Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ec/e0/15/ece0158a-5dfa-0337-7a92-571bc2dcaf94/mza_15962259246178271418.jpg/600x600bb.jpg
Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana
Social Ius Ediciones
19 episodes
1 week ago
En 19 episodios (un total de 2 horas con 26 minutos) el presente Podcast —de corte académico y profundidad reflexiva— explora los postulados fundamentales de la "Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana" (TCCR), una propuesta original que promete revolucionar el Trabajo Social. Cada episodio te invita a comprender cómo se construye el sentido, el poder y la realidad desde lo narrativo, lo relacional y lo psicosocial. Ideal para profesionales, estudiantes y mentes inquietas que buscan transformar su práctica desde una mirada situada, crítica y profundamente humana.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana is the property of Social Ius Ediciones and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En 19 episodios (un total de 2 horas con 26 minutos) el presente Podcast —de corte académico y profundidad reflexiva— explora los postulados fundamentales de la "Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana" (TCCR), una propuesta original que promete revolucionar el Trabajo Social. Cada episodio te invita a comprender cómo se construye el sentido, el poder y la realidad desde lo narrativo, lo relacional y lo psicosocial. Ideal para profesionales, estudiantes y mentes inquietas que buscan transformar su práctica desde una mirada situada, crítica y profundamente humana.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/41571239/41571239-1753050298330-6461832c2a6.jpg
Podcast TCCR #016 - Las capas del Cognosistema: interacción, fricción y movimiento
Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana
9 minutes 51 seconds
3 months ago
Podcast TCCR #016 - Las capas del Cognosistema: interacción, fricción y movimiento

En este episodio, la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) presenta un marco analítico profundo para entender cómo se organiza el sentido en la realidad psicosocial. Las capas del Cognosistema funcionan como niveles ecosistémicos interdependientes, donde las narrativas se producen, circulan, chocan y transforman. Este episodio es fundamental para comprender la arquitectura dinámica del significado, y para intervenir estratégicamente desde el Trabajo Social.


¿Qué son las capas cognosistémicas?

Son niveles simbólicos y relacionales donde se estructuran los discursos y sentidos que configuran la experiencia humana. Funcionan como filtros hermenéuticos: legitiman, restringen o transforman las narrativas que circulan en una sociedad. Lejos de ser compartimentos estancos, estas capas interactúan permanentemente y modelan lo que puede pensarse, decirse y hacerse en un contexto dado.


Los niveles ecosistémicos del Cognosistema

La TCCR identifica cuatro capas principales que conforman esta arquitectura:

- Microsistema: narrativas íntimas, familiares, escolares; base subjetiva.

- Mesosistema: vínculos sociales intermedios (comunidad, grupos, instituciones).

- Exosistema: estructuras mediáticas, legales o institucionales que afectan sin contacto directo.

- Macrosistema: grandes relatos civilizatorios, ideológicos y culturales que dan sentido global.

Estas capas se interrelacionan de forma constante, generando tramas complejas de sentido.


Movimientos narrativos entre capas

El episodio explica cómo las narrativas pueden:

- Ascender: relatos marginales que ganan poder (ej. derechos de las disidencias sexuales).

- Descender: narrativas dominantes que pierden legitimidad (ej. hiperindividualismo).

- Moverse horizontalmente: se hibridan o combinan dentro de un mismo nivel (ej. espiritualidades contemporáneas).

Estos movimientos no son neutros: reorganizan la estructura simbólica del Cognosistema.


Permeabilidad e interdependencia

Las capas del Cognosistema son altamente permeables, lo que permite:

- La circulación de memes cognosistémicos.

- La ruptura de estructuras rígidas de sentido.

- La reconfiguración narrativa frente a crisis simbólicas o eventos disruptivos.

Esto explica cómo un relato personal puede volverse culturalmente influyente, o cómo una transformación institucional impacta subjetividades cotidianas.


Fricciones entre capas: conflicto simbólico y oportunidad de cambio

Surgen cuando narrativas incompatibles colisionan en distintos niveles. Estas fricciones generan:

- Crisis del orden simbólico.

- Reformulación de jerarquías narrativas.

- Emergencia de discursos híbridos o innovadores.


Ejemplos incluyen:

- Meritocracia vs. equidad.

- Libre mercado vs. Estado protector.

- Tradición religiosa vs. derechos reproductivos.


Implicancias para el Trabajo Social

Comprender estas capas permite al profesional:

- Localizar los conflictos simbólicos según su nivel ecosistémico.

- Diseñar intervenciones más precisas y éticamente fundamentadas.

- Acompañar procesos de reorganización narrativa tras crisis, trauma o transformación social.

- Intervenir críticamente en los desplazamientos narrativos que definen la vida cotidiana.


El episodio concluye con una premisa clave: Las capas del Cognosistema son el mapa dinámico del sentido humano.

Intervenir en ellas es intervenir en la forma en que las personas y sociedades construyen su realidad. La TCCR ofrece aquí una herramienta poderosa para pensar y actuar en escenarios de complejidad, conflicto y cambio.

Escúchalo y explora cómo las narrativas viajan, se enfrentan y reorganizan el mundo que habitamos.

Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana
En 19 episodios (un total de 2 horas con 26 minutos) el presente Podcast —de corte académico y profundidad reflexiva— explora los postulados fundamentales de la "Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana" (TCCR), una propuesta original que promete revolucionar el Trabajo Social. Cada episodio te invita a comprender cómo se construye el sentido, el poder y la realidad desde lo narrativo, lo relacional y lo psicosocial. Ideal para profesionales, estudiantes y mentes inquietas que buscan transformar su práctica desde una mirada situada, crítica y profundamente humana.