En este episodio conversamos con Lilo Piñuela antropóloga e historiadora sobre la estrecha relación entre el vestuario y las telenovelas. Hablamos de cómo la indumentaria no solo refleja la época en que se produce la historia, sino que también marca tendencias. Exploramos ejemplos icónicos como Betty la Fea y Café con aroma de mujer, y cómo el estilo en pantalla puede influir en la moda fuera de ella.
En la década de los sesenta se produjo la primera telenovela histórica, un subgénero de origen mexicano que combina la narración de procesos históricos con el melodrama que caracteriza a todo buen culebrón. Y es que este tipo de telenovela, además de ser una forma de contar la historia nacional, fue un primer intento de “imprimirle” seriedad a este género, de ponerlo en un corsé que permitiera cambiar su postura “rosa y banal”.
En este episodio hablamos sobre cómo se conjugan la ficción, la historia y el melodrama en la telenovela. Inclusive echamos chismecito sobre series que están basadas en acontecimientos históricos, como The Crown y Escobar: El patrón del mal. Nuestro experto invitado es Adrien Charlois, doctor en Historiografía, quien ha escrito ampliamente sobre la telenovela histórica.
Le agradecemos a Ana Ortega por la edición de este episodio.