Este es un ejercicio de audio para la asignatura de Métodos Cualitativos del programa curricular de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia. Consta de los siguientes capítulos:
Capítulo sonoro #1: una introducción al contexto político en las que ocurrieron las ejecuciones extrajudiciales.
Capítulo sonoro #2: los relatos de las madres víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.
Capítulo sonoro #3: los momentos de las desapariciones y las implicaciones en las familias.
Capítulo sonoro #4: la colectivización.
Capítulo sonoro #5: Apuntes del análisis del trabajo investigativo y otras aristas.
Un ejercicio elaborado por Eliana Andrea Santana Piraquive y Diego Fernando Diaz Dasa
Como parte del proyecto Crea-lo: otros mundos posibles en la UN, realizamos este pequeño podcast de tres minutos en el que mencionamos las víctimas del feminicidio en el municipio de Neiva, departamento del Huila y en los municipios que componen el Valle de Aburra. La lucha por los feminicidios en Colombia merecen más de tres minutos pero esperamos que nuestrxs oyentes recuerden a las que les arrebataron la vida de manera injusta