Despedimos esta segunda temporada de POX con todo! Te contamos que son los impuestos pigouvianos, además discutimos las últimas medidas que sacó el BCRA que movieron a todo twitter y hacemos un balance de fin de año del plano internacional. Como si fuera poco nos damos el lujo de entrevistar a Nicolás Fuster desde el viejo continente y charlamos sobre política europea. Imperdible!
En este episodio las POX te cuentan qué es el impuesto inflacionario que spoiler alert no es recaudado por AFIP.
Además hablamos de ciertos pedidos de dolarización de la economía y opinamos que nos parece. Como si fuera poco nos metemos en las elecciones en Venezuela y Chile para después charlar del impuesto a los envases y contar que nos parece.
Luego charlamos con Valeria Mutuberria sobre cooperativas y economía social y solidaria.
Programon imperdible!
Este capítulo de POX es especial
Comenzamos hablando de que es el señoreaje, spoiler alert no tiene que ver con hacerse señore, luego te actualizamos con lo que pasa en la economía y en las elecciones del domingo. Además te contamos qué es el día del soltero y cuanta plata mueve. Como si fuera poco, cobertura especial sobre el congreso SAAP en Rosario!
Las pox negocian llegar a fin de año de la mano del tapering, que es eso de ir saliendose de a poco de los compromisos? Tan noviembre que duele no? pero de a poco te levantan el ánimo con un par de datos macro que al parecer dieron números no tan malos. Lo que si dio mal es la democracia en Nicaragua donde parece que hubo fraude a trocha y mocha. Para cambiar de tema nos metemos con las idas y venidas de Elon Musk con la ONU en twitter y como si fuera poco compartimos una entrevista super interesante sobre negociación estratégica con Lalo Huber.
Las pox se ponen modo SEN y te cuentan que es esta filosofía oriental del KAI SEN y cómo se aplica a la economía. Además te contamos las novedades que pasaron esta semana en el plano nacional e internacional, spoiler alert Bienes personales e inflación internacional. También nos metemos en el metaverso de Zuckerberg, charlamos de los memes y broche de oro tenemos una entrevista espectacular con Isidoro Felcman donde dialogamos sobre un estudio de management que se realizó en 65 países. ¿Cómo somos los argentinos a la hora de hacer negocios?
ENTERATE EN POX
Las POX dan la cara y te cuentan qué es el #greenwashing, te informan sobre los controles de precios, dan su punto de vista y traen a la mesa la situación crítica de Sudan.
En el abro hilo charlamos sobre la actividad económica con twitts de Kulfas.
Como si esto fuera poco reciben a Walter Sosa Escudero para hablar de Borges y la Big Data entre otras cosas
4 mujeres economistas trabajan en equipo y te cuentan todo sobre el federalismo fiscal en Argentina! además se ocupan de contarte qué está pasando con la inflación en Argentina y también en el mundo, se meten con que pasa con la energía y la geopolítica. Como si fuera poco, charlamos sobre evasión fiscal y pandora papers, y una super entrevista con Nicolás Pertierra donde hablamos de cómo descentralizar el AMBA de la mano del teletrabajo.
Las POX entrevistan a Ivana Socoloff para charlar sobre el financiamiento de los grandes desarrollos inmobiliarios que modifican el paisaje urbano. ¿Cuáles son los vínculos entre estos desarrollos y las crisis financieras? ¿por qué hay cada vez más oferta pero los precios de los alquileres no bajan? Además les contamos en qué sectores de la economía podrían impactar mas las medidas del gobierno tendientes a incentivar el consumo y poner "platita en el bolsillo" de les argentines. Por último charlamos de cómo los típicos problemas argentinos llegaron a EEUU: fue una semana convulsionada en el país del norte por la suba persistente de la inflación y los rumores de default.
Las POX recuerdan los temas vistos en epistemología de la facu. Además, repasan las últimas medidas del Gobierno tras el revés de las PASO. En el plano internacional, analizan un informe de deuda global y nos cuentan acerca de las hazañas del hamster inversor! Para la entrevista, convocan a Alejandro Fiorito!
En POX debatimos acerca de la carta de Cristina: Guzmán está gastando poco o mucho? Por supuesto que antes de eso explicamos qué es el déficit primario y financiero. Además, repasamos los principales lineamientos del Presupuesto 2022 y los memes más graciosos de la semana más candente del año! Por último, entrevistamos a Mara Pedrazzoli, economista que nos cuenta qué implican todos estos líos políticos para la economía.
Las POX entrevistan a Magalí Brosio sobre cómo es la experiencia de continuar la carrera académica en el exterior, los peligros del (ab)uso de los indicadores cuantitativos en las ciencias económicas, el análisis de género y el análisis feminista, entre muchas otras cosas más. Además hablamos de qué es la seguridad social y la "flexiguridad" danesa a raíz de las propuestas del economista Martín Tetaz para incentivar la dinámica del mercado laboral, el resultado de las PASO 2021 y el impacto en la coyuntura económica. En el plano internacional le hacemos un seguimiento sobre qué sucedió con la incorporación del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador.
Las POX entrevistan a Myriam Bregman de cara a las PASO y nos cuenta sobre la agenda que la Izquierda quiere llevar al congreso nacional. A raíz de sus propuestas nos preguntamos ¿Es posible reducir la jornada laboral? y les contamos de qué manera los aumentos de la productividad podrían, en la teoría, redundar en jornadas de trabajo más cortas. Además repasamos las principales noticias de la semana: Deficit fiscal, roll over de la deuda, emisión monetaria e inflación ¿Qué dice Daniel Heymann sobre estos puntos? Además en el abro hilo nos metemos en la polémica por la suspensión de partido entre Argentina y Brasil por las eliminatorias para Qatar 2022, ¿qué nos dice esto del clima político que se vive en el país carioca?
Las POX entrevistan a Pablo Jaruf para interiorizarse sobre el conflicto en Afganistán. Además, debaten acerca de la prosperidad y el crecimiento: ¿van necesariamente de la mano? Traen las novedades financieras del Gobierno y lo que pasa con las reservas. A nivel internacional, te traen las novedades del mercado de alquileres en Berlín. Por último, repasamos los últimos TT de TW, la maestra adoctrinadora, el aburrimiento suizo, y el sexo en la campaña electoral.
Las POX debaten acerca de las tasas de interés simples y compuestas. Además, repasamos las últimas licitaciones del Tesoro y los verdes de FMI (verdes por billetes :p ). Charlamos sobre la rebelión de los carpinchos en Nordelta y entrevistamos a Ivana González, pre candidata de JxC!
Las POX explican qué es el "shadow banking", debaten acerca del gasto público y la inflación y se preguntan: ¿es necesario subsidiar TODO? . Además, hablamos de lo que está pasando en Afganistán con el avance de los talibanes. Celebramos los 200 años de la UBA y charlamos con Verónica Gago acerca de la financierización en los sectores populares y con una perspectiva de género, imperdible !
Las POX sacan los trapitos al sol y cuentan qué tan estructuradas son y cómo eso afecta su relación. Analizan el resultado de las cuentas fiscales y la actividad. Pía cuenta qué exporta Argentina y por qué no hay que creerse todo lo que uno ve en las redes. Anto muestra los vericuetos económicos detrás de la salida de Messi del Barcelona. Además, hablamos con Flor Cahn acerca de la variante Delta y los avances en la vacunación.
Las POX te cuentan cómo aplican en su vida la (des)economía de escala. Además, debaten sobre el último aumento de las prepagas, lo que está pasando en Perú y el flamante y nuevo concepto: "trabacaciones", ¿vamos de vacaciones a trabajar a Hawaii?? Si, así como se lee de raro, así es el concepto! Además, vuelven a recibir a Rodolfo Treber, tras el fin de la concesión de la hidrovía en manos belgas.
Las POX traen a colación los JJOO para hablar de Teoría de los juegos y la estrategia de los participantes. Además, en el segmento de Temas de la semana, comentamos los últimos datos de economía y las expectativas del segundo semestre. En el plano internacional, debatimos acerca de la variante delta y el rechazo a vacunarse en varios países del mundo: ¿está bien prohibirles la entrada a bares a aquellos que no se quieren vacunar?
También nos sumamos a la polémica por el vestuario de las mujeres en los JJOO: ¿hay sexualización en el deporte?
Por último, entrevistamos al investigador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Eduardo Donza, con quien hablamos de la pobreza tras el paso de la pandemia y cómo se vio afectado el mercado laboral.
Las POX debaten sobre el agente representativo: ¿es machista el concepto? Además, repasamos los últimos datos de inflación y les cuentan las novedades de lo que está pasando en Cuba. Luego, nos sumamos al debate de los penes de madera: $ 1.300 por unidad no es tanto, che! Y para la entrevista, invitamos a Jeremías Lanchman, un capo de la innovación en el agro!
Las POX recuerdan a Manuel Belgrano y sus logros. Además, te cuentan de qué se trata el decreto de las obras sociales y qué pasa en el sector de la salud. En el ámbito internacional, traemos todas las novedades del Mercosur y analizamos los tweets de Patricia Bullrich el Día de la Independencia. En la entrevista, hablamos con el único e irrepetible Santiago Bulat! Quien nos contó todas las novedades del mercado de una manera super clara !