Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4a/93/1c/4a931cbc-9620-ef9d-a345-448eb7f317f8/mza_7724798200776968632.jpg/600x600bb.jpg
Poesía y vida
Gracie Real
26 episodes
6 days ago
Lectura de poemas de diferentes autores.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Poesía y vida is the property of Gracie Real and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lectura de poemas de diferentes autores.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/26)
Poesía y vida
Nostalgia - José Santos Chocano
Hace ya diez años que recorro el mundo, ¡He vivido poco! ¡Me eh cansado mucho! Quien vive de prisa no vive de veras: quien no echa raíces no puede dar frutos. Ser río que corre, sr nube qué pasa, sin dejar recuerdos ni rastro ninguno, es triste; y más triste para quien se siente nube en lo elevado, río en lo profundo. Quisiera ser árbol mejor que ser ave, quisiera ser leño mejor que ser humo; al viaje que cansa prefiero el terruño: la ciudad nativa con sus campanarios, arcaicos balcones, portales vetustos y calles estrechas, como si las casas tampoco quisiesen separarse mucho... Estoy en la orilla de un sendero abrupto. Miro la serpiente de la carretera que en cada montaña da vueltas a un nudo, y entonces comprendo que el camino es largo, que el terreno es brusco, que la cuesta es ardua, que el paisaje es mustio... ¡Señor!, ya me canso de viajar, ya siento nostalgia, ya ansío descansar muy junto de los míos... Todos rodearan mi asiento para que les diga mis penas y triunfos; y yo, a la manera del que recorriera un álbum de cromos, contaré con gusto las mil y una noches de mis aventuras, y acabaré en esta frase de infortunio: -¡He vivido poco! ¡Me eh cansado mucho!
Show more...
1 year ago
1 minute 45 seconds

Poesía y vida
Proverbios y cantares - Antonio Machado
¿Para que llamar caminos a los surcos del azar?... Todo el que camina anda, como Jesús, sobre el mar. ¡Ojos que a la luz se abrieron un día para, después, ciegos tornar a la tierra, hartos de mirar sin ver! Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino; s hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas, en la mar. Corazón, ayer sonoro, ¿ya no suena tu monedilla de oro? Tu al alcancia, antes que el tiempo la rompa, ¿se irá quedando vacía? Confiemos en que no será verdad nada de lo que sabemos. Todo pasa y todo queda; pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito, que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.
Show more...
1 year ago
1 minute 27 seconds

Poesía y vida
Como el venero - Amado Nervo
Recibe el don del cielo, y nunca pidas nada a los hombres, pero da si puedes; da sonriendo y con amor; no midas jamás la magnitud de tus mercedes. Nada te debe aquel a quien le diste; por eso tú su ingratitud esquiva. Él fue quien te hizo el bien, ya que pudiste ejercer la mejor prerrogativa, que es el dar, y que a pocos Dios depara. Da, pues, como el venero cristalino, que siempre brinda más del agua clara que le pide el sediento peregrino.
Show more...
1 year ago
45 seconds

Poesía y vida
Mar de la serenidad - Amado Nervo
Mis ojos se han vuelto claros de tanto mirar al mar; de tanto verlo en mi vida;las olas vienen y van y hay horizontes sin límites, de severa majestad. Mi pensamiento, antes frívolo, de tanto mirar al mar, se ha vuelto apacible, grave; y es tal su profundidad, que en vano un buzo de almas fondo habría de buscar. Mis melancolías cantan blandamente, como el mar,la misma canción monótona,el mismo viejo compás. En mi corazón, enfriado por la pena y por la edad, reinan la quietud y el hielo del océano glacial. Recogido, silencioso, esquivo y áspero, esta como una roca perdida en la gris inmensidad. Solo hay algo que no tiene mi espíritu como el mar: las cóleras; no hay en mí ya vientos de tempestad ni espumas rabiosas. Nada te puede encolerizar, mar muerto, mar de mi alma, “mar de la Serenidad”.
Show more...
1 year ago
1 minute 8 seconds

Poesía y vida
En paz - Amado Nervo
Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rósales coseché siempre rosas. ...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno; ¡más tu no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; más no me prometiste tú solo noches buenas,y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Show more...
1 year ago
1 minute 10 seconds

Poesía y vida
Tu nombre - Jaime Sabines

Trato de escribir en la oscuridad tu nombre. Trato de escribir que te amo. Trato de decir a oscuras esto. No quiero que nadie se entere, que nadie me mire a las tres de la mañana paseando de un lado a otro de la estancia, loco, lleno de ti, enamorado Iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote. Digo tu nombre con todo el silencio de la noche, lo grita mi corazón amordazado. Repito tu nombre, vuelvo a decirlo, lo digo incansablemente, y estoy seguro que habrá de amanecer.

Show more...
1 year ago
43 seconds

Poesía y vida
Antes del invierno - Nadia Escalante Andrade
Lectura de poema.
Show more...
1 year ago
3 minutes

Poesía y vida
El agua compartida - Nadia Escalante Andrade
Lo cotidiano en un poema
Show more...
1 year ago
1 minute 39 seconds

Poesía y vida
Sor Juana Inés de la Cruz - Hombres necios...
ARGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE ACUSAN. - Hombres necios, que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis. Si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo de vuestra parecer loco al niño, que pone el coco y luego le tiene miedo. Queréis con presunción necia hallar a la que buscáis, para pretendida, Tais y el la posesión Lucrecia. ¿Qué humor puede ser más raro que el que, falto de consejo, él mismo empaña el espejo y siente que no esté claro? Con el favor y el desdén tenéis condición igual, quedándoos, si os tratan mal, burlandoos, si os quieren bien. Opinión ninguna gana, pues la que más se recata, si no os admite, es ingrata, y si os admite, es liviana. siempre tan necios andáis qué con desigual nivel a una culpáis por cruel y a otra por fácil culpais. ¿Pues como ha de estar templada la que vuestro amor pretende, si la que es ingrata ofende y la que es fácil enfada? Más entre el enfado y pena que vuestro justo refiere, bien haya la que no os quiere y quejaos enhorabuena. Dan vuestras amantes penas a su libertades alas y después de hacerlas malas las queréis hallar muy buenas. ¿Cuál mayor culpa ha tenido en una pasión errada: la que cae de rogada o el que ruega de caído? ¿O cuál es más de culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca por la paga o el que paga por pecar? ¿Pues para que os espantáis de la culpa que tenéis? Queredlas cual haceis o hacedlas cual las buscáis. Dejad de solicitar y después con más razón acusaréis la afición de la que os fuera a rogar. Bien con muchas armas fundo que lidia vuestra arrogancia, pues en promesa e instancia juntáis diablo, carne y mundo.
Show more...
2 years ago
2 minutes 44 seconds

Poesía y vida
Sor Juana Inés De la Cruz poema
Quejase de la suerte: insinúa su aversión a los vicios y justifica su divertimiento a las musas. ¿En perseguirme, mundo, qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas? Yo no estimo tesoros ni riquezas, y así, siempre me causa más contento poner riquezas en mi entendimiento que no mi entendimiento en las riquezas. Yo no estimo hermosura que vencida es despojo civil de las edades ni riqueza me agrada fementida; teniendo por mejor en mis verdades consumir vanidades de la vida que consumir la vida en vanidades.
Show more...
2 years ago
1 minute 6 seconds

Poesía y vida
Jaime sabines - Los amorosos
Los amorosos callan. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable. Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan. Su corazón les dice que nunca de encontrar, no encuentran, buscan. Los amorosos andan como locos porque están solos, solos, solos, entregándose, dándose a cada rato, llorando porque no salvan al amor. Les preocupa el amor. Los amorosos viven al día, no pueden hacer más, no saben. Siempre se están yendo, siempre, hacia alguna parte. Esperan, no espera nada, pero esperan. Saben que nunca han de encontrar. El amor es la prórroga perpetua, siempre el paso siguiente, el otro, el otro. Los amorosos son los insaciables, los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos. Los amorosos son la hidra del cuento. Tienen serpientes en lugar de brazos. Las venas del cuello se les hinchan también como serpientes para asfixiarlos. Los amorosos no pueden dormir porque si se duermen son los comen los gusanos. En la oscuridad los ojos y les cae en ellos el espanto. Encuentran alacranes bajo la sábana y su cama flota como sobre un lago. Los amorosos son locos, sólo locos, sin Dios y sin diablo. Los amorosos salen de sus cuevas temblorosos, hambrientos, a casar fantasmas. se ríen de las gentes que lo saben todo, de las que aman a perpetuidad, verídicamente, de las que creen el amor como en una lámpara de inagotable aceite. Los amorosos juegan a coger el agua, a tatuar el humo, a no irse. juegan el largo, el triste juego del amor. Nadie ha de resignarse. Dicen que nadie ha de resignarse. Los amorosos se avergüenzan de toda conformación. Vacíos, pero vacíos de una otra costilla, la muerte les fermenta detrás de los ojos, y ellos caminan, lloran hasta la madrugada en qué trenes y gallos se despiden dolorosamente. Les llega a veces un olor a tierra recién nacida, a mujeres que duermen con la mano en el sexo, complacidas, a arroyos de agua tierna y a cocinas. Los amorosos se ponen a cantar entre labios una canción no aprendida. Y se van llorando, llorando la hermosa vida.
Show more...
2 years ago
3 minutes 5 seconds

Poesía y vida
Jaime sabines - Espero curarme de ti
Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me recetó tiempo, abstinencia, soledad. ¿Te parece bien que te quiera nada más una semana?No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se pueden reunir todas las palabras del amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada. Hay que quemar también es otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo “que calor hace”, “dame agua”, “¿sabes manejar?”, “se hizo de noche”... Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho “ya es tarde”, y tú sabías que decía “te quiero”.) Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que tú quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido estar saliendo de un manicomio para entrar un panteón.
Show more...
2 years ago
2 minutes 16 seconds

Poesía y vida
Poema “Puedo escribir los versos...” - Pablo Neruda
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «la noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos». El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la queria. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. a lo lejos alguien canta. a lo lejos., Mi alma no se contenta con haberle perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. será de otro. como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Show more...
2 years ago
2 minutes 41 seconds

Poesía y vida
Fragmento de “No me alcanzará la vida” de Celia del Palacio.
No sé si es lo que yo quiero. Honestamente no lo sé. Me pregunto: ¿Quién soy yo? ¿Cuál de todas esas vías estoy dispuesta a vivir? Nunca he cabido en ninguna parte. Nunca pude adaptarme a ningún grupo ni hablar sensatamente casi con nadie. No quiero entregar cuentas-pensé-, guardar fidelidades, quedarme quieta en la silla de la respetabilidad, a cambio de que me defiendan del mundo. No quiero necesitar la compañía y la ternura que se me escatima, que me me condiciona, a fin de mantener ilusión de no estar abandonada en este mundo peligroso. Prefiero mi otro mundo, no menos terrorífico. O mejor aún prefiero mi vida entre dos mundos. ¡Exactamente! Lo mejor es tener dos hogares y estar siempre dentro y fuera de cada uno de ellos, para no quedar atrapada y poder verlos mejor desde lejos. Prefiero la soledad y a mis fantasmas.
Show more...
2 years ago
1 minute 23 seconds

Poesía y vida
Ética a Nicómaco - Aristóteles.
Parece, pues, que el malo no tiene disposiciones amistosas ni siquiera respecto de sí mismo porque no tiene nada amable. Por consiguiente, si el hallarse en esas condiciones es una enorme desgracia, debemos tender con todas nuestras fuerzas a evitar la maldad y hemos de procurar ser buenos, porque de esta manera no sólo podremos tener disposiciones amistosas respecto a nosotros mismos, sino que podremos llegar a ser amigos de otros. La benevolencia se parece el sentimiento amistoso, pero no es ciertamente amistad: en efecto, la benevolencia se da incluso hacia personas que no conocemos y pasa inadvertida, y la amistad no. Ya hemos dicho esto antes. Tampoco es afecto, porque no tiene la tensión ni el deseo que acompañan a la afecto. Además, el afecto se produce con el trato, y la benevolencia puede surgir de repente, como ocurre en los certámenes: el público siente benevolencia hacia los competidores y quiere lo mismo que ellos, pero no se uniría ellos para ninguna empresa, porque, cómo hemos dicho, su benevolencia es repentina y su cariño superficial. Parece, sin embargo, que la benevolencia es el principio de la amistad, así como el placer visual lo es del amor, porque nadie ama si antes no ha gozado con la forma visible del ser amado, pero el que se complace con la forma que ve nada más por ello, si no sólo cuando desea el ausente y anhela su presencia. De la misma manera, pues, tampoco es posible ser amigos sin haber sentido benevolencia, pero los que la sienten no por eso quieren más, porque únicamente desean el bien de aquellos para quienes tienen benevolencia, pero no harían nada con ellos ni se tomarían ninguna molestia por ellos. Por eso, de una manera traslaticia, podría decirse que la benevolencia amistad inactiva que, en el transcurso del tiempo y llegada al trato, se convierte en amistad, pero no en amistad por interés o por placer, puesto que tampoco la benevolencia obedece a estas causas. El que ha sido favorecido otorga su benevolencia a cambio de lo que recibió y el hacerlo obra justamente; pero el que quiere hacer bien a alguien pensando se después prosperado gracias a aquél, no parece que tiene benevolencia hacia él, sino más bien hacia sí mismo, así como tampoco es su amigo si le sirve con vistas alguna utilidad. En general, la benevolencia surge por alguna virtud y bondad, cuando una persona nos parecen noble, o viril, o algo semejante, como dijimos a propósito de los competidores de los certámenes.
Show more...
2 years ago
3 minutes

Poesía y vida
Fragmento de “Diccionario filosófico” - François Marie Voltaire
Sobre la amistad. Es un contrato tácito entre dos personas sensibles y virtuosas. Digo sensibles, porque un monje, un solitario, puede no tener nada de malvado, y vivir sin conocer la amistad. Digo virtuosas, porque los malvados solo tienen cómplices; los lascivos, compañeros de libertinaje; los interesados, socios; los políticos reúnen partidarios, la mayoría de los hombres ociosos tienen relaciones,los príncipes tienen cortesanos; solo los hombres virtuosos tienen amigos.
Show more...
2 years ago
1 minute 1 second

Poesía y vida
Fragmento del libro “Frankenstein” - Mary Shelley.
Sobre la necesidad de un amigo.
Show more...
2 years ago
3 minutes 14 seconds

Poesía y vida
Fragmento de “ enviado especial “ - Ernest Hemingway
Referente al significado de amistad entre países. Gracias por escuchar. Espero sea de su agrado.
Show more...
2 years ago
2 minutes 13 seconds

Poesía y vida
Poema - ¿Tú también? - María Dolores Cabrera y Heredia
Dedicado para una amiga muy especial de Bogotá, Colombia. Una persona que se no veo hace tiempo, pero que le guardo mucho cariño.
Show more...
2 years ago
1 minute 42 seconds

Poesía y vida
Poema Aunque tu no lo sepas. - Luis García Montero.
Como la luz de un sueño, que no raya en el mundo pero existe, así he vivido yo, iluminando esa parte de ti que no conoces, la vida que has llevado junto a mis pensamientos. Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto cruzar la puerta sin decir que no, pedirme un cenicero, curiosear los libros, responder al deseo de mis labios con tus labios de whisky, seguir mis pasos hasta el dormitorio. También hemos hablado en la cama, sin prisa, muchas tardes, esta cama de amor que no conoces, la misma que se queda fría cuando te marchas. Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo, hicimos mil proyectos, paseamos por todas las ciudades que te gustan, recordamos canciones, elegimos renuncias, aprendiendo los dos a convivir entre la realidad y el pensamiento. Espiada a la sombra de tu horario o en la noche de un bar por mi sorpresa. Así he vivido yo, como la luz del sueño que no recuerdas cuando te despiertas.
Show more...
2 years ago
1 minute 12 seconds

Poesía y vida
Lectura de poemas de diferentes autores.