
😓😲¿Por qué hago cosas que no quiero?
¿Te ha pasado que muchas veces reaccionas descontroladamente ante las situaciones cotidianas de la vida?,
Te voy a compartir 3 sencillos pasos pero muy poderosos para que dejes de hacer lo que no quieres.
San Pablo se repetía “No hago el bien que quiero, y si, el mal que no quiero”
Que compleja situación en la que nos involucramos las personas.
O probablemente eres de los que piensan “así soy yo”, en este caso ten cuidado con repetirte esa frase. Cuando la incorporas en tu mente como parte de tu identidad al usar ASI Soy YO, te estas justificando sin darte cuenta y programándote para no hacer los cambios necesarios en tu manera de comportarte en la cotidianidad de tu vida
La razón por la que hacemos lo que no queremos es porque tenemos una programación de como actuar ante las circunstancias que se presentan, si aprendiste a resolver los conflictos por la vía de la paz, razonando observando las posibilidades que no te afectaran a ti y a otros esas son las herramientas internas que guardaste en tu interior.
Ahora que si aprendiste a resolver las situaciones, peleando, renegando quejándote de todo son las herramientas que tienes en tu interior.
Esas herramientas que guardaste son las que usas cada vez que se presenta una situación en tu vida.
Y quiero aclararte que muchas veces las situaciones no son tan difíciles, sino que se vuelven difíciles por las respuestas que se dan, por pelear, por no reflexionar concentrándote solamente en las dificultades y no en las soluciones, sea como sea que lo manejes tus respuestas son parte de la programación interna que tienes.
En todo esto hay una solución
1 .Conoce tu sistemas de respuestas automáticas y anótalas en una hoja dividida en dos columnas
2. Analiza cual es la raíz de esas respuestas automáticas y anótala frente a cada respuesta automática
3. Escribe en una tercer columna la nueva respuesta que darás a las situaciones que se presenten
El manejo de emociones no tiene que ver con reprimirse y permanecer fuerte soportando o controlando el dolor, la tristeza, el miedo, te contaré el caso de un hombre que logro cambiar su historia de dolor y sufrimiento.
¿Cuál es esa situación que te roba la paz? Crea nuevas herramientas en tu interior y cambia las respuestas automáticas que no te beneficien por respuestas automáticas que aporten algo mejor a tu vida
Las emociones no se esconden, no se apagan y no se controlan. Las emociones son para ser escuchadas en el momento.
No esperes a que llegue el final de tu vida para usar el tan mencionado “HUBIERA” será demasiado tarde.
Te recuerdo que quiero conocer más de tus necesidades para incluir algunas propuestas en las transmisiones de este podcast, escríbeme hazme llegar tus comentarios.
Te dejo una parte de mi libro, descárgala
👉https://normabecerra.com/mi-libro/
Norma Becerra
Maestra en Ciencias de la familia
Logoterapeuta, coach con especialidad en PNL
www.normabecerra.com