¿Se puede hackear la mente humana para cambiar hábitos, costumbres y adiciones que no nos complementan?
Está pregunta parece sacada de la película Matrix en dónde Morpheus habla por primera vez con Neo pero la realidad es que hoy viajamos junto a Itzel Lerma quien se dedica a re-programar el subconsciente o hackear el cerebro.
¿Podemos generar un cambio rápido para mejorar? ¿Cuánto tiempo se tarda en modificarlo?
El estrés y burnout, ¿podemos mitigarlo y/o eliminarlo?
Trabajo en equipo; aplicar nuestro conocimiento a un proyecto; la co-creación; entrega de resultados.
Las empresas cada vez más están buscando personas de tecnología para sumarse a sus equipos y qué mejor que ingresar con experiencia en el ámbito del trabajo en equipo.
Diego Jolodenco junto a Mariano Wechsler llevan adelante Teamcubation, una startup encontró un problema en la escasez de personas de tecnología y de su aplicación del conocimiento.
De principiante a un nivel experto en el desarrollo de tareas en equipo, nos pueden no sólo ayudar a seguir incorporando conocimiento, también a crecer como personas.
No te pierdas esté increíble viaje junto a Diego Jolodenco en dónde conoceremos más sobre su recorrido y nueva experiencia emprendedora.
La llegada de ChatGPT revolucionó el 🌎. Nos quedarmos así 🤯 viendo todo lo que "un robot" podía hacer. Ahora bien, ¿esto es algo nuevo o existía y no lo conocíamos?
Henry Jiménez, se suma a este viaje para charlar sobre la inteligencia artificial más allá del famoso chat. Vamos a descubrir que la IA ya existía y que fue evolucionando hasta llegar al auge que estamos viviendo.
Henry es el creador de Evolupedia, un directorio de recursos y herramientas de inteligencia artificial. Dónde vas a poder encontrar más de 1.450 herramientas actualizadas diariamente
Si querés entender un poco más de "estos robots"🤖, dale play y escuchá este viaje.
#podcast #viaje #educación
Manuel Beaudroit es de esas personas con la que podés hablar horas. Su universo de temas es amplio pero hay uno, en dónde en su tono de voz cambia: las finanzas.
En este viaje vamos a conocer cómo piensa uno de los fundadores de Belo; la billetera digital que busca que enviés y pagos de cualquier lugar del 🌎 sin problemas.
Manuel nos va a contar cómo están repensando el mundo de las finanzas desde Belo; ayudándonos a entender cuáles son las mejores opciones para cada uno de nosotros.
No te pierdas este gran viaje lleno de valor.
#Podcast #Finanzas #Negocios #Wallet #Digital
A Iair Feierstein lo querés tener en tu equipo. Es de los que siempre van para adelante. De los que se caen 100 veces y se levantan 101. Por ahí vamos a ir en este viaje. El entender que el mundo emprendedor no es color de rosas y la realidad es otra.
Después de hacer carrera en una multinacional, Iair decidió que necesitaba un cambio. Analizando su situación y apoyado por su familia; decidió adentrarse a la creación de una agencia de marketing digital. ¿Funcionó? No. O al menos al principio.
Para saber como siguió la historia de Pointer DH dale play a este episodio que no te vas a arrepentir.
#podcast #emprendedurismo #emprendimientos #marketingdigital
Los viajes son de los momentos que más esperamos en el año. El espacio dónde generamos anécdotas y recuerdos; mientras desconectamos. Ahora bien, ¿qué pasa cuándo su preparación nos genera un stress que mata toda la idea de entretenimiento?
Michele Giorgio es la cofundadora de Travel Gow; una empresa que está cambiando las reglas de cómo armás tus viajes.
Michele comenzó fundando Fow Travel , una app que conecta viajeros para compartir viajes en conjunto. Esa primera aproximación en el mundo del turismo, le hizo ver que había mucho más por hacer. Entendió que cada persona tiene su ritmo para hacer turismo; y que son las empresas quienes se tienen que amoldar a ellas.
Así fue que con Travel Gow se focalizó en crear una experiencia única en lo que refiere a tours.
No te queremos spoilear más. Mejor dale play.
#entretenimiento #viajes #podcast
El recorrido profesional de Javier Mirande es variado, pero hay un hilo común en todos: el trato con las personas. Desde muy chico tuvo que manejar equipos y eso hizo que entendiera cómo se dan las relaciones humanas.
El tiempo le hizo ver que lo aprendido lo podía aplicar a las ventas y fue ahí que nació Regrow; una empresa que ayuda a negocios a crecer mediante el método PACS. ¿Qué es este método? Uno que inventaron en Regrow 😎
Si querés saber más sobre el método y hacer crecer tu negocio, dale play y disfruta este gran viaje 🚀
#negocios #viajes #podcast
Emprender puede ser cómo tirarte a la pileta, pero ¿qué pasa si la pileta está vacía? En este viaje vamos a hablar con Mateo Bovio que es experto en dar ese tipo de saltos 😆. Ingeniero de profesión, vendedor por vocación; cruzó esos dos ejes para adentrarse en el mundo emprendedor 🚀.
De una plataforma de beneficios hasta un sistema de aprendizaje de ciberseguridad; Mateo creó y colaboró con grandes startups que agregan valor al el día a día de las personas.
Hoy hace foco en su última creación, Whalemate, una plataforma de security awareness que capacita a equipos y colaboradores en ciberseguridad. Los robos ya no son solo en la calle; se dan en todas las plataformas tecnológicas. Entendiendo esto, creó Whalemate para lograr evitar robo de datos, dinero y activos mediante la educación de las personas.
Si querés inspirarte no dudes en darle play que te va a encantar.
#podcast #episodio #viaje #emprendedurismo
¿Cuántas veces pensaste que tenés más potencial del que das? ¿Cuántas veces notaste que tu equipo tiene mucho más para dar?
A Fernando Segarra le resonaban mucho esas preguntas, sentía que nos las hacemos todos; pero nadie estaba tomando el toro por las astas para pasar a la acción. Fue así cómo decidió crear Más Humanos , una consultora cuyo propósito es construir el compromiso laboral en las empresas, disminuyendo la rotación, aumentando el bienestar y potenciando los resultados.
En esta charla, nos va a contar cómo hacen para "sacar lo mejor" de cada persona y lograr que pasen al siguiente nivel. Haciendo que tanto la empresa como ellos alcancen sus metas.
No te pierdas este viaje dónde vas a aprender cosas que te van a ayudar en tu día a día y el de tu equipo.
#podcast #episodio #viaje #negocios
La transformación de la educación llegó hace un tiempo y Christian Patiño fundó Coderhouse para revolucionar la industria.
Comenzaron en el 2014, en las oficinas de A3 en un formato presencial, en donde el foco estaba puesto en aprender Desarrollo Web Full Stack con una metodología de aprender haciendo.
Así es como fueron creciendo e innovando para brindar el mejor producto a nivel educación, y no se quedaron ahí, lograron ser elegidos por YCombinator.
Hoy brindan diferentes capacitaciones a nivel Latinoamérica, en formato virtual, con tutores y gente especializada para enseñar.
No te pierdas de este viaje junto a Christian Patiño saliendo de la estación educación.
Diego Naveiro es cómo un personaje de un libro de aventuras. Un viajero incansables que está en la búsqueda constante de nuevos desafíos y experiencias para vivir. Que en ese recorrido por el 🌎 se dió cuenta lo clave que es tener compañía. Estar acompañado hace que esas aventuras tengan otro sabor.
De esa afirmación nace la idea de Home Concierge, la empresa de acompañamiento que co-fundó con el objetivo de hacerle la vida más sencilla a la personas que lo necesiten.
En este viaje vamos a ahondar en este negocio novedoso en Argentina y Latinoamérica. Entendiendo que el acompañamiento va más allá de ir a hacer trámites y puede ser hasta cumplir sueños.
No te contamos más, dale play que te va a encantar.
#negocios #podcast #episodio #viaje
Matías Burstein era el "gurú" de las recomendaciones de e-commerce entre sus amigos, hasta que le preguntaron dónde comprar un colchón. Ahí se quedó mudo y no supo a quien recomendar. Eso fue lo que lo impulsó a crear Calm, un D2C de productos para el sueño.
Mati entendió que había un gran déficit en la experiencia de compra de colchones. Ese fue (y es) uno de los pilares claves de Calm, para romper las barreras de una industria que no innova hace décadas.
Del colchón a la ropa de cama, son una solución para todo lo que tiene relación con el sueño. Incluso con las siestas porque han creado algo increíble que te contamos en este viaje.
No te contamos más, dale play que te va a encantar.
#emprendedurismo #podcast #episodio #viaje
¿Cuántas veces se te venció un producto? ¿Cuántas veces viste que se tiren alimentos? Lamentablemente es algo que nos ha pasado a todos sin quererlo y no es agradable.
Mauricio Kremer entendió y analizó esta problemática; desarrollando una solución para ella: Kigüi. Una App que conecta a empresas proveedoras de alimentos con usuarios interesados en adquirir productos a precios atractivos antes de que caduquen.
De esta manera, se evitan que te tiren miles de alimentos que no llegan a ser consumidos. Y a su vez, personas acceden a productos con descuentos que ayudan a su economía personal.
En este viaje vamos a charlar con Mauricio sobre lo que está sucediendo a nivel global con esta problemática y como desde Kiwi la están abordando.
#innovación #podcast #episodio #viaje
De crear una billetera virtual con más de 700 mil usuarios a integrarse con múltiples formas de pago en Latinoamérica para simplificar los pagos.
Hoy viajamos junto con Tomás Mindlin, co-fundador y CEO de Tapi.la, tecnología y talento para integrar en todo Latinoamérica.
Tomás Mindlin estudio ingeniería en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, trabajo en la industria del petróleo para luego embarcarse en un nuevo desafió de seguir estudiando en Inglaterra. Trabajo en el mundo de la banca, co-creo un fondo de inversión en Grecia pero en paralelo encontró un problema en el mundo de los pagos que le quedó resonando en la cabeza.
Tiempo más tarde decidía volver a Argentina junto con un amigo íntimo para crear TAP, una billetera virtual que alcanzó más de los 700 mil usuarios.
Sin embargo, se reconvirtió en Tapi, una fintech B2B enfocada en la infraestructura de pago de servicios con la cual logró expandirse a Colombia, Chile, Perú y México y que proyecta procesar más de US$ 500 millones para diciembre de 2023.
Sofi y Mile se conocieron en la facultad sin saber que muchos años después iban a crear su propio trabajo: Las Gangas. Y hablamos de su propio trabajo, porque cuando crearon el blog en Ohlalá; no existían los influencers ni existía Instagram. Nadie vivía de crear contenido. Pero ellas tenían algo claro: estaban agregándole valor a un nicho bien marcado.
Del blog a Instagram. De Instagram a TikTok. Fueron cambiando los medios y los formatos pero nunca la esencia; la de conectar con la comunidad que habían creado.
En este viaje nos cuentan cómo fue este recorrido, lleno de aprendizajes que las hizo ser referentes.
Dale play, que no solo vas a aprender si no que te vas a divertir un buen rato.
#entretenimiento #podcast #episodio #viaje
De una idea 💡 en la universidad hasta tener una startup 🚀 que desarrolla soluciones innovadoras para grandes empresas.
Santi Echazú menciona que "el talento es lo que requiere la industria y no la tecnología". Desde Paisanos.io, se dedican a buscar soluciones para cada proyecto utilizando diferentes tecnologías como estrategia.
El mundial de Qatar 2022 no sólo fue una locura que Argentina saliera campeón 🏆, también lo fue para Paisanos que simuló el delivery de la Copa del Mundo "Tu pedido está en camino" junto a Lanzallamas y GUT. No sólo acompañaron la copa del mundo, lograron ganar reconocimientos como el Grand Prix en Mobile en Cannes y Lápiz de Platino de Digital 2022.
Sumate a disfrutar el detrás de escena de armar uno de los proyectos que rompió todos los pronósticos logrando crear algo que generó una adrenalina para cada argentino que estaba esperando a Messi junto a la selección Argentina y la tercer copa 🏆 del mundo 🌎.
Muchas veces para llevar las cosas al siguiente nivel necesitamos ayuda. La mirada externa no da una visión sin sesgos y brinda experiencia en el campo en el que tenemos que crecer. Julián Paiardi día a día tiene ese rol en lo relacionado a la innovación digital.
En el 2017 fundó Leren, buscando ayudar a las personas que quisieran ir más allá en el mundo digital. En este viaje nos va a contar cuáles son las mejores estrategias para mantenerse vigente en un mercado tan cambiante cómo el actual.
Dale play y adelantate innovando digitalmente.
#negocios #podcast #episodio #viaje
Allá por el año 2011, Jorge Araujo Muller decidió tomarse un avión a Barcelona 🇪🇸 para cerrar lo que iba a ser su primer gran emprendimiento: Nubelo (adquirida por Freelancer.com). Desde ahí en adelante enfocó su carrera en crear empresas que agreguen valor.
En esta charla, grabada en vivo en PÏBA BARCELONA, vamos a conocer los aciertos y errores que tuvo Jorge en su camino emprendedor. Una charla #NoBullshit, que buscar cambiar un paradigma y hacernos migrar a la mentalidad #camello.
Dale play y no pierdas más tiempo.
#emprendedurismo #podcast #episodio #viaje
Dicen que de todo se aprende, pero la clave está en ejecutar ese aprendizaje. Si hay alguien que sabe de esto es Juan Pablo Villani, quien supo aplicarlo para crear empresas como BrandTrack o Regrow, startups dónde levantó capital a través de Wayra y 500 StartUps; dónde participa como mentor.
En este camino entendió que los avances tecnológicos tienen que usarse para ayudar a las personas. Fue así cómo comenzó a utilizar inteligencia artificial para crear empresas de impacto cómo Aquí Estoy o Empatía. Las cuáles por medio de la tecnología ayudan a las personas a mejorar sus soft skills.
Si estás con ganás de escuchar un episodio que te rompa paradigmas, dale play.
#emprendedurismo #podcast #episodio #viaje