En esta entrega del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas, viajamos al corazón helado de Svalbard, el archipiélago en el que está prohibido morir y alberga la mayor reserva de semillas del mundo, para conocer a Jiří Zmeškal, un guía checo que convirtió la aventura en su forma de vida. Desde encuentros con osos polares hasta noches de 24 horas, descubre cómo este rincón extremo del planeta se volvió su hogar.
All content for Praga: un mundo de historias cotidianas is the property of Radio Prague International and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En esta entrega del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas, viajamos al corazón helado de Svalbard, el archipiélago en el que está prohibido morir y alberga la mayor reserva de semillas del mundo, para conocer a Jiří Zmeškal, un guía checo que convirtió la aventura en su forma de vida. Desde encuentros con osos polares hasta noches de 24 horas, descubre cómo este rincón extremo del planeta se volvió su hogar.
Entre las torres del Puente de Carlos, Judith permanece como la más desconocida y enigmática. Cerrada al público, oculta en su interior un antiguo relieve románico y la historia del último hombre que vivió allí, tallando pájaros y rodeado de secretos. Descubrí en un nuevo episodio del podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas uno de los rincones más fascinantes de la capital checa.
En un nuevo episodio del podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas hablamos con Kateřina Sýkorová, una periodista checa que vivió dos años mágicos en el Caribe costarricense y dos décadas después regresó a ver su amiga de la infancia, en el que considera su segundo hogar en el mundo.
En otro episodio del podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas, conversamos con Alena Ježková, experta en la historia de la capital checa y autora de libros y mapas ilustrados que revelan una Praga tan auténtica como profunda. Gracias a su mirada sensible y documentada, descubrimos una ciudad que se resiste a los decorados del turismo y conserva, en cada rincón, una historia que merece ser contada.
Sobre una colina en Budeč se alza la rotonda de San Pedro y San Pablo, la construcción en pie más antigua de Chequia, a la que le dedicamos este nuevo episodio del podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas. Prerrománica, misteriosa y poco conocida, esta verdadera joya conserva siglos de historia, leyendas eslavas y una arquitectura que mezcla varios estilos como un mosaico del tiempo.
En esta entrega del podcast Praga, un mundo de historias cotidianas, nos adentramos en el fascinante universo de los intérpretes. Jana Pokojová y Markéta Cubrová comparten anécdotas, desafíos y momentos inesperados de una profesión que exige concentración, nervios de acero, rapidez mental y una sensibilidad especial para captar matices culturales. Desde errores tan divertidos como memorables hasta situaciones límite, descubrimos cómo se vive entre dos lenguas en tiempo real.
Además de obtener su doctorado con una tesis sobre la literatura del yo en la novela colombiana contemporánea, el profesor de la Universidad Palacký de Olomouc Jakub Hromada confiesa que conocer Latinoamérica le cambió la vida. Así lo relata en un nuevo episodio del podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas.
Para muchos turistas esas frases constituyen su primer acercamiento al idioma checo. Pero además los anuncios de las líneas del metro de Praga esconden muchas historias apasionantes que, en un nuevo episodio del podcast Praga, un mundo de historias cotidianas, nos revelan sus mismísimos locutores.
En la que fuera su segunda visita a la ciudad de Praga el aclamado autor español Fernando Aramburu presentó la traducción al checo de su más exitosa novela Patria y hablamos con él en un nuevo episodio del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas.
En un nuevo episodio del podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas, conversamos con Dagmar Chládková, ilustradora checa especializada en libros infantiles. Aunque desde niña mostró un gran talento para el dibujo, decidió estudiar economía. Sin embargo, un taller de ilustración en Buenos Aires, ciudad donde vivió varios años, la llevó a redescubrir su vocación artística y apostar por ella definitivamente.
En un nuevo capítulo de Praga: Un mundo de historias cotidianas hablamos con Linda Jandásková, integrante del equipo de Poradna pro integraci, una institución que ayuda en forma gratuita a los extranjeros que viven en Chequia. Tras pasar su infancia en México, Linda regresó a su país a los dieciocho años y en esta entrevista cuenta, entre otras cosas, por qué admira tanto a los latinoamericanos que viven en Praga.
Durante años, el idioma checo tuvo fama de ser un muro infranqueable para los extranjeros. Pero entonces apareció Lída Holá, la mítica profesora y autora que cambió las reglas del juego. Si alguna vez te animaste a estudiar checo, seguro te cruzaste con sus libros: Checo express y Checo paso a paso. En un nuevo episodio de Praga: un mundo de historias cotidianas, charlamos con ella sobre el poder del lenguaje coloquial y cómo pasar del caos al dominio de los casos.
En un nuevo episodio de Praga: un mundo de historias cotidianas hablamos con Daniel Inger, el embajador de la canción folklórica checa. Pese a haber nacido en Argentina, tuvo una infancia checa debido a las costumbres que mantuvieron sus abuelos moravos, que emigraron a Buenos Aires en 1923. Daniel se puso a estudiar checo y formó, hace ya años, un conjunto para interpretar canciones folklóricas checas y eslovacas, un trabajo incansable y trascendental que realiza con mucho amor y en memoria de sus queridos ancestros.
En un nuevo episodio del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas, nos subimos al tren de la creatividad con Václav Bolech, un checo que no solo enseña español, sino que lo convierte en una aventura lúdica. ¿Su fórmula mágica? Juegos de mesa tan ingeniosos como divertidos que hacen que aprender español sea tan natural como pedir una caña en un bar de España.
En un nuevo episodio del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas hablamos con Adéla Máchová, una viajera checa enamorada de Latinoamérica que, mientras sueña con vivir algún día en esa parte del mundo, suele visitar y vender sus propias artesanías en Perú, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, entre muchos otros países.
En un nuevo episodio del podcast “Praga: un mundo de historias cotidianas”, hablamos con Veronika Vlčková, una de las propietarias de la cervecería artesanal checa Bubeneč. Tras vivir varios años en Buenos Aires, se enamoró de la cerveza argentina y decidió crear una receta única: una cerveza checa elaborada con lúpulo argentino. Así nació un producto que une “pivo” y “cerveza” en un puente refrescante entre dos mundos.
En un nuevo episodio del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas, viajamos con la profesora española María Pilar Peña por una Praga secreta y literaria, donde los cementerios hablan, los libros revelan traumas, y la ciudad se convierte en todo un personaje. Desde el universo de Daniela Hodrová hasta rincones olvidados de Vyšehrad y Olšany, descubrimos una capital que respira literatura más allá del turismo.
En un nuevo episodio del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas, les presentamos al chef paraguayo Diego Joubert Cáceres, que hace maravillas asando carne al fuego en un restaurante latinoamericano de Praga.
En un nuevo episodio del podcast Praga: un mundo de historia cotidianas hablamos con Dora Poláková autora y compiladora del equipo de profesores que hicieron realidad, tras dos años de intenso trabajo y mucho más tiempo de preparación, Moderní hispanoamerická literatura (Literatura hispanoamericana moderna) una obra que se propuso marcar un antes y un después en la historia del hispanismo checo y acaba de ganar un premio en el concurso de monografías de alta calidad de la Universidad Carolina de Praga.
En un nuevo episodio de nuestro podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas, hablamos con el reconocido profesor e hispanista Jiří Černý; quien, tras veinte años de trabajo, logró publicar un monumental diccionario de americanismos en tres tomos de más de mil páginas.
En este episodio de nuestro podcast Praga: Un mundo de historias cotidianas, visitamos Bezovka. Escondido bajo un parque de Žižkov, se trata de un búnker antiatómico convertido en un museo, y en una cápsula del tiempo de la Checoslovaquia del siglo XX.
En esta entrega del podcast Praga: un mundo de historias cotidianas, viajamos al corazón helado de Svalbard, el archipiélago en el que está prohibido morir y alberga la mayor reserva de semillas del mundo, para conocer a Jiří Zmeškal, un guía checo que convirtió la aventura en su forma de vida. Desde encuentros con osos polares hasta noches de 24 horas, descubre cómo este rincón extremo del planeta se volvió su hogar.