Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ec/e0/15/ece0158a-5dfa-0337-7a92-571bc2dcaf94/mza_15962259246178271418.jpg/600x600bb.jpg
Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana
Social Ius Ediciones
19 episodes
1 week ago
En 19 episodios (un total de 2 horas con 26 minutos) el presente Podcast —de corte académico y profundidad reflexiva— explora los postulados fundamentales de la "Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana" (TCCR), una propuesta original que promete revolucionar el Trabajo Social. Cada episodio te invita a comprender cómo se construye el sentido, el poder y la realidad desde lo narrativo, lo relacional y lo psicosocial. Ideal para profesionales, estudiantes y mentes inquietas que buscan transformar su práctica desde una mirada situada, crítica y profundamente humana.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana is the property of Social Ius Ediciones and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En 19 episodios (un total de 2 horas con 26 minutos) el presente Podcast —de corte académico y profundidad reflexiva— explora los postulados fundamentales de la "Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana" (TCCR), una propuesta original que promete revolucionar el Trabajo Social. Cada episodio te invita a comprender cómo se construye el sentido, el poder y la realidad desde lo narrativo, lo relacional y lo psicosocial. Ideal para profesionales, estudiantes y mentes inquietas que buscan transformar su práctica desde una mirada situada, crítica y profundamente humana.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/41571239/41571239-1753050166956-985b5953fda4c.jpg
Podcast TCCR #010 - La propuesta metodológica de construcción teórica de la TCCR
Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana
9 minutes 6 seconds
3 months ago
Podcast TCCR #010 - La propuesta metodológica de construcción teórica de la TCCR

Este episodio revela el proceso meticuloso, crítico y profundamente reflexivo que dio origen a la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR). A diferencia de otras propuestas, esta teoría no surge de una intuición aislada ni de una suma arbitraria de conceptos, sino de una metodología rigurosa, transdisciplinaria y situada en la práctica real del Trabajo Social.


¿Por qué construir una teoría propia?

La TCCR nace ante la falta de una teoría unificada y original que permita al Trabajo Social abordar la complejidad de lo psicosocial desde una mirada relacional, narrativa y contextualizada. El autor justifica la necesidad de una plataforma teórica autónoma que no dependa de marcos importados o fragmentados, sino que emerja desde la propia disciplina y sus desafíos contemporáneos.


Una lógica abductiva como base metodológica

Este episodio explica que la TCCR no fue construida desde una lógica inductiva (basada solo en la experiencia) ni deductiva (basada en teorías cerradas), sino abductiva. Esto significa que se partió de problemas reales observados en la práctica, y se buscaron las mejores explicaciones posibles mediante una articulación teórica flexible, abierta y coherente. Esta lógica permitió integrar diversos marcos conceptuales sin caer en el eclecticismo.


Tres fases del proceso de construcción

La TCCR se desarrolló en tres grandes etapas:

- Fase exploratoria: revisión crítica de la literatura y de la práctica profesional; identificación de vacíos teóricos y del objeto disciplinar.

- Fase articuladora: integración de múltiples corrientes (fenomenología, hermenéutica, teoría sistémica, narrativa, memética y enfoque ecológico) desde una lógica relacional.

- Fase constructiva: formulación de conceptos propios como Cognosistema, meme cognosistémico y sistema narrativo, dentro de una estructura coherente, funcional y operativa.


Criterios de validación interna

La TCCR se diseñó respetando criterios epistemológicos y metodológicos exigentes:

- Consistencia lógica entre sus conceptos.

- Coherencia epistemológica con su base relacional-narrativa.

- Viabilidad operativa para la intervención profesional.

- Sentido ético-político que promueve una práctica crítica y transformadora.


Una teoría transdisciplinaria con centro en el Trabajo Social

Este episodio también muestra cómo la TCCR articula conocimientos de diversas disciplinas —filosofía, psicología, lingüística, sociología, biología y teoría cultural— sin perder su eje en el Trabajo Social. Esta apertura teórica le otorga capacidad explicativa frente a fenómenos complejos, sin caer en reduccionismos ni mezcolanzas arbitrarias.


Reflexividad profesional como fuente de conocimiento

Uno de los pilares metodológicos de la TCCR es la validación de la práctica profesional como insumo teórico. Las observaciones en terreno, la experiencia con personas y comunidades, y la reflexión situada fueron parte integral del proceso de construcción. Aquí, la práctica no es solo aplicación: es fuente legítima de teoría.


Este episodio concluye con una idea esencial: la TCCR no es un ejercicio teórico improvisado, sino el fruto de un proceso sistemático, ético y transdisciplinario, orientado a entregar una herramienta sólida, coherente y útil para el Trabajo Social contemporáneo.

Escúchalo y descubre cómo se construye una teoría con base en la práctica, el pensamiento crítico y el compromiso ético con la transformación social.

Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana
En 19 episodios (un total de 2 horas con 26 minutos) el presente Podcast —de corte académico y profundidad reflexiva— explora los postulados fundamentales de la "Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana" (TCCR), una propuesta original que promete revolucionar el Trabajo Social. Cada episodio te invita a comprender cómo se construye el sentido, el poder y la realidad desde lo narrativo, lo relacional y lo psicosocial. Ideal para profesionales, estudiantes y mentes inquietas que buscan transformar su práctica desde una mirada situada, crítica y profundamente humana.