
Este episodio nos invita a reflexionar sobre las condiciones históricas que dieron origen a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Concebida al finalizar la Segunda Guerra Mundial como una ruta para construir sociedades democráticas basadas en el respeto a la dignidad individual y colectiva, esta Declaración tiene una historia reciente de surgimiento, pero también un recorrido complejo y fragmentado en su aplicación.
Con la participación de la teóloga y especialista en derechos humanos, Carmen Margarita Sánchez de León, exploramos el contexto histórico y social que dio lugar a esta Declaración en la Europa de la posguerra. A partir de la pregunta ¿quién es sujeto de derechos?, analizamos los alcances, tensiones y desafíos de un documento que sigue siendo clave en la búsqueda de sociedades más justas y democráticas.
🎙️Moderación: David Castillo
⌨️ Edición: Raquel Huertas
También puede ver el episodio en YouTube: https://youtu.be/Uxf0-zz2UE8Escúchanos y cuéntanos qué piensas sobre estos temas. 🤓