Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
News
Sports
History
Business
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
PT
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/2b/b6/15/2bb61574-06b4-6441-5490-59f4c05f4b83/mza_5114105485780960632.jpg/600x600bb.jpg
Política Peruana
Martin Aranibar Santisteban
57 episodes
5 months ago
En este podcast analizare la coyuntura política peruana: Si no entiendes algo o a veces crees que la política es complicada, entonces este es tu podcast. En ocasiones el análisis se realizara con invitados. Una mirada fresca a los hechos nunca esta de mas y si se explica en palabras simples mucho mejor. Siganme los buenos
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Política Peruana is the property of Martin Aranibar Santisteban and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast analizare la coyuntura política peruana: Si no entiendes algo o a veces crees que la política es complicada, entonces este es tu podcast. En ocasiones el análisis se realizara con invitados. Una mirada fresca a los hechos nunca esta de mas y si se explica en palabras simples mucho mejor. Siganme los buenos
Show more...
Politics
News
Episodes (20/57)
Política Peruana
Democratas Precarios
La semana pasada fueron las Fiestas Patrias en Perú y además fueron las elecciones en Venezuela, donde se cumplieron todas las predicciones: Maduro perdió por goleada y el Régimen opto por desconocer la voluntad popular y recurrió a un fraude descarado; tanto así que países como Brasil o México (tradicionalmente aliados del Régimen y que reconocían los resultados casi de forma inmediata) estén ahora exigiendo la publicación de total de las actas y una verificación independiente. Esto provoco varias reacciones entre los políticos peruanos: algunos denunciando el evidente fraude y la posterior represión (que hasta el 01 de agosto se ha cobrado la vida de 11 manifestantes), otros haciéndose los locos ante lo evidente y un tercer grupo negando la existencia de fraude alguno (para ese grupo minoritario, Venezuela es una democracia plena) y de eso trata el episodio de hoy, de la incoherencia de la gran mayoría de los políticos peruanos, ya que los amiwis de derechas salen a criticar a Maduro y denunciar los muertos cuando durante las últimas elecciones y las protestas post-golpe de Castillo brillaron por su ausencia y justificaron los muertos. Mención especial a los amiwis de izquierdas, quienes en los últimos tiempos se alzaron como los voceros de la democracia y los DDHH y ahora se hacen los locos ante lo que esta pasando en Venezuela: no denuncian el fraude, no critican la dictadura venezolana y para ellos no hay muertos o son "agentes del imperio/fascistas/derechistas". La incoherencia de los políticos es mas que evidente (muy pocos se salvan) y ello responde mas que nada a sesgos ideológicos, ya que para ellos los de su bando siempre serán los buenos y los del otro bando siempre serán los malos, independientemente de los que hagan o dejen de hacer.
Show more...
10 months ago
22 minutes

Política Peruana
Breve historia de caviarismo en el Perú
En el episodio de hoy, no hablaremos de alguna de las múltiples crisis políticas que atraviesa Perusalen, sino que hablaremos o mejor dicho, trataremos de explicar uno de los problemas mas recurrentes de la política peruana en los últimos 20 años: Los caviares - Pero no hablaremos sobre que son o que hacen los caviares ya que es bastante problemático definir un termino tan gaseoso como caviar, pero lo que si se va a hacer en este episodio es explicar la historia de cómo surgen los caviares, y por eso presentamos esta "BREVE HISTORIA DEL CAVIARISMO EN EL PERÚ". Aquí explicaremos como surgen, que características tenían, como se reprodujeron y "conquistaron" el Estado, su gran apogeo en el periodo 2011-2020 y su progresiva decadencia (que se evidencia estos días con la gran CACERIA-PURGA CAVIAR). Espero que disfruten del episodio de hoy.
Show more...
1 year ago
32 minutes

Política Peruana
¿Tenemos nueva Constitución?
Luego que el congreso modificara mas de 50 artículos de la Constitución para permitir la reelección de congresistas y el retorno a la bicameralidad, muchos comentaban que con esos cambios se había modificado sustancialmente la constitución de 1993 y que en realidad nos encontrábamos ante una nueva constitución ¿la del 2024? Pero ¿Qué hay de cierto en ello?, ¿De verdad estamos ante una nueva constitución?, ¿Hay un mínimo de artículos que se debe modificar para que hablemos de una nueva constitución? En este episodio resolveremos estas y otras dudas más como ¿Qué límites tiene el congreso respecto a reformas constitucionales?, ¿Puede el congreso “crear” una nueva constitución?, ¿Qué ha dicho el TC sobre el tema? Finalmente resolveremos la gran pregunta que esta en el aire ¿realmente tenemos una nueva constitución? Espero que disfruten del episodio de hoy.
Show more...
1 year ago
23 minutes

Política Peruana
Mitos y verdades sobre el Informe Final de la CVR
El pasado 28 de agosto, se cumplieron 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y a pesar del tiempo transcurrido, hasta el día de hoy dicho Informe Final sigue generando muchas discusiones, enfrentamientos y "polémicas" entre diversos actores políticos peruanos. Mientras que un sector de la sociedad ataca con vehemencia el documento, por considerarlos casi "sacrílego" o un intento de la izquierda "caviar" por limpiar la imagen de los terroristas; otro sector de la sociedad lo defiende por considerarlo un documento importante, ya que fue el primero en recoger testimonios directos de las víctimas de la violencia política que vivió el país en el periodo 1980-2000 y dejar un testimonio crudo y real sobre lo que paso durante dicho periodo: racismo, indiferencia, violaciones de DDHH, etc. Es por ello que el episodio de hoy se va a dedicar a desmentir mitos sobre la CVR: Que dice y que no dice el Informe Final. Por último, no quiero terminar de mencionar lo siguiente: En lo personal, me sorprende que a 20 años de la entrega del informe final de la CVR aún exista mucha desinformación y mitos sobre lo que dice y no lo que dice el Informe Final; del mismo modo me sigo sorprendiendo ver que a estas alturas (y teniendo en consideración el tiempo que tiene publica dicho documento) un considerable número de sus más acérrimos enemigos no hayan leído ni una página del Informe Final o de la Versión Abreviada (que consta solo de 477 páginas) y que sea exactamente dicho grupo (los que no ha leído nada sobre la CVR) sus más ácidos críticos. Espero que les guste el episodio de hoy.
Show more...
1 year ago
17 minutes

Política Peruana
El Congreso
Finalmente, en el último episodio de la mini temporada "Esta democracia ya no es democracia" venimos a hablar de El Congreso ¿Qué papel preponderante tiene en el nuevo régimen? ¿Cuál ha sido su rol en esta crisis política? ¿Es verdad que realmente es el primer poder del Estado? En este episodio se hace un análisis de El Congreso como institución y la critica se vera desde dos puntos de vista: El primero analizara la crisis del Congreso como un problema estructural: El diseño constitucional del Estado basado en la Constitución del 93 es deficiente, por lo que tenemos un modelo parlamentario que es una lágrima y ello explica el largo ciclo de crisis política que vivimos desde la época de PPK. El segundo analizara la crisis sistemática del congreso no como un problema estructural, sino como un problema degenerativo. Desde hace décadas se viene erosionando el modelo de separación de poderes y contrapesos, lo que ha generado una crisis institucional sin precedentes en el parlamento. Desde ambos puntos de vista, es innegable el rol que ha cumplido el Congresos en la actual crisis política y como dicho poder del Estado a emergido como el "ganador" entre el pulso Ejecutivo-Legislativo. Espero que les guste el episodio de hoy. Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
1 year ago
29 minutes

Política Peruana
¿Justicia Imparcial?
En esta segunda entrega de la mini temporada "Esta democracia ya no es democracia" no centraremos en el Sistema Nacional de Justicia, en pocas palabras hablaremos del rol que cumplen actualmente el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. * Respecto al Ministerio Público, analizaremos la instrumentalización de parte de la Fiscalia en la política represiva del régimen, centrándonos especialmente en el uso y abuso de las diligencias preliminares y las prisiones preventivas. * En cuanto al Poder Judicial se analizara las decisiones que han tomado en casos emblemáticos. * Finalmente, se analizara la posición actual del Tribunal Constitucional. Todo este análisis nos servirá para responder a la pregunta plateada al inicio del podcast ¿La Justicia peruana es realmente independiente e imparcial?. Espero que les guste el episodio de hoy. Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
1 year ago
16 minutes

Política Peruana
La nueva policía política
Holi amiwis: Luego de un largo receso, regreso con una mini-serie de 3 episodios que explicaran, en sencillo, el porque ya no estamos viviendo en una democracia plena. Estos 3 episodios formaran parte de la temporada "Esta democracia ya no es democracia". En el primer episodio hablaremos sobre la nueva "Policía del Orden y Seguridad" pero no solo nos quedaremos allí, sino que además de ello: Se responderá a la pregunta ¿Qué es la Policía del Orden y Seguridad? ¿Servirá de algo "externalizar" los servicios de la PNP? Analizara la política represiva del regimen ¿Por qué se propone ahora la creación de esta nueva categoría en la PNP? Finalmente se analizara el rol que han venido cumpliendo tanto la PNP como las FFAA a la hora de lidiar con las manifestaciones y protestas sociales, para darnos una idea del porque están creando esta "nueva" categoría en la PNP. Los siguientes dos episodios trataran sobre: Ministerio Publico, PJ y TC ¿son realmente independientes e imparciales? Congreso: Y este será el episodio mas largo de todos... porque hay bastante que comentar. Espero que les guste el episodio de hoy.
Show more...
1 year ago
18 minutes

Política Peruana
Censura Marca Perú
Si bien el Perú es un país conservador, hasta hace pocos meses los discursos "progres/caviares" o de izquierdas eran medianamente aceptados por los políticos y medios de comunicación, desde que se instauro el nuevo régimen las cosas han cambiado y bastante: Ahora desde los medios de comunicación y desde el Poder Ejecutivo y Legislativo, se impone un "discurso único" y todo político o discurso que se salga de dicho parámetro es perseguido por todos los medios al alcance del Estado. En este podcast la reflexión va a como normalizamos estos discursos y que implicancias tiene en nuestros derechos (a propósito de la reciente clausura del LUM). Espero que disfruten del episodio de hoy. Canal YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
2 years ago
17 minutes

Política Peruana
90 días del Régimen
El 7 de diciembre Castillo cayo y Dina asumió el poder. Desde ese momento, la información objetiva y nuestros hermanos del sur han sido las grandes víctimas del régimen, ya que durante estos 3 meses los ciudadanos del sur del país han sido: Masacrados Humillados Discriminados (mas que de costumbre) Racializados Ridiculizados Vejados Terruqueados Otro rasgos característico del régimen es que durante estos 90 días, la calidad democrática y el Estado de Derecho se han deteriorado de una forma tan grave que actualmente somo calificados como un régimen "híbrido". Este es un podcast que, en base a evidencia busca generar reflexión en el oyente, ya que no podemos seguir: Desunidos Indiferentes Pasivos Frente a un régimen que en vez de darle soluciones políticas a problemas políticos, lo único que hace es darle una respuesta represiva a problemas políticos: lo que ha provocado mas de 60 muertos y la agudización de una crisis que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo y que, de seguir así, puede acabar muy mal. Espero que disfruten del podcast :)
Show more...
2 years ago
29 minutes

Política Peruana
¿En qué momento perdimos la democracia?
Si bien nuestra democracia ere endeble y estaba en crisis desde el 2016, a día de hoy la democracia peruana se encuentra muerta y enterrada. Esta no es la culpa de una sola persona, sino que es el resultado de un largo proceso de deterioro de la calidad democrática, unido a un discurso cada vez mas autoritario, a políticas represivas mas y mas agresivas contra aquellos que osen criticar o desafiar al establishment y un peligroso protagonismo de las FFAA que ya no ocultan sus simpatías políticas. En el episodio de hoy hablare de como perdimos nuestra democracia y como muchos actores (politicos, sociales, medios de comunicación, etc) han contribuido a ello y como, a pesar de las serias denuncias sobre asesinatos, detenciones ilegales, prisiones preventivas y detenciones preliminares que no cumplen con el mínimo de respeto de las garantías constitucionales mas elementales de un Estado de Derecho, hay mucha gente defendiendo la actual política represiva del régimen: como le decía a algunos amiwis "Pasamos de Honduras 2009 a Argentina 1974" Spoiler: las cosas pueden empeorar aún mas Espero que les guste el episodio de hoy Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw Telegram: https://t.me/politicaperuanapodcast
Show more...
2 years ago
37 minutes

Política Peruana
¿Qué pasara ahora?
Luego de otro fin de semana de masivas protestas y represión desmedida (que ya cobraron su primera victima fatal en la capital), la presidenta Dina Boluarte dio un mensaje a la Nación en el cual anuncio que, de no prosperar el adelanto electoral que se estaba debatiendo en el congreso, presentaría 2 Proyectos de Ley: uno para que las elecciones generales se realicen este año y el otro es para que el próximo congreso encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución de 1993 (la cual se deberá de aprobar o rechazar en un referendum). El régimen cree que con ambas medidas se están escuchando los reclamos ciudadanos y deja la pelota en la cancha del Legislativo (el cual tendría, eventualmente, que aprobar o rechazar ambos PL) y al final de cuentas el congreso no tomo ninguna decisión: TODOS los PL de reforma constitucional que pretendían viabilizar un adelanto electoral fueron rechazados (ni siquiera lograron llegar a los 66 votos) y eso que debatieron toda la semana... PARA NADA (un motivo mas que justifica su casi nula aprobación por parte de la ciudadanía en general) En este podcast analizaremos el panorama actual y veremos que, dado los últimos acontecimientos, podríamos estar ante el final del Régimen de Dina Boluarte. Espero que les guste el Podcast: Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw Telegram: https://t.me/politicaperuanapodcast
Show more...
2 years ago
20 minutes

Política Peruana
Fin de semana de represión y análisis del discurso de las derechas mas radicales
En el episodio de hoy (que es bastante largo) hablaremos de 2 temas muy importantes: 1) La represión ejercida durante los últimos días (marcha del viernes 20 de enero, la toma de San Marcos el sabado 21 y la marcha del martes 24) 2) Un analisis de la evolución del discurso utilizado por las derechas desde noviembre del 2020 hasta la fecha y que nos ayudara a entender el porque ellos justifican la represión ejercida, el número de fallecidos y el porque piden que se aplique "mas mano dura" contra los manifestantes. Este fin de semana ocurriendo dos momentos claves en la crisis política que atraviesa el país: La primera de ella fue la denominada "toma de Lima" que el gobierno vio como una "invasión" de los manifestantes del sur sobre Lima y que se trataba del momento cumbre de la ola de protestas, cuando en realidad se trataba de el inicio de las manifestaciones permanentes en la capital para que los manifestantes lograran el cumplimiento de sus demandas. Si bien la marcha no fue multitudinaria, la represión si se hizo sentir (se desplegaron 11000 policías) y un edificio del centro histórico (cerca de la Plaza San Martín) termino incendiado; pero nada de lo que se vivió el viernes no iba a preparar para lo que el régimen iba a hacer al día siguiente. El sábado un contingente muy numeroso de la policía irrumpió violentamente el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (destruyendo la puerta 3) y tomo por asalto parte del campus, arrestando a 193 personas, incluidos varios estudiantes, manifestantes que se encontraba pernoctando dentro del campus, una mujer embarazada de 8 meses y una menor de 5 años: lo llamativo de la intervención es que se realizo sin la presencia del Ministerio Público y se impidió durante prácticamente todo el día el acceso a los abogados defensores. Si bien para el domingo ya habían liberado a todos los detenidos, esa imagen de una tanqueta tumbando la puerta 3 y el nivel de represión ejercido es una imagen que le esta pasando factura al régimen a nivel internacional. Y el martes 24 se realizo la marcha de respuesta a la violenta incursión de la San Marcos, miles de manifestantes en lo que hasta ahora ha sido la manifestación mas grande contra el régimen realizada en la capital fue reprimida con una violencia inusitada (recordaba a la represión ejercida durante el régimen de Merino) Finalmente, analizare la evolución del discurso utilizado por las derechas desde noviembre del 2020 hasta ahora, para poder entender el porque a ellos se les hace tan fácil: a) Terruquear. b) Reprimir de forma violenta toda "disidencia". c) Justificar muertes. d) Solicitar una mayor represión estatal. Espero que les guste el episodio de hoy. Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw Telegram: https://t.me/politicaperuanapodcast
Show more...
2 years ago
49 minutes

Política Peruana
Encuestas 2023 ¿Realmente estamos en un momento constituyente?
Este fds salieron las encuestas de Ipsos e IEP, las cuales nos dan un panorama bastante claro sobre lo que piensan los peruanos respecto a la coyuntura política actual. Se confirman algunos datos: 1) La altísima desaprobación del Régimen encabezado por Dina Boluarte, así como del Primer Ministro; el Congreso y de su presidente (ninguno logra pasar del 20% de aprobación). También se confirma que la inmensa mayoría de la ciudadanía desconfía del Congreso para realizar reformas (sean a nivel de reglas de juego electorales como reformas constitucionales) 2) Muchos argumentos de las derechas quedan desmentidos por las encuestas (y uno si se confirma), ya que estas muestran que: a) Amplio rechazo a la represión ejercida por las FFAA/PNP b) Las protestas no son cosa de una "minoría" c) Los peruanos condenan mayoritariamente el uso de la violencia por parte de manifestantes. d) Se confirma (por enésima vez) que el terruqueo no sirve (solo un 27% se come el cuento). 3) Finalmente, respecto a la ASAMBLEA CONSTITUYENTE se confirma que ya cuenta con el 69% de aprobación, por lo que la pregunta cae de maduro ¿estamos (ahora si) frente a un momento constituyente? Todo esto lo voy a explicar en este podcast. Espero que les guste el podcast. Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw Telegram: https://t.me/politicaperuanapodcast
Show more...
2 years ago
30 minutes

Política Peruana
Respondiendo a los amiwis de derechas
Este podcast va dedica a desmentir todos los mitos y fake news que sacan las derechas respecto a las marchas: 1) Las marchas no tiene una "dirigencia central", el pueblo tiene conciencia política y se expresa libremente (puedes estar de acuerdo o no con ello, pero eso es otra historia). 2) Las marchas no son dirigidas por Sendero/Evo/Narcotráfico, etc 3) La financiación de la marcha no es producto de actividades ilegales Si tienes un amiwi de derechas, mándale este podcast y hazle ver que las marchas. Dudas, sugerencias y granputeadas, me las dirigen a mi twitter: @timmyturner13 Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
2 years ago
21 minutes

Política Peruana
Masacre en Juliaca
El día de ayer se vivió la jornada mas sangrienta y trágica de las protestas contra el régimen: 18 peruanos fueron asesinados por las fuerzas del orden en la ciudad de Juliaca, también falleció un policía. Este podcast es una reflexivo, se trata de analizar los origines, las demandas y la respuesta del régimen ante las protestas sociales. Ojala no tenga que volver a sacar un podcast de este tipo, pero escuchando las declaraciones del Premier Otárola, no tengo un buen presentimiento sobre lo que se nos viene.
Show more...
2 years ago
20 minutes

Política Peruana
Protestas y respuesta del Régimen
Las protestas sociales han entrado en una "segunda fase" con el inicio del Paro Nacional Indefinido desde el 04 de enero, pero en la "primera ola" de protestas, la represión y respuesta estatal fue excesiva (y origino el asesinato de 28 peruanos) y si bien ahora la respuesta gubernamental (especialmente de las FFAA) parece que se ha "suavizado" la realidad nos demuestra que el régimen a afinado las técnicas represivas y en vez de asesinar peruanos, ahora los encarcela: la nueva ola de protestas ha originado una nueva metodología represiva del regimen, ya que el objetivo del régimen sigue siendo el mismo: acallar todas la voces opositoras y calificar de "terroristas" a aquellos que osen criticar al regimen, que en poco tiempo a ido dirigiéndose peligrosamente hacia un autoritarismo. En el podcast de hoy analizaremos la "nueva" respuesta represiva del régimen; también se dan algunos tips legales en caso sufran o sepan de alguien que es detenido y unos consejos a los policías y políticos que creen que pueden salir impunes por los 28 peruanos asesinados - spoiler: la justicia tarda pero llega, sino pregúntenle a Fujimori. Espero que le guste el podcast :) PD: Amiwis, compartan esta info (es sobre la red de abogados para defender los derechos de los detenidos en manifestaciones) Están agrupados por regiones: 1) APURIMAC: 989753541 y 965821400 2) Ancash: 991761931 3) Cusco: 929283971, 994836320 y 916000785 4) Lima: 995050735, 999879881 y 934118400 5) Moquegua: 991761931 6) Cajamarca: 984144060, 977191309, 969774141, 949905333, 971816438, 949905333, 944694803 y 951502900 7) Defensoría del pueblo: Línea gratuita: 0800-1570 y Whatsapp: +51 947951412 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
2 years ago
21 minutes

Política Peruana
Definiendo al nuevo Régimen
Hola amiwis, el episodio de hoy es ideal si tu andas mas perdido que cuy en tombola y quieres saber un poco mas sobre el tema; así que, aprovechando que ando unos días de vacaciones vamos a empezar la 4 temporada del Podcast con la gran pregunta que muchos se hacen: ¿El gobierno de Dina Boluarte es una dictadura? ¿Ella es una usurpadora del cargo? ¿Castillo es un preso político? A lo largo del podcast veremos todo lo ocurrido desde el 7 de diciembre a nivel legal, político y social (bien explicado para que toda la familia lo entienda) y con ello responderemos a la grandes interrogantes de lo que ha estado pasando en este caótico mes de diciembre. En el próximo episodio se analizara sobre la respuesta del Régimen a las demandas sociales, el uso y abuso de las FFAA, la política de comunicación del regimen (y el rol de las FFAA en ello) y la violencia empezada por los actores del conflicto (manifestantes y FFAA). Espero que les guste el podcast No se olviden que tengo un canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
2 years ago
29 minutes

Política Peruana
¿El fin de Peter Castle?
La política peruana nunca aburre y cuando todo hacia presagiar que la tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo terminaría en un nuevo fracaso, un sorpresivo (y hasta ahora incomprensible) mensaje a la nación puso todo patas arriba: leyendo un papel y tembloroso, Castillo anuncio la disolución del Congreso, la intervención del Ministerio Público, Poder Judicial y Tribunal Constitucional, así como la convocatoria a una Asamblea Constituyente y elecciones generales... En pocas palabras la izquierda peruana ya tenia su propia versión del auto-golpe (like Fujimori) pero a diferencia del original, este no dudaría mas de 2 horas, ya que en ese lapso de tiempo Castillo fue finalmente destituido y arrestado por su propia escolta. 4 horas después del mensaje de Castillo, su vice-presidenta Dina Boluarte juramentaba como nueva (y primera) presidenta del Perú, pero lejos de superar la crisis, mas bien entramos en una nueva fase de la crisis política permanente a que, al parecer, estamos acostumbrados a vivir los peruanos: ahora empieza el pulso entre un nuevo gobierno frágil y prácticamente sin apoyos parlamentarios, un parlamento empoderado y un sector de la población que se encuentra en pie de lucha para reclamar un adelanto electoral y una convocatoria a una Asamblea Constituyente ¿Quién ganara el pulso? Pues eso es algo que lo averiguaremos con el tiempo. Y con este episodio damos fin a la tercera temporada del Podcast Tengo un canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
2 years ago
21 minutes

Política Peruana
Sorpresas políticas
Septiembre viene cargado de sorpresas políticas: 1) Vacaron a la vacadora y la reemplazaron por José Williams (cortesía de Perú Libre) 2) Antauro inicio si gira por el sur del país y eligió Andahuaylas como primer destino: Los etnocaceristas han iniciado una agresiva campaña política con mira a las próximas elecciones (que nadie sabe cuando serán) y por el momento parece estar dando resultado: Segun CPI Antauro ya esta en 4 lugar en intención de voto 2) Rodríguez Mackay renuncio a la Cancillería por discrepancias respecto a la política exterior de Peter Castle y con ello una pregunta queda en el aire ¿Qué pasara ahora con el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática? 3) Finalmente: Keiko Fujimori ira a juicio. El 12 de septiembre el Poder Judicial desestimo el último recurso de la defensa de KF y por ende ella y otros 8 acusado iran a juicio . Espero que les guste el episodio de hoy :) No se olviden que tengo un canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw Y también un grupo en Telegram (donde subo mas contenido): https://t.me/politicaperuanapodcast
Show more...
2 years ago
17 minutes

Política Peruana
Los vigilantes
Desde hace un buen tiempo hemos visto por parte de ciertos sectores de las derechas "exigir" que aquellos que votaron por Castillo salieran a marchar, dados los crecientes indicios de corrupción que salpican al entorno presidencial (y que, se podría argumentar, pueden incluir incluso a Castillo), a dicho grupo se le cataloga de ser "selectivos" con la corrupción o simplemente se les llama "cojudignos" por ser "permisivos" y "tolerantes" con la corrupción. En este episodio explico el porque no se ve una masiva movilización de este grupo/segmento del electorado que prometió ser "vigilante" y tener las "zapatillas listas" para marchar en caso que Castillo quisiera pasarse de la raya. Espero que les guste el episodio de hoy No se olviden que tengo un canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV6dEW0jjkZlrvU41Y5XFLw
Show more...
2 years ago
9 minutes

Política Peruana
En este podcast analizare la coyuntura política peruana: Si no entiendes algo o a veces crees que la política es complicada, entonces este es tu podcast. En ocasiones el análisis se realizara con invitados. Una mirada fresca a los hechos nunca esta de mas y si se explica en palabras simples mucho mejor. Siganme los buenos