La IA ha revolucionado el sector publicitario y mediático. Pepe Cerezo, fundador de Digital Journey y socio de PROGRAMMATIC SPAIN, lo cuenta en esta entrevista, poniendo especial foco en la utilidad a nivel creativo y alertando de los riesgos.
Mikel Lekaroz, CEO de Next14 Spain y también CEO de PROGRAMMATIC SPAIN, charla con Salvatore Cospito sobre Rosetta, la herramienta de Next14 que permite hacer conocer el tráfico no autenticado protegiendo la privacidad.
Pablo Camacho, responsable de ventas de t2ó España, cuenta cómo t2ó puede ayudar a las marcas a implementar sus estrategias de Retail Media, un ámbito que ofrece multitud de oportunidades publicitarias.
Jesús Ollero, consejero delegado de ADG Media Group, habla con Salvatore Cospito en esta entrevista sobre la nueva versión de la herramienta Neural One, que se basa en 4 pilares básicos, y los beneficios que tiene este modelo de atribución.
Llega septiembre, el mes del Retail Media, y para charlar sobre este tema, Salvatore Cospito entrevista en un nuevo episodio a Isabel Jiménez, Country Manager de Unlimitail.
Lorena Guerrero, Country Manager de Teavaro, explica cómo una estrategia de datos puede ayudar a las empresas del sector AdTech a enfrentarse a la era cookieless en esta entrevista con Salvatore Cospito.
Emilio Rojo, Country Manager en LOGAN, recuerda en esta entrevista los inicios de la compañía, que tiene un fuerte peso en Latinoamérica y llega a España con una solución única, y explica cuál es el camino para hacer del sector AdTech una industria más sostenible.
Beatriz González, Global Industry Director en Teads, cuenta en esta entrevista cómo la publicidad puede ser más sostenible y responsable. En línea con lo que explicó la experta durante el Programmatic Morning sobre Sostenibilidad, cuenta que hay 4 grandes pilares en los que debe basarse la industria si quiere ser respetuosa con el medioambiente.
¿Cómo han evolucionado los hábitos de consumo de televisión? Nos lo cuenta Beatriz Pérez Montequi, Head of Sales Spain & Italy de Samsung Ads, en esta entrevista en la que analiza el estudio Anatomy of Streamer, basado en datos de 6,4 millones de televisiones de Samsung en España.
Juan Millán, Head of Spain Global Business en DAILYMOTION (del grupo Vivendi), es el invitado de este episodio, centrado en el análisis del targeting contextual y el impacto de la IA en este terreno. Además, el experto explica cómo la desaparición de las cookies afectará a la publicidad en vídeo, destacando la importancia de la segmentación basada en el contexto.
La invitada de este episodio es Valentina Giolo, Group Director Iberia en Double Verify, que charla con nuestro Salvatore Cospito sobre la falta de transparencia en el entorno de la televisión conectada (CTV), un problema que lleva al fraude en este medio. También explica que otros falsos mitos de la CTV tienen que ver con la viewability y el brand safety, y hace un llamamiento a la industria para que tome conciencia y mejore estos aspectos.
Andrea Campana, CEO de Beintoo, compañía de data del grupo Mediaset, cuenta en esta entrevista cómo ha evolucionado el medio CTV, destacando sus fortalezas y los retos a los que se enfrenta esta industria.
Álvaro Mayol, General Manager de Taptap Digital, nos habla en esta entrevista de cómo podemos utilizar el Location Intelligence para la activación omnicanal, aportando a canales como el DOOH o la TV soluciones a nivel de segmentación, reporting o planificación.
En esta entrevista, Pedro Fernández, director de Marketing y Producto en Clear Channel España, hace hincapié en el papel clave de la creatividad en la publicidad exterior. Más allá de la tecnología, que ayuda a que las campañas lleguen a un público segmentado y ofrece formatos cada vez más innovadores, en el sector DOOH la creatividad juega un importante rol a la hora de impactar al consumidor.
Jorge Castillo, Head of Digital en Newix Media, conocido en el sector como "Koke", es nuestro invitado en este episodio. En él, abordamos el auge de la CTV, los canales FAST y otros formatos y analizamos las posibilidades publicitarias en este medio.
Leticia Herrero, co-founder de ProfitlogiQ Spain, aborda en esta entrevista algunas de las claves que hay que tener en cuenta para adentrarse en el mundo del Retail Media. Una de ellas es el origen de los presupuestos: para la experta, es necesario que la inversión se maneje desde los equipos de medios y se vea esta disciplina como una palanca más de la publicidad de las marcas.
Ricardo Pérez, director de Marketing en JCDecaux España, habla en esta entrevista sobre el caso de Metro de Madrid, un entorno altamente digitalizado que se ha convertido en prácticamente el único espacio de publicidad exterior indoor 100% data-driven.
¿Qué es el Magic Cuadrant de Gartner? ¿Qué lugar ocupan en él las Customer Data Platforms? Uno de los expertos más destacados en el sector MarTech, Toni Andújar, nos explica en detalle en qué consiste este cuadrante y da su opinión sobre las últimas novedades.
Fran Huidobro, director de Servicios Digitales en Orange España, explica cuál es el siguiente paso de las telcos a la hora de monetizar toda la información que poseen sobre el comportamiento de los usuarios en una entrevista con nuestro Salva Cospito.
Llega la primera entrevista de la 2ª temporada de PTV y no podía haber mejor invitado que nuestro Mario Torija, socio de PROGRAMMATIC SPAIN y Publisher Development Director Spain de LiveRamp. El experto en addressability habla del final de las cookies, de cómo adaptarse a esta nueva era y de las tendencias para este 2024 en el entorno digital.