Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/91/b4/4b/91b44b91-1878-e902-e84b-0da97178a8e8/mza_15405120949738215428.jpg/600x600bb.jpg
Psicología para ir tirando
Nacho Coller Porta
69 episodes
1 week ago
Podcast sobre psicología de la cotidianidad. Y sí, la psicología es y puede ser, muy divertida. Paso consulta en formato Online, cita previa por WhatsApp 616256964
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Psicología para ir tirando is the property of Nacho Coller Porta and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast sobre psicología de la cotidianidad. Y sí, la psicología es y puede ser, muy divertida. Paso consulta en formato Online, cita previa por WhatsApp 616256964
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/9661251/9661251-1616256004525-b816c57628d3a.jpg
La astenia primaveral o no
Psicología para ir tirando
8 minutes 52 seconds
3 years ago
La astenia primaveral o no
Trastorno Afectivo Estacional (TAE): apareciendo, generalmente, durante los meses de invierno, síntomas depresivos (es decir, vinculados a un muy bajo estado de ánimo) que se produce repetidamente a través de los años con la llegada de una estación determinada, normalmente el invierno. no existe un claro consenso sobre si el trastorno afectivo estacional es una entidad clínica independiente o si es una versión de la depresión. manuales diagnósticos aparece definido como un trastorno psicológico independiente, en el DSM-5 es considerado una variante de la depresión. causas al cambio de una estación a otra, lo cual implica diferencias de temperatura y de exposición a la luz solar. 1. Notas una bajada de tu estado de ánimo coincidiendo con el inicio de la estación Los síntomas del trastorno afectivo estacional suelen aparecer en el primer tercio de la entrada 2. Sientes que tu día a día se ha desestructurado por los cambios en exposición a luz solar Muchas personas que sufren trastorno afectivo estacional notan que la falta de luz asociada al invierno hace que su día a día les ofrezca muchos menos incentivos y ven más problemas a la hora de disfrutar de su tiempo libre por ello. LA ASTENIA PRIMAVERAL NO TIENE EVIDENCIAS CIENTIFICAS QUE LA AVALEN La astenia es en realidad un síntoma de otros problemas de salud originado por todo tipo de enfermedades: infecciones, problemas metabólicos, cáncer... se caracteriza por una fatiga perceptible, una sensación de falta de energía y motivación, de agotamiento o cansancio intensos. También puede afectar a las funciones intelectuales y provocar pérdidas de la memoria, una menor atención, concentración o vigilancia. la astenia propiamente dicha tiene consecuencias bastante más graves que la MAL LLAMADA ASTENIA PRIMAVERAL Entre los síntomas más habituales CON LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA la fatiga, debilidad física, irritabilidad, apatía, dificultades para concentrarse, falta de energía, en algunas personas pérdida de apetito, pérdida de deseo sexual e, incluso, dolor de cabeza o sensación de tristeza. Este conjunto se síntomas sería pasajero y no durarían más de dos semanas. las astenia primaveral no sería una patología, pero sí podría considerarse un proceso de adaptación al cambio de los factores ambientales. la primavera puede ser una estación en la que notemos más cansancio debido a causas como la alergia al polen, los cambios en las horas de luz, en la temperatura, en la presión atmosférica. etc. CAMBIO DE HORA NOS AFECTA
Psicología para ir tirando
Podcast sobre psicología de la cotidianidad. Y sí, la psicología es y puede ser, muy divertida. Paso consulta en formato Online, cita previa por WhatsApp 616256964