Despedimos el año con la memoria de un Café Público que estuvo rebosante de curiosidad, comunidad, reflexiones y cariño inspirado por las “masculinidades cuidadoras de la vida”. ¡Casi no nos vamos del lugar!
“Hombres que aman: la transformación del guerrero en compañero” hace parte de las conversaciones sobre las masculinidades y el amor que venimos convocando desde Puenteras.
Muchísimas gracias a Santiago González (antropólogo social y psicoterapeuta Gestalt) por acompañarnos esa noche con tanto corazón y generosidad hablando de su propia experiencia y representando los procesos de Otra Escuela, Manes a la obra y Dreaming Action. Gratitud con cada participante que se animó a exponerse enriqueciendo el encuentro.
En este tejido sonoro escucharás:
Si quieres conectar con nuestro invitado y seguir la pista de los procesos mencionados, te sugerimos estas redes: @manesalaobracol, @otra_escuela, @dreamingaction, @santiagonzalvarez
Instagram: @puenteras_mujeres
Café Público grabado el 22 de julio de 2024, en Diosa Cervecería, Bogotá - Colombia.
Este episodio es la memoria del Café Público que tuvimos con Mónica Tobón Coral (chamana, madre, escritora, terapeuta y creadora de AVATAR. Camino del corazón) en Bogotá el 22 de abril.
Escúchalo con audífonos y quédate hasta el final. Es una conversación sanadora, potente y comunitaria en torno al relato del amor romántico. Estamos seguras que te conmoverá y acompañará de bella manera.
En este tejido sonoro escucharás:
Si quieres conectar con nuestra invitada y seguir la pista de sus conocimientos y caminos, la encuentras en redes: @avatarcamino
Instagram: @puenteras_mujeres
Café Público grabado el 22 de abril de 2024, en Diosa Cervecería, Bogotá - Colombia.
En mayo vivimos una conversación pública extraordinaria sobre el viaje de ser mamá: matrescencia. Nos acompañaron dos mujeres amigas de esta casa: Amapola Pacheco (mamá de León, antropóloga, partera y educadora perinatal) y Cheryl Corredor (mamá de Illary, socióloga y tejedora de corazón).
Este archivo sonoro es un aporte a las miradas contemporáneas de la maternidad; una tríada (feminismo-espiritualidad-maternidad) fundamental para habitar y explorar la pregunta por el cuidado de la vida.
Te encontrarás con un tejido de reflexiones y testimonios que abarcan:
Si quieres conectar con nuestras invitadas y seguir la pista de sus conocimientos y caminos, las encuentras en redes: @amapola_pacheco y @cherylcorredor
Instagram: @puenteras_mujeres
Café Público grabado el 29 de mayo de 2024, en Diosa Cervecería, Bogotá - Colombia.
Invitamos a Darío Muñoz a conversar públicamente sobre la relación de los hombres con el amor de pareja. Darío es psicólogo, profesor universitario y acompañante psicoterapéutico de hombres que buscan transformar su masculinidad hacia la reflexividad, el cuidado y la corresponsabilidad.
En este episodio escucharás reflexiones inspiradas en la experiencia vital de Darío, en los aprendizajes a partir del acompañamiento psicoterapéutico y en la sensibilidad del encuentro con las voces de hombres y mujeres que participamos de la conversación.
Para que llegues hasta el final del episodio, te dejamos un índice de principio a fin:
Si quieres contactar a Darío para acompañamiento individual, asesoría en trabajo colectivo con hombres u otra propuesta, envía un mensaje a su correo dario.munoz@javeriana.edu.co Instagram: @puenteras_mujeres
Café Público grabado el miércoles 13 de marzo de 2024, en Diosa Cervecería, Bogotá-Colombia.
¡Audiocolumna de noviembre!
"Cuando la mujer Eva y Lilith la podemos encontrar en nuestro diálogo interior, en nuestros pensamientos, nos damos cuenta que estamos completas; que podemos ser esa mujer que toma compromiso en resiliencia, pero que también podemos ser esa mujer que no se deja arrebatar los espacios que para ella son sagrados"
Katherin Lowenthal Suniaga es una hilandera de estrellas. Es venezolana, emigrante en Chipre, dedicada a la astrología, a los rituales chamánicos y conocedora de los mitos que se esconden en las lecturas patriarcales.
️En esta entrega, Katherin nos lleva de su voz por la luz y la sombra de dos arquetipos que se construyeron durante el patriarcado y que pulsan fuerte dentro de nosotras. Nos habla de EVA Y LILITH, invitándonos a integrarlas dentro como parte de la salud de la psique femenina. Ya no más las etiquetas de la buena y la mala.
Que tu alma reciba este mensaje con receptividad amorosa y que te haga muchísimo bien.
Gracias a @laalquimiadevenus por aceptar la invitación y compartir con corazón tanta luz para todas.
Grabada en Chipre
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @laalquimiadevenus
¡Audiocolumna de octubre!
"Inicié escribiéndole a mi mamá, luego a mi hija, y al final terminé escribiéndome por y para mí misma. Finalmente, reiteré que las amo, pero que ponerme a mí primero siempre será mi mayor revolución y acto de autocuidado y cuidado hacia los demás (...)"
Mónica Montenegro Martín es trabajadora social, mamá de Antonia, feminista y una amiga entrañable de esta casa. Contar con su voz en la entrega de este octubre es un arrullo para el corazón. Su resiliencia, valentía y amor nos cobijan e inspiran.
En la audiocolumna escucharás sus reflexiones íntimas sobre el autocuidado, la muerte de su madre, su proceso terapéutico y cómo florece el regalo y el camino de ser para sí misma.
Que estos sentipensares te abracen, que lleguen siempre a tiempo.
Gratitud amorosa @monicandrea93 por querernos tanto, por la sabiduría, la respiración y la ternura compartida.
Grabada en Bogotá, Colombia
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @monicandrea93
¡Audiocolumna de septiembre!
"Ese útero que nos acogió o que tenemos, sea física o energéticamente, es un lugar que está reclamándonos de manera muy amorosa, muy paciente, pero también muy contundente que le demos lugar, que lo traigamos a nuestra vida como espacio de creación y creatividad, de inspiración, de descanso, de memoria, de meditación, de placer, de contención, de cuidado"
Susan Herrera Galvis es socióloga, doula, especialista en educación y consejería menstrual y creadora de la plataforma Útero Vivo, un espacio para la creación de productos y servicios para nuestro bienestar sexual, ginecológico y menstrual.
Es un honor que sea la autora de nuestra entrega de septiembre en la que comparte una narrativa poderosísima que abraza una perspectiva feminista y espiritual mientras medita la pregunta: ¿en qué momento dejamos de contactar con el útero?
Que disfrutes estos sentipensares políticos e íntimos sobre tu centro de poder creativo.
Mil gracias @susan_herreragalvis por aceptar esta invitación y por el amor que nos une.
Grabada en Bogotá, Colombia
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @utero_vivo
¡Audiocolumna de agosto!
"En una madrugada me visitó una visión. Sentí en el cuerpo una luz que recorría mis células, entredormida tomé las primeras notas de las imágenes y sensaciones que estaba percibiendo. Ese mismo día, unas horas después, escribí un poco más..."
La entrega de este mes llega hasta ti en escritura y voz de Marcela, creadora de Puenteras. Sus sentipensares honran los 5 años de vida de este proyecto. Entre anécdota, memoria y poesía se teje este audio sereno y chispeante de amor por la creación, los sueños y el activismo de las mujeres.
Que disfrutes estos minutos en calma.
Grabada en Villavicencio-Meta, Colombia.
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @marcelamarilla
¡Audiocolumna de julio!
"Hoy queremos compartirles unas plantas enfocándonos en su poder hacia lo colectivo. Cuando necesitemos potenciar, sanar, restablecer, renacer, sentir y reflexionar alrededor del trabajo en equipo, de tejer redes y colectivizar, estas plantas pueden ser guías, compañeras y candiles en los momentos de juntanza".
La energía de esta audiocolumna se siente tan hermosa. Es un honor tener como invitadas a tres amorosas, las creadoras de Pájara Hierba, una escuela-laboratorio de conexión con el mundo vegetal desde la cotidianidad, pensada y sentida como nido creativo en el que se forma comunidad.
Que disfrutes mucho esta entrega en las voces de Mayra, Chilo y Gaviota.
Muchas gracias, Pájara Hierba, por aceptar la invitación, por tu vuelo y tu nido en el mundo.
Grabada en Bogotá, Colombia.
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @pajarahierba
¡Audiocolumna de junio!
"Las brujas son mujeres de poder, saben que son creadoras de su destino y no se amedrentan ante esa responsabilidad. Una bruja puede lucir como una mujer corriente, pero en su mirada se adivina que conoce el misterio de la existencia y ha decidido vivirlo en carne propia, sin esperar que alguien la salve o le indique qué hacer".
Mónica Tobón Coral es terapeuta, acompañante de caminos de consciencia, chamana por su amor a la Madre Tierra y creadora de Avatar Camino del corazón.
En esta entrega que hace como autora invitada a la Audiocolumna Sentipensares de Puenteras del mes de junio, nos acerca espiritual y políticamente a aspectos de "ASUME TU CAMINAR", segunda lección presente en su libro 13 lecciones para brujas, entendiéndola como un giro de consciencia que implica un largo camino de retorno a la conexión interior y un acceso al poder creativo de la propia vida.
Uno de nuestros momentos favoritos es cuando reflexiona sobre las implicaciones de transformar la posición a la que nos condenó la historia del patriarcado que fue ser siempre menores de edad, dependientes de un poder que sólo provenía de otras personas. Bueeeeno, ¡toda la audiocolumna está potentísima!
Grabada en Bogotá, Colombia.
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @avatarcamino
¡Audiocolumna de mayo!
"A mí la maternidad me trajo cuerpo. A mí la maternidad me obligó bajar de la cabeza y me trajo una fuerza de integración muy poderosa, que vengo caminándome en una maestría que no cesa, y que viene llena de retos y llena de cosas muy difíciles de tramitar en una cultura como la nuestra, en donde ese lugar salvaje, sagrado, del vínculo materno es lo que está más masacrado (...)"
Mayxué Ospina Posse es la autora de los sentipensares de mayo. La libre asociación de su palabra, su contemplación de las ramas y su entrada en lo subterráneo, integran un flujo de pensamiento y entraña que acoge la maternidad desde el lugar de lo salvaje.
Travesía micropolítica, camino de conocimiento, inteligencia de lo intuitivo, fuerza de la tierra, radical incerteza, crecer para abajo, acompañar a esos seres, son algunas de las claves de este flujo del inconsciente femenino mediante el que nos acompaña May.
Grabada en Tabio, Cundinamarca.
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @laescuchaesunarte
¡Audiocolumna de abril!
"Si pudieras ver en el espejo tu alma y tu luz, NUNCA hablarías ni pensarías mal de ti, te acogerías en un abrazo íntimo y delicado cuando las cosas se ponen oscuras y difíciles".
Es un gozo tener la voz de Sara Méndez en nuestra entrega del mes. Sara es psicóloga, bruja de toda la vida y maestra de oráculos-tarot. En esta audiocolumna nos acerca desde su sensibilidad amorosa a las inteligencias divinas, el cinturón de Orión, los portales de la creación, los reinos mágicos en la tierra y el cielo. Nos cuenta cómo llegaron los "arrullos para el alma" a ella y cómo son apoyo para una vida inspiradamente gozosa y soberana.
Gratitud profunda, querida Sara, por estos susurros que nos invitan a recordar el inmenso amor que nos sostiene.
¡Que estas palabras lleguen directo a tu alma!
Redes Instagram: @puenteras_mujeres @sara.mendez.2017
#8M ¡Audiocolumna de marzo!
"Reconociendo nuestra espiritualidad es posible atajar la disociación entre el deseo, el placer, la risa y la lucha cotidiana por cambiar el mundo"
María José Aponte nos entrega hoy una poderosa audiocolumna apoyada en observaciones sociales, trayectorias feministas y visiones interiores de sus 61 años como exploradora de sentipensares.
María José es venezolana, psicóloga, mujer intensa y apasionada, sin arrebatos, y amiga de este hogar.
Muchas gracias @majalmare por compartir generosamente la sabiduría en integración de tu maestría interior y activismo feminista.
¡Que esta reflexión te mueva y arrope!
Un lujazo inaugurar esta audiocolumna mensual con la voz de la amada Coral Herrera. Gratitud a su trayectoria como activista feminista, maestra y autora española en favor del derecho al amor del bueno y a vivir una buena vida en igualdad y libertad. Su apasionante llamado y entrega de herramientas para disfrutar del amor nos ha cambiado la vida a muchas. Ojalá toque la tuya también.
"Aunque no tengamos pareja, nosotras no estamos solas, estamos rodeadas de amor"
Haz una pausa. Sírvete tu bebida favorita. Activa el audio y a disfrutar del mensaje.
"Todos tenemos un beso y un duelo pendientes" - Pala.
En este audio mezclo la primera persona, reflexiones y el nosotrxs; es una ventanita de observación del mundo complejo y sintiente que es cada una de nuestras relaciones del corazón. Exalto la conversación como una práctica que cuida del amor, como un derecho mutuo a escuchar y decir la verdad de cada una de las partes, como puente al umbral que es el conflicto y como espacio para co-crear nuevos sentires.
Si este audio aviva las corazonadas de tu ahora, te invito a leer más sobre nuestra propuesta de SABIDURÍA VINCULAR. Empezamos el sábado 8 de octubre de 2022.
Detalles aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7kghvvLuKYT4kB9YW4ZquJECpMFLC5fstgj5-lEJTjGR7yQ/viewform
Instagram: @puenteras_mujeres
Facebook: https://www.facebook.com/autoconocimientoparamujeres
"Amar es reconocer que los demás son otros, y no criaturas de nuestra imaginación" - Simone Weil.
Grabamos este relato en el marco de la invitación al ciclo de octubre de 2022 en Membresía de Puenteras.
Deseamos que lo disfrutes muchísimo. Si te resuena el relato, te invitamos a conocer más sobre SABIDURÍA VINCULAR. Empezamos el sábado 8 de octubre.
Detalles aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7kghvvLuKYT4kB9YW4ZquJECpMFLC5fstgj5-lEJTjGR7yQ/viewform
Instagram: @puenteras_mujeres
Facebook: https://www.facebook.com/autoconocimientoparamujeres
Silvia Arjona Martín escribió el texto titulado "Politizo mi soltería". Podríamos decir que Silvia eleva un rezo, sagrado y político, un proceso de su alma que refleja el alma colectiva y vibrante del ciclo Mujeres solteras: Hilanderas de su propio destino.
Silvia adorada, te abrazamos y agradecemos cada gesto de libertad amorosa.
*Texto leído en el Café Público "Ser soltera: Un estado del alma", realizado el 25 de septiembre de 2021. Plataforma Zoom.
Grabación en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=f0jg5rUFFAA&t=1866s
Instagram: @puenteras_mujeres
Facebook: https://www.facebook.com/autoconocimientoparamujeres
Aquí escucharás fragmentos de las intervenciones de Silvia Arjona, Laura Victoria Lesmes y Marcela Bohórquez en el Café Público: Ser soltera. Si quieres escuchar la conversación completa ve a nuestro canal en YouTube o en este Podcast sintoniza con el episodio titulado Café Público | Ser soltera: Un estado del alma.
*Realizado el 25 de septiembre de 2021. Plataforma Zoom.
Grabación en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=f0jg5rUFFAA&t=1866s
Instagram: @puenteras_mujeres
Facebook: https://www.facebook.com/autoconocimientoparamujeres
Este encuentro es un canto polifónico a la soltería como un estado del alma y a su visión política. Damos una mirada a historias personales que resuenan en el espacio colectivo, sintiéndonos acompañadas en los procesos de desaprendizaje de la cultura romántica que llevamos en vena.
Con las gafas violetas de la soltería, como lo expresa Silvia Arjona, nos vamos distanciando de los ojos feroces del patriarcado, despertando una consciencia que nos permite mirar más allá de aquello terrible que se nos ha contado y que nos hemos contado sobre vivir sola, no estar en pareja y todo lo que se aleja de la heteronormatividad.
El Espíritu de la Solterona invita a acompañarse a sí misma (“sola, conmigo misma”) sintiéndose parte un tejido mayor, abandona la carrera y búsqueda compulsiva de pareja, nos enseña cómo vivir en placer otras formas de amar, a dejar en paz y honrar a las ancestras tal cual vivieron, a concebir nuestras propias formas renovadas, a manifestar los deseos del corazón en diálogo con el pensamiento auténtico y el cuerpo gozoso, a cuidar y gestionar nuestra energía vital como tarea sagrada de cada día, a desarmar el sistema con prácticas que expandan la capacidad de amor que todxs tenemos.
En palabras de Laura Victoria Lesmes: Nombrarse como soltera en el estado del alma es posible para todxs, no importa si se está en pareja, es un acto de liberación para seguir caminando una soberanía integra en los escenarios del amor, la sexualidad y los afectos.
Con esta segunda conversación comunitaria despedimos el compartir público de reflexiones y experiencias que despertó el ciclo “Mujeres solteras: Hilanderas de su propio destino”. Muchas gracias a todas las compañeras participantes. Especial gratitud a las invitadas especiales por abrir el espacio: Silvia Arjona Martín (@silviarjonam), Laura Victoria Lesmes Velasco (@lvictorialesmesv) y Marcela Bohórquez-Castellanos (@marcelamarilla).
*Realizado el 25 de septiembre de 2021. Plataforma Zoom.
Grabación en video en YouTube: https://youtu.be/f0jg5rUFFAA
Instagram: @puenteras_mujeres
Facebook: https://www.facebook.com/autoconocimientoparamujeres
"Me di cuenta que mi familia feliz no es la familia heteropatriarcal, que mi familia feliz es esta -mi hija y yo-, y esta es mi fotografía y es tan válida como todos los otros tipos de fotografías que hay sobre los escritorios (...)
Primero está nuestro gran amor. Eres tu gran amor. Podemos estar para nosotras sin necesidad de estarle sirviendo a los demás todo el tiempo, y sin necesidad de estar haciendo las cosas solamente para complacer a los otros"
Este es un fragmento de la intervención de Jhoana Arce en el Café Público: Historias de mujeres solteras. Si quieres escuchar la conversación completa ve a YouTube o en este Podcast sintoniza con el episodio titulado Café Público | Historias de mujeres solteras.
*Realizado el 18 de septiembre de 2021. Plataforma Zoom.
Grabación en YouTube: https://youtu.be/DwW8s6UAeTo
Instagram: @puenteras_mujeres
Facebook: https://www.facebook.com/autoconocimientoparamujeres