Viajar ligero no solo se trata de una maleta con menos peso, también es una manera de vivir con más libertad y conciencia.
👋🏻 ¡Hola Psico Tribe! soy Maggie Morales, tu psicóloga en 3 idiomas y esto es Psicnificado Podcast.
En este episodio quiero compartir contigo una experiencia muy personal que me enseñó que soltar lo que sobra abre espacio para lo realmente valioso. Prepárate para reflexionar sobre cómo viajar ligero puede transformar tu forma de ver la vida.
🙌🏻 ¡Comparte este episodio para que pueda llegar a otros!
🗣️ Nos encantará recibir tu audio con preguntas, sugerencias de temas y saber qué han aportado nuestros episodios.
📲 Síguenos en redes: @psic.maggiemoraleshttps://linktr.ee/psic.maggiemorales
📖 Te dejamos el link de la recomendación de libro en este episodio:
¿Alguna vez te haz sentid@ atrapad@ entre muchas opciones?
👋🏻 ¡Hola Psico Tribe! soy Maggie Morales, tu psicóloga en 3 idiomas y esto es Psicnificado Podcast.
Hoy vamos a hablar de la parálisis por análisis: qué es, por qué nos pasa y cómo empezar a liberarnos de ella. Este episodio es una invitación a soltar la sobrecarga mental y dar pasos más ligeros.
🙌🏻 ¡Comparte este episodio para que pueda llegar a otros!
🗣️ Nos encantará recibir tu audio con preguntas, sugerencias de temas y saber qué han aportado nuestros episodios.
📲 Síguenos en redes: @psic.maggiemorales
https://linktr.ee/psic.maggiemorales
📖 Te dejamos el link de la recomendación de libro en este episodio:
¿Cuál es la diferencia entre soledad y solitud?
¡Hola Psico Tribe! soy Maggie Morales, tu psicóloga en 3 idiomas y esto es Psicnificado Podcast.
¡Acompáñame en este episodio! Nos adentraremos en la reflexión: ¿buscas compañía para huir del silencio, o te permites habitarlo para encontrarte contigo mismo?
Uniremos psicología, espiritualidad y conciencia para descubrir cómo adentrarnos en la transformación.
🙌🏻 ¡Comparte este episodio para que pueda llegar a otros!
🗣️ Nos encantará recibir tu audio con preguntas, sugerencias de temas y saber qué han aportado nuestros episodios.
📲 Síguenos en redes: @psic.maggiemorales
📖 Te dejamos el link de la recomendación de libro en este episodio:
https://open.spotify.com/episode/7eKGZN5QlUqAqu9gI5NDL4?si=ac2c8b7940754c80
🚬 ¿Sabías que según la OMS el tabaco mata hasta la mitad de las personas que lo consumen cada año?
🚫 Dejar de fumar puede ser todo un reto, aún así hay razones suficientes para dejar de hacerlo.
🌏 Alrededor de 780 millones de personas en todo el mundo dicen que quieren dejar el tabaco, pero solo el 30% de ellos tienen acceso a las herramientas para poderlo lograr.
Hoy nos acompaña desde Holanda el psicólogo experto en adicciones: Luis Miguel Real. Cuenta con una amplia experiencia en la materia.
Escritor del libro: No pienses en un oso verde.
¡Acompáñanos en este episodio!
Puedes encontrarlo en redes como:
IG: luismiguelreal.psicologo
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
🍷 ¿Sabías que 3 millones de personas en promedio mueren al año a causa de un consumo excesivo de alcohol? Esto nos lleva a 1 de cada 20 fallecimientos.
☠️ De todas ellasl, el 28% se debieron a lesiones, como las causadas por accidentes de tránsito, autolesiones y violencia interpersonal; el 21% a trastornos digestivos; el 19% a enfermedades cardiovasculares, y el resto a enfermedades infecciosas, cánceres, trastornos mentales y otras afecciones.
🍺 Existen factores genéticos, sociales y fisiológicos que juegan un papel importante en el alcoholismo. Pero, ¿cómo saber si soy alcoholico?
¿Cuales son las consecuencias del consumo en exceso? ¿Qué me hace más propenso a estar en alcoholismo? ¿Cómo puedo prevenirlo?
Hoy nos acompañan dos invitadas de lujo: Karla Sanchez, nos comparte su testimonio superando el alcoholismo y la Psic. Sandra, especialista en adicciones.
¡Acompáñanos en este episodio!
Puedes encontrarlas en redes como:
IG: @evaluapsicologia/@karlasavi
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
👩🏻🍼 El nacimiento de un bebé suele traer emociones intensas: desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y ansiedad pero poco se habla de la depresión.
Después del alumbramiento, las madres suelen experimentar algunos síntomas que se consideran normales. Sin embargo, hay síntomas que pueden extenderse y pueden traer complicaciones significativas.
Hoy tenemos a una invitada de honor, la Dra. Zaira Valles, quien es residente de la especialidad de Ginecología y obstetricia.
¡Acompáñanos en este episodio!
Puedes encontrarla en redes como:
IG: zairavalles
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
Vivimos en un mundo con violencia evidente y violencia silenciosa. Esa violencia que no nos permite sentir, llorar, percibirnos vulnerables o pedir ayuda.
En una sociedad machista donde hay expectativas disfuncionales en torno a la masculinidad, el hombre desde niño escucha expresiones como:
"los niños no lloran" "los niños no se quejan", lo cual lleva a la represión y conductas disfuncionales. Las tazas de suicidio en hombres son alarmantes.
Seamos un espacio donde hombres puedan expresar, pedir ayuda y trabajar en una masculinidad más sana.
Seamos agentes de cambio.
Hoy tenemos a un invitado de honor, el Psicoterapeuta Daniel Garza quien trabaja con grupos de hombres en masculidades sanas en su proyecto: Hombres de cuidado.
¡Acompáñanos en este episodio!
Puedes encontrarlo en redes como:
IG: hombres.de.cuidado/eldanygarza
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
"¿Ir con el loquero, yo? ¡Ni que estuviera loc@! El psicólogo medica, lee mentes, dice qué hacer, no sirve para nada."
Existen muchos mitos y tabús respecto a la psicoterapia. ¿Cómo funciona? ¿Cuales son sus fundamentos? ¿Existe algún códico ético del psicólogo?
Esto y mucho más platicaremos con el psicólogo Humberto Rey.
Humberto es máster en psicología clínica y de la salud, cuenta con más de 10 años de experiencia en la psicoterapia clínica con enfoque Cognitivo-conductual.
¡Acompáñanos!
Puedes encontrarlo en redes como:
IG/FB: rey_psique/humbertito.rey
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
¿Por qué es importante que existan profesionales especialistas?
En esta ocasión nos acompaña la psicoterapeuta Jessica Caraveo, hablaremos de lo importante que es atender necesidades tan específicas como son las mujeres bajo un contexto de violencia, su experiencia y mucho más.
Jessy es una mujer mexicana: psicóloga, terapeuta feminista y activista social.
Se ha desempeñado por años en el ámbito de la educación, psicoterapia y la lucha por los derechos de las mujeres.
¿Qué es el enfoque feminista y cómo se trabaja? Hablaremos de esto y mucho más. Quédate con nosotros.
Puedes encontrarla en redes como:
FB: @jessica.caraveor
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB/Tiktok: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
🌷 FEMINISMO: UNA LUCHA QUE NOS CORRESPONDE A TODOS.
¿Qué es en esencia el feminismo? ¿qué es violencia? ¿por qué nos corresponde a todos luchar por los derechos de hombres y mujeres? ¿cómo podemos combatir la violencia que recibimos como sociedad?
Hablaremos de la lucha por los derechos de la mujer a lo largo de la historia, lo importante que es saber lo que es violencia incluso en sus microexpresiones y cómo todos tenemos parte en esta lucha.
Es fundamental hacer un análisis sistémico e integral de un problema que nos afecta a todos.
Esto y mucho más hablaremos en el siguiente episodio.
Agradecemos profundamente a los expertos por su valiosísima colaboración, la abogada Ana Luisa Anchondo y el psicólogo Luis Casas Soto.
Puedes encontrarlos en redes como:
IG/FB/Tiktok: analuisalane / luis_casas_soto @Luiscasassoto
https://open.spotify.com/episode/1L5hTKp0DbeCtlDf3oP0aM?si=16c05b5c6acd40ea
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB/: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
🌷 FEMINISMO: UNA LUCHA QUE NOS CORRESPONDE A TODOS.
¿Qué es en esencia el feminismo? ¿qué es violencia? ¿por qué nos corresponde a todos luchar por los derechos de hombres y mujeres? ¿cómo podemos combatir la violencia que recibimos como sociedad?
Hablaremos de la lucha por los derechos de la mujer a lo largo de la historia, lo importante que es saber lo que es violencia incluso en sus microexpresiones y cómo todos tenemos parte en esta lucha.
Es fundamental hacer un análisis sistémico e integral de un problema que nos afecta a todos.
Esto y mucho más hablaremos en el siguiente episodio.
Agradecemos profundamente a los expertos por su valiosísima colaboración, la abogada Ana Luisa Anchondo y el psicólogo Luis Casas Soto.
Puedes encontrarlos en redes como:
IG/FB: analuisalane / luis_casas_soto @Luiscasassoto
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB/Tiktok: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
⚡ ANSIEDAD: APRENDIENDO A USARLA COMO A UN MARTILLO Pt. 2
🌩️ ¿Sabías que el objetivo principal de la terapia no es desaparecer la ansiedad por completo, sino ayudarnos a tener herramientas para gestionarla y escucharla mejor?
➡️ No se puede quitar el miedo sin enfrentarlo.
Es necesario trabajar la ansiedad desde los pensamientos: su interpretación, clasificación y valorización.
¡Quédate hasta el final! Tenemos un regalo para ti. 🎁
➡️ Esto y mucho más platicaremos con el psicólogo experto: Miguel Adrián Miranda Vega.
-Psicólogo, egresado de la facultad de psicología de la UANL
-Director general de los consultorios: Sanamente
-Director del programa: Por una vida Sana
-Formó parte del consejo de participación ciudadana del ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León
-Ganador del premio de la juventud en la categoría de responsabilidad social
-Host del podcast: Hola soy ansiedad
Puedes encontrarlo en redes como:
IG: psicologo_miguel/
Spotify: Hola soy ansiedad
https://open.spotify.com/episode/1L5hTKp0DbeCtlDf3oP0aM?si=16c05b5c6acd40ea
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
❤️🩹 COMPRENDIENDO LA ANSIEDAD
➡️ ¿Qué es? ¿Cómo se siente? ¿Cómo se manifiesta en el cuerpo? ¿Los psicólogos medican? ¿Cuando ir con el psiquiatra y cuando con el psicólogo? ¿El medicamento psiquiátrico causa dependencia? ¿Hay alternativas en el tratamiento?
➡️ Esto y mucho más platicaremos con el psicólogo experto: Miguel Adrián Miranda Vega.
-Psicólogo, egresado de la facultad de psicología de la UANL
-Director general de los consultorios: Sanamente
-Director del programa: Por una vida Sana
-Formó parte del consejo de participación ciudadana del ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León
-Ganador del premio de la juventud en la categoría de responsabilidad social
-Host del podcast: Hola soy ansiedad
Puedes encontrarlo en redes como:
IG: psicologo_miguel/
Spotify: Hola soy ansiedad
https://open.spotify.com/show/2iDp54g13nfnbr71hS8ssP?si=c1e6d1b9f7c24f45
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
-Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser-
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
¿Qué viene a tu mente con la palabra apego?
Hoy hablaremos de relaciones y apegos.
Hablaremos de tipos de apegos, desinformación en redes sociales, resiliencia, dependencia emocional, ¿cuando ir a terapia?, ¿es malo necesitar o extrañar a alguien?, desarrollo del potencial humano y mucho más.
Regularmente pensamos que tener un apego es negativo, sin embargo la palabra apego hace referencia al vínculo afectivo que existe entre una persona y otra.
El tipo de apego es lo que define la calidad de vida y dependerá en gran medida de la relación que tuvo el infante con su cuidador primario.
👉🏻 Acompañanos en este episodio con la psicóloga española, Cristina Vidal.
Ella es Psicologa sanitaria, Certificada en Trauma y Coach acreditada. Cuenta con 18 años de experiencia en temas de violencia de género, abuso sexual y mucho más. Actualmente supervisa equipos de psicólogos y desde hace 13 años dirije su propio centro de psicología.
Puedes encontrarla en redes como:
IG: cristinavidal.psicologia
Spotify: Recetas emocionales
https://open.spotify.com/show/65RTJbkiyft5s5I27qxpit?si=a884ab5dc0104c19
¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
Psicnificado podcast. Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser.
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
Acompañanos en esta conversación con nuestro amigo Ariel López desde Chile, host del podcast Y si nos unimos.
Hablamos de resiliencia, estrategias de afrontamiento y mucho más.
Puedes encontrarlos en:
IG: chickenbass/y.si.nos.unimos
Comparte este contenido para que pueda llegar a otros.
Psicnificado podcast.
Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser.
IG/FB: psic.maggiemorales
WWW.PSICNIFICADO.COM
Acompañanos en esta conversación con nuestro amigo Ariel López desde Chile, host del podcast Y si nos unimos.
Hablamos de resiliencia, estrategias de afrontamiento y mucho más.
Puedes encontrarlos en:
IG: chickenbass/y.si.nos.unimos
PODCAST: https://open.spotify.com/episode/2JgirXOLu96GnXGZzWKgey?si=8befac5a844b4504
💲 Nuestra vida financiera tiene mucha relación con nuestra vida espiritual y emocional.
¿Porqué gastamos en lo que gastamos? ¿Qué necesidades insatisfechas estoy cubriendo que me hacen endeudarme? ¿Cómo puedo evitar el estrés, angustia o ansiedad que me ocasiona vivir con deudas o vivir al día? ¿Estoy consciente de cuanto me cuesta comprar y cuanto tiempo de vida invierto y sacrifico con mis seres queridos por tener este tipo de hábitos? ¿Por qué es importante educarnos financieramente? ¿Podremos elevar nuestra calidad de vida sabiendo manejar nuestras finanzas? ¿Qué puede pasar si no sé administrarme? ¿Cuántos problemas relacionales podría evitar si me administrara mejor?
Burnout o desgaste laboral por exceso de trabajo, compras irresponsables, insomnio, ansiedad, angustia, estrés, depresión, enfermedades físicas y mucho más pueden evitarse a medida en que nos organizamos mejor.
👉🏻 Acompáñanos en este episodio con Jacqueline Armendariz, experta en finanzas:
-Lic. en Administración de empresas
-Maestría en economía y finanzas en curso
-Diplomado: Finanzas en tiempos de crisis por Ipade
-Actualmente cuenta con 9 empresas y amplia experiencia en el ramo de bienes raíces y venta de seguros
-Mamá de 2 pequeños
-Podcast: La Neta Financiera
Puedes encontrarla en:
IG: @apjacke @lanetafinanciera.oficial
Comparte este contenido para que pueda llegar a otros.
Psicnificado podcast.
Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser.
WWW.PSICNIFICADO.COM
🎄 Las fiestas navideñas son hermosas, son tiempos de convivencia con las personas que amamos. Sin embargo, también suelen ser tiempos de nostalgia.
🩺 ¿Cómo afecta mi estado de ánimo en mi salud y mi sistema inmunológico?
¿ Sabías que gestionar las emociones de una manera propicia nos ayuda a evitar enfermedades mentales y físicas?
🩺 En este episodio el doctor nos habla de su conmovedor testimonio en la batalla contra COVID al estar al borde de la muerte como personal médico.
Hablamos de la parte científica detrás de la tristeza, el estrés, la angustia, de la importancia de la espiritualidad para la salud integral y mucho más.
👉🏻 Acompáñanos en este episodio con el Dr. Rubén Orozco:
-Médico Cirujano y Partero graduado de la Universidad de Guadalajara.
-Master en Gestión de Servicios de Salud.
-Estudiante del Doctorado de Dirección Estratégica de las Instituciones del Sector Salud.
- Actualmente se desempeña como Médico Laboral y Coordinador de Salud Ocupacional para el Grupo Merza.
Puedes encontrarlo en:
IG: @rubenoc.90
Comparte este contenido para que pueda llegar a otros.
Psicnificado podcast.
Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser.
WWW.PSICNIFICADO.COM
FB/IG: psic.maggiemorales
HEMOS APRENDIDO A HACER DE NUESTRO CUERPO UN CAMPO DE BATALLA.
Hemos asociado salud y enfermedad con ciertos pesos y tallas, pero la realidad es otra. Vivimos ante una presión sistemática de tener un cuerpo específico pero ignoramos que existen muchos factores que nos llevan a tener cierto peso o talla: genéticos, económicos, sociales, culturales, incluso políticos (por mencionar algunos).
¿Cómo se siente tu cuerpo cuando te pide alimento? Existe un eje INTESTINO-CEREBRO, todo lo que pienso tiene repercusiones en mi sistema.
La alimentación jamás será sólo nutrición, tiene múltiples funciones: nos lleva a convivir e identificarnos socioculturalmente, nos comunica deficiencias vitamínicas y nos conecta con nuestro cuerpo, entre muchas otras. Sin embargo, existen muchos estigmas que nos llevan a la restricción alimentaria, a ver nuestro cuerpo como algo inhabitable y a empobrecer nuestra calidad de vida.
En este episodio estaremos haciéndonos muchas preguntas, reconstruyendo nuestro concepto de salud, retándonos a abandonar viejas ideas de la corporalidad establecidas sin cuestionamiento y dando la bienvenida al concepto de salud no peso-centrista basado en evidencia científica.
La salud debe ser abordada de manera integral.
No existe salud mental sin justicia social.
Hagamos de nuestro mundo un mundo sin violencia.
🩺 Hoy nos honra con su compañía la nutrióloga Alicia Durán.
Puedes encontrarla en:
IG: @nutrialiciaduran @alwaysaliced
🌎 ¡Comparte este contenido para que pueda llegar a otros!
Psicnificado podcast.
Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser.
@psic.maggiemorales
GORDOFOBIA. Una forma de violencia sutil.
¿Te has puesto a pensar porqué pensamos como pensamos de los pesos y los cuerpos? ¿Porqué nos basamos en pesos y tallas para determinar salud o enfermedad?
En este episodio estaremos haciéndonos muchas preguntas, reconstruyendo nuestro concepto de salud, retándonos a abandonar viejas ideas de la corporalidad establecidas sin cuestionamiento por la sociedad y dando la bienvenida al concepto de salud no peso-centrista basado en evidencia científica.
La salud debe ser abordada de manera integral.
No existe salud mental sin justicia social.
Hagamos de nuestro mundo un mundo sin violencia.
Hoy nos honra con su compañía la nutrióloga Alicia Durán. Ella es Lic. en nutrición por la UACH. Trabaja con el enfoque HAES (Enfoque de salud en todas la tallas). Cuenta con una certificación internacional en psicología de la alimentación y trastornos de la conducta alimentaria. Brinda acompañamiento emocional y de confianza corporal y lucha activamente contra la violencia estética hacia las mujeres.
Puedes encontrarla en:
IG: @nutrialiciaduran @alwaysaliced
Comparte este contenido para que pueda llegar a otros.
Psicnificado podcast.
Porque aún no somos todo lo que podemos llegar a ser.