Titulares:
- ASANEC recomienda reforzar la vacunación contra la tosferina
- Elecciones sindicales del 6 de marzo
- Hablaremos del primer Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería
- «Fullcare», un nuevo programa que logra reducir la ansiedad de pacientes con cáncer de mama
En este episodio hablamos de:
Si quieres saber más sobre Teresa Pérez, te dejo su web: https://teresaperez.net/
Aquí puedes conocer más la plataforma "Salud Renal Siempre": https://saludrenalsiempre.org/
Los titulares de hoy son:
El episodio de hoy viene cargadito de noticias de la semana:
En esta nueva temporada, hemos decidido cambiar un poco la dinámica y estaré compartiendo contigo las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la salud, la atención primaria y la enfermería.
Hoy conocemos a Isabel, cuidadora informal de su hijo David, entre otros familiares.
Si quieres conocer cuáles son sus estrategias para combatir el llamado "cansancio del rol cuidador", ¡dale al play!
En este episodio conocerás qué son los sensores Flash para el control de la glucosa en pacientes diabéticos, así como la respuesta a las dudas más frecuentes de la colocación y uso de estos sistemas.
¿Conocías el proyecto mariposa? ¿Sabes que fue una iniciativa que nació en Almería?
Escucha a Herminia Moreno, médica de familia y te enterarás de todo.
Hoy conoceremos un poco mejor la Estrategia Andaluza para la Humanización de los cuidados, de la mano de Chelo Artero, Directora de Enfermería del Hospital de Poniente (Almería) y Coordinadora del Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público Andaluz.
En este episodio conocerás lo que significa EIR y en qué consiste la Enfermería Familiar y Comunitaria.
¿Son estudiantes de enfermería?
¿Cobran por ello?
¿Hacen guardias?
¿Qué los diferencia de un enfermero generalista?
Dale al play y entérate de todo. Y si te ha gustado, ¡no olvides dejar tu comentario!
En este capítulo conocerás un poco más sobre la esofagitis eosinofílica:
- ¿Sigue siendo una enfermedad rara?
-¿Cuáles son los síntomas?
- ¿Existe tratamiento?
- ¿Cómo podemos ayudar a estos pacientes desde atención primaria?
En este episodio, conocerás en qué consiste el Programa de Detección Precoz de cáncer de colon (PDPCC).
En este episodio conocerás a Conchi Zurita, trabajadora social, podrás saber dónde y cuándo encontrarla, cómo contactar con ella y cómo puede ayudarte si lo necesitas.
En este primer episodio te contamos un poco lo que será este nuevo proyecto de Sanidad online.
¡Acompáñanos!
Si quieres saber más, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: