Charlamos con Sandra Chaher acerca de los discurso de odio y de la campaña Cultivar el Debate que surge a partir de la investigación “¿Es posible debatir en medio de discursos de odio?”, ambos proyectos realizados por la Asociación Civil @comunicarigualdad y apoyados por la Fundación Heinrich Boll Cono Sur.⠀
Sandra Chaher es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y directora del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos. En una charla profunda y distendida nos contó por qué es necesario divulgar e identificar los discursos de odio, a la par que promover la libertad de expresión y el cuidado del debate público.⠀
La nota salió en vivo el 2 de diciembre del 2021
En @porquenoradio
@radioconvos953
Alejandro “Pollo” Gómez Ferrero, trompetista de Las Pelotas, docente en un taller de vientos en Ituzaingó y director del ensamble de vientos La Guarnición, charló con nosotras desde Córdoba, donde se encuentra ensayando junto a Las Pelotas antes de su próxima fecha en Obras (agendar 3 de diciembre)
De trayectoria extensa, realmente larga si tomamos en cuenta que a los 11 años comenzó a estudiar Saxofón en el conservatorio, instrumento que desplegó en sus primeros proyectos musicales hasta que, pasada la adolescencia, la trompeta se convirtió en su instrumento predilecto.
Hace 15 años dicta un taller de vientos en el Oeste, totalmente gratuito, con el único fin de formar músicos y músicas que toquen instrumentos de vientos (principalmente trompetas, trombón y saxofón). De ese sostenido trabajo de docencia se desprendió hace unos años el ensamble de vientos La Guarnición, a quienes dirige actualmente y con quienes toca en diversos sitios y oportunidades.
También charlamos de su trayectoria y paso por bandas como Nuca, Shambala, Yicos y Karamelo Santo, y de cómo llega la invitación a sumarse a tocar con Las Pelotas, en la presentación de “Esperando el Milagro”, en Obras Sanitarias, hace casi dos décadas.
L a charla salió en vivo el 25 de noviembre
Charlamos con Martín Longoni. ⭐
El es bajista, productor, beatmaker, dueño de La Vaquita Estudio y Director de La Fuerza Mayor, ciclo-banda de afrobeat y otros géneros como reggae, hip hop, salsa y cumbia que ahora se está reencontrando con su público en vivo después de un año bien pandémico.
Sacó su propio disco “El Mañanero” el año pasado, en plena pandemia.
Junto a La Fuerza Mayor, la banda que él formó y que ya tiene 3 años de vida, también sacó el disco SED a principios de este año.
Tuvimos entrevista en vivo el 18 de noviembre en Radio con Vos 95.3, Mar del Plata
Jueves de 19 a 21h
www.953radio.com
Lina Luchetta es profesora de Geografía graduada en la Universidad Nacional de Mar del Plata y obtuvo un Master en Psicosociología de Comunidades y Ecología Social con la tesis “Madres de Plaza de Mayo: de la maternidad doméstica a la maternidad política.
También es escritora, aunque a ella le gusta definirse como una ferviente lectora que, a su vez escribe.
Su libro PUNTA DE LANZA comenzó como un ejercicio de un taller literario al que asiste desde hace 5 años y terminó por convertirse en un libro de 10 cuentos vinculados con la dictadura.
Este 20 de noviembre lo presenta en el Faro de la Memoria, Mar del Plata.
Hablamos con ella en vivo en el programa del jueves 11 de noviembre en el aire de Radio con Vos 95.3.
Desde los 14 años, Javier es parte de la Orquesta Juvenil de Radio Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional y El Combo del Santiamen, grupo de folklore instrumental.
En sus redes se presenta como violinista, además de ser multintrumentista, arreglador y productor. Es miembro fundador de Bajofondo, la agrupación de tango electrónico formado en el 2001 junto a Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, entre otros.
En el año 2005 editó su primer disco solista que lleva su nombre a secas, dedicando un homenaje al tango de los años 20 y 30, grabado en muchos casos con un violín corneta a la usanza del sexteto de Julio De Caro. El mismo fue editado en Europa por el sello Deutsche Grammophon.
Actualmente también es miembro de la banda de Barbarita Palacios, con quien se encuentra girando por la costa argentina y se presenta este sábado 13 de noviembre en el querido espacio Color Humano.
Charlamos en vivo el 11 de noviembre del 2021 en Radio con Vos 95.3, Mar del Plata
También se escucha online: www.953radio.com
El 11 de diciembre se realizará en la ciudad de Mar del Plata la 15° del Orgullo. En piso, vino a compartir una charla relajada, profunda y con muchas aristas el artista Ignacio Mendia, miembro de la COMO (Comisión organizadora de la marcha del orgullo) y promotor del primer Ciclo de Variete Queer que se realizó a principios de noviembre en La Casa del Enfrente.
Charlamos de la importancia de volver a encontrarnos cuerpo a cuerpo, de la necesidad de visibilizar las necesidades del colectivo LGBTIQ+ a través del arte, y acerca de qué se espera para la próxima marcha.
También se conversó de un proyecto ambicioso (y hermoso!): armar un archivo histórico de todes les artistas del colectivo LGBTIQ+ de la ciudad de Mar del Plata
La nota se emitió en vivo en el piso de Por qué No a través de FM 95.3, Radio con Vos (Mar del Plata)
Espíritu gitano, circense, cada vez que suena La Fanfarria del Capitán la sangre comienza a pedir baile. Es inevitable. Con 5 discos, más de 10 años de trayectoria y 10 giras internacionales, la esencia de esta banda es el viaje.
Tocar en vivo, sentirse nómades por los pueblos más remotos de Europa, los mantiene creativos y, al parecer, en armonía. Tres de sus integrantes se conocen desde la secundaria: Francisco Mercado (violín y voz), Victoria Cornejo (acordeón y voz) y Jerónimo Cassagne (guitarra y voz), son los fundadores. Jerónimo y Victoria, además de la música comparten el amor, un hijo de 6 años (Galileo) y están a un día del nacimiento de su segunda hija.
En 2019 se conocieron de manera masiva gracias a su participación en “La Casa de Papel”, donde además de tocar su canción Bella Ciao, estuvieron presentes en un capítulo.
Lo que se mueve no muere. Por eso, siempre de gira, hace menos de un mes volvieron de Alemania de su décima gira, y ahora ¿cuánto se quedarán quietos o cómo será sumar una beba a la caravana?
La nota salió en vivo el 4 de noviembre de 2021 por FM 95.3 Radio con Vos (Mar del Plata)
Nacida en 1985 en Sunchales, Santa Fe, al terminar la escuela se mudó a Córdoba, donde estudió una carrera que está por fuera de la órbita musical, y donde se encontró con personas claves en su vida en medio de la noche underground cordobesa. Allí estaban Brenda (Martin) y Gabriel (Pedernera), con quienes compartió otros proyectos antes de formar el trío Eruca Sativa, sin dudas, una de las más grandes bandas de rock alternativo de la escena actual.
Hablamos de su último disco Seremos Primavera, de maternar, de feminismo y de volver a tocar en vivo en el marco de su primera gira por el país luego del 2020 pandémico.
La entrevista salió en vivo el 28 de octubre de 2021 en Radio con Vos 95.3 Mar del Plata
Claudia Vega (presidenta) y Patricia Bossi (secretaria general) de Asociación Mundo Igualitario (AMI), nos visitan a pocos días de la inauguración del Centro Cultural y Educativo AMI, la nueva sede de la Ong que defiende los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y que funcionará en un lugar emblemático de la ciudad de Mar del Plata: en el ex prostíbulo vip Madaho´s, clausurado hacer 7 años por trata de persona.
La entrevista se realizó en vivo en el piso de Radio con Vos 95.3 en el programa Por qué No.
www.953radio.com
Hoy charlamos con LEOPOLDO JUANES, guitarrista, compositor y arreglador marplatense, y uno de los integrantes de “Creciente”, el grupo con el que toca desde 2006.
Hace unos años atrás, Leopoldo sentía que lo que tocaba en su guitarra cuando se juntaba con colegas de otras regiones del país y le pedían “tocate algo de tu lugar”, no respondía a un ritmo o una célula rítmica que representara su lugar de origen.
Después de miles de horas frente al mar, empezó a componer una música propia: el mareo. Un molde desde donde partir… Una música que suene como “Mar del Plata”.
Estuvimos conversando de esto y de su trabajo junto a la banda Creciente, integrada por Ingrid Bretschneider (voz); Facundo Passeri (batería y percusión); Sebastián Sartal (bajo); Juan Pablo Gez Carballo (viola); y Esteban Giménez (piano).
La nota salió en vivo el 9 de septiembre de 2021 en el aire de Radio con Vos Mar del Plata FM 95.3
👉De 19 a 21hs.
En Por qué No, al aire @radioconvos953
Online también: www.953radio.com
Joaquín Varela fue líder de Jeites en voz y guitarra desde el 2006, cuando surgía la banda en la ciudad de La Plata, junto a Tomás Halbach en voz y bajo, Francisco Halbach en voz, guitarra y trompeta, Nicolás Varela en saxo y percusión, Lucas Borghi en percusión y Andrés Tate en batería. A fines de 2019 decidieron darle un fin amoroso a la banda para encarar caminos solistas.
Joaquín del Mundo, como se llama su nuevo proyecto, dejó nacer nuevas canciones y este 6 de noviembre las presenta e CABA.
Dejamos la charla en vivo que tuvimos el pasado 23 de septiembre en Radio con Vos 95.3 Mar del Plata.
Hoy charlamos con la artista AN ESPIL, cantante y compositora argentina. Además de tener su proyecto solista (muy activo por cierto), es vocalista en Nafta y corista en Militantes del Climax y Lola Cobach. Nacida en una familia de musiques, a los 14 comenzó a estudiar piano, más tarde canto y música en el Conservatorio.
En 2017 lanzó ‘Mentiras’, el primer lado de un disco que relata sus propias vivencias en el último año. Dos años después presenta ‘Mentiras Lado B’ que la lleva a participar del Ciclo Transformador en la Usina del Arte. Con el EP “Amor de Instagramer” su nombre resonó cada vez más fuerte, esta vez no solo por la calidad de su música y su voz, sino porque algo del mensaje irónico y demasiado actual de las redes sociales se hizo notar.
Hace menos de un mes lanzó su último disco titulado Jesica Alegría, la novia mala de Bart Simpson, la hija del cura de la iglesia que aparenta ser una tierna y buena, y muy por lo contrario es rebelde, oscura, y hasta peor que Bart. Algo de esa dualidad y rebeldía parece haber llamado la atención de An. Y también charlamos de eso.
@anespila 💜
La entrevista se emitió en vivo el 26 de agosto del 2021 en Radio con Vos 95.3
www.953radio.com
Clara Barrenechea nos trae información histórica y actual de la Ley de Humedales que sigue sin ser tratada, y ahora podría a llegar a perder estado parlamentario si el lobby en el Congreso no se detiene.
Según Clara, que consultó con legisladores en off, lo que podría destrabar la ley es la acción directa en la calle.
Ahora hay un petitorio circulando y ya te podés sumar a firmar. Change.org/PorLosHumedales
Conocé todos los detalles en la columna de Clara, emitida el 2 de septiembre en Radio con Vos 95.3, Mar del Plata.
Hoy nos visitó LUCIO MANTEL
Nos gusta como se presenta en Bandcamp:
Mantel pertenece a una camada de cancionistas, fundamentalmente acústicos, que trascienden los géneros, tomando elementos de cada uno de ellos para ponerlos en diálogo con nuestros días. En el caso de Lucio, el acento está puesto en las músicas de raíz folclórica, aunque el imaginario poético transite otros rumbos.
Agregamos que, en su búsqueda solista, se arriesga a probar con sonidos electrónicos, sintéticos, al tiempo que se entrega al caos, ese caos que permite que algo nuevo brote a partir de una inesperada tensión. Por eso, probablemente, trabajó en su último disco “Todas las formas de estar” editado en el 2019 con dos productores de una impronta particular y determinante como son Axel Krygier y Manu Schaller. Se lo preguntamos, por supuesto.
Charlamos de lo que se viene, de lo que fue, de lo que no fue, en fin. Nos adentramos en su universo sonoro y en su cabeza compositiva.
Este 25 de septiembre vuelve a tocar en vivo en CABA. ¡Agendar!
@luciomantel 💫
La entrevista se emitió en vivo el 2 de septiembre en el programa Por qué No, en el aire de Radio con Vos 95.3 Mar del Plata
Online www.953radio.com
Dialogamos con Aimeé Vega Montiel, investigadora mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en derechos humanos de las mujeres, medios de comunicación y nuevas tecnologías.
Ella es coordinadora de la Alianza Global de Medios y Género (GAMAG), organización que emitió un comunicado urgente hace unos días haciendo un llamado a los gobiernos del mundo, las Naciones Unidas, en particular el Consejo de Seguridad, y la comunidad internacional a fin de que faciliten y aceleren la evacuación de mujeres periodistas de Afganistán para salvar tantas vidas como sea posible.
La Alianza Global de Medios y Género (GAMAG) manifestó su profunda preocupación por la situación de las mujeres, en particular de las trabajadoras de los medios de comunicación y las periodistas, después de que los talibanes tomaron el control de la capital afgana, Kabul, el 15 de agosto.
Hablamos con Aimée acerca de la coordinación y el trabajo activo que están realizando desde GAMAG para brindarles apoyo a sus colegas afganas en esta coyuntura especialmente difícil.
La entrevista se emitió en vivo el 19 de agosto del 2021 en Radio con Vos 95.3 Mar del Plata. Online: www.953radio.com
Dolo Arce, gran música y docente, vuelve a Por qué No con su columna PUNTO CIEGO para traernos música e información de un artista del mundo.
Recordamos que junto a ella nos dedicamos un rato para escuchar música con atención y conocer algunos aspectos puntuales de la vida y la obra del artista elegido/a.
En esta oportunidad nos presentó a Christian Scott, enorme trompetista, compositor y activista por los Derechos Humanos. Nacido en 1983 en Nueva Orleans, Estados Unidos, nieto de un cacique negro y con fuertes raíces africanas, en su música, Christian fusiona su historia, lucha y también parte de su presente americano.
Nota emitida el 19 de agosto del 2121 en Radio con Vos 95.3 Mar del Plata. www.953radio.com
Charlamos en vivo con el querido Gonza Arévalo, gran músico, percusionista, docente, compositor e investigador musical.
Además de haber sacado su disco solista en el año 2015 y de tener varios sencillos, participa en diversos proyectos como La Fuerza Mayor, La Bomba de Tiempo y Pan, es profesor en el Laboratorio rítmico integral llamado “Viaje al centro del ritmo”, y a su vez es director y profesor de la escuela de percusión con señas conocida como Descarga, entre otras semillas que anda dejando por el universo musical.
La entrevista salió en vivo el 12 de agosto en Radio con Vos 95.3 Mar del Plata.
Adrián Berra nació en Buenos Aires en 1985, es músico y cantautor con espíritu lúdico, viajero, con canciones que nacieron de puño y letra y que luego de ser convertidas en canción, se colaron en escuelas, espacios de debate, organizaciones y colectivos, poniéndole música a proyectos como “La Educación Prohibida” (documental sobre educación libre).
Tiene 4 discos editados, trabaja actualmente en un nuevo material del que estaremos charlando. Además, da clases de manera continua de composición musical. Viaja siempre que puede, escribe y compone cotidianamente para compartir su mirada y su sentir con todos nosotres.
Charlamos en vivo el pasado 29 de julio en Radio con Vos 95.3, Mar del Plata.
@953radioconvos
www.953radio.com
La periodista especializada en Soberanía Alimentaria, Mariana Jaroslavsky, nos cuenta acerca de los lineamientos generales del programa implementado por UTT en el Mercado Central. Charlamos de qué se trata la recuperación de alimentos y la red de comedores a donde luego se transfieren todos los alimentos sobrantes. Y conocemos los detalles de la nueva planta de Compostaje donde ahora se está logrando reciclar materia orgánica diariamente que se desecha en el Mercado Central y que, de este modo, también se evita que su destino sea convertirse en basura.
Volvió la columna de Clara Barrenechea con toda la información legislativa que tenemos que conocer para defender nuestros derechos.
En esta oportunidad comparte a través de una entrevista con la diputada (FDT) Florencia Lampreabe, por qué se encuentra trabado el debate para la aprobación de la ley de Etiquetado Frontal, que ya tiene media sanción de Senado desde el año pasado.
Entre las preguntas compartidas, sabremos cuáles son los debates que se están discutiendo en este momento en diputados en relación a la ley citada, por qué es fundamental que se sancione y cuáles son los alcances que podría tener si se aprueba.
La nota salió en vivo el 17 de junio en el aire de Radio con Vos 95.3 Mar del Plata.