Ultimo episodio del año!
Les deseamos unas buenas vacaciones desde todo el equipo de Gobvio!
Si no escuchaste la parte 1, te recomendamos que primero la escuches y despues vuelvas para una mejor experiencia.
En este episodio, Steve y Tony plantean el desafío de generar $500 dólares en 1 semana sin experiencia.
Exploran la idea de comprar muebles mediante preventa y crear un catálogo utilizando Instagram e inteligencia artificial.
También analizan el proceso de vender muebles con fines de lucro y el uso de publicidad paga y prospección de listas de contactos para promocionar los muebles.
Exploran el concepto de subcontratación y ser intermediario, además de utilizar plataformas independientes para proyectos adicionales.
Destacan la importancia de tener cuentas independientes y sentirse incómodos para lograr objetivos financieros.
¡Lanzamos episodios semanales!
Sólo un pequeño aviso: no todas nuestras ideas son buenas, ¡así que tenga cuidado!
RECURSOS ADICIONALES:
Nuestro Blog para manuales de estrategias de cada episodio
Creamos más contenido relacionado en nuestro Linkedin
Envíe su caso para que sea discutido en un nuevo episodio a podcast@gobvio.com
Hasta la próxima, go sell, go market, Gobvio!
En este episodio, Steve y Tony plantean el desafío de generar $500 dólares en 1 semana sin experiencia.
Exploran la idea de comprar muebles mediante preventa y crear un catálogo utilizando Instagram e inteligencia artificial.
También analizan el proceso de vender muebles con fines de lucro y el uso de publicidad paga y prospección de listas de contactos para promocionar los muebles.
Exploran el concepto de subcontratación y ser intermediario, además de utilizar plataformas independientes para proyectos adicionales.
Destacan la importancia de tener cuentas independientes y sentirse incómodos para lograr objetivos financieros.
¡Lanzamos episodios semanales!
Sólo un pequeño aviso: no todas nuestras ideas son buenas, ¡así que tenga cuidado!
RECURSOS ADICIONALES:
Nuestro Blog para manuales de estrategias de cada episodio
Creamos más contenido relacionado en nuestro Linkedin
Envíe su caso para que sea discutido en un nuevo episodio a podcast@gobvio.com
Hasta la próxima, go sell, go market, Gobvio!
Escuchen la parte 1!
Steve y Tony discuten el concepto de estratificación en una estrategia PLG.
Explican cómo las empresas pueden aumentar los ingresos ofreciendo características o servicios adicionales a un costo marginal a los clientes existentes.
Enfatizan la importancia de diferenciar los equipos de marketing y utilizar datos para el marketing dirigido.
La conversación destaca la importancia de la fijación de precios, la retención y la captación de público para el marketing viral. La historia de éxito de Lemlist se comparte como ejemplo de marketing PLG eficaz.
¡Lanzamos episodios semanales!
Sólo un pequeño aviso: no todas nuestras ideas son buenas, ¡así que tenga cuidado!
RECURSOS ADICIONALES:
Nuestro Blog para manuales de estrategias de cada episodio
Creamos más contenido relacionado en nuestro Linkedin
Envíe su caso para que sea discutido en un nuevo episodio a podcast@gobvio.com
Hasta la próxima, go sell, go market, Gobvio!
En este episodio Steven y Tony revelan la fórmula mágica detrás del product-led growth.
Aprenderás cómo crear productos que se venden solos sin necesitar un equipo de ventas.
Descubre las plataformas y herramientas para desarrollar rápidamente tu MVP y escalar tu startup basado 100% en el valor y utilidad de tu producto.
Mira la parte 2 de esta serie de P.L.G!
¡Lanzamos episodios semanales!
Sólo un pequeño aviso: no todas nuestras ideas son buenas, ¡así que tenga cuidado!
RECURSOS ADICIONALES:
Nuestro Blog para manuales de estrategias de cada episodio
Creamos más contenido relacionado en nuestro Linkedin
Envíe su caso para que sea discutido en un nuevo episodio a podcast@gobvio.com
Hasta la próxima, go sell, go market, Gobvio!
Vuelve Pyme Hackers con Nueva Temporada!
Steve y Tony discuten estrategias viables para que una tienda de jugos vuelva a generar ganancias saludables.
Sugieren transicionar a camiones de comida, asociarse con gimnasios, usar las redes sociales para generar campañas y mas consejos creativos. ¡Lanzamos episodios semanales!
Sólo un pequeño aviso: no todas nuestras ideas son buenas, ¡así que tenga cuidado! RECURSOS ADICIONALES Nuestro Blog para manuales de estrategias de cada episodio
Creamos más contenido relacionado en nuestro Linkedin
Envíe su caso para que sea discutido en un nuevo episodio a podcast@gobvio.com Hasta la próxima, go sell, go market, Gobvio! --- Envía un mensaje de voz para que sea discutido en el próximo episodio:
https://podcasters.spotify.com/pod/show/pymehackers/message
Si tienes una empresa de espacios de alquiler este episodio puede ser para ti. Les compartimos un problema real de un prospecto y lo resolvemos 4 especialistas desde diferentes perspectivas: Marketing, Ventas y Procesos.
Envíanos tu problema a pymehackers@gobvio.com
Una vez tu negocio comienza a crecer necesitarás organizar temas legales que darán forma a su estructura. Existen diferentes caminos, pero en este episodio te contamos dónde y cómo puedes establecer legalmente tu empresa para obtener los mejores beneficios. ¡No te lo pierdas!
Comenzar tu negocio con inversión en marketing o ir directamente con las ventas ¡NO es una cosa del azar! Aprovecha este episodio para aclarar dudas tan comunes como ¿Qué se considera marketing? o ¿Cuántos tipos de marketing existen? Y aprende lo que más le conviene a tu emprendimiento para ver buenos resultados en ventas.
¿Cuándo contratar a alguien? ¿Cómo preparar el terreno para capacitar a esas personas que reemplazarán las tareas que empezaste haciendo tú sólo? ¿A quién contratar sino tienes mucho presupuesto? Escucha las respuestas a todas estas preguntas, y más, contadas por la propia experiencia de Steven y Logan, en Pymehackers.
Sin importar la edad que tengas, saber identificar tu valor hará que los demás reconozcan ese gran diferencial que te hace único y valioso para tenerte dentro de sus proyectos. Si ya lo tienes identificado, sigue estos 4 consejos que Logan y Steven tienen para ti ya sea que tengas 20, 30, 40 o hasta 50 años pero quieres no sólo poder venderte a ti mismo sino también cada idea de negocio que tengas.
¡Suscríbete a nuestro canal!
Descubrir los secretos para emprender implica mucho más que hablar de negocios. Para quien está emprendiendo sabe que se trata de un estilo de vida y repercute directamente en las relaciones, entre otros aspectos. En este episodio, Steven y Logan nos comparten sus propios horarios y cómo manejan la disciplina y los sacrificios para emprender.
Suscríbete a nuestro canal!
Todos soñamos con vivir y generar ingresos de nuestras pasiones. Sin embargo, según las opciones que tengamos nos será más conveniente elegir un camino u otro. En este episodio sabremos cómo podemos orientar nuestras pasiones, ideas o habilidades para comprobar si pueden llegar a tener éxito en el mercado.
¡Suscríbete a nuestro canal!
¿Quieres arrancar tu negocio sin poner en riesgo tu estabilidad económica? Te contamos cómo te puede ayudar tener un “day job” o trabajo de día, cuáles son sus pros y contras.
¡Suscríbete a nuestro canal!
No todos los emprendimientos funcionan, de hecho, son muy pocos los que verdaderamente se vuelven negocios. Por ende, lo probabilidad siempre esta a favor del fracaso cuando emprendes, lo que significa que tienes que estar dispuesto a cambiar rápidamente y pivotear tu negocio. Aquí te enseñamos que tienes que tomar en cuanta a la hora de pivotear.
Suscríbete!
Emprender sigue teniendo sus riesgos y temores, no solo para los emprendedores nuevos sino también para los experimentados. La meta es poder desarrollar una cadena de negocios, aquí pymehackers comparte sus pensamientos antes de entrar en su segundo negocio.
¡Suscríbete en nuestro canal!
Pymehackers conversa sobre la diferencia entre PYMES o pequeñas empresas de servicios y Startups. Su forma de crecer y sus factores importantes. Existen 4 pasos que debes seguir para crear una PYME escalable y tener siempre 3 cosas en mente para lograr una PYME exitosa.
Logan y Steven ha creado y escalado 3 PYMES siguiendo la misma fórmula y aquí la comparten.
¡Suscríbete en nuestro canal!
Pymehackers es el resultado de una sociedad que ha salido muy bien. Sin embargo, ese no siempre es el caso. Esto genera la pregunta de: ¿Verdaderamente necesito un socio?, ¿Dónde encontrar a un socio?, ¿Que buscar en un socio?, ¿Cómo medir una sociedad?, ¿Cuándo saber que debo separarme de mi socio?.
En este episodio le damos respuestas a estas preguntas y damos un Manual de emprendimiento de cómo montar un negocio de experiencias en la playa que facture mas de $10mil dólares al mes.
¡Suscríbete en nuestro canal!
Inicio de la nueva temporada de Pymehackers, donde conocemos por que Steven Baltodano y a Logan Herzog prefieren crear PYMES en America latina por encima de Startups mientras discuten sobre el talento latino y la mentalidad de escasez que fue transmitida de las antiguas generaciones a las nuevas, la nueva educación profesional y la negligencia de la educación superior en la región.
También nos dan el primer manual de emprendimiento de la temporada, sobre cómo empezar una empresa de servicios para el hogar.
¡Suscríbete en nuestro canal!
Conversamos con Pedro Gutiérrez de Bananacode, avenida.cr/ y heypeter.io/ ¿Cuándo es un buen momento para lanzarte a tener un #sidehustle? ¿Cómo balancear tu trabajo principal con un segundo #negocio?
En este episodio, Pedro nos responde estas y muchas más preguntas, basadas en su gran experiencia de años manejando varios #negocios.
¡Suscríbete en nuestro canal! spoti.fi/3nZgl72