La vida es un ratito.
Sacúdete el polvo
camina un rato
la vida esta pasando
mientras refuerzas ese viejo relato.
Comparte tus dones
sonríele a algún extraño
la vida se escurre
mientras sigues renunciando a ese abrazo.
Suelta carcajadas
y desata nudos
que la vida te regala
t a n t o s
corazones desnudos.
Cierra los ojos
respira el presente
que la vida es este instante
en el que tus sueños y tú
se miran de frente.
La vida es un ratito.
Ines 🌙
Tengo la intención de tejer
un tapiz con todos mis sueños
para dejarte ver
que puedes ser parte de ellos.
Tengo la intención de abrazar
este pedazo de vida que me toca
aunque a veces me parezca una verdad inverosímil
o que ya estoy demasiado rota.
Quiero que mis palabras te abracen
como mantas en invierno
que el fueguito te acompañe
el mate amargo, mis poesías, mi cuaderno.
Si pasas por mi casa
no te vayas
sin haber encontrado tu nombre
sin la lectura de un tránsito, una carta, una melodía.
No te vayas
sin la promesa de un nuevo día.
Si decides entrar y quedarte en mi vida
quiero que sepas
que no todo será alegría
el verdadero triunfo es
que te encuentres en mis heridas.
Tengo la intención de crear
espacios de amor conmigo
para que juntos podamos s a b o r e a r
el encanto de estar vivos.
Ines 🌙
No se si quiero seguir enfocándome en la vida de mis sueños
o en lo que quiero crear
no se si vale la pena seguir inventando escenarios futuros
quizás lo único que sea necesario
es encontrarme conmigo en donde estoy
y no en donde quiero estar.
Mirarme
sostenerme
habitarme
conectar.
Quedarme ,
abrazándolo todo
aceptando, confiando, creando en el minuto a minuto
con disposición absoluta
permitiendo que circule lo posible
convirtiéndome en presencia
en amor incondicional.
Quizás no necesito tantas promesas
ladrillos, vestidos o cafecitos para soñar
tal vez
lo único que necesito es acompañarme
en lo que me duele o incomoda
quedarme un ratito
ahí en donde me cuesta estar.
Tal vez lo que realmente me busca
no es lo que viene
sino el silencio
con su tenue y amoroso recordatorio
de que no,
no necesito
nada más.
Al final
encontrarme conmigo en donde estoy
va a llevarme indefectiblemente a donde quiero y necesito estar.
Ines 🌙
No elegimos a los otros al azar, nos encontramos con aquellos que existen ya en nuestro inconsciente.
Decía Freud.
Cuando me metí en el mundo espiritual no fue por ganas o interés, por buscar algún tipo de despertar o elevar mi consciencia. No fue por diversión o moda. Cuando me metí en el mundo espiritual fue porque ya no podía más. Necesitaba cambiar mi forma de vida, mi perspectiva.
Entonces emprendí la búsqueda del camino espiritual o el camino espiritual me buscó a mí, para sacarme del pozo, para darle un giro a mi comprensión de la vida.
En cuanto empecé a meterme me di cuenta de que era un mundo algo confuso, muchas voces, objetos, altares y cuarzos de miles de colores. Era algo apabullante y aparentemente accesible para pocos.
Automáticamente pensé …
¿Qué necesidad tenemos de complejizar todo, no?
La espiritualidad no es compleja, es simple.
Es tan simple que nos asusta.
¿Podríamos pensar en una vida sin sufrimiento? Aquí te dejo algunas claves para atravesar una crisis.
Este episodio está basado en las ideas del libro "El poder del ahora". ¿Te animas a cambiar tu relación con la preocupación?
¡Libérate de la culpa y perdónate lo que no sabías antes de aprenderlo!
¿Cómo puedo amarme a mi misma si todavía tengo tanto por cambiar, por resolver? ¿cómo puedo amarme a mi misma si cometo errores, si fracaso, si no me gusto, si no he llegado a la mejor versión de mi?
Te comparto este pedacito del curso "Supera una ruptura amorosa".
Si quieres saber más sobre este curso da clic al siguiente link:
https://merecesbrillar.thinkific.com/courses/superaunaruptura
Si tienes un problema de salud, es que la vida te está invitando a que te ames.
El costo de crecer es equivocarse.
¿Debería ser realmente una meta amarnos a nosotras mismas? ¿Y si no fuera así, si amarnos no fuera la meta, el destino, sino el camino?
Aprender a ser vulnerables, auténticos, mejorar nuestra relación con el error y el fracaso son parte de la receta para aprender a vivir en nuestra perfecta imperfección.
¿Es realmente la crisis una oportunidad? ¿Cómo podemos vivir los momentos difíciles en nuestra vida y salir fortalecidos de esa experiencia?
En un mundo que nos dice constantemente que nuestro cuerpo está mal y debemos cambiar, aprender a amar nuestros cuerpos parece misión imposible. Empecemos por cuestionar algunas ideas, romper algunas creencias y ver si finalmente podemos amarnos tal cual somos.
Cada encuentro con el otro nos invita a descubrirnos más. Cada encuentro con el otro nos espeja lo que podríamos aprender o lo que podríamos ser. ¿Te atreves a mirar?