
En este episodio del podcast seguimos compartiendo los audios de las sesiones de mindfulness que llevamos a cabo en el primer trimestre del año, en este caso exploramos los siguientes temas:
1. Como la práctica de mindfulness nos ayuda a recuperarnos a nosotros mismos, y a nuestra propia vida al volver al momento presente.
2. La singularidad del momento presente, como cada momento es único e irrepetible, y cuando lo comprendemos nuestra relación con la vida se transforma.
3. La importancia de la amabilidad con nosotros mismos, con los demás y con la vida.
4. La genuina aspiración a ser nuestra mejor versión adoptando una actitud de entusiasmo, en lugar de una actitud de esfuerzo. Cuando tenemos entusiasmo por lo que hacemos es porque hemos comprendido el beneficio de nuestras acciones y porque hay una profunda alineación entre nuestros pensamientos, emociones y acciones y nuestro propósito, de esa manera comprendemos que la meta se cruza en cada paso que damos, no solo cuando llegamos al final.
5. Finalmente, hablo sobre qué es la Semiologia de la Vida Cotidiana (SDLVC), y cuál es la relación entre ella y la práctica de mindfulness. Abordo como la Semiología de la Vida Cotidiana es una modelo educativo cuyo propósito es elevar el nivel de conciencia de las personas, para elevar su nivel de calidad de vida. Comparto como la conciencia se manifiesta en nuestra capacidad de respuesta ante la vida (a mayor capacidad de respuesta, mayor calidad de vida. A menor capacidad de respuesta, menor calidad de vida) y que significa estar certificado como Consultor y Comunicador en SDLVC.
Un episodio lleno de información (y práctica de meditación) que apuntan en una sola dirección: Vivir con mayor plenitud.