Volvemos después de otro periodo bastante largo, y esta vez con algo que siempre quisimos hacer, un episodio improvisado. Desde las cuevas de Talgua, ubicadas en Catacamas, Olancho. Es un lugar lleno de misterio debido a que nuestros antepasados no lo utilizaban como un sitio para habitar sino como un cementerio y un sitio para generar el ritual que la muerte representa, lleno de mucha historia y atractivo maravilloso. Acompáñanos a través de este episodio a esta maravillosa aventura.
Nota: Grabamos desde nuestro celular, cualquier alteración en el sonido ahí nos dispensan.
Bienvenido, en este episodio platicamos un poco de nuestra ausencia, del millón de mensajes de instagram recibidos, de algunas bromas no tan agradables, y de los tiempos que nos esperan en este año nuevo, qué lo disfrutes.
En este episodio nos visita de nuevo Felipe Campos, un español que está de voluntario por tierras hondureñas, y hemos conversado un poco de sus experiencias durante su estadía en Honduras, así como la nostalgia que significa volver a casa después de un tiempo.
Aprendizaje, anécdotas, y risas son las que nos dejan este episodio. Esperamos que te guste y no dejes de compartirlo.
En este episodio nos visita Nelson Padilla, un artista hondureño. Hemos hablado de sus inicios en la música, las fuentes de inspiración que ha tenido, su proceso creativo y ciertas intrigas qué se generan alrededor del mundo musical. Este episodio es épico de principio a fin, escúchenlo y compartan yaaa, ¡que la gocen!
Después de un tiempo, volvemos con nuevo episodio dónde hablamos de el tema del reencuentro después de más de un año sin estar juntos, de las vacunas y sus efectos secundarios y el rol del movimiento antivacunas, así como la noción que tenemos de la muerte desde nuestra juventud, y además muchas cosas más que esperemos que te gusten.
En este episodio nos visita Felipe Campos, un amigo español que visita Honduras en una actividad de voluntariado y que tiene pocos meses de estar en el país, hemos conversado de su primera impresión, de la gente catracha, de nuestra gastronomía y algunas experiencias curiosas que ha tenido. Además le hemos hecho ciertas recomendaciones como todo buen hondureño. ¡Esperamos qué te guste tanto como a nosotros!
En este episodio nos sentamos a hablar en acciones que solo se ven en nuestros países, respondemos preguntas acerca del origen de nuestro nombre como podcast, así como la decisión de estudiar lo que estudiamos, y ciertas tendencias actuales en redes sociales. Pasate a escucharlo y te va encantar, gozá con nosotros.
En este episodio nos visita el cantante y compositor hondureño Tony Vallejo, para hablar del lanzamiento de su EP "Lo Vital", además tocamos temas relacionados al amor, a los signos zodiacales, las fuentes de inspiración al crear música, y otras cosas. Es un episodio de mucha calma y tranquilidad, pero como siempre te lo recomendamos mucho.
En este episodio nos acompaña el director técnico de fútbol Pedro Troglio, actualmente es DT del Club Olimpia en Honduras. Es argentino, sub campeón del mundo en Italia 1990. Y hemos conversado de anécdotas del fútbol, cómo se forma un buen jugador, la familia, música y preferencias en la comida. Acompáñanos en este increíble episodio y compartilo con tus amigos.
En este episodio se habla de que estábamos haciendo y en qué condiciones nos encontrábamos hace exactamente un año, antes de la llegada de la pandemia. Además Hector Funez trae a la reflexión acerca de un nuevo género. ¿Querés saber de que trata? Escuchá este episodio y acompáñanos un buen rato, esperamos lo disfrutes.
En este episodio hablamos sobre ciertos datos banales, de apodos que se te han asignado en tu vida y qué significado tienen estos. Además de ciertos aspectos de la higiene que parecen ser normas de toda la población pero realmente no lo son.
Estos y muchos temas triviales han sido abordados. Pásate y disfrutá con nosotros un rato agradable.
Decidimos hacer este episodio super rápido, con varias ideas del momento.
Hablamos de ciertas factores alrededor de la celebración del día del amor y la amistad, como nos visualizamos en el día del amor y la amistad del 2021. Además compartimos ciertas anécdotas de nuestra infancia, la importancia del fracaso y cuál fue nuestro primer encuentro con el.
Sí quieres reír un rato y también reflexionar, este es sin duda un episodio ideal.
En este episodio nos visita el artista tatoo David Santos, y nos ha platicado sobre sus orígenes en el mundo del tatuaje, qué consideraciones debes tomar en cuenta al momento de realizarte un tatuaje y el significado que estos puedan tener, así como reflexiones de la vida como es costumbre en este podcast.
Esperamos lo disfrutes y sobre todo ¡Que la goces!
En este episodio,, Hector, el otro Hector y Sebastián platican acerca del mundo de las ofertas y comparar que tipo de ofertas son mejores y más necesarias. Así como de ciertas acciones que se están haciendo con la situación actual de la pandemia y formas de ganar dinero utilizando plataformas como Onlyfans.
¿Abrirán nuestros integrantes su Only Fans? ¿Pagarían por ello? Descúbrelo en este episodio, esperamos que te guste mucho, te saque una sonrisa y te diviertas.
En este episodio nos visita el economista y miembro de Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Ismael Zepeda. Dónde hemos charlado del estado actual de la economía del país, el significado de un estado de deuda, algunas acciones para bien o para mal que se tomaron en nuestro país en el marco de la pandemia actual, así como de lo que nos espera en este año 2021.
Este es un podcast muy informativo y educativo, por lo que te lo recomendamos mucho. Espero te sea de ayuda y puedas informarte con nosotros, recuerda que siempre hay que buscar entretenimiento pero también información. ¡Que lo disfrutes!
En esta edición nos visita Shafick Asfura, un amigo y compañero de facultad de todo el equipo. En dónde hemos conversado acerca de ser un creador de contenido novato, con pocas herramientas crear un canal de YouTube o un podcast, además hablamos de ciertos aspectos alrededor de ser un estudiante de medicina en Honduras y en la universidad Nacional, entre los cuales abordamos ciertos mitos y verdades.
Una platica entre amigos sobre temas interesantes, ¡que la disfrutes!
En el penúltimo día del caótico 2020, nos visita Daniela Aguilar, una joven chica cantante, quién actualmente es la vocalista y compositora de la banda Atomic Rose, una banda que en el último año ha generado muy lindas y buenas sensaciones. Te recomendamos escuchar este episodio y luego buscar Atomic Rose en cualquier plataforma y disfrutar su música.
Hemos hablado un poco de la banda, sus inicios, el proceso creativo de una canción, un poco acerca de los retos y las posturas de una mujer que decide hacerse espacio en la música. Además de tocar ciertos temas interesantes, Daniela nos cuenta muchas buenas cosas en medio de plática y risas.
Bienvenido al episodio 12, dónde nos ha visitado la atleta María José Montoya, una joven que desde los 12 años decidió practicar el deporte de "downhill" o ciclismo de descenso, el cual es un deporte extremo. Nos cuenta sobre los mayores retos que se ha encontrado en esa competencia, así como sus mayores logros. Además de contarnos algunas anécdotas super interesantes y emotivas en todo su andar en este asombroso deporte. No te lo pierdas, lo vas a disfrutar.