Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource116/v4/64/7d/4f/647d4fb6-f131-7629-27e4-0c99e2091be3/acb9cf33-2596-42d5-b4f1-cfef992aaf55.jpg/600x600bb.jpg
Poesía en la noche
Alberto Clavero - Radio María ESP
224 episodes
1 day ago
Programa de poesía mística, en cuya primera parte se recita a los clásicos, y en la segunda se abren los libros poéticos, sobres y correos electrónicos que envían los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality,
Spirituality,
Religion
RSS
All content for Poesía en la noche is the property of Alberto Clavero - Radio María ESP and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa de poesía mística, en cuya primera parte se recita a los clásicos, y en la segunda se abren los libros poéticos, sobres y correos electrónicos que envían los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality,
Spirituality,
Religion
Episodes (20/224)
Poesía en la noche
Poesía en la noche 09/09/25
Programa nº 775: 1.) Comenzamos el recital poético de hoy con música de fondo de Peter Tschaikowsky en su Overture Solennelle 181. Y como ayer celebramos la Fiesta de la Natividad de María, a Ella le vamos a dedicar la primera parte del programa, a través de escritores y poetas de los llamados Clásicos, con poemas de Lope de Vega, Alberto Lista y Trinidad Alderich; 2.) La segunda parte es para nuestros oyentes, y comenzamos abriendo la carta enviada por Juan José Alonso Rodríguez desde León, conteniendo poemas de Santa Teresa y de Alonso Albalá. Seguidamente abordamos el Cuaderno Poético de Miguel Ángel Armas Gago, remitido desde Llanes (Asturias) para dar por finalizado su brillante poemario: "Cantos de Luz. Entre las entretelas del tiempo", (segunda parte) el cual ha estado con nosotros desde 2022. A continuación es el sacerdote Javier Zubiaurre Arrieta el que nos visita con su inquietante poemario, "Poemas de amor para afligidos", enviado desde Bilbao. Lo iniciamos en su capítulo 1º: "Un apunte para el eterno". Se trata del 5º poemario que declamamos del Padre Javier en nuestro programa. Le sigue el profundo libro poético de la escritora y poetisa Josefina Verde (fallecida) y titulado: "Una ventana para decir nada", que nos envió su hija María Ángeles Rodríguez desde Salamanca. Hoy lo abordamos en su 4º capítulo titulado: "Obreros del vacío": 4º poemario que declamamos de esta brillante académica; 3.) Y finalizamos con poemas tomados del Magnificat de julio 2024 de José Zorrilla, Santa Teresa de Jesús y Amado Nervo.
Show more...
1 month ago
52 minutes 52 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 26/08/25
Programa nº 774: 1.) Con música de fondo de Peter Tschaikowsky en su sinfonía nº 6 Pathétique, damos inicio al recital poético, en cuya primera parte la ofrecemos a la festividad que hoy conmemoramos de la Virgen María Reina, a través de próximos a los clásicos. Y para ello nos inspiramos en poemas de los Padres Romero de la Vega y Alberto Risco; 2.) En la segunda parte, dedicada a los poemas que nos remiten nuestros oyentes, lo iniciamos abriendo el profundo poemario de Aarón Carlos Andrés García, "Sonetos del amor", enviado desde Castellón y dedicado a la memoria, en su mayoría, del Padre Pío. Seguidamente nos visita Matías Varea Polaina con su inspirado libro poético: "Luz de amanecida", en el capítulo primero, "Saciará los labios", enviado desde Jaén, y con prólogo de Mercedes Lamarque. A continuación es la poetisa y filóloga Elena Ventaje, a quien damos voz en el final de su libro "En la ciudad dormida", último poema y capítulo, titulado "Fin de trayecto", para dar paso seguidamente a su siguiente y profundo poemario "Experiencia de ti" que lo iniciamos en la primera de las tres partes que se compone este bello libro poético. Y por último abrimos el Cuaderno de Poesía de Constancio Torre Medina, (ya fallecido) "La búsqueda de sentido" en su profundo primer capítulo "De cara a la muerte" y enviado desde La Esperanza (Tenerife) por su hermano Martín; 3.) Hoy nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de julio 2024 de José Luis Blanco Vega, Amado Nervo y José Ramón de Pablo.
Show more...
2 months ago
54 minutes 29 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 12/08/25
Programa n.º 773: 1.) Comenzamos el recital poético de hoy con música de fondo de Beethoven en sus Conciertos 4 y 5 para piano. Y en esta 1ª parte en la que nos visitan los Clásicos, o sus próximos, se la dedicamos a la Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, cuya festividad vamos a conmemorar próximamente. Y para ello declamamos poemas de Pedro Espinosa, Damián de Vegas, Luis Martínez de la Plaza y por último de Juan de Berriozábal; 2.) En la 2ª parte son nuestros escuchantes los protagonistas; y primeramente abrimos la carta que nos envía Juan José Alonso Rodríguez, desde la Residencia Santa Luisa de León, conteniendo unos muy bellos y emotivos poemas de Lope de Vega, Jaime Valdivieso, Gerardo de Diego y Leopoldo Panero. A continuación es el libro de reflexión poética de Sara Margarita Ramirez Sintes, titulado, "Antología", remitido desde Las Palmas, el que recitamos y leemos. Damos paso seguidamente al libro del Padre Santiago Martínez Álvarez, "De Primavera al Otoño", 4º poemario que declamamos del Padre Santiago en nuestro programa y enviado desde Ciudad Real: como dice la portado del libro "son vivencias de un sacerdote salesiano".Y finalizamos esta segunda parte con el poemario de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea", galardonado con el 42 Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo, y enviado desde Madrid por la secretaria de esta fundación, Magdalena Padilla. Hoy abordamos el final del capítulo 3º, "Tocar el Cielo" y el inicio del 4º capítulo, "Ubi caritas et amor" de los 10 capítulos que se compone este premiado libro poético; 3.) Por último, nos despedimos con poemas tomados de Magnificat de julio 2024 de Julia Estevan Echeverría, Leopoldo Panero y Francisco Alday.
Show more...
2 months ago
55 minutes 47 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 29/07/25
Programa nº 772: Con música de fondo de Claude Debussy en sus composiciones Nocturno, Preludio y el Mar, comenzamos el recital poético de hoy, dejando a los Clásicos, o próximos a ellos, para el final del mismo. Y lo iniciamos con los libros, cuadernos poéticos y cartas que nos envían nuestros oyentes; 1.) Empezamos esta 1ª parte estrenando el Cuaderno Poético del escritor y poeta, Manuel Vargas Zúñiga, titulado "Sonetos a mi madre" enviado por nuestra fiel colaboradora, María Angeles del Castillo, desde Maoño (Cantabria). A continuación abrimos el libro poético de Francisco Herrera Rodríguez, "Testimonios poéticos" desde su capítulo segundo, "Oración y Testimonios", remitido desde Alcira (Valencia). Le sigue el poemario del Presbítero, Enrique Mancheño Román (fallecido), titulado "María Madre" en su capítulo quince, "Lázaro", enviado desde Marbella por María Pombo. Damos paso seguidamente al Cuaderno Poético de María Cillero, "Ventanas abiertas del alma", tercer poemario que declamamos de esta poetisa en nuestro programa, y enviado desde San Sebastián. Y concluimos esta primera parte abriendo el profundo libro poético de Nicolás Puente, "Poemas al borde del camino" con lectura de parte del Prólogo por Viviana Mirta Martínez, enviado desde Alemania, donde nos sintoniza; 2.) Hoy nos despedimos, con los Clásicos o sus próximos, de Santo Tomás de Aquino, José Zorrilla, José María Pemán y San Ignacio de Loyola, con poemas tomados del Magnificat de julio 2015
Show more...
3 months ago
56 minutes 8 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 15/07/25
Programa 771: 1.) Continuamos con la música de fondo de Frédéric Chopin, en sus varias composiciones para piano. En esta víspera de la festividad de la Virgen del Carmen, a Ella le ofrecemos la 1ª parte con poemas de García Obesso y Ochoa, de Manuel Machado y de Fray Juan del Santísimo Sacramento; 2.) Ya, en la 2ª parte dedicada a nuestros oyentes, comenzamos estrenando el cuaderno poético de María Josefa Agustín Abad, titulado, "Sentimientos escritos" enviado desde La Rioja. A continuación nos visita el sacerdote Javier Zubiaurre Arrieta con su libro "Poemas de amor para afligidos", enviado desde Bilbao, en su capítulo primero "Un apunte para el Eterno". Se trata de un profundo y místico poemario, el quinto que recitamos del Padre Javier en nuestro programa. Seguidamente es la académica y escritora, Josefina Verde, con su libro, "Una ventana para decir nada" a quién declamamos en su capítulo tercero, "Con acento de lluvia". Libro enviado por la hija de la autora (fallecida) María Ángeles Rodríguez desde Salamanca. Y terminamos esta segunda parte con la extensa Antología Poética de Mosem Josep Martínez Rondan, "Breviarium amoris et doloris", remitido desde Mora de Rubielos, en su capítulo séptimo, con unos profundos y sentidos sonetos dedicados a los "Santos"; 3.) Hoy nos despedimos, como no podía ser de otra forma, con el bello poema dedicado a la Virgen del Carmen, patrona de la mar y de Chile, de José María Pemán.
Show more...
3 months ago
55 minutes 59 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 01/07/25
Programa nº 770: 1.) Comenzamos el recital poético abordando a los Clásicos, o próximos a ellos, abriendo el libro "La Virgen María en la Poesía", que nos lo remitieron las Hermanas Clarisas del Monasterio de San Antonio en Durango, con poemas de Belisario Roldán, Alberto Martínez Daza y J. Martínez Nacarino; 2.) En la 2ª parte nos acompañan nuestros oyentes a través de sus poemas, y lo iniciamos con el libro de Pedro Zubiaurre, "Los Salmos secretos del alma", enviado desde Castro Urdiales, (Cantabria). A continuación es la escritora y filóloga, Elena Ventaje, con su profundo y místico poemario "En la ciudad dormida", dentro de su tercer capítulo, "Fin de trayecto", remitido desde Madrid, quien nos visita. Seguidamente abrimos el libro poético de la monja Claretiana, María Luz Tejerina Canal, "Miriadas de estrellas" quien nos acompaña. Se trata de un libro enviado por Bienvenido Gabaldón desde Vilaseca. Y despedimos esta segunda parte con el libro de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea", galardonado con el 42 Premio Mundial de Poesía Mística, Fernando Rielo, enviado desde Madrid por la secretaria de esta Fundación, dentro de su tercer capítulo, "Tocar el cielo"; 3.) Y nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de julio 2015 de Eulogio Palacios, Damián de Vegas y Crescencia Olivares Soler. Hoy la música que nos acompaña es Frédéric Chopin en su Concierto para piano nº 1 y Preludios op. 28.
Show more...
4 months ago
55 minutes 32 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 17/06/25
Programa nº 769: 1.) Comenzamos el recital poético de hoy con música de fondo de Anton Bruckner, en su Sinfonía nº 4 en mi Bemol mayor, "Romántica", y el Salmo 150, en cuya primera parte, donde nos visitan los Clásicos, o próximos a ellos, recitamos a Fray Luis de León, Baltasar del Alcázar y Miguel de Cervantes; 2.) En la segunda parte los protagonistas son nuestros oyentes. Para ello comenzamos con el poeta y escritor Matías Varea Polaina, con su libro "Luz de amanecida", en su primera parte: "Saciará los labios", - segundo poemario que declamamos de este autor en nuestro programa - así como el poema adjunto que nos remite desde Jaén: "Alta noche". A continuación abrimos el Cuaderno Poético de Aarón Carlos Andrés García, titulado: "Sonetos del amor", enviado desde Castellón, y dedicado a la memoria del Padre Pío. Seguidamente abrimos el libro poético de Constancio Torre Medina, ya fallecido, y enviado desde La Esperanza, (Tenerife) por su hermano Martín. Titulado "La búsqueda de sentido",abordamos su capítulo primero: "De cara a la muerte". Es un profundo y místico poemario que nos hace reflexionar profundamente. Y finalizamos esta parte dedicada a nuestros escuchantes, abriendo el Cuaderno Poético de Miguel Ángel Armas Gago, titulado: "Cantos de luz. 2ª parte. Entre las entretelas del tiempo", remitido desde Llanes (Asturias); 3.) Para concluir, nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de Julio 2015, de Bernardo Velado Graña, David Escobar Galindo, Ana Fernández y Leopoldo Panero.
Show more...
4 months ago
55 minutes 36 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 03/06/25
Programa nº 768: 1.) Con música de fondo de Johannes Brahms en su Concierto para violín y orquesta opus 77 y Sonata para violín y piano en sol mayor opus 78, iniciamos el recital poético en su 1ª parte con poemas propios del tiempo en que nos encontramos. Y para ello recitamos poesías de la Liturgia de la Horas, José María Souvirón y de San Juan de la Cruz; 2.) En la 2ª parte son nuestros oyentes quienes a través de sus libros, cartas y cuadernos poéticos a los que declamamos. Primeramente abrimos el poemario del Presbítero, Enrique Mancheño Román, con su bello libro "María Madre", sobre la vida de Nuestra Señora la Virgen María, en el capítulo 14 titulado: la Sinagoga, y remitido desde Marbella por María Pombo. A continuación abrimos la "Antología" de Sara Margarita Ramírez, enviado desde Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un poemario repleto de reflexiones poéticas propias y de diversos autores. Seguidamente nos visita Francisco Herrera Rodríguez con su libro: "Testimonios poéticos", remitido desde Alcira, (Valencia), en su capítulo primero: "Los senderos de la Fe": un profundo y místico poemario. Y finalizamos esta 2ª parte con el libro del Padre Santiago Martínez Álvarez, "De primavera al otoño", enviado desde Ciudad Real, en su último capítulo: "Misericordia". 4º poemario que recitamos de este autor en nuestro programa; 3.) Para finalizar, nos despedimos con poemas tomados del Magníficat de mayo 2011 de Ángel Jiménez Pintado, Jesús Cotta Lobato, Luis Hidalgo y José María Zandueta.
Show more...
5 months ago
56 minutes 1 second

Poesía en la noche
Poesía en la noche 20/05/25
Programa nº 767: 1.) Con música de fondo de Beethoven en su sinfonía nº 9 en Re Menor, comenzamos el recital poético de hoy, en cuya 1ª parte, donde nos visitan los Clásicos o próximos a ellos, recitamos poemas de José Zorrilla, Amos de Escalante y Francisco Villaespesa, en este mes de mayo, ofrecido a la Virgen María; 2.) En la 2ª parte, dedicada a nuestros oyentes, la iniciamos con el tercer Cuaderno Poético de María Cillero que recitamos en el programa, "Ventanas abiertas del alma", enviado desde San Sebastián: un bello canto mariano transcrito en poesía. Le siguen los últimos poemas del libro de Eulalia Álvarez, "La Bioética hecha poesía", remitido desde Collado Villalba (Madrid). Se trata de un aldabonazo a nuestras conciencias, con lo que nos despedimos de este profundo poemario. Hacemos una pausa en el programa para escuchar la cuña que nos dirige Yolanda Gómez, con motivo de la campaña que Radio María tiene en curso, y que gracias a ella, y a los donativos de nuestros oyentes, se puede mantener y difundir Radio María. A continuación desde Alemania es Nicolás Puente, con su sensible libro poético, "Poemas al borde del camino" quien nos visita. Y nos despedimos con el poemario del Padre Javier Zubiaurre Arrieta, en su quinto libro que declamamos de este autor, "Poemas de amor para afligidos"; 3.) Finalizamos con poemas tomados del Magnificat de mayo 2011, del Padre Félix García, de Emma Margarita Valdés y de Ángel Jiménez Pintado.
Show more...
5 months ago
55 minutes 4 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 06/05/25
PROGRAMA nº 766: 1.) Comenzamos el recital poético de hoy, en este mes de mayo, mes de la Virgen María, abordando a los Clásicos, en este nuestro homenaje a María a través de los poemas de Calderón de la Barca, José de Valdivieso y Sebastián de Nieva; 2.) En la 2ª parte son nuestros escuchantes los que nos visitan a través de sus libros, cuadernos poéticos y cartas. Y lo iniciamos abriendo el poemario de Mª Carmen Caramés Fernández, titulado "Pisando la Tierra", enviado desde Bilbao por Mª Pilar Zubieta. Libro que desde 2022 ha estado con nosotros y hoy lo hemos finalizado. Seguidamente es el sacerdote Josep Martínez Rondan con su extenso y profundo libro poético, "Breviarium amoris et doloris", enviado desde Mora de Rubielos por Andrea Mª Rodríguez, en su 5º capítulo dedicado a la Virgen María. A continuación escuchamos la alocución que nos dirige el director de Radio María, Padre Luis Fernando de Prada, con motivo de la campaña que la emisora tiene en curso dentro del mes de mayo. Seguidamente es la escritora y filóloga, Elena Ventaje, quien vuelve a estar con nosotros, a través de su bello poemario, "En la ciudad dormida", dentro de su tercer y último capítulo titulado, "Fin de trayecto". Y finalizamos esta 2ª parte con el libro de la académica, Josefina Verde, "Una ventana para decir nada", enviado desde Salamanca por la hija de la autora, ya fallecida, Mª Ángeles Rodríguez, en su tercer capítulo, "Con acento de lluvia"; 3.) En la despedida final recitamos del Magnificat de mayo 2011 a Francisco Malgosa, Fernándo Menéndez, Santa Teresa de Jesús y Julia Estevan Echeverría; 4.) Hoy la música que nos acompaña corresponde a Van Beethoven en sus 5ª y 6ª sinfonía en Do Menor y Fa Mayor .
Show more...
6 months ago
56 minutes 20 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 22/04/25
PROGRAMA nº 765: 1.) Comenzamos el recital poético en este tiempo de Pascua, con música de fondo de Ludwig van Beethoven en sus conciertos 5 y 4 para piano. Y en esta 1ª parte donde nos acompañan los Clásicos, o próximos a ellos, lo hacemos en compañía de los poemas de A. Martorell, J. Molejón, R. Medina y José María Zandueta; 2.) En la 2ª parte dedicada a nuestros escuchantes, lo iniciamos abriendo el Cuadernos Poético de Aarón Carlos Andrés García, en sus "Sonetos de amor" enviado desde Castellón, y dedicado a la memoría del Padre Pío. Le sigue el profundo poemario de Matías Varea Polaina, titulado: "Luz de amanecida" remitido desde Jaén, con lo que concluimos la primera parte que el autor denomina "Saciará los labios", en su 2º libro poético que declamamos de este poeta en nuestro programa. A continuación nos visita Pedro Zubiaurre, con su poemario: "Los salmos secretos del alma" que nos lo envió desde Castro Urdiales, (Cantabria). Y concluimos con el libro poético de la monja claretiana, María Luz Tejerina Canal, "Miríadas de estrellas", enviado desde Vilaseca (Tarragona) por Bienvenido Gabaldón; 3.) Hoy nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de abril 2014 de Emma Margarita Valdés, Bartolomé Llorens, Rafael Ángel Marañón y Antonio Bellido.
Show more...
6 months ago
56 minutes 18 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 08/04/25
PROGRAMA nº 764: 1.) Con música de fondo del Réquiem en Re Menor de Mozart, iniciamos la 1ª parte del recital poético, dedicada a los Clásicos o próximos a ellos, con poemas de Fray Diego de Hojeda, Lope de Vega y Francisco de Quevedo, en este ciclo de la Pasión en que nos encontramos; 2.) En la 2ª parte destinada a nuestros oyentes, la iniciamos con el poema enviado por carta de Elena Mendizábal, remitida desde San Sebastián, y ofrendada a la Virgen María. Le siguen las poesías de nuestro compañero, Javier Esquinas, dirigidas a la Semana Santa. Unas profundas reflexiones poéticas para esta ocasión. A continuación abrimos el libro del Presbítero Enrique Mancheño Román, titulado "María Madre", que nos envió desde Marbella, María Pombo, en su capítulo trece bajo el título: "Canaán". Y por último volvemos a encontrarnos con el libro poético de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea", galardonado con el Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo 2022, en su tercer y último capítulo, "Tocar el cielo", con parte de la lectura del prólogo de José Luis Morante; 3.) Hoy nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de abril 2014 de Guillermo Valencia, Leopoldo Panero, José María Pemán y Gabriela Mistral.
Show more...
7 months ago
56 minutes 24 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 25/03/25
PROGRAMA nº 763: 1.) Con música de fondo del Magnificat y Cantatas, de Johann Sebastian Bach, la 1ª parte del recital poético dedicada a los Clásicos, hoy con motivo de la Anunciación del Señor, a esta festividad le ofrecemos los poemas de Lope de Vega y José Zorrilla; 2.) En la 2ª parte dedicada a nuestros oyentes, abrimos primeramente el libro de Francisco Herrera Rodríguez, titulado: "Testimonios poéticos" enviado desde Alcira, (Valencia). A continuación nos visita Alejandro de Tera con su poemario, "¿Quién eres tú?" en su parte final, con lo que damos por concluido este poema de contenido repleto de realidad y humanismo, y remitido desde Barcelona. Le sigue el Cuaderno Poético de Constancio Torre Medina, "La búsqueda de sentido" (autor ya fallecido) que desde La Esperanza, (Tenerife) nos lo envió su hermano Martín. Una impresionante cita con la realidad de la muerte. Se trata del 2º poemario que declamamos de este autor en nuestro programa. Y terminamos abriendo el también Cuaderno Poético, en este caso de Miguel Ángel Armas Gago, "Cantos de luz. Entre las entretelas del tiempo", recibido desde Llanes (Asturias). 2º poemario de este profundo escritor en nuestro programa; 3.) Hoy nos despedimos con poemas traídos del Magnificat de marzo 2016 de Francisco de Quevedo, Ramón María del Valle Inclán, Santa Teresa de Jesús y José Luis Martínez González
Show more...
7 months ago
55 minutes 32 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 11/03/25
PROGRAMA nº 762: 1.) Con música de Johann Sebastian Bach en sus Conciertos de Brandenburgo, comenzamos el recital poético de hoy, en este mes de marzo en que se cumple el decimoctavo aniversario de "Poesía en la noche" en Radio María, y en cuya primera parte, donde nos visitan los Clásicos o próximos, recitamos poemas de Fermín María García, Luis López Anglada, Laurentino Gómez Montes y Francisco Contreras; 2.) En la segunda parte dedicada a nuestros escuchantes, declamamos primeramente al Padre Santiago Martínez Álvarez en su poemario: "De Primavera al Otoño", enviado desde Ciudad Real, en su tercera parte, "Misericordia". Cuarto poemario que abrimos del Padre Santiago en nuestro programa. A continuación nos visita Sara Margarita Ramírez, con su libro poético, "Reflexiones", capítulo: "Limpios de corazón", enviado desde Las Palmas de Gran Canaria. Le sigue el libro poético del Padre Javier Zubiaurre Arrieta titulado: "Sólo en amor" en su octavo y último capítulo: "Cuando mi alma anda", con lo que damos por concluido este poemario, y damos paso al siguiente libro "Poemas de amor para afligidos". Quinto libro poético que recitamos del Padre Javier en nuestro programa, remitidos ambos desde Bilbao. Y finalizamos la parte dedicada a nuestros oyentes, abriendo el profundo libro de contenido poético de la escritora Elena Ventaje, "En la ciudad dormida", ya en su segundo capítulo: "Dolor de un tiempo ido", tercer poemario que recitamos de esta reconocida filóloga en "Poesía en la noche", y enviado desde Madrid; 3.) Nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de marzo 2026 de Santa Teresa de Jesús, Josefa Rosalía Luque y Lope de Vega.
Show more...
8 months ago
54 minutes 36 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 25/02/25
PROGRAMA nº 761: 1.) Iniciamos la 1ª parte del recital poético, dedicada a los Clásicos o próximos a ellos, abriendo el libro "La Virgen María en la Poesía" enviado por las Hermanas Clarisas del Monasterio de San Antonio, en Durango, con poemas escritos por Gregorio Silvestre, un anónimo del siglo XVI, y Luis Pérez; 2.) En la 2ª parte, dedicada a nuestros escuchantes, lo iniciamos abriendo el poemario de Mª del Carmen Caramés Fernández, titulado: "Pisando la Tierra", enviado desde Bilbao por Mª del Pilar Zubieta. Seguimos con la parte final del libro, "El sueño huido", de Isidoro Álvarez Sacristán, remitido desde León, con lo que hoy concluimos este profundo poemario, cuarto de este autor que recitamos en Poesía en la Noche. Igualmente damos por concluido el bello poemario de Jaime Muñoz Masqué, "Tantísimo tiempo" enviado desde Madrid, y finalizamos abriendo el Cuaderno Poético de María Cillero, remitido desde San Sebastián, tercer poemario que recitamos de esta poetisa en nuestro programa: un bello canto espiritual dedicado a la Virgen María; 3.) Concluimos el programa de hoy con poemas tomados del Magnificat de febrero de 2015 de José María Fernández Nieto, Mosen Jacinto Verdaguer y de San Juan de la Cruz; 4.) Hoy la música que nos acompaña corresponde a Antonio Vivaldi en sus composiciones de "Las cuatro estaciones" y "El concierto L'amoroso".
Show more...
8 months ago
54 minutes 9 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 11/02/25
PROGRAMA nº 760: 1.) Comenzamos el recital poético escuchando como música de fondo a "La Fiesta de los Clásicos", y en la 1ª parte dedicada a los escritores y poetas Clásicos o próximos a ellos, recitamos poemas de Julio Picarel, Ginés Perald y Juan López de Úbeda; 2.) En la 2ª parte nos visitan nuestros escuchantes a través de sus libros, y primeramente es el sacerdote Josep Martínez Rondán con su "Breviarium amoris et doloris. Antología poética", en el capítulo "Vita Brevis" a quien recitamos sus profundos poemas. Le sigue el libro "La Bioética hecha poesía" de Eulalia Álvarez, a quien declamamos en sus inquietantes y estremecedores versos. Seguidamente está con nosotros Nicolás Puente, quien desde Alemania nos envió el libro, "Poemas al borde del camino" en su parte dedicada a "Baladas de despedida" y finalizamos con la acreditada escritora y académica - ya fallecida - Josefina Verde, a través de su hondo poemario "Una ventana para decir nada", enviado desde Salamanca por la hija de la autora, María Ángeles Rodríguez; 3.) Hoy nos despedimos con poemas tomados del Magníficat de febrero 2015 de Guido Gezelle, Miguel D'Ors y Domínguez Merino.
Show more...
8 months ago
54 minutes 7 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 28/01/25
PROGRAMA nº 759. Comenzamos el recital poético de hoy con música de Richard Wagner en sus diversas composiciones de "Música Orquestal". Y en la 1ª parte nos visitan los Clásicos a través de Lope de Vega y de Antonio Escobar y Mendoza. En la 2ª parte son nuestros oyentes los protagonistas. Y comenzamos con el libro de Enrique Carrasco Ros, titulado: "Suenen campanillas" que hoy estrenamos y enviado desde Granada. Le sigue el profundo poemario de Matías Varea Polaina, "Luz de amanecida", enviado desde Jaén, segundo libro poético que declamamos de este poeta en nuestro programa. A continuación estrenamos el "Cuaderno de Poesía" de Aarón Carlos Andrés García, titulado: "Sonetos del amor", - un sublime canto al amor en toda su extensión - y remitido desde Castellón. Y finalizamos esta segunda parte abriendo el libro poético de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea", galardonado con el 42 Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo, y enviado desde Madrid por la secretaria de la Fundación F. Rielo. Hoy nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de Febrero 2015 de José Luis Blanco Vega, Francisco Malgosa y Julia Estevan Echeverría.
Show more...
9 months ago
56 minutes 51 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 14/01/25
PROGRAMA nº 758. Comenzamos el recital poético escuchando al Coro de Monjas Benedictinas del Real Monasterio de San Pelayo en Oviedo, y en esta 1ª parte dedicada a los Clásicos, o próximos a ellos, lo iniciamos con poemas de Juan de la Encina, Fray Luis de León, Manuel Jorreto Paniagua y Lope de Vega, tomados el libro "La Virgen María en la Poesía", que nos remitieron las Hermanas Clarisas del Monasterio de San Antonio en Durango. En la 2ª parte, dedicada a nuestros escuchantes, aperturamos la poesía con el libro del Presbítero Enrique Mancheño Román, titulado: "María, Madre", enviado desde Marbella por María Pombo. A continuación abrimos el poemario de Francisco Herrera Rodríguez, "Testimonios poéticos", remitido desde Alcira, (Valencia). Le sigue el libro de Pedro Zubiaurre, "Los salmos secretos del alma" que nos fue remitido desde Castro Urdiales, (Cantabria). Y finalizamos esta segunda parte con el poemario de la monja claretiana María Luz Tejerina Canal, "Miriadas de estrellas", que nos lo mandó desde Vilaseca, Bienvenido Gabaldón. Nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de Octubre de 2014 de Santa Teresa de Liseux, de Bernardo Velado Graña y de Isidoro Álvarez Sacristán.
Show more...
9 months ago
56 minutes 58 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 31/12/24
PROGRAMA nº 757. Con música de fondo correspondiente al Especial Navidad interpretado por los tres tenores: José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti iniciamos la 1ª parte dedicada a los Clásicos con poemas de Lope de Vega, propios del tiempo navideño. En la segunda parte dedicada a nuestros oyentes, abrimos primeramente el libro de Alejandro de Tera, "¿Quién eres tú?" remitido desde Barcelona. Le sigue el Cuaderno poético de Constancio Torre Medina, "De cara a la muerte", enviado por el hermano del autor, Martín Torre, desde La Esperanza (Tenerife). Segundo poemario que declamamos de este autor, ya fallecido, en nuestro programa. Le sigue la alocución de nuestro director, Padre Luis Fernando de Prada, con motivo de la campaña de Navidad que Radio María tiene en curso y destinada al mantenimiento de la emisora. Continuamos con el libro del Padre Santiago Martínez Álvarez, "De primavera al otoño", remitido desde Ciudad Real: 4º poemario que recitamos de este autor en nuestro programa. Y por último abrimos el libro poético de la escritora Elena Ventaje, "En la ciudad dormida", enviado desde Madrid. Tercer epítome poético que declamamos de esta autora en Poesía en la Noche. Para finalizar, nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de diciembre 2022 de Juan Polo Laso, Elena Duncam y Gloria Fuertes.
Show more...
10 months ago
54 minutes 34 seconds

Poesía en la noche
Poesía en la noche 17/12/24
PROGRAMA nº 756. Con música de fondo, correspondiente al compositor alemán Georg Philipp Telemann en sus diversos conciertos para violín, dedicamos esta 1ª parte en homenaje al escritor y poeta Gustavo Adolfo Bécquer, al estar próximo a cumplirse el 154 aniversario de su fallecimiento a los 34 años de edad. Y para ello, hemos hecho una selección de sus conocidas "Rimas", según estudios adaptados por Rafael de Balbín Lucas y de Antonio Roldán. En la 2ª parte nos visitan nuestros escuchantes con sus poemarios. En primer lugar, es el Padre Javier Zubiaurre Arrieta, con su libro "Solo en amor" enviado desde Bilbao. Tercer libro poético que recitamos del Padre Javier en nuestro programa. Le sigue la alocución de nuestro director, Padre Luis Fernando de Prada, acerca de la Campaña de Adviento que Radio María tiene en curso, y que junto con la campaña del mes de mayo, son fundamentales para el mantenimiento de la emisora. Después de esta cuña radiofónica abordamos el poemario de Jaime Muñoz Masqué, en la recta final del libro, "Tantísimo tiempo", enviado desde Madrid. Y para finalizar, abrimos una vez más, el cuaderno poético de la acreditada escritora María Cillero, remitido desde San Sebastián. Se trata del tercer poemario que recitamos de esta poetisa en nuestro programa. Ya, para finalizar, nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de diciembre 2022 de Hildebrando de Miret, Emma Margarita Valdés y Abilio del Castillo.
Show more...
10 months ago
54 minutes 15 seconds

Poesía en la noche
Programa de poesía mística, en cuya primera parte se recita a los clásicos, y en la segunda se abren los libros poéticos, sobres y correos electrónicos que envían los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts