Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/5f/39/33/5f3933f4-c257-4327-cab0-6ef1f3abef43/mza_16911632968608687106.jpg/600x600bb.jpg
PodCasType
PodCasType
24 episodes
4 days ago
Es un programa que planteamos en formato PodCast, creado con la idea de compartir conversaciones, a nuestro juicio, interesantes. Dirigidas en primera instancia, a la comunidad de habla hispana que está directa o indirectamente relacionada con el mundo del diseño y las artes de “La Letra”. Abordando cada conversación desde la perspectiva de la opinión de personas que se dedican a la Caligrafía, a la Tipografía, al Lettering, al diseño o al uso de la Letra, que investigan, teorizan, educan y/o aprenden sobre estas materias, que proveen insumos, herramientas y materiales relacionados con alguna
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for PodCasType is the property of PodCasType and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es un programa que planteamos en formato PodCast, creado con la idea de compartir conversaciones, a nuestro juicio, interesantes. Dirigidas en primera instancia, a la comunidad de habla hispana que está directa o indirectamente relacionada con el mundo del diseño y las artes de “La Letra”. Abordando cada conversación desde la perspectiva de la opinión de personas que se dedican a la Caligrafía, a la Tipografía, al Lettering, al diseño o al uso de la Letra, que investigan, teorizan, educan y/o aprenden sobre estas materias, que proveen insumos, herramientas y materiales relacionados con alguna
Show more...
Design
Arts
Episodes (20/24)
PodCasType
Episodio XXIV "Bryan Yonki"

Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Bryan Choapa, más conocido como Bryan Yonki @bryan.yonki . Puente Altino, actualmente residiendo en LA, California (EEUU). Hoy en día Bryan se dedica a lo que él define como "arte comercial", refiriéndose a los letreros, carteles o rótulo que una empresa determinada usa para explicitar sus servicios, básicamente con pintura y pincel. Bryan comenzó en el mundo del graffiti, lo que también se trata de dibujar letras, y es ahí donde empezó su interés más potente, ya que iba desarrollando nuevos tipos de letras para buscar un estilo y así diferenciarse del resto de graffiteros. Nos contó sobre su experiencia aprendiendo Sign Painting en Estados Unidos, sobre sus maestros y sobre sus primeros trabajos, y cómo todo desencadenó que hoy en día pueda tener su propio emprendimiento llamado Well Done Signs @welldonesigns (www.welldonesigns.com). También nos dio interesantes detalles sobre la técnica para aplicar el Lettering, las herramientas que utiliza, los métodos para proyectar la gráfica y cuál es la función principal de los letreros. Bryan también realiza talleres en Chile y éstos han sido especialmente trabajados con una metodología desde lo que sus maestros le han entregado para poder enseñar esta técnica y desde la experiencia en todos estos años.

Encuentra los links, recomendaciones y los detalles de nuestros podcast en peggofonts.com/podcastype que son una muy buena fuente de datos interesantes para navegar y enriquecer tu conocimiento sobre el mundo de las letras.

Show more...
5 years ago
1 hour 10 minutes 49 seconds

PodCasType
Episodio XXIII "Jorge Morales"

Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Jorge Morales @imjorgemorales , diseñador gráfico (Universidad de Las Americas) y diseñador de fuentes digitales. En un inicio, su interés en la carrera de diseño surgió por la ilustración, pero luego, finalizándola y de la mano de su proyecto de título, se enamoró de la tipografía. Patrimonia es el nombre de la fuente que desarrolló, un proyecto tipográfico e institucional para la Biblioteca de Recoleta. Conversamos sobre éste proyecto, sobre cómo sus referentes fueron siendo trascendentales en su vida, sobre su experiencia como practicante en @latinotype y como alumno en el Diplomado de Tipografía de la U. Católica. Aparte de profundizar en conceptos como espaciado, kerning, estilos tipográficos, también nos detuvimos a analizar el panorama tipográfico actual en Chile, cómo lo aprecia, cuáles son sus referentes y reflexiones sobre la escena. Jorge también es profesor auxiliar en la misma universidad que estudió, junto a Daniel Peralta, en el ramo de Tipografía, y de forma paralela, lleva un estudio de diseño e ilustración llamado @kazokustudio , junto a su pareja.

Encuentra los links, recomendaciones y los detalles de nuestros podcast en peggofonts.com/podcastype que son una muy buena fuente de datos interesantes para navegar y enriquecer tu conocimiento sobre el mundo de las letras.

Show more...
5 years ago
1 hour 20 minutes 32 seconds

PodCasType
Episodio XXII "Gustavo Soares"

Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Gustavo Soares @gustavosoares.co, brasileño actualmente viviendo en la ciudad de Bello Horizonte. Publicista, con maestría en Diseño de Información en Reading (Inglaterra) y Type and Media en KABK (Holanda). Su cercanía con la tipografía está muy estrechamente ligada al diseño de revistas, ya que aquí encontró la posibilidad de explotar el diseño de información, de la mano de su trabajo de tipógrafo en el sentido de quien utiliza fuentes digitales; todo ello desde una fuerte base teórica desde lo que ha aprendido en Type and Media. Tiene su fundición tipográfica dooType y además está enfocado en el trabajo de automatización de datos desde su navegación hasta el uso correcto de elementos gráficos. Estuvimos conversando de ello, además de los sistemas y fuentes digitales para señalización, su visión del mercado de la revista hoy en día, de comunicación social y también de sus experiencias en Reading y KABK.

Encuentra los links, recomendaciones y los detalles de nuestros podcast en peggofonts.com/podcastype que son una muy buena fuente de datos interesantes para navegar y enriquecer tu conocimiento sobre el mundo de las letras.

Show more...
5 years ago
1 hour 33 minutes 55 seconds

PodCasType
Episodio XXI "JP & Pablo"

Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con dos grandes letristas nacionales: Pablo Madrid @pieldegallinas (aka. @ojoporojo.cl) y Juan Pablo Sotomayor @letrerosamano . Pablo, diseñador gráfico de profesión y diplomado en tipografía de la Universidad de Chile; Juan Pablo, artista plástico y pintor de oficio. Ambos trabajan en el mundo del letrero hecho a mano, o rotulación, como también puede denominársele, hace alrededor de 3 años y hace 2 años trabajando e incursionando en la técnica del "Gilding", lo que podemos conocer como aplicación de papel de oro en distintas gráficas corporativas en vitrinas. Profundizamos y definimos conceptos claves para conocer estas técnicas, como los usos de pinceles, soportes, acabados, consejos, como así también conversamos sobre definiciones de lo que es "Sign Painting", "Lettering", Rotulación y Caligrafía.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️

Show more...
5 years ago
1 hour 7 minutes 11 seconds

PodCasType
Episodio XX "Latinotype"

Directamente desde el estudio de @latinotype LatinoType transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con gran parte del equipo LatinoType: Daniel Hernández @hernandez.type, César Araya @csar.araya , Rodrigo Fuenzalida @erre.efe y Alfonso Garcia @otronombremas, todos diseñadores latinoamericanos de fuentes digitales. Entre todos conversamos sobre los inicios de esta fundición, que comenzó con exponentes chilenos para luego diversificarse con colaboradores de distintas partes del mundo. Supimos cómo surge LatinoType, cuáles fueron los hitos que marcaron su historia, anécdotas y las intenciones con las que surgió la fundición. Siempre buscando un sello latinoamericano, buscando la originalidad y el dinamismo entre el mercado y un diseño íntegro de fuentes digitales. De mismo modo, nos dieron a conocer los inicios de Andez Type, fundición que complementa las labores de Latinotype, y nos contaron de sus proyecciones con una nueva forma de comercialización de fuentes. Conversamos sobre sus visiones de la tipografía a nivel nacional y a nivel internacional, lo que es una referencia directa para poder conocer más sobre este bello mundo que nos encanta. Esperamos que disfruten este #PodCasType múltiple donde pudimos conocer a los integrantes de LatinoType.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️

Show more...
5 years ago
1 hour 16 minutes 7 seconds

PodCasType
Episodio XIX "Carolina Giovagnoli"

Directamente desde Berlín transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Carolina Giovagnoli, rosarina actualmente viviendo en la ciudad de Berlín donde se desenvuelve como diseñadora de fuentes digitales, como así también como diseñadora gráfica. Caro realizó la Especialización en Diseño de Tipografía en la Universidad de Buenos Aires, y desde el año 2008 trabaja de manera independiente a través de Huerta Tipográfica @huertatipografica la cual junto a Juan Pablo del Peral, Sol Matas y Andrés Torresi fundaron para profesionalizar su trabajo luego de haber sido compañeros en la Especialización. Caro nos cuenta que tiene una teoría, que el universo se ordena solo, y entonces en un punto se lograron unir como fundición y coincidieron hacia este gran proyecto. Caro es una amante de las letras en todo sentido, todo despierta el interés de ella acerca de la tipografía y de esta manera la vive hoy, ya que para Caro la tipografía es una forma de mirar: todo el tiempo está observando tipografía y todas las cosas pueden ser tipografía en cierto punto, como nos contó. Actualmente también cuenta con un estudio propio, “La Rana” y se enfoca en investigar alfabetos no latinos y signos no alfabéticos. Hace 4 años reside en Berlín junto a su esposo y sus 2 hijos. Continúa y continuará desarrollando tipografías con ese amor que tanto contagia. Gracias por compartir con nosotros, Caro! .
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️

Show more...
5 years ago
1 hour 11 minutes 4 seconds

PodCasType
Episodio XVIII "Iván Castro"

Directamente desde Sant Boi transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el honor de conversar con Ivan Castro @ivancastrolettering nacido y criado en esta localidad cercana a Barcelona. Ivan se auto-denomina como ex diseñador gráfico ya que desde el 2000, comenzó su camino hacia el trabajo freelance basado en caligrafía y lettering, luego de haber trabajado en agencias, lo que le ha facilitado la comunicación con sus clientes, en donde trabaja a modo de proveedor creativo. A partir de esta época, también había empezado su incursión impartiendo clases relacionadas al rubro, tal como hoy lo sigue realizando. Ivan considera su trabajo en donde existe una potente retroalimentación entre el mundo caligráfico y el lettering, considerando ambas disciplinas como base de un buen trabajo final, en donde ha explorado lo suficiente para ir consolidando un estilo propio desde la investigación personal de lo que a él le atrae: el mundo vintage. Ha publicado 3 libros en donde detalla el proceso hacia el desarrollo del lettering, lo que lo ha posicionado como un referente muy importante para iniciantes y avanzados calígrafos y letristas, ya que son un material indispensable y de una calidad pedagógica y empática, ofreciendo conceptos, aclarando dudas y a través de sus libros, motivar al lector desde una base fundamentada.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️

Show more...
5 years ago
1 hour 27 minutes 35 seconds

PodCasType
Episodio XVII "Type-Ø-Tones"

Directamente desde el estudio de Type-Ø-Tones transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el honor de conversar con dos grandes diseñadores de fuentes: Laura Meseguer @laurameseguer y Josema Urós @josema_reiet quienes conforman el colectivo tipográfico Type-Ø-Tones @typeotones una de las primeras fundiciones españolas que tuvo sus inicios a fines de los '80, inicios de los '90, de manera espontánea. En un inicio el colectivo estuvo conformado por Enric Jardí, Joan Barjau y Josema Urós, y luego en el año 1992 Laura Meseguer se incorpora en cuando conoce el mundo de la tipografía digital de la mano de Josema. Ambos iniciados en tipografía de manera análoga en primera instancia. Laura realizó el Master Type and Media de la KABK, y actualmente con Josema se enfocan en la producción de fuentes digitales y la docencia en diversas universidades de Barcelona. Conversamos sobre sus intereses, sobre conceptos fundamentales, sobre el rol de la mujer en la tipografía, como así también de su visión mundial acerca de la tipografía, de la originalidad y del amor a la letra.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️

Show more...
5 years ago
1 hour 33 minutes 55 seconds

PodCasType
Episodio XVI "Andreu Balius"

Directamente desde el estudio de @typerepublic transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el honor de conversar con Andreu Balius @andreubalius reconocido diseñador de fuentes digitales y pionero en el área en cuanto la tipografía se volcaba desde lo análogo a lo digital por los años ´80. Fue a través de su proyecto García Fonts que comenzó a incursionar y a colaborar junto a otros diseñadores desde la premisa "Do it yourself", es decir, si el acceso a fuentes digitales era difícil, entonces éstas se diseñaban. Y desde Typerepublic (2003), su propia fundición tipográfica, actualmente desarrolla proyectos custom -o a pedido- y proyectos personales, conjugándolos con diseño corporativo y editorial. Andreu ha estado constantemente en búsqueda de desafíos, tal como el es desarrollo del proyecto Al-Andalus, una familia tipográfica multiscript. Podemos entender el trabajo de Andreu desde una intensa investigación en su trabajo gráfico y desde cómo las formas logran comunicar este sentimiento, cómo las letras se han trabajado con esta dedicación. Ha estado presente en distintas conferencias, tales como en ATypI, Bauhaus-Universität Weimar, Lletraferits y también en UDP y UNAB en Chile. Es en nuestro país que ha sido el encargado de diseñar por encargo la fuente utilizada en el prestigioso periódico "La Discusión" de Chillán, a partir de su proyecto Pradell.

Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 🧡

Show more...
5 years ago
1 hour 16 minutes 18 seconds

PodCasType
Episodio XV "Ale Navarro"

Ya llegamos a nuestro capítulo #15! Muchas gracias a todos por el apañe y por sus colaboraciones. Este capítulo viene con mucha buena onda, amor a las letras y humor 💙 En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Ale Navarro @alenavarrocl diseñador gráfico, calígrafo y diseñador de fuentes digitales. El Ale estudió el Diplomado en Tipografía de la Universidad Católica el año 2017 donde diseñó una fuente inspirada en un fundamento propio en relación al antipoeta chileno, Nicanor Parra. La inquietud por la letra comenzó cuando estudiaba diseño gráfico, a mano del profesor Daniel Peralta, quien lo motivó mucho para seguir aprendiendo. Su caligrafía demuestra la necesidad por la rigurosidad y por hacer coincidir el mundo de la caligrafía tradicional con la expresiva. El Ale -nos cuenta- que desde la caligrafía pudo entender el diseño de tipografías desde otro punto de vista, desde la lógica del ductus caligráfico. Actualmente, tiene en pie una reciente fundición, la "Compañía Tipográfica de Chile", junto a Franco Jonas y Raúl Meza.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este

Show more...
5 years ago
1 hour 20 minutes 30 seconds

PodCasType
Episodio XIV "Pato Truenos"

Ya tenemos arriba el #podcastype #14 para que lo disfruten! ❤️ en esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Patricio González @soytruenos , más conocido como Pato Truenos, o Truenos a secas. Diseñador gráfico de profesión, pero multifacético en su quehacer. Estudió el Diplomado de Tipografía & Lettering (en su tiempo llamado Diplomado de Diseño de Tipos Digitales) de la Universidad de Chile. Ha diseñado fuentes como Canilari, Cannon, Juno y Lupulus, publicadas por LatinoType además por W Foundry, de la cual es socio fundador y se mantiene desarrollando proyectos tipográficos actualmente. Por otro lado, Truenos también es docente: ha realizado clases en la Universidad de Chile (posgrado), en DUOC y en UNIACC. Pero lo que le interesa últimamente es desarrollar talleres especializados en la experimentación de la tipografía, desde lo digital pero también desde lo teórico, en constante búsqueda por abarcar distintos aspectos de la letra y lo que pueda existir desde ella, porque para Truenos la letra -y el lenguaje- tiene un carácter mágico.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 🤓

Show more...
5 years ago
1 hour 11 minutes 55 seconds

PodCasType
Episodio XIII "Aldea Pardo"

Ya tenemos arriba nuestro #podcastype #13 y estamos muy felices porque conversamos con una bacán: la Eleonora Aldea, la Nori, la @aldeapardo ❤️ Viñamarina de corazón, fotógrafa por pasión, diseñadora gráfica de profesión y letrista por convicción. La Nori realiza talleres de caligrafía, como así también ha llevado su interés por las letras hacia un emprendimiento con productos propios como agendas, libretas, cuadros. La pasión por las letras la llevó a estudiar en el Diplomado de Tipografía y Lettering de la Universidad de Chile, donde posteriormente tuvo su lugar como docente del posgrado. Actualmente ha logrado desarrollar un estilo muy propio desde la constancia y la ardua práctica, lo que la lleva a ser muy perfeccionista y estudiosa con respecto a la caligrafía y el lettering.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 💘

Show more...
5 years ago
1 hour 4 minutes 10 seconds

PodCasType
Episodio XII "Fredy Medina"

En el 12º #podcastype tuvimos a un invitado bacán, el Fredy Medina @fredymedina.cl, gran tatuador chileno quien hace alrededor 7 años se inició en el mundo del tatuaje y hoy en día se le reconoce por su estilo neotradicional y por diseñar piezas gráficas basadas en lettering para sus tatuajes. Fredy nos contó cómo fueron sus inicios, cuáles son sus referentes en la letra tatuada, cómo se inspira y cómo podemos entender los estilos de letras que están en el mundo del tatuaje. La letra está en más lugares de los que nos podemos imaginar: también puede ser parte de nuestra piel ❤️💉
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype! 🌹
.
La última imagen es la nueva imagen monograma de @fredymedina.cl diseñada por el gran @mauroandreslett 💙

Show more...
5 years ago
1 hour 10 minutes 59 seconds

PodCasType
Episodio XI "Diego Aravena"

Nuestro capítulo #11 está imperdible! Tiene mucho de aprendizaje, de procesos y consejos que un gran diseñador de fuentes nos entregó en esta ocasión: Diego Aravena @boost74, fundador de la gran fundición @wtypefoundry, ubicada en Santiago, Chile. Diego es diseñador gráfico de profesión pero diseñador de fuentes por pasión. Ha sido docente en el Diplomado de Tipografía y Lettering de la Universidad de Chile. Este año ha sido parte del jurado en la Bienal de Tipos Latinos. Su calidad tipográfica y su ojo crítico le han ayudado a desarrollar un trabajo de calidad y en conjunto con su equipo en W Foundry han logrado estar dentro de las fuentes con más ventas dentro de los rankings en MyFonts.
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 💙

Show more...
5 years ago
1 hour 25 minutes 33 seconds

PodCasType
Episodio X "Marcelo Moya Ochoa"

Llegamos al capítulo #10 de #podcastype!! Estamos muy felices y agradecidos por todos los que apoyan, los oyentes y todos los que han aceptado ser parte de este proyecto. Para este capítulo tuvimos la interesante oportunidad de conversar con Marcelo Moya @marcemoyaochoa , Diseñador gráfico de profesión y director creativo. Conversamos sobre su trabajo tipográfico en el Diplomado de Tipografía & Lettering de la U. de Chile, de su conceptualización y su cercanía con la CNL (Campeonato Nacional de Lucha Libre) lo que lo llevó a diseñar una fuente: Versus, la cual actualmente está desarrollando con la fundición tipográfica LatinoType. Marcelo nos contó sobre cómo es su visión en la dirección de arte, de cómo está el escenario de la tipografía en el mundo de la publicidad, sobre la importancia de la tipografía en el diseño gráfico y cómo ve el mercado tipográfico actual, y también aconsejó sobre cómo llevar una vida laboral de manera independiente.
.
La tipografía que utilizamos en esta gráfica es Versus, desarrollada por @marcemoyaochoa para el DTYL! En el #podcastype podrán escuchar la explicación del proyecto, desde lo formal y lo funcional. Muy aconsejable de conocer!
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 💜

Show more...
5 years ago
1 hour 20 minutes 14 seconds

PodCasType
Episodio IX "Franco Jonas"

Hola a todos!! Ya tenemos en nuestra web nuestro 9º capítulo de #podcastype!! tuvimos el gran honor de conversar con un diseñador gráfico y de fuentes, Franco Jonas @frnco.jonas quien cursó el Diplomado de Tipografía de la U. Católica (2015 ) y realizó una pasantía en la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México (2016). Actualmente cursa su último año de diseño en comunicación visual en UTEM, enfocándose puntualmente hacia la investigación en la tipografía y el diseño de información, desde el uso de la letra en la navegación de los sistemas de los metros en las ciudades. Franco ha realizado la fuente Neftalí, la que fue premiada por la fundición uruguaya, TipoType, y posteriormente publicada. Actualmente, Franco desarrolla proyectos tipográficos a través de la fundición chilena @wtypefoundry, como así también es un constante colaborador del tipógrafo nacional, @rodrigotyp0


Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 💛

Show more...
5 years ago
1 hour 1 minute 57 seconds

PodCasType
Episodio VIII "Joan Quirós"

Muy buenos días (y buenas tardes)! Tenemos el placer de compartir con ustedes el 8º capítulo de #podcastype en donde conversamos con el gran calígrafo y diseñador de lettering Joan Quirós @joanquiros, valenciano, diseñador gráfico de profesión, pero actualmente enfocando su vida hacia el mundo de las letras, desde trabajar con clientes en torno al lettering y branding, como así también desde la docencia en Master y talleres. Joan se inició en el mundo de las letras a partir de su cercanía con el graffiti, pero es cuando fue alumno de Ivan Castro cuando encontró que la caligrafía y el lettering serían parte de la pasión que lo mueve hoy en día. Muchas gracias, Joan, por darte el tiempo de conversar con nosotros en tu estadía en Barcelona y por los grandes consejos y experiencias que compartiste con nosotros!
.
Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype 💙

Show more...
5 years ago
1 hour 34 minutes 18 seconds

PodCasType
Episodio VII "Tipomóvil"

Muy buena semana! Hoy publicamos un súper interesante @podcastype podcastype donde conversamos con una gran mujer, Andrea Torres, diseñadora gráfica especializada en el bello arte de la impresión con tipografías de metal (a la antigua), quien lleva su taller @tipomovil, en donde podemos ver proyectos de impresión tipográfica, o #letterpress con gran pasión y calidad. Además Andrea realiza mensualmente talleres con sus tipos móviles y sus máquinas, compartiendo el amor a la letra en su estado material más puro. Agradecemos que existan estas iniciativas con tanta dedicación a la letra.
.
Puedes encontrar el link de este nuevo capítulo de @podcastype podcastype en nuestro perfil y esperamos que lo disfrutes mientras trabajas, estudias, haces letras y esperamos ser tu copiloto 🤓 ¡Cuéntanos qué te ha parecido este capítulo y recuerda que puedes compartirlo con tus amigos y colegas para que cada vez más gente disfrute de estas educativas y entretenidas conversaciones! 😀✨

Show more...
5 years ago
1 hour 14 minutes 34 seconds

PodCasType
Episodio VI "Mauro Andrés"

Buenas tardes! Les presentamos nuestro 6º capítulo de #podcastype donde tuvimos como invitado al gran @mauroandreslett diseñador gráfico y destacado letrista de la ciudad de Concepción, conocido por su gran calidad en trabajos relacionados al lettering y la tipografía, llevando actualmente la letra hacia soportes análogos y de gran formato. Hicimos un recorrido en los inicios de Mauro, de cómo se inició en el mundo de las letras y de sus proyecciones. Están buenísimas sus recomendaciones y consejos, como así también de las definiciones en torno al lettering y las diferentes herramientas y soportes para llevar a cabo la letra.
.
A través del link en nuestro perfil puedes escuchar el #podcastype, disfrutarlo mientras trabajas, hacer letras, diseñas o vas por la calle ❤️ Esperamos que lo disfruten y cuéntenos qué les pareció!

Show more...
5 years ago
1 hour 10 minutes 50 seconds

PodCasType
Capítulo V "Jorge Cisterna"

Ya tenemos publicado nuestro quinto #podcastype! Estamos muy felices de contar esta vez con la colaboración de Jorge Cisterna @jrgcisterna_type destacado diseñador de fuentes tipográficas con una vasta trayectoria desde el diseño gráfico y la publicidad, y activo colaborador del equipo LatinoType.
.
Esperamos que disfruten esta interesante conversación donde ahondamos sobre los proyectos de fuentes, su dinamismo y la experiencia del creador, desde sus inicios hasta su publicación.
.
Para escuchar el quinto #podcastype debes ir al link de nuestro perfil, relajarte mientras estás trabajando, diseñando o creando letras y escuchar. Cuéntanos qué te pareció esta conversación!

Show more...
5 years ago
1 hour 26 minutes 30 seconds

PodCasType
Es un programa que planteamos en formato PodCast, creado con la idea de compartir conversaciones, a nuestro juicio, interesantes. Dirigidas en primera instancia, a la comunidad de habla hispana que está directa o indirectamente relacionada con el mundo del diseño y las artes de “La Letra”. Abordando cada conversación desde la perspectiva de la opinión de personas que se dedican a la Caligrafía, a la Tipografía, al Lettering, al diseño o al uso de la Letra, que investigan, teorizan, educan y/o aprenden sobre estas materias, que proveen insumos, herramientas y materiales relacionados con alguna