Si estás en ese momento de tu vida en el que no sabes si estás logrando lo que quieres, esto es para ti. En este episodio quise hablar sobre las expectativas hacia los adultos jóvenes y sus proyectos de vida, el contexto de esta generación y cómo sobrevivir a ello. Espero lo disfrutes.
Psicólogo de Bolsillo te acompaña en cualquier parte del mundo:https://wa.me/message/WV54LH73VXFFG1
La canción DtMF (Debí tirar más fotos) nos ha conectado recientemente con la nostalgia. En este episodio conversamos sobre sus beneficios y retos, cómo abordarla y algunas experiencias que nos guían a través de las diferentes expresiones y funciones de la nostalgia. Espero que lo disfrutes.
En este episodio tuve la oportunidad de conversar con Any Torres, músico venezolana que actualmente vive en los Estados Unidos y se encuentra en tratamiento oncológico: Any nos habla de sus dos experiencias en su lucha contra el cáncer, el proceso de aceptación, el tratamiento, la salud mental y la idea del final. Espero te sea de ayuda este episodio. Estamos juntos en esto.
Educar y prevenir son fundamentales. En este episodio hablamos con la psicóloga clínica Daylis Rocha sobre conductas normalizadas en la infancia que son abuso, la importancia de la comunicación abierta en el hogar y la salud mental. Espero lo disfrutes.
¿Qué es un trauma? Es la pregunta que nos hicimos y la que nos llevó a definir este episodio y considerar cómo puede seguir siendo un estigma y cómo puede afectar en nuestras relaciones actuales. En esta ocasión, conversamos con la psicóloga Wuillianny Chirinos sobre cómo identificar el trauma y cómo aprender a vivir fuera de él. Espero lo disfrutes.
¿Qué pasó con mis amigos? Algunos cambian de grupo, unos se van y otros se quedan para toda la vida. La amistad, como todo en la vida, va cambiando y es importante atender a las alertas y señales para cuidar (o dejar) ciertos vínculos. Para esta conversación, la psiquiatra Valentina Zerpa nos acompaña de nuevo en una interesante conversación. Espero lo disfrutes.
Los tiempos cambian y los adultos jóvenes deben lidiar con las expectativas de la generación pasada en un contexto muy distinto; metas académicas, económicas y personales. En este episodio converso con la psicóloga María Milagros León sobre el afrontamiento de estos retos y cómo sobrevivir a las demandas y realidad actuales. Espero lo disfrutes.
¿Qué es tener una buena vida? Es una pregunta que Andrés y Diego, dos hermanos radicados en Maracaibo, se hicieron hace un tiempo y resultó en el desarrollo de su marca Good Life, que promueve el bienestar a través de mensajes en su ropa y en su app: Balance. En este episodio hablamos sobre la marca y proyectos futuros, espero lo disfrutes.
¿Se puede vivir de aquello que nos apasionó en la niñez? La respuesta es sí. En este episodio hablamos con el artista y uno de los fundadores de Diorarte Estudios, Carlos Luis Ablan. Conversamos sobre los estereotipos, esconder intereses por presión social y vivir de lo que amas, en su caso, el arte y los comics. Espero lo disfrutes.
En este episodio recibo a Ángel Martínez, director fundador del refugio animal San Francisco de Asís en Maracaibo. Hablamos sobre sus motivaciones al iniciar este proyecto, el maltrato animal, su relación con la salud mental y lo que no se ve sobre la gerencia y mantenimiento del refugio. Espero lo disfrutes.
¿Puede pasar algo en las elecciones venezolanas? La respuesta es: Puede pasar de todo. Luego de unas elecciones presidenciales en 2018 donde la abstinencia fue notoria, la gente parece recobrar la esperanza en el proceso. Hoy conversamos con el consultor político Luis Rendueles sobre la esperanza en el país, si vale la pena o no votar y la paz como medio de reconstrucción. Espero lo disfrutes.
En este episodio tengo la oportunidad de conversar con Randy Rosales, CEO y fundador de Freelance Latin America. Hablamos sobre los inicios del "freelance" en la ciudad, adaptarse a los nuevos retos y las habilidades que se requieren para dirigir y mantener una empresa, entre ellas, la salud mental. Espero lo disfrutes.
¿Cómo influyen nuestros diálogos internos en nuestro bienestar y presente? ¿Cómo hacer consciente la manera en que interactuamos con nosotros mismos? En este episodio abordamos algunos de estos temas con la psicóloga Wuillianny Chirinos (@soycalmamental). Espero lo disfrutes.
En este episodio, recibo al concejal más joven de Maracaibo, Orlando Chacón. Hablamos de qué implica ser político, involucrarse para lograr resultados en lo inmediato, la ordenanza de salud mental de 2023 y sus vivencias. Espero lo disfrutes, estamos juntos en esto.
¿Qué implica ejercer el periodismo deportivo? Mariangel Ferrebú es una apasionada por el fútbol que nos cuenta en este episodio su camino en el fútbol venezolano: La vida en clubes profesionales, un mercado cerrado y los retos que vive una mujer ante el acoso o prejuicios en su profesión. Espero lo disfrutes.
¿Qué tanto tiene que ver la gestión de nuestras emociones con tu interminable acidez? En este episodio conversamos con la especialista en gastroenterología, María Gabriela Arteaga. Hablamos sobre la microbiota, hábitos de alimentación, adaptarse al entorno, la automedicación y la planificación familiar siendo mujer en ejercicio de la medicina. Espero lo disfrutes.
¿La violencia tiene cabida en el amor? La respuesta es un rotundo no. A pesar de eso, actualmente hay muchas relaciones con dinámicas violentas. Hoy recibo en casa a la psiquiatra Daniela Ferrer, hablamos sobre cómo se desarrollan estas dinámicas violentas y cómo salir de ellas. Espero lo disfrutes.
¿El amor es para siempre? ¿Todo lo puede? ¿Existe la media naranja? Hemos crecido con una variedad de ideas sobre lo que puede ser el amor y gracias a ellas, enfrentamos ciertos retos en el camino que vale la pena abordar en esta conversación con la psiquiatra Valentina Zerpa, espero lo disfrutes.
¿Qué tan importante es el consentimiento en las relaciones? Lo es todo. En este episodio conversamos junto a la psicóloga y activista de derechos humanos, Fabiola Rojas Millán, sobre el consentimiento sexual; sus condiciones, interpretaciones alrededor del mundo y la importancia de educar a los niños en materia de límites con respecto a su cuerpo. Espero lo disfrutes, recuerda suscribirte al canal y compartir este episodio para que llegue a más. Instagram: www.instagram.com/psicologodebolsillo Fabiola: www.instagram.com/lapsicocuenta
Maracaibo, una de las ciudades más importantes en la historia de Venezuela y una de las más golpeadas en los últimos años, es una de esas que se niega a morir y un ejemplo de ello es su gente. Hoy hablamos con Francisco Conde (@kikojhan), CEO de la Embajada Cultural de Maracaibo, sobre la ciudad, su trayectoria, la llegada de artistas a Maracaibo y las fortalezas de los empresarios para surgir y mantenerse. Espero lo disfrutes.