👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes. Yo soy Josmari, y hoy vamos a ver un tema muy útil para mejorar tu español: 👉 los comparativos y los superlativos.
🎯 Punto 1 – Cómo funcionan los comparativos
Los comparativos sirven para comparar dos cosas o dos personas. En español tenemos tres tipos:
1️⃣ Comparativo de superioridad → más… que
2️⃣ Comparativo de igualdad → tan… como / tanto… como
3️⃣ Comparativo de inferioridad → menos… que
👉 María es tan rápida como Carolina. 👉 Clara es más rápida que María. 👉 María es menos rápida que Clara.
(pausa) Fácil, ¿verdad? Pero aquí viene el primer gran error de los francófonos 👇
⚠️ Error nº1 : confundir tan (aussi) y tanto (autant)
Muchos estudiantes dicen frases como: ❌ “María come tan arroz como Ana” ❌ “Rodrigo es tanto buen artista como Leonardo”
🤓 Pero cuidado: 👉 tan se usa con adjetivos o adverbios 👉 tanto / tanta / tantos / tantas se usa con sustantivos
Ejemplos correctos:
✔️ María es tan rápida como Carolina.
✔️ Rodrigo es tan buen artista como Leonardo.
✔️ Fabián come tanto arroz como Ana.
-> Ejercicio: José baila ____ como Miguel. a) tan / b) tanto
💡 Tan = aussi… que / Tanto = autant… que
Repite conmigo: 👉 tan + adjetivo / tanto + sustantivo.
🎯 Punto 2 – Cómo funcionan los superlativos
El superlativo relativo sirve para decir que algo es el más o el menos dentro de un grupo.
👉 Se forma con: el / la / los / las + más / menos + adjetivo
Ejemplos:
✔️ Clara es la más rápida.
✔️ Clara es la corredora más rápida.
✔️ Carolina es la corredora más lenta.
⚠️ Error nº2 : decir “la ciudad la más bonita”
Este error es muy común porque en francés decimos “la ville la plus belle”. Pero en español solo usamos un artículo.
❌ Madrid es la ciudad la más bonita. ✅ Madrid es la ciudad más bonita.
💡 Recuerda: solo un artículo delante de más / menos.
👉 Repite conmigo: París es la ciudad más bonita.
🎯 Punto 3 – El superlativo absoluto
El superlativo absoluto no compara, solo intensifica. Se forma con -ísimo / -ísima / -ísimos / -ísimas.
Ejemplos:
✔️ Clara es rapidísima.
✔️ Fue un ejercicio facilísimo.
✔️ La comida está buenísima.
Formación:
Adjetivo que termina en vocal, eliminamos la vocal y ponemos -ísimo / -ísima / -ísimos / -ísimas: buenísimo, rapidísima
Adjetivo que termina en consonante, añadimos al final -ísimo / -ísima / -ísimos / -ísimas: facilísimo, dificilísimo
💬 Consejo: en el lenguaje oral, los españoles usamos mucho -ísimo para expresar entusiasmo: 👉 ¡Está buenísimo! = C’est super bon !
⚠️ Error nº3 : olvidar el contexto del “más / menos”
Otro error típico es usar “más” sin comparación, por influencia del francés. Por ejemplo:
❌ Ella es más simpática. (¿Más simpática que quién?)
✅ Ella es más simpática que su hermana.
👉 Siempre que uses más / menos, tiene que haber una comparación explícita.
✔️ Tan / tanto → atención a la diferencia: tan + adjetivo, tanto + sustantivo
✔️ No se dice “la ciudad la más bonita” → solo un la
✔️ “Más / menos” siempre compara con algo
Y recuerda las tres estructuras principales:
más… que → superioridad
tan / tanto… como → igualdad
menos… que → inferioridad
Y para el superlativo:
el / la + más / menos + adjetivo
-ísimo / -ísima → intensificación
Hoy has aprendido cómo comparar y destacar en español como un nativo 💪 Recuerda: tan o tanto, un solo la, y más / menos con contexto.
Y si quieres saber cuál es tu nivel actual y cómo puedes seguir progresando, haz nuestro test gratuito aquí 👉 bit.ly/3Wmw9ns
Gracias por escuchar Progrespagnol. ¡Hasta el próximo episodio!
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.
Yo soy Josmari, y hoy vamos a ver algo muy práctico: 💡 Las palabras clave que necesitas para encontrar un alojamiento sin estrés y evitar las famosas “galères”.
Este episodio es el segundo de una serie sobre vocabulario esencial para viajar con tranquilidad. En el episodio E121 vimos las palabras básicas para viajar sin estrés, y como ese episodio gustó mucho, hoy te traigo la segunda parte: 👉 El vocabulario esencial para encontrar y reservar un alojamiento. Y, sobre todo, ¡cuidado con los falsos amigos!
(pausa breve) (un extracto de película en donde alguien llega a un alojamiento, como la peli juego de gemelas) Así que, si estás preparando tu próximo viaje, abre bien los oídos y repite conmigo.
🏨 1️⃣ Reservar
👉 réserver Ejemplo: Quisiera reservar una habitación para dos noches. También puedes decir: Voy a reservar un hotel en Madrid.
💡 Consejo: usa quisiera si quieres sonar más cortés. Repite conmigo: 👉 Quisiera reservar una habitación.
🛏️ 2️⃣ Habitación
👉 chambre Ejemplo: ¿Tiene habitación doble con baño privado? También puedes decir: una habitación individual si viajas solo.
⚠️ No confundas habitación con habitation. Habitación es el lugar donde duermes. Y la “habitation” es la vivienda en español, el lugar donde vives.
🛎️ 3️⃣ Recepción
👉 réception Ejemplo: La recepción está abierta las 24 horas. 💡 Consejo: en hoteles pequeños, la recepción puede cerrar por la noche.
Pregunta útil: 👉 ¿A qué hora cierra la recepción?
☕ 4️⃣ Desayuno incluido
👉 petit-déjeuner inclus Ejemplo: ¿El precio incluye desayuno? Respuesta: Sí, desayuno incluido.
💡 Consejo: pregunta siempre la hora. 👉 ¿A qué hora es el desayuno?
⚠️ No confundas “desayuno” con déjeuner en francés. El “desayuno” se come generalmente entre las 7 am y las 10 am en los hoteles, el déjeuner es el “almuerzo”.
🧽 5️⃣ Limpieza👉 nettoyage Ejemplo: ¿Con qué frecuencia hacen la limpieza de la habitación? 💡 Consejo: en apartamentos o Airbnb, la limpieza final puede costar extra.
👉 ¿La limpieza está incluida en el precio?
❌ 6️⃣ Anular
👉 annuler Ejemplo: ¿Cómo puedo anular la reserva si no puedo viajar? 💡 Consejo: pregunta por la política de cancelación.
👉 ¿Puedo anular gratis hasta qué día?
💰 7️⃣ Fianza
👉 caution / dépôt de garantie Ejemplo: ¿Se paga fianza a la llegada? 💡 Consejo: la fianza es el depósito que se devuelve al final si todo está bien.
⚠️ No confundas con fiancé, que es “prometido” en español😅 👉 La fianza se devuelve al final de la estancia.
🎭 Mini diálogo de práctica
— Hola, quiero reservar una habitación doble del 10 al 12 de diciembre. — Perfecto. ¿Desea desayuno incluido? (otra persona) — Sí, por favor. ¿La limpieza es diaria? — Sí. La fianza se paga a la llegada y puede anular la reserva hasta 48 horas antes. (otra persona)
🎧 Resumen rápido
Hoy aprendiste 7 palabras muy útiles para tus viajes: 👉 reservar, habitación, recepción, desayuno, limpieza, anular y fianza.
💡 Con estas palabras, puedes reservar sin estrés, comunicarte mejor y evitar las galères.
¡También recuerda evitar los falsos amigos! Habitación, desayuno y fianza.
Recuerda que puedes leer la versión escrita del episodio en la descripción y practicar con el mini-quiz.
Y si quieres saber cuál es tu nivel actual de español, haz nuestro test gratuito aquí: 👉 bit.ly/3Wmw9ns
Gracias por escuchar Progrespagnol. Yo soy Josmari, y te deseo un viaje tranquilo, sin galères, ¡y con el desayuno incluido! ☕😉
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.
Hoy tenía preparado un nuevo episodio sobre el Día de los muertos
pero mientras revisaba mis archivos, encontré un episodio que grabé hace tres años y me di cuenta de que es totalmente actual.
Así que, en lugar de grabar algo nuevo, decidí rescatar este episodio porque —además de ser muy claro y práctico— tiene la participación de Maggie, que es una profesora mexicana, y nos comparte esta tradición.
Y sinceramente, aunque pasaron tres años, el contenido sigue vigente porque aprender un idioma no pasa de moda 😉
Así que te invito a escucharlo, o a redescubrirlo🎧 ¡Vamos con el episodio!
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos a Progrespagnol, el podcast de tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.Yo soy Josmari, y te traigo un tema muy interesante y de actualidad.
Hoy vamos a hablar de una serie española nueva: El Refugio Atómico.
Es una serie que mezcla misterio, ciencia ficción y drama. La historia comienza cuando un grupo de personas ricas se refugia en un búnker subterráneo para escapar de un ataque nuclear. Pero pronto descubren que el verdadero peligro no está fuera… sino dentro del refugio.
El centro de la historia se encuentra en la muerte de Ane en un accidente en donde Max (el protagonista) conducía, esto alejó a las dos familias que eran muy unidas.
Tiene 8 episodios en el que vamos descubriendo la historia de los personajes, tanto los de la familia rica como los de los empleados. Vamos descubriendo relaciones familiares complicadas y secretos que no habían salido a la luz hasta ahora.
💬 Mi opinión sobre la serie
En mi opinión, es una serie interesante y divertida, con este toque de suspenso que vimos en la casa de papel y personajes curiosos.Pero también tengo que que algunas historias no se desarrollan muy bien: Max, el protagonista y Asia, la hermana de Ane, y la relación entre Frida (la madre de Max) y Guillermo Falcón me pareció un poco forzada o “tirée par les cheveux”, como se dice en francés.
Si tuviera que ponerle una nota, le daría 7,5 o 8 sobre 10. No está mal, pero podría haber sido mejor. De todos modos, no soy crítica de cine, soy profesora de español 😉 Así que te dejo tener tu propia opinión.
🎧 A nivel del idioma
A nivel del idioma, sí la recomiendo totalmente. ¿Por qué? Porque en la serie escuchamos diferentes acentos del español.
Por ejemplo:
Dos de los actores principales, Mimi y Guillermo, son argentinos (interpretados por Agustina Bisio y Joaquín Furriel).
Entre los actores españoles, tenemos a Miren Ibarguren - Minerva (del País Vasco), Carlos Santos - Rafael «Rafa» Varela (de Murcia) y Natalia Verbeke - Frida (de Madrid).
Esto es muy bueno para entrenar tu oído, porque cada uno habla con su acento, su ritmo y su energía.
🎯 ¿Para quién la recomiendo?La recomiendo para todos los niveles:
Si estás en nivel A1, puedes verla con subtítulos en francés.
Si estás en nivel A2 o B1, mira la serie con subtítulos en españo, recordando siempre que los subtítulos no son fieles a lo que se dice a nivel oral por falta de espacio, pero te permitirá comprender la idea.
Y si ya tienes un nivel más avanzado, puedes verla sin subtítulos.
Aunque la serie es de los mismos creadores que La Casa de Papel, los diálogos son más lentos y claros, por eso es perfecta para practicar.
Entonces, si buscas una serie moderna, con emoción, humor y español real, te recomiendo ver El Refugio Atómico. Además, es una buena manera de aprender vocabulario nuevo, mejorar tu comprensión oral y divertirte al mismo tiempo.
Y tú, ¿ya la viste? ¿Qué te pareció? Cuéntamelo en los comentarios de YouTube o Spotify 👇
Y si quieres saber cuál es tu nivel actual de español, haz nuestro test gratuito aquí: 🎯 Haz el test aquí
Gracias por escucharme y por seguir aprendiendo conmigo 💛 ¡Hasta el próximo episodio! 🎙️
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos a Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.Yo soy Josmari, y hoy vamos a hablar de un tema muy interesante: 👉 ¿Los españoles son realmente como los imaginamos?
Hace dos días, el 12 de octubre, los españoles celebraban el Día de España, y me he dicho ¿por qué no hacemos un episodio sobre el tema?
Porque entre los clichés de las tapas, las siestas y las fiestas, a veces olvidamos que ser español significa muchas cosas distintas: diferentes acentos, costumbres, formas de vivir y maneras de entender la vida.
Y para hablar de ello, hoy tengo conmigo a tres profesoras de nuestro equipo Progrespagnol, que representan perfectamente esta diversidad de España:Yvette, originaria de las Islas Canarias,Marta, originaria del País Vasco español, y Ana, que tiene una mezcla de regiones con Aragón y Cataluña.
Tres regiones, tres miradas, tres formas de sentir lo que significa ser española.
Ellas nos contarán qué representa para ellas esta identidad, cómo la viven en su día a día.
Escucha hasta el final para descubrir su testimonio y escuchar lo que tienen que decir. ¡Espero que te guste!
🎧 ¡Empezamos!
Yvette: como escuchas, para Yvette ser española es formar parte de una tierra de muchas culturas, pero principalmente resalta la cercanía de las personas, y el mar. Porque para muchos españoles, no es solo cultura, también es una conexión con la tierra.
Maite: para Maite, no es solo una nacionalidad, sino una manera de vivir, es una conexión con esas pequeñas tradiciones que parecen tan evidentes cuando estás en tu país pero que extrañas cuando estás en otro lugar. Maite menciona también el hecho de improvisar al ver a un amigo en la calle e ir a tomar un café. E120
Ana: para ella, ser española viene con una doble cultura, heredadas de su padre de Aragón y de su madre de Cataluña, es una representación de esta diversidad. E96
Como puedes imaginar, ser español no es realmente tapas, siestas o fiestas. Claro que existe y estos clichés pueden tener una base de realidad. Sin embargo, algo en lo que sí estamos de acuerdo es que a pesar de las diferencias regionales y los diferentes pueblos que vivieron en la península ibérica, ser español implica una conexión, una cercanía entre las personas, relaciones sociales importantes y una diversidad que invita a una curiosidad natural y a saber recibir al extranjero…
¿Qué piensas tú? Dime en los comentarios qué significa para ti ser español, cómo los describirías.
Nos vemos la próxima semana en un próximo episodio.
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos a Progrespagnol, tu organismo de formación de español profesional y de viajes. Yo soy Josmari y hoy vamos a hablar del gerundio: cómo se forma, cómo usarlo con estar, y dos estructuras súper útiles: seguir/continuar + gerundio y llevar + gerundio. Spoiler: si dices “sigo a comer”… 🛑 hoy lo vas a corregir para siempre.
Cuando estaba preparando los episodios de este fin de año me di cuenta de que nunca te he hablado del gerundio, ¡no es posible! Así que hoy vamos a solucionarlo.
Recuerda que tienes la versión escrita en la descripción de este episodio.
🧱 1) Mini-repaso: ¿cómo se forma el gerundio?-AR → -ANDO: hablar → hablando
-ER/-IR → -IENDO: comer → comiendo; vivir → viviendo
Irregulares frecuentes:
leer → leyendo, oír → oyendo
dormir → durmiendo, pedir → pidiendo
decir → diciendo, ir → yendo 👉 Repite conmigo: hablando, comiendo, viviendo.
⏱️ 2) ESTAR + gerundio = “en este momento / ahora” Funciona como el “être en train de” francés.
Estoy comiendo (je suis en train de manger).
Estamos esperando el tren.
¿Estás trabajando ahora? — Sí, estoy trabajando. 👉 Úsalo para acciones en progreso (ahora o alrededor de ahora).
🔁 3) SEGUIR / CONTINUAR + gerundio = “la acción no se ha parado”
Significa seguir haciendo algo, continuar con la acción.
Sigo estudiando español. (= je continue à étudier)
¿Continúas trabajando los fines de semana?
Aunque llueve, seguimos caminando.
Muchos francófonos dicen: “sigo a comer” (calco de je continue à manger). NO usamos “a” + infinitivo con seguir/continuar para este significado.
✅ Correcto: Sigo comiendo. / Continúo comiendo. ❌ Incorrecto: Sigo a comer. / Continúo à manger.
💡 Truco-memoria: seguir + gerundio = seguir + “-ando/-iendo”. Si pones “a + infinitivo”, en español cambia el sentido:
seguir a + persona = suivre quelqu’un: Sigo a Marta (la sigo por la calle) / Sigo a Shakira (la sigo por Instagram). Pero jamás para “continúo + acción”. 😉
⏳ 4) Otras estructurasAdemás de seguir y estar + gerundio, en español también tenemos otra estructura que es “llevar + gerundio”.
No te voy a hablar de las diferencias entre las tres en este episodio porque no te quiero confundir, pero si quieres otro video sobre la diferencia entre “estar/seguir/llevar + gerundio” dímelo en los comentarios en youtube o responde a las encuestas en spotify.
🎭 5) Mini-escena
— Perdón, ¿el tren a Sevilla sale ahora? — Está retrasado. Los pasajeros siguen esperando en el andén. — Entiendo. — Pronto vamos a embarcar. Ahora estamos informando por altavoz.
👉 Aquí usamos: estar + gerundio, seguir + gerundio
✅ 6) Tu checklist rápida
Estar + gerundio = acción en progreso (estoy comiendo).
Seguir/continuar + gerundio = continuidad (sigo comiendo).
Prohibido: sigo a comer ❌. Obligatorio: sigo comiendo ✅.
📝 7) Mini-quiz
Elige la opción correcta (di en voz alta A o B):
“Je suis en train de lire.” A) Estoy a leer. B) Estoy leyendo.
“Je continue à apprendre.” A) Sigo aprendiendo. B) Sigo a aprender.
“Nous continuons à travailler.” A) Seguimos trabajando. B) Seguimos a trabajar.
“Je suis en train de dormir.” A) Estoy durmiendo. B) Estoy a dormir.
Hoy has visto lo esencial del gerundio para hablar claro y natural: estar + gerundio, seguir/continuar + gerundio Y, lo más importante, adiós para siempre a “sigo a comer”. 😉
Recuerda que si quieres otro video sobre la diferencia entre “estar/seguiR/llevar + gerundio” dímelo en los comentarios en youtube o responde a las encuestas en spotify.
Envie de découvrir ton niveau d’espagnol et ce que tu es déjà capable de faire ? Clique ici pour faire le test. https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
👋 ¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes. Yo soy Josmari, y hoy vamos a ver algo muy práctico:
💡 Las palabras clave que necesitas para viajar sin estrés y evitar las famosas galères.
🚂 Una situación típica
Imagina: ya tienes todo preparado, llegas a la estación con tu maleta… y de repente escuchas por el altavoz:
“El tren con destino a Sevilla no efectuará su salida. El billete puede ser anulado en taquilla.” 😱 ¡Caos total!
Si no entiendes palabras como billete, anular o incluso estación, puedes perder tu tren y tu paciencia.
Pero tranquilo: hoy vamos a aprender juntos las palabras básicas de viaje en español. Con ellas, podrás moverte sin problemas en tren, bus o avión.
En la descripción de este episodio podrás leerlas, pero si quieres recibirlas en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter https://bit.ly/2ubyyZc
🧳 Palabras clave que no pueden faltar
⚠️equipaje vs. equipage
🎭 Mini-escena prácticaEscucha este diálogo en una estación:
— Hola, quiero un billete a Valencia, por favor. — Lo siento, ese tren está anulado. — ¿Puedo cambiar el billete para mañana? — Sí, claro. El embarque será a las nueve, en la estación central.
¿Ves? Con solo 4 palabras clave (billete, tren, anulado, embarque) ya entiendes la situación y respondes con seguridad.
✨ Tip extraSi solo recuerdas una cosa: 👉 “Billete” es tu palabra mágica. Sin billete, no hay tren, ni bus, ni avión.
Y cuidado con “facturar la maleta”: no es pagar una factura de electricidad 😅, es simplemente registrar tu valise.
Hablar algunas palabras en español puede transformar tu viaje: te evita malentendidos, te da confianza y te permite disfrutar mucho más.
👉 ¿Quieres saber qué puedes hacer con tu español? Haz nuestro test de nivel y recibe un resumen simple con lo que ya eres capaz de hacer. https://bit.ly/3Wmw9ns
Gracias por acompañarme hoy. Y recuerda: en tu próximo viaje, ¡que tu maleta esté bien facturada y tu billete en la mano! 🎒
👉Envie de découvrir ton niveau d’espagnol et ce que tu es déjà capable de faire ? Clique ici pour faire le test https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
Hola a todos, en este episodio te presento a Maite, profesora de español en Progrespagnol, que tomó una gran decisión: dejar su trabajo en el sector turístico para dedicarse por completo a la enseñanza de su lengua materna.
✨ En este episodio conocerás:
Quién es Maite y qué la motivó a dar este giro en su vida.
Cómo es una clase típica con ella: dinámica, interactiva y adaptada a cada estudiante.
Con qué tipo de estudiantes suele trabajar y cuáles son sus objetivos más comunes.
Sus consejos para todas las personas que quieren aprender español, ya sea para viajar, para el trabajo o por pura pasión.
Un episodio inspirador para quienes desean aprender español… o se plantean dar un nuevo rumbo a su vida profesional. 🌟
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
Comment progresser en espagnol quand ton agenda est déjà surchargé ?
Pourquoi l’enseignement traditionnel en France ne permet pas vraiment de maîtriser une langue ?
Et en quoi l’immersion peut transformer ton apprentissage ?
Dans cet épisode, Elsa partage son expérience :
✨ Comment elle a appris l’espagnol malgré une vie professionnelle intense en tant qu’indépendante.
✨ Ses stratégies pour réussir une formation certifiante avec un examen final.
✨ Comment elle intègre l’espagnol dans son quotidien en France grâce à l’immersion.
Un témoignage inspirant, plein d’astuces pratiques et de bonne humeur 🌟.
👉 Toi aussi, tu veux atteindre tes objectifs en espagnol ? Réserve ton appel découverte : on analyse tes besoins et on te propose une stratégie sur mesure.
Lien direct ici : bit.ly/3RuGPfm
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
¿Y si el verdadero lujo de viajar en América Latina se encuentra en tener la experiencia de vivir con una familia indígena local? ¿te imaginas compartiendo rituales milenarios dentro de una comunidad indígena? ¿o cultivando la típica quinoa en la tierra de un volcán?
En esta entrevista, Claudio y Cristina te cuentan su día a día, te hablan de su cultura Quichua (y no quechua) e incluso te enseñan un poco de su idioma materno.
También te hablan de su asociación, una iniciativa que busca dar a conocer las tradiciones ancestrales y proponer un turismo más auténtico y humano: el turismo comunitario.
Espero que disfrutes de la entrevista tanto como yo disfruté grabarla. Y no dudes en compartirla para ayudarnos a dar a conocer este tipo de iniciativas.
¡Que disfrutes el episodio!
Asociación de Claudio y Cristina:
Página web: www.kilagotours.com
Gmail: kilagotours@gmail.com
Whatsapp: +593996337720
Instagram: kilago.travel
Tik tok: kilago.travel
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
Hola !
Voilà, l’été touche (déjà) à sa fin pour beaucoup d’entre nous, et la rentrée commence à montrer le bout de son nez…
Mais avant de replonger dans le tourbillon de septembre, je t’apporte une dernière dose de soleil et de sonorités hispaniques ☀️🎶
Dans l’épisode du jour — le dernier de notre édition estivale du podcast — je te propose de (re)découvrir l'un des coups de cœur :
👉 7 sons à maîtriser pour parler espagnol comme un vrai natif
Un épisode simple, concret et super efficace pour impressionner tes amis avec ton plus bel accent espagnol 😎🇪🇸
📞 Et si cette année tu veux vraiment passer à l’action avec ton espagnol, je t’invite à réserver un appel découverte gratuit avec moi.
En 30 minutes, on fait le point sur ton niveau et je te présente nos formations sur mesure (finançables avec le CPF si tu es en France).
👉 Réserve ton créneau ici : https://calendly.com/progrespagnol/30min
🎧 Et maintenant… place à l’épisode du jour !
À très vite,
Josmari
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
Hola !
J’espère que tu vas bien, que tu as pu recharger les batteries cet été… et que tu es prêt·e à démarrer cette rentrée avec énergie !
De notre côté, on continue avec l’édition estivale du podcast, et cette semaine, je te propose de (re)découvrir l’un des épisodes les plus utiles de l’année :
👉 la différence entre desde, desde hace et hace, expliquée de façon simple, claire et sans prise de tête.
Un épisode parfait pour reprendre l’espagnol en douceur et éviter les erreurs les plus courantes à l’oral 💪🇪🇸
📞 Et si tu veux vraiment te lancer en espagnol à la rentrée, je t’invite à réserver un appel gratuit avec moi.
En 30 minutes, on évalue ton niveau et je te présente nos formations personnalisées (finançables avec le CPF si tu vis en France).
👉 Réserve ton créneau ici : https://calendly.com/progrespagnol/30min
🎧 Et maintenant… place à l’épisode du jour !
Josmari
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
Hola !
J’espère que tu passes un bel été — que ce soit pour te reposer, explorer de nouveaux horizons ou simplement ralentir un peu le rythme ☀️🌿
De notre côté, on continue tranquillement avec l’édition estivale du podcast, et cette semaine, je te propose de (re)découvrir un des épisodes les plus appréciés de l’année :
👉 le subjonctif imparfait expliqué simplement, sans casse-tête ni grammaire indigeste !
Parfait pour t’accompagner pendant une balade, un moment de détente… ou même pendant que tu cuisines quelque chose de bon 🎧🍉
Et si tu veux profiter des vacances pour revoir un peu tes bases en espagnol, pense à notre mini-formation gratuite : tu peux la commencer… ou la refaire si tu l’as déjà suivie l’an dernier 😉
👉 Lien direct ici : https://subscribepage.io/HdRady
🎧 Et maintenant… place à l’épisode du jour !
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
Hola !
J’espère que ton été se déroule à merveille — que tu sois en mode repos total, aventure à l’étranger ou simplement disfrutando un poco ☀️🌿
De notre côté, on lance officiellement l’édition estivale du podcast 🎉
Et pour commencer, je t’invite à (re)découvrir l’un des épisodes les plus aimés de l’année : le témoignage de Camille au Nicaragua (d’ailleurs, elle y est retournée juste après notre enregistrement !).
Un épisode parfait à écouter pendant une promenade, un moment de calme… ou en préparant un bon petit plat 🍉🎧
Et si tu veux en profiter pour revoir tes bases en espagnol cet été, pense à notre mini-formation gratuite :
Tu peux la commencer… ou la refaire si tu l’as déjà suivie l’année dernière 😉
👉 Par ici pour t’inscrire : https://subscribepage.io/HdRady
Belle écoute,
Josmari
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.
Yo soy Josmari, y hoy quiero hablarte de algo que me tocó profundamente durante mis viajes por América Latina: la Pachamama, la Madre Tierra.
Pero más allá del término o de la celebración, quiero contarte lo que aprendí gracias a las culturas indígenas: esa forma de vivir conectados con el mundo natural, esa fe profunda de que todo tiene un sentido, y esa idea tan bonita de que la Tierra es abundante y generosa, si la tratamos con respeto.
🌿 Una enseñanza de vida
Cuando estuve en Perú, Bolivia y Ecuador, conocí comunidades en las que esta relación con la naturaleza no es una moda ni un discurso ecológico moderno. Es parte de la vida cotidiana.
No se trata solo de cuidar el planeta. Se trata de hablar con él, escuchar, agradecer, observar los ciclos, respetar el silencio, ofrecer antes de pedir.
Y entendí algo muy importante: Para muchas culturas andinas, la Tierra es madre, es sabia, y nunca castiga — enseña. Todo lo que ocurre tiene un porqué. Todo lo que damos… vuelve.
🌎 ¿Qué es la Pachamama?
La palabra Pachamama viene del quechua:
Pacha = mundo, tierra, tiempo
Mama = madre
Es la Madre Tierra, un ser vivo que nos cuida, nos alimenta y nos enseña.
📅 ¿Cuándo y dónde se celebra?
El 1 de agosto es el día central para rendir homenaje a la Pachamama, sobre todo en Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile.
La celebración incluye una ofrenda a la tierra: se entierran alimentos, hojas de coca, dulces, bebidas… todo acompañado de respeto, silencio, palabras o cantos. Se comparte entre comunidad, familia, vecinos.
Es un momento de agradecimiento y de conexión.
🇻🇪 Y en Venezuela…
Yo nací y crecí en Venezuela, y allí no tenemos esta tradición como tal. Nuestra cultura está mucho más influenciada por la religión católica, y muchas personas atribuyen la abundancia o las dificultades a Dios.
Pero hay algo que sí compartimos con las culturas indígenas: 🧘♀️ una gran capacidad de resiliencia, 🌊 y también un cierto lâcher-prise, una confianza natural en que la vida sigue, aunque no entendamos todo.
Aunque el lenguaje sea distinto, la sabiduría es universal.
Hoy quería compartir contigo no solo una tradición, sino una forma de ver el mundo. Una invitación a detenerte, agradecer, observar… y quizás ofrecer algo a la Tierra, aunque sea una intención, una sonrisa o un poco de silencio.
🎁 Si te interesa seguir descubriendo la cultura hispanohablante mientras aprendes español, te invito a inscribirte a nuestro mini curso gratuito. 📎 Tienes el enlace en la descripción.https://subscribepage.io/HdRady
Gracias por escuchar este episodio. El último antes de nuestra pausa estival. Este año he seleccionado 4 episodios para hacerte viajar, y tengo un episodio sorpresa para ti grabado directamente en América Latina. Así que suscríbete al podcast y a la newsletter si aún no lo has hecho y quieres recibirlo. Nos vemos —o mejor dicho— nos escuchamos muy pronto… Y hasta entonces, gracias, Pachamama 🌎 ¡Hasta la próxima!
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.
Yo soy Josmari, y hoy quiero hablarte de una idea que va más allá de aprender un idioma: 💡 Cómo vivir un país de verdad… y no solo visitarlo.
🧭 Turista o viajero… ¿cuál es la diferencia?
Cuando viajamos, todos tenemos un estilo diferente. Algunas personas prefieren ver los lugares más famosos, sacar fotos, seguir un plan… Otras prefieren descubrir lo cotidiano, hablar con la gente, dejarse sorprender.
Ninguna forma es mejor que otra. Pero la experiencia cambia mucho dependiendo de nuestra actitud.
🇪🇸 ¿Qué es un “guiri”?
En España, la palabra guiri se usa para hablar —con humor, a veces con cariño, a veces con ironía— de los turistas extranjeros. Son personas que no hablan español, que no entienden la cultura local, que hacen lo mismo que todos los demás turistas… y que no se integran.
Ser guiri no es un problema. Pero si quieres vivir algo diferente, si quieres crear recuerdos verdaderos, hay algo que puedes hacer:
👉 Conectar con las personas. Y para eso, no hace falta hablar perfecto. Solo hace falta intención.
🌎 Una historia personal
El año pasado, viajé por América Latina y conocí a muchas personas diferentes. Algunas iban solo unos días para visitar Machu Picchu. Otras hacían voluntariados, hablaban con la gente local, vivían con familias del lugar.
Y la diferencia era clara: quienes intentaban comunicarse, observar, aprender… volvían a casa con una experiencia transformadora.
Quiero decir que ningúna posición es mejor. Todo depende de tu objetivo, yo he sido turista en Grecia y viajera en España, Italia o América Latina. Pero sin duda la experiencia es diferente.
🧠 Un pequeño test
¿Y qué eres tú? ¿Turista o viajero?
Vamos a hacer un mini quiz, vas a responder sí o no a cinco frases y al final te diré la respuesta. Evidentemente es por diversión y no es nada definitivo, es una manera divertida de practicar español y reflexionar sobre tu forma de viajar.
¿Qué vas a ser este verano, turista o viajero? Comenzamos:
¿Has aprendido algunas palabras en español antes de viajar? (sí / no)
¿Te gusta hablar con personas locales, aunque tu español no sea perfecto? (sí / no)
¿Prefieres lugares auténticos aunque no sean turísticos? (sí / no)
¿Intentas pedir algo en español antes de usar Google Translate? (sí / no)
¿Te interesa descubrir la cultura local, más allá de los monumentos? (sí / no)
📋 Resultados
4 o 5 veces “sí”: Tienes mentalidad de viajero. Sabes que un país se conoce a través de su gente, su lengua y sus costumbres. ¡Bravo!
2 o 3 veces “sí”: Estás en camino. Te gusta viajar, y poco a poco descubres lo que hay más allá de lo turístico.
0 o 1 vez “sí”: Por ahora, tu estilo es más turístico. Pero si quieres cambiar eso, aprender un poco de español es un gran primer paso 😉
Hablar algunas palabras en español puede cambiar completamente tu experiencia. Puede ayudarte a hacer amigos, a entender mejor lo que ves… y a sentirte más libre durante tu viaje.
🎁 Si quieres comenzar, puedes inscribirte a nuestro mini curso gratuito: 10 lecciones en video para aprender lo esencial y comunicarte con confianza.
📎 El enlace está aquí https://subscribepage.io/HdRady
Y si quieres ir más lejos, puedes reservar un appel découverte. https://bit.ly/3RuGPfm Será un placer ayudarte a preparar un viaje que deje huella.
Nos vemos —o mejor dicho— nos escuchamos, en el próximo episodio de Progrespagnol. ¡Hasta pronto!
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.
Si este verano vas a un país hispanohablante y no hablas mucho español, no pasa nada. Te voy a enseñar cinco frases mágicas que puedes usar en cualquier situación para sobrevivir… y, sobre todo, disfrutar sin estrés.
En Progrespagnol, creemos que los estudiantes deben poder comunicarse y ser autónomos desde el primer momento. Por eso, hoy no te voy a enseñar las típicas frases de turista: “Buenos días”, “una cerveza por favor”, “vamos a la playa”… no.
Voy a darte estructuras súper prácticas, que realmente te van a servir en un restaurante, una tienda, un hotel o un taxi.
Y si después de este episodio te pica la curiosidad, recuerda que puedes apuntarte a nuestro mini curso gratuito con 10 lecciones básicas en video https://subscribepage.io/HdRady
🪄 FRASE 1 – Quiero + X + por favor
🔑 Verbo: Querer = vouloir Este verbo es esencial, sobre todo en España. Úsalo para pedir lo que necesitas, de forma directa pero educada.
💬 Estructura mágica: Quiero + X + por favor → Je veux X s’il vous plaît.
Ejemplos: — Quiero un café, por favor. (en una cafetería) — Quiero ir a la playa, por favor. (en un taxi) — Quiero una mesa para cuatro, por favor. (en un restaurante)
👉 Aprende esta fórmula, y ya puedes pedir lo que quieras. ¿No sabes cómo decir algo en español?
🪄 FRASE 2 – ¿Tiene + X?
🔑 Verbo: Tener = avoir Perfecto para preguntar si algo está disponible. Es más formal, ideal para América Latina, pero también funciona en España.
💬 Estructura mágica: ¿Tiene + X? → Est-ce que vous avez X ?
Ejemplos: — ¿Tiene un café? (en una cafetería) — ¿Tiene una mesa para cuatro? (en un restaurante) — ¿Tiene un sombrero / unas gafas / una crema solar más barata? (en una tienda)
🪄 FRASE 3 – ¿Hay + X?
🔑 Verbo: Hay = il y a Sirve para preguntar si existe algo o si está presente en el lugar.
💬 Estructura mágica: ¿Hay + X?
Ejemplos: — ¿Hay menú del día? (en un restaurante) — ¿Hay una farmacia cerca? (en la calle) — ¿Hay habitaciones libres? (en un hotel)
🪄 FRASE 4 – ¿Dónde está + X?
🔑 Estructura fundamental para orientarte o encontrar algo.
💬 Estructura mágica: ¿Dónde está + X? → Où est X ?
Ejemplos: — ¿Dónde está el baño? — ¿Dónde está la estación de trenes? — ¿Dónde está la parada del autobús?
🧭 Esta pregunta te salvará muchas veces. Créeme.
🪄 FRASE 5 – No hablo mucho español, pero comprendo un poco
🔑 Esta frase es tu carta de presentación. Cuando la usas, las personas bajan el ritmo, hablan más despacio y son más pacientes contigo.
💬 Frase mágica: No hablo mucho español, pero comprendo un poco → Je ne parle pas très bien espagnol, mais je comprends un peu.
🥰 Esta frase abre puertas, genera empatía… ¡y a veces hasta te regalan una sonrisa (o un descuento)!
Vamos a hacer un repaso rápido:
1️⃣ Quiero + X por favor
2️⃣ ¿Tiene + X?
3️⃣ ¿Hay + X?
4️⃣ ¿Dónde está + X?
5️⃣ No hablo mucho español, pero comprendo un poco”
No necesitas hablar perfecto. Solo necesitas atreverte a hablar.
Y si después de este episodio te sientes motivado(a) para aprender más, inscríbete a nuestro mini curso gratuito https://subscribepage.io/HdRady o reserva tu appel découverte para ir más lejos https://bit.ly/3RuGPfm
Gracias por escuchar este episodio. Si te ha gustado, compártelo con un amigo que viaje este verano o déjame un comentario.
Nos vemos —o mejor dicho— nos escuchamos, en el próximo episodio de Progrespagnol. ¡Hasta pronto! 💛
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes. Yo soy Josmari, y hoy te traigo un episodio sobre cómo aprender español este verano según tu nivel… y sin estrés. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!
🔰 Principiantes (A0-A1): Nuestro mini curso gratuito Si estás comenzando a aprender español… ¡bravo! Primero: por escuchar este podcast, porque eso significa que ya tienes una buena comprensión. Y segundo: por decidir aprender español, ¡es una gran idea!
Ahora no sabes mucho cómo aprender y tienes mucho por descubrir.Escuchar podcasts está muy bien, pero también es importante comenzar a aprender frases básicas para poder comunicarte rápido.
En el video número 10 de nuestro mini curso gratuito te doy 8 frases indispensables que debes conocer, tienes el enlace en la descripción https://www.youtube.com/watch?v=rgZ8mSY2PgM&list=PL7VlZ9-p-qKKILU1s0C2P90JQFFI9kO7c&index=10&ab_channel=Progrespagnol-Espagnolproetdevoyages%E2%9C%88
🎁 Y si quieres ir más lejos, puedes inscribirte al curso gratuito para ti. Son 10 lecciones en video, muy cortas, con explicaciones claras sobre los temas más importantes para empezar a hablar. Cada día, durante 10 días, recibes un nuevo video. 📎 Aquí tienes el enlace para inscribirte https://subscribepage.io/HdRady
🔎 Falso principiante (A1+-A2) Si ya tienes algunas bases, sabes conjugar un poco en presente, puedes usar el español en las redes sociales. Por ejemplo:
Sigue cuentas en Instagram o YouTube de temas que te gustan. ¿Te gustan los viajes? Puedes mirar las cuentas de @gabrielherrera_ o @doslocosdeviaje. ¿Prefieres las series o las películas? Visita la cuenta de @netflixes (para España) o @netflixlat (para América Latina).
✨ Ver estos contenidos es una forma de practicar sin estrés, y sin sentir que estás perdiendo el tiempo en redes.
📣 Consejo extra: lee los comentarios y deja también el tuyo. ¡Así practicas la escritura informal!
🗣️ Nivel autónomo (A2+/B1) ¡Usa la inteligencia artificial! Por ejemplo, puedes hablar con ChatGPT. Escríbele sobre un tema que te gusta, y dile que corrija tus errores.
Prompt: Hola ChatGPT, quiero practicar mi español. ¿Puedes ayudarme a corregir mis errores?
Vamos a hablar de diferentes temas y quiero que corrijas mis errores de gramática y vocabulario. Si puedes, dime cómo mejorar.
También puedes preguntarme algo para seguir conversando en español. ¡Gracias!
🎧 Puedes practicar la pronunciación, la comprensión, y mejorar tu gramática… Aunque ojo: no confíes al 100%. Yo, por ejemplo, ¡sigo sin lograr que pronuncie bien mi nombre! 😅 ¡Pero es un buen entrenamiento!
No importa tu nivel: lo importante es avanzar con placer. Así que… elige tu consejo, adáptalo a tu ritmo y disfruta del verano en español.
Y si estás realmente motivado, y quieres aprovechar el verano para lanzarte a la piscina y aprender con un profesor de verdad —que pronuncia bien tu nombre (no como mi amigo ChatGPT)— …que además comparte su cultura y te acompaña con alegría.
📞 Reserva tu appel découverte. Hablamos de tus objetivos y te explico nuestra metodología. 📎 Tienes el enlace en la descripción: https://bit.ly/3RuGPfm
Gracias por escuchar este episodio. Si te ha gustado, compártelo con un amigo o deja un comentario. Nos vemos muy pronto… en Progrespagnol.
🎁Mini curso gratuito https://subscribepage.io/HdRady
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.
Yo soy Josmari y hoy te traigo un pequeño episodio de reflexión.
Aprender español no es una línea recta. No es un camino perfecto y lógico.
No es: "Estudio → progreso → hablo perfecto".
Es más bien algo así como… 🎢 Una montaña rusa.
🌊 O las olas del mar: a veces subes, a veces bajas.
🌱 O como una planta: crece... pero no siempre se ve desde fuera.
A veces aprendes muchas cosas nuevas. A veces necesitas repetir lo que ya sabes. Y a veces... solo necesitas descansar 🧘♂️
Tal vez un día entiendes todo en clase. Y al día siguiente, no recuerdas cómo se dice “toalla”... 😅 ¡Es normal! Tu cerebro necesita tiempo, práctica, repetición y también pausas.
No estás estancado. No estás “malo” para los idiomas. Estás en el proceso.
Y ese proceso es parte del progreso.
Así que la próxima vez que te sientas frustrado… Respira. Sonríe. Y recuerda: no es una línea recta… pero es TU camino. Y estás avanzando, aunque a veces no lo parezca.
Gracias por escuchar este episodio.
Si te ha gustado, déjanos una evaluación de 5 estrellas que nos ayuda mucho.
Y como siempre… ¡Nos vemos —o mejor dicho, nos escuchamos— en el próximo episodio! Un abrazo fuerte 🌞
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com
1. Conjugación de los verbos
Infinitivo
Francés: parler, finir, attendre
Español: termina en -ar, -er, -ir: hablar, comer, vivir
Radical
Es la palabra sin la terminación.
Fr: parl-, fin-, attend-
Es: habl-, com-, viv-
👉 Truco mental: al separar infinitivo en radical + terminación, ya dominas el primer paso en ambos idiomas. Funciona para todos los tiempos a excepción del futuro y el condicional.
1.1. Presente de indicativo: terminaciones “espejo”
En presente: ser: soy, eres, es, somos, sois, son / être: je suis, tu es, il est, nous sommes, vous êtes, ils sont.
Pasado compuesto : He, has, ha, hemos, habéis, han / J’ai, tu as, il a, nous avons, vous avez, ils ont
En Futuro: iré, irás, irá, iremos, iréis, irán (decir, hacer) / j’irai, tu iras, il ira, nous irons, vous irez, ils iront.
Recuerda: ¡busca terminaciones similares!
2. Por y Para
No solamente las conjugaciones en español causan problemas a los estudiantes, el uso de algunas preposiciones, especialmente “por” y “para” puede ser casi tan confuso como el uso de “ser y estar”. Pero aquí te voy a dar una técnica para aprenderlos más rápido:
Por = par en francés, aproximativo
Para = finalidad (afin de), muy específico
Si quieres conocer más usos o tener una explicación detallada, varios videos en mi canal de youtube sobre el tema, vas a tener el enlace en la descripción o lo recibirás en la newsletter.3. El subjuntivo...
Reflexión final
Recuerda, es completamente normal que aprender español no te parezca lógico en algunos momentos, esto es la belleza de aprender un nuevo idioma, te permite aprender nuevas estructuras, nuevas formas de comunicación y una nueva visión del mundo.
Y esto hace aún más satisfactorio el proceso cuando logras comprender una nueva regla gramatical y la utilizas correctamente.
Mi recomendación es aceptar el proceso y disfrutarlo y agradecerte a ti mismo por darte la oportunidad de extender tu mundo.
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: hola@progrespagnol.com