¿Qué onda los dinosaurios? ¿Cuándo se descubrieron? ¿Por qué se extinguieron? ¿Cuánto tiempo vivieron? En este episodio hablamos de los dinosaurios, de sus hábitos, de sus bracitos cortitos, de si estaban cubiertos de plumas como pollos gigantes, y de los pterodáctilos y otras especies.
¿Usted tuvo BlackBerry? ¿Se acuerda de BBM? ¿Que pasó con los BlackBerry? En este episodio hablamos de BlackBerry, de sus creadores, de su historia y su eventual colapso y sobre lo que esto nos puede enseñar para el futuro de los celulares "inteligentes".
¿Desde cuándo existe el cine? ¿Cuáles fueron los primeros desarrollos tecnológicos? ¿Cómo se ve el futuro del cine? En este episodio hablamos del cine, de su historia, de las dificultades de hacer cine a principios del siglo XX y de algunos dramas del "Golden Era" del cine en Hollywood.
¿Somos normales? ¿Qué es la normalidad? ¿Dónde trazamos la linea entre lo normal y lo raro? En este episodio hablamos de la normalidad, de la relación entre lo normal y lo común, de la estadística y de la normalización de fenómenos sociales.
¿De dónde vienen las palabras? ¿Cuándo empezamos a hablar como especie? ¿Qué hemos creado a partir del lenguaje? En este episodio hablamos de las palabras, de su importancia para el desarrollo, de los idiomas y dialectos y hasta un poquito de las groserías.
¿Cuándo fue el boom de F1? ¿Cuándo se volvió mainstream? ¿Qué es F1 y cómo funciona? En este episodio hablamos de F1, de la logística del deporte, de su entrada a Netflix y de sus opciones para el futuro.
What actually is music? How does our hearing work? Is silence a sound? In this episode we talk about music, different aspects of it, how it relates to us emotionally and how it can help us build communities.
¿Qué se necesita para subir al Everest? ¿Cuánto cuesta? ¿Necesito algún tipo de experiencia o nada más una caminata de unos días y ya está? En este episodio hablamos de la subida al pico más alto del mundo, de los riesgos de hacerlo, de otras montañas más peligrosas y si realmente vale la pena estar en la "cima del mundo".
¿Qué es el miedo? ¿Podemos superar el miedo? ¿Si el miedo nos paraliza, cuál es su ventaja evolutiva? En este episodio hablamos del miedo, de su razón de ser en nuestras vidas, de cómo puede ser útil para nosotros y de miedos irracionales que tenemos pero realmente no tienen mucho sentido.
¿La teoría de Pixar es real? ¿Todas las películas de Pixar están relacionadas? ¿Cars hace parte del mismo universo que Nemo? En este episodio hablamos de Pixar, de las películas, de como están relacionadas y de las historias que podemos crear a partir de ellas.
¿Los sueños son mensajes? ¿Podemos controlar los sueños? ¿Los sueños son puertas a otros mundos? En este episodio hablamos de los sueños, de su significado en nuestras vidas, las posibilidades que nos presentan y lo que puede pasar cuando habitamos el mundo de los sueños.
¿Por qué dormimos? ¿Cómo nos afecta no dormir? ¿Cuánto tiempo deberíamos hacerlo? En este episodio les contamos un poco sobre el sueño, cómo funciona nuestro cuerpo cuando dormimos, la importancia de los buenos hábitos de sueño y el récord del mayor tiempo sin dormir.
¿Por qué sentimos amor? ¿Existe el “amor verdadero” para toda la vida? ¿Es el amor el sentimiento más importante del ser humano? En este episodio hablamos del amor, de sus efectos en el cerebro y cuerpo humano, sus ventajas evolutivas y las muchas formas diferentes que existen de amar a las personas que nos rodean.
¿Será que estamos solos en el universo? ¿Qué pasaría si no lo estuviéramos? ¿Qué tendríamos que hacer para convertirnos en una civilización intergaláctica? En este episodio hablamos de los Aliens, que tan posible es que nos hayan visitado, cómo nos podríamos relacionar con ellos y si en realidad deberíamos estar mandando señales para ver qué encontramos (o qué nos encuentra).