiones y diferencias de género, pero ¿porqué el hombre ha pasado de ser parte del problema a convertirse en el símboloabsoluto del mismo? 

¿Por qué seha desdibujado la posibilidad de que también sea víctima, que también cargueheridas, que también necesite espacios para sanar?

El pasadoes un inquisidor implacable y el presente el verdugo que hace justicia basadoen la historia.

 

Lanarrativa dominante parece olvidar que el cambio real no se construye desde lapolarización, sino desde la comprensión mutua. El hombre, como ser humano,también está atravesado por estructuras que lo han condicionado, que lo hanenseñado a callar, a endurecerse, a ocultar su vulnerabilidad. 

Y en esesilencio, muchas veces, se pierden oportunidades de transformación.

 

No se tratade justificar errores ni de diluir responsabilidades. Se trata de reconocer queel camino hacia la equidad no puede excluir a nadie. Que el hombre tambiénnecesita reaprender, reconstruirse, y ser parte activa de un nuevo paradigmadonde el respeto y la empatía no tengan género.

"Noexiste forma alguna en la que la mentira te conduzca a una vida llena de luz.Por más que intentes disfrazarla, tarde o temprano se convierte en una sombraque oscurece todo a su paso. Mentir es sembrar dudas donde debería haberconfianza, es herir a quienes te rodean sin que lo merezcan, simplemente porproteger una verdad que no tuviste el valor de enfrentar. Y en ese proceso, tealejas no solo de los demás, sino también de ti mismo. Porque vivir en lamentira es vivir dividido, fragmentado, ocultando partes de tu alma. La luzverdadera nace de la honestidad, incluso cuando duele. Es en la transparencia,en la coherencia entre lo que piensas, sientes y haces, donde habita la paz. Ynadie encuentra la claridad ocultándose tras máscaras. Tarde o temprano, todamentira exige su precio… y casi siempre, lo más valioso que se pierde es laconfianza."

El pasadoes un inquisidor implacable y el presente el verdugo que hace justicia basadoen la historia.

Esto telleva a la claridad del poder ser, creo en el amor, porque es un ejercicio dedar, el recibir es el arte de la aceptación de lo que sembraste, si siembrasmierda no esperes cosechar flores.

El serhumano siempre será tildado, el respeto es indispensable sin mirar género, nopuedes juzgar a la humanidad total por culpa de quienes no supieron comprenderque el compartir, no es poseer.

Pero sí, oshombres también tenemos todo el derecho; a llorar

 

 

 

¿Qué Esperas?
Un simple humano con ganas de cambiar la escasez por abundancia mental.