Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/c0/d0/af/c0d0af5c-58f4-0264-bdae-08bcd18c70c9/mza_15839836501904100861.jpg/600x600bb.jpg
Por eso el canto
Nacional Folklórica FM 98.7
36 episodes
1 week ago
Es un programa sobre la voz en el canto popular. Aprendizajes y enseñanzas, transmisión oral y técnicas para descubrir los misterios de nuestro instrumento. La música y los poetas, a través de nuestros cantores y cantoras, nos trazarán un mapa donde todos los géneros y momentos de nuestra música popular estarán presentes. La voz y el canto nos impulsan a expresarnos, a conocernos y a compartir esa celebración.
Show more...
Music Commentary
Music
RSS
All content for Por eso el canto is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es un programa sobre la voz en el canto popular. Aprendizajes y enseñanzas, transmisión oral y técnicas para descubrir los misterios de nuestro instrumento. La música y los poetas, a través de nuestros cantores y cantoras, nos trazarán un mapa donde todos los géneros y momentos de nuestra música popular estarán presentes. La voz y el canto nos impulsan a expresarnos, a conocernos y a compartir esa celebración.
Show more...
Music Commentary
Music
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/c0/d0/af/c0d0af5c-58f4-0264-bdae-08bcd18c70c9/mza_15839836501904100861.jpg/600x600bb.jpg
La Milonga
Por eso el canto
29 minutes 33 seconds
2 years ago
La Milonga
La palabra milonga tiene origen africano, significa "palabra, conversación". La forma musical seguramente es de tradición española pero ya desde su nombre y su ritmo estamos en presencia de la influencia afro en la música de Buenos Aires y su llanura pampeana. Originalmente improvisada, la milonga tanto urbana como rural se instaló desde el siglo XIX como el modo urgente que tuvieron los poetas y cantores de contarnos qué estaba sucediendo, a tiempo real. La expresión llana, larga y tendida, sin necesidad de proyectarse a grandes distancias, formó voces introspectivas, de peso y consistencia en la palabra cercana. La soledad del gaucho en la base filosófica de este linaje hizo que conectara con las ideas anarquistas y redimiera de algún modo una especie de cuentapropismo que atravesó la región.
Escuchamos: MILONGA DEL CORAZÓN de Miguel Bucino por Ada Falcón / MILONGA DEL SOLITARIO de y por Atahualpa Yupanqui / APOLOGIA TANGUERA de Rosita Quiroga y Enrique Cadícamo por Julieta Laso / MILONGA DEL 900 de Sebastián Piana y Homero Manzi por Brian Chambouleyron / MILONGA EN EL VIENTO de y por Eladia Blazquez
Foto: Atahualpa Yupanqui
Video: APOLOGIA TANGUERA de Rosita Quiroga y Enrique Cadícamo por Julieta Laso https://youtu.be/hNAZqMklQFs
Por eso el canto
Es un programa sobre la voz en el canto popular. Aprendizajes y enseñanzas, transmisión oral y técnicas para descubrir los misterios de nuestro instrumento. La música y los poetas, a través de nuestros cantores y cantoras, nos trazarán un mapa donde todos los géneros y momentos de nuestra música popular estarán presentes. La voz y el canto nos impulsan a expresarnos, a conocernos y a compartir esa celebración.