
Hay demasiadas personas que sobrevaloran lo que no son y subestiman lo que son (Malcolm S. Forbes). La imagen que nos formamos de nosotros mismos no nace con los genes, es aprendida gracias a nuestro cerebro que tiene la capacidad de guardar infinidad de información del exterior, de la familia, amigos, sociedad, experiencias que al ser almacenadas en la memoria a largo plazo nos permite formarnos unas ideas sobre nosotros mismos, en ocasiones ni nos damos cuenta que es lo que pensamos. Tus aciertos, fracasos, pensar si eres fea. agradable, buena o mala forman las teorías sobre sí misma y de esa manera te comportas. La autoestima se construye de afuera hacia adentro, pero se reconstruye de adentro hacia afuera, es tu labor edificarla. Recomendaciones : Ten una buena relación contigo misma eso te defenderá de adversidades que se presenten en la vida, te permitirá la autoconservación sana, propiciando salud, bienestar, placer, autorrespeto.