Espacio de diálogo diseñado para acercar a la juventud al debate y actores de la coyuntura nacional boliviana.
Espacio de diálogo diseñado para acercar a la juventud al debate y actores de la coyuntura nacional boliviana.
En el marco del Proyecto #PresenteentuU, Mateo Velásquez de Presente, junto con 3 jóvenes de las universidades UMSA, UPB Y UCB, conversaron sobre la actualidad política, los candidatos y la esperanza o desesperanza que presenta cada uno. Este proyecto se da en colaboración con Activa tu voto 2025, respaldado por Hans Seidel Stiftung y Fundación Jubileo.
Quya Reyna, Ale Almaraz, David Durán y, Mateo de Presente, platican sobre el futuro del país y cómo consideran que el país estará post elecciones.En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia505... REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Estuvimos con Aaron Salgueiro, él es candidato a Diputado Plurinominal más joven con 21 años, es estudiante de Derecho y apasionado de la historia de Bolivia junto con Kevin Edmundo Flores Callao, joven profesional técnico, emprendedor y activista político, nacionalista y libertario boliviano.En este episodio abrimos un espacio crítico y reflexivo para analizar a fondo los últimos 20 años de historia política, económica y social de Bolivia. Conversamos sobre el respeto (o la falta de él) a la Constitución y la institucionalidad, y evaluamos si las decisiones económicas realmente beneficiaron al pueblo.Debatimos el papel simbólico y político de la wiphala y los símbolos del Estado Plurinacional, cuestionando si han generado unidad o divisiones identitarias, especialmente desde la mirada juvenil.Profundizamos en la crisis económica actual: sus causas estructurales, las responsabilidades políticas y las promesas de los nueve candidatos presidenciales rumbo a las elecciones del 17 de agosto.Además, abordamos uno de los temas más sensibles para la juventud: la corrupción. Analizamos casos emblemáticos, el desgaste del discurso anticorrupción y la desconfianza creciente en el sistema judicial.Finalmente, cuestionamos si el sistema educativo en Bolivia, bajo la Ley Avelino Siñani, está cumpliendo con su objetivo de formar ciudadanos críticos, preparados y conscientes.
En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:
1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.
2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.
Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Quya reyna y, Mateo Velásquez de presente, conversan sobre la migración de occidente a Santa Cruz. Sobre la experiencia personal de Quya como migrante y el nuevo “reto” que tiene Santa Cruz a la hora de pensar Bolivia.En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
En este episodio escuchamos al candidato a primer Senador por La Paz , José Ormachea. Indagamos sobre sus propuestas ¿José Ormachea logrará un espacio nuevamente en la Asamblea?En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Gabriel (que no está interesado en política) y, Mateo de Presente, cuestionan al diputado suplente Alejandro Reyes, sobre su rol en la Asamblea Legislativa y su postulación como diputado titular, aclarando dudas a los ciudadanos de su circunscripción.En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Laura Zerain, Josué Cortez y, Mateo de Presente, abordan las posibilidades de un préstamo del FMI y las implicancias del mismo; condiciones, tiempos y posibles impactos en la sociedad y economía Boliviana.En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia505...REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
¿Es hora de reestructurar el Estado boliviano?
En este video analizamos los principales ejes para una profunda reestructuración del Estado en Bolivia, ante una creciente burocracia.
Temas que abordamos:
1️. Reducción del aparato estatal:
2️. Reforma de la Asamblea Legislativa Plurinacional:
3. Gestión de los Recursos Naturales
Nos acompaña un jurista de referencia en el ámbito nacional e internacional. Abogado summa cum laude por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, con más de 20 años de trayectoria profesional, y una década dedicada al servicio público de alto nivel, ha ejercido funciones estratégicas en áreas clave del Estado.
Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional y Gestión Pública Judicial, formación en Derecho Nuclear en Austria y Francia, y una sólida base académica complementada con diplomados en Derecho Administrativo, Constitucional y Educación Superior, además de numerosos cursos de especialización en arbitraje internacional, contratos energéticos, Project Finance y responsabilidad civil en energía nuclear, por instituciones como la OEA, la GIZ y la Organización Mundial de Energía Atómica.
Ha sido Director General Jurídico en tres Ministerios —Energías, Medio Ambiente y la Procuraduría General del Estado— y lideró la defensa jurídica del Estado en procesos emblemáticos de nacionalización, como ENTEL, Oiltanking, y varias generadoras y distribuidoras eléctricas. Fue consultor externo del BID, y asesor legal en Petroandina, dirigiendo contratos, gestiones regulatorias y estrategias de defensa empresarial.
Ejerció como Presidente del Directorio de ENDE y actualmente se desempeña como docente universitario, reconocido como Docente de Excelencia, además de ser Presidente del Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía. Columnista invitado en varios medios de prensa escrita.
Intelectual riguroso, abogado estratégico, y docente apasionado, representa una voz autorizada en temas de derecho público, energía, inversiones y gobernanza.
En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia505...
REGALOS:
1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.
2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.
Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
El ex alcalde Juan del Granado, quiere volver a ser diputado. En un diálogo abierto con Alondra, y Mateo de Presente Bo, expone los motivos por los que quiere retomar la labor parlamentaria. También nos habla acerca de la crisis política que atravesamos y su trascendencia en la política. Finalmente, la relación con Samuel Doria Medina y Alianza Unidad.En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
En este episodio abarcaremos la posición de Bolivia en su relación con otros países, la posición del país en el comercio global, ¿Somos alguien en un mundo globalizado? ¿Bolivia algún día logrará ser lo que tanto anhelamos? ¿Bolivia llegará a tener un progreso en comparación de otros países del mundo?
En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Este es un episodio especial de Presente.bo, dedicado a rendir homenaje a los valientes soldados bolivianos que combatieron en la Guerra del Chaco (1932–1935) contra Paraguay. A 90 años del Cese de Hostilidades, conmemoramos no solo las batallas libradas, sino también las estrategias militares, las operaciones de espionaje y el papel que desempeñaron actores internacionales —particularmente Chile y, de forma decisiva, Argentina— en contra de Bolivia.
Para abordar estos temas con rigor histórico, contamos con la presencia de dos distinguidos invitados: el Cnel. DEM Claudio Isaac Pacheco Pérez y el Dr. Humberto Arturo Berazaín Aliaga. A través del revisionismo histórico y sus investigaciones documentadas, ambos expondrán las bases que sustentan la tesis de una victoria boliviana en la Guerra del Chaco, analizando los objetivos geopolíticos y geoestratégicos que guiaron a Bolivia y Paraguay desde el inicio y a lo largo del conflicto.
En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia505...
REGALOS:
1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.
2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.
Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
En este episodio nos acompaña el Ing. Bladimir Magne Molina, Director Ejecutivo de la ADSIB (Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia), para profundizar en el rol estratégico que cumple esta institución en el desarrollo tecnológico del país. Hablamos sobre sus funciones principales, como la administración del dominio .bo, la certificación digital, y su labor en la promoción del gobierno electrónico, la inclusión digital y la soberanía tecnológica.
También abordamos la estructura organizativa de la ADSIB, la aplicación práctica de la Ley SAFCO Nº 1178, y cómo se implementan los principios de la gestión pública por resultados. Además, conversamos sobre los mecanismos de responsabilidad y control, y los valores de transparencia que guían el ejercicio de la función pública. Un diálogo clave para entender cómo Bolivia avanza hacia un modelo de desarrollo digital más inclusivo y soberano.
En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia505...
REGALOS:
1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.
2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.
Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia se anima a ser interpelado por Alondra, Tupaj y Mateo de Presente Bo. Es el primer candidato que acepta la invitación, que se las volvemos a extender por este medio. Y a ti, ¿a quien te gustaría ver en una mesa redonda?En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
En este episodio entrevistamos al candidato la Circunscipción Nº7 por la Ciudad de La Paz, Paul Coca, abogado de profesión y analista político. Indagamos sobre sus propuestas, además de la acusación que tiene respecto al supuesto Golpe de Estado y cómo Jaime Dunn y él llegaron a conocerse.En el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Matilde, Luciana, Yerko y Mateo conversan acerca de las motivaciones que tienen los jóvenes para votar por un candidato/a. La conversación cierra de manera abrupta por una falla técnica. Pronto habrá una segunda parte, donde se habla de manera más específica sobre las motivaciones personales de las invitadas.#política #bolivia #juventudEn el siguiente enlace encontrarás todas nuestras redes sociales, el grupo de WhatsApp, nuestro contenido más reciente y REGALOS: https://linkfly.to/Presentebolivia50504QxRQMA REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
En este episodio hablamos de los binomios presidenciales, cuánto influye el Vicepresidente actualmente. También analizamos la escucha de los candidatos a las exigencias de la juventud, sector que definirá las elecciones este año. ¿Los jóvenes se están dando a escuchar? ¿Los candidatos los están instrumentalizando? ¿Qué debería importarnos en los candidatos?REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
93 PARTE 4
REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com
Después de una larga pausa, David, Tupaj y Mateo analizan las últimas semanas de la cambiante política boliviana. En este episodio plantean sus prospectivas de cara a las elecciones del 17 de agosto.REGALOS:1. Libros gratis, los que usamos para hacer investigación.2. Documento con nuestra metodología para que tú inicies tu propio podcast.Correo electrónico: presente.bolivia@gmail.com